Bajo el lema “SOMOS LO QUE COMEMOS” se realizó
entre el 22 y el 27 de marzo, la octava versión de ÑAM, el festival
latinoamericano de cocina más importante de Chile

André Baujanot, Vicerrector de Innovación y
Post Grado de INACAP, dijo que “para nosotros como institución es
importantísimo añadir valor a la gastronomía chilena y transformarnos en un
aporte a nivel nacional, rescatando lo patrimonial y que ciertamente con el
festival ÑAM, estamos potenciando y desarrollando la creatividad en este
sector”.
En el mismo sentido Jaime Tohá, director de
Junta nacional de Auxilio Escolar y Becas Junaeb, al referirse a la importancia
del evento y su vínculo con el trabajo actual de la institución comentó
que: tenemos cifras alarmantes en la
actualidad de obesidad en nuestros niños, los que nos confiere una misión y es
en este nuevo enfoque que hemos encontrado un aliado estratégico: la
gastronomía”, un aspecto que destaca, les ha permitido establecer una
“estrategia para desarrollar una mayor variedad de productos para las recetas
que entregamos a más de 4 millones de niños todos los días”.
Por su parte la coordinadora de Espacios
Públicos de la
Ilustre Municipalidad de Santiago, Bernardita Lorenzini,
destacó además la importancia del evento para la comuna, pues “cuando tomamos
el compromiso de tener a ÑAM, asumimos como bandera este evento que representa
algo mucho más grande, que es un vínculo con la gastronomía y una ventana al
mundo de nuestra cultura. Por eso estamos comprometidos, porque es parte de
posicionar a esta ciudad en una vitrina al mundo”.
Para Leonardo Llanos, del Fondo de Fomento de la Pesca Artesanal
(FFPA), “este es un espacio de vitrina para los pescadores, donde damos a
conocer la gastronomía del mar.
Pues comemos pescados y mariscos, pero no nos
damos cuenta del valor patrimonial que tenemos como país. Por lo mismo,
tratamos de hacer un aporte en esta fiesta gastronómica desde el mundo del mar
y mostrar lo que se prepara con un valor agregado”.
La inauguración del Festival Latinoamericano
de Cocina se realizó el próximo jueves 22 de marzo en el Cerro Santa Lucía a
las 12:00hrs, instancia en la que se dio apertura al ciclo de actividades de
esta octava versión de ÑAM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario