
Si planifica un viaje, puede hacerlo a la
antigua: ir a las agencias de turismo y comprar los programas listos, que
contemplan avión más hotel, traslados y tours. O bien, puede elegir ahorrar tiempo
y dinero gracias a la tecnología, y planificar sus experiencias a su medida,
sobre todo en Chile.
En el último tiempo, volar dentro del país se
ha hecho mucho más accesible gracias a las aerolíneas low cost, y los viajeros
pueden comprar los tramos eligiendo el mejor precio y para el alojamiento,
sitios web como Booking o Airbnb se han convertido en una excelente opción para
quienes quieren ahorrar aún más.
Sin embargo, para la hora de las escapadas,
los tours y actividades también se pueden adquirir de manera independiente y ahí, entra Faro Travel (http://tours.faro.travel),
una plataforma creada por chilenos, que ofrece cientos de experiencias dentro
de Chile a los mejores precios.
"Decidimos lanzar la plataforma vendiendo
experiencias dentro de Chile, ya que es uno de los mercados más atractivos
dentro de Sudamérica, tanto para los extranjeros como para los mismos chilenos",
indica Carlos Scheuch, CEO de Faro Travel.
En efecto, según cifras de la Organización Mundial
del Turismo (OMT), durante 2016 Chile ocupó el tercer lugar en Latinoamérica en
cuanto a cifras de turismo receptivo (5,6 millones de personas) e interno (9,5
millones de personas).
La apuesta de Faro Travel es ofrecer los
destinos clásicos, como San Pedro de Atacama, Torres del Paine y Valparaíso,
pero sumando además una gran variedad de tours y actividades locales. Así se potencia
el turismo en Chile y, de paso, se erradica la creencia de que viajar dentro
del país es más caro que ir al extranjero.
De hecho, según cifras de SERNATUR, el turismo
interno tuvo una duración de 11,6 días y un gasto promedio per cápita de
$259.000. En cambio, los chilenos viajaron un promedio de 7,8 días al exterior,
pero desembolsaron un 46% más, aun cuando la estadía fue mucho más corta.
Faro Travel es una red social de viajeros
creada por chilenos, que cuenta con cerca de 30 mil usuarios registrados
provenientes desde los principales países de Sudamérica.
En la plataforma, los usuarios pueden
compartir con otras personas sus sueños viajeros cumplidos y por cumplir,
inspirándose para viajar a nuevos destinos y ayudando a otras personas con información
útil sobre los que ya se conocen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario