Gárgolas y Templarios” es el nombre de la ruta
con que los guías patrimoniales Catalina Shopf y Diego Escobedo, desentrañarán
el lado más misterioso de la capital, dominado por caballeros cruzados, monstruos
medievales y hasta un cáliz perdido. La cita es este viernes 30 a las 18:00.
Acechando
desde las cornisas más altas de la ciudad, docenas de monstruosas gárgolas
observan a los transeúntes día y noche. Entre ellas, se encuentra ni más ni
menos que un caballero templario, con su escudo y espada. Y no estamos hablando
de una urbe europea como París o Berlín, sino de Santiago de Chile.

El caballero, el mismo que está en la punta de
un alto edificio, como en tiempos de las primeras cruzadas, ubicados en las
torres de sus castillos, vigilantes de los parajes por los que pasaban haciendo
misión y escondiendo secretos y con un detalle en el escudo que son bellotas que tienen relación con un dicho "legendarios
robles, de pequeñas bellotas crecerán".
Además, el caballero tiene a sus pies un niño que se transforma en en el símbolo de que el caballero tiene
que tomar el mejor fruto para traspasar el conocimiento milenario y así como la
bellota (el niño) hacerlo Roble (como el caballero).
Para
Diego Escobedo, “cuando se lee simbología es como ver una pintura, se ve no un
solo elemento, se ve el conjunto y luego se va discriminando y puliendo el
concepto hasta transformar todo en oro, en conocimiento dorado, algo así como
alquimia del intelecto”.
La cita
es este viernes 30 de marzo a las 18:00 en la plaza Benjamín Vicuña Mackenna
(metro Santa Lucía). El recorrido es gratuito, y al igual que las demás rutas
realizadas por Shopf, funcionará con donación voluntaria.
Para mayores detalles está la página de Facebook
https://www.facebook.com/events/1579405888795439/
No hay comentarios:
Publicar un comentario