jueves, 27 de marzo de 2025

Un nuevo estudio identifica formas clave de involucrar a los huéspedes en viajes más sostenibles

 Accor, líder mundial en hostelería, Booking.com, una de las principales plataformas digitales de viajes del mundo, y la Universidad de Surrey, líder mundial en educación e investigación en gestión de hostelería y turismo, han publicado hoy un informe basado en una investigación destinada a comprender y abordar las motivaciones de los viajeros a la hora de tomar decisiones más sostenibles durante su estancia.

Esta iniciativa ha sido impulsada por la comprensión de que los huéspedes desempeñan un papel fundamental en la eficacia y eficiencia de diversas iniciativas de sostenibilidad. Sin embargo, puede haber un alto nivel de escepticismo entre los viajeros cuando se trata de su papel en esos esfuerzos.

La investigación dejó clara la importante contribución que tienen los mensajes para motivar comportamientos más sostenibles, un componente clave para el desarrollo continuo de prácticas sostenibles en el sector. Este libro blanco ofrece un punto de referencia útil sobre los huéspedes y ayuda a abordar los retos compartidos de la hostelería a la hora de reducir la brecha entre la intención y la acción de muchos viajeros.

Viajar de forma más sostenible es una prioridad para muchos viajeros, ya que el 83% afirma que los viajes sostenibles son importantes para ellos y el 67% afirma que se sienten inspirados a adoptar comportamientos más sostenibles después de presenciar prácticas responsables (Booking.com Sustainable Travel Report 2024). Por lo tanto, el impulso para generar un cambio positivo es claro y crucial para permanecer alineados con los valores y expectativas de nuestros huéspedes.

Basándose en estudios de laboratorio y entrevistas con viajeros globales para identificar problemas comunes y conceptos erróneos en lo que respecta a las comunicaciones sobre sostenibilidad, el documento ofrece cuatro recomendaciones clave para optimizar los mensajes a los huéspedes con el fin de promover prácticas más sostenibles:

Destacar las prácticas sostenibles – incluidas las de los servicios menos sostenibles – y mostrar cómo los huéspedes pueden contribuir fácilmente

Una de las principales conclusiones del estudio es la importancia de ofrecer información clara y específica sobre las prácticas sostenibles y evitar grandes afirmaciones como "ecológico" o "verde".

Un ejemplo del estudio fue que los mensajes que ayudaban a los huéspedes a comprender su participación en la reducción del desperdicio de alimentos redujeron los niveles de escepticismo del 46 % al 21 %, en comparación con mensajes más genéricos y vagos.

Esto demuestra la importancia de que los hoteles demuestren que están haciendo su parte para abordar las cuestiones de sostenibilidad, con mensajes específicos y centrados, cruciales para atraer mejor a los huéspedes y evitar falsas percepciones de preocupación por el medio ambiente.

Equilibrar al placer y la comodidad para obtener resultados óptimos

Las entrevistas realizadas a viajeros pusieron de manifiesto que puede resultar difícil disfrutar de un viaje lleno de placer y, al mismo tiempo, tomar decisiones más sostenibles. Muchos viajeros asocian la noción de sostenibilidad con experiencias más restringidas y menos placenteras.

Para evitarlo, los hoteles deberían equilibrar los mensajes de sostenibilidad en torno al placer y la comodidad, destacando las opciones que son a la vez agradables y sostenibles, como los viajes panorámicos en tren o las experiencias culinarias locales. Los mensajes de sostenibilidad centrados en la comodidad o el placer aumentan los sentimientos de satisfacción y alegría en un 145 % y un 475 %, respectivamente, en comparación con los mensajes ya utilizados.

Empoderar a los huéspedes, sin restricciones ni imponer reglas

La investigación indica que los huéspedes prefieren un enfoque empoderador de las comunicaciones sobre sostenibilidad en lugar de sentirse obligados, y el 55 % afirma sentirse escéptico ante mensajes asertivos como "limite su consumo de agua".

Por ello, los hoteles deben adoptar un tono que anime a los clientes a tomar decisiones informadas sin presiones. Al compartir información sobre opciones locales sostenibles, como horarios de transporte público, los hoteles pueden posicionar a los huéspedes como participantes activos en los esfuerzos de sostenibilidad.

Ayudar a los huéspedes a actuar con la misma responsabilidad que en casa

Por último, muchos viajeros desean mantener sus hábitos sostenibles cuando están lejos de casa, pero los procesos y las operaciones de los hoteles pueden hacer que se sientan limitados para hacerlo.

Por lo tanto, es importante transmitir mensajes que evocan familiaridad, confianza y atención sincera para garantizar que las acciones sostenibles sigan siendo intuitivas, ayudando a los huéspedes a sentirse más conectados con su entorno y fomentando la repetición de las visitas.

En concreto, los mensajes que intentan crear una sensación de hogar se perciben como dos veces más responsables que los mensajes que se utilizan actualmente y reducen el escepticismo a más de la mitad de los niveles actuales.

Estos resultados se obtuvieron tras un ejercicio de investigación en dos fases en el que se recopilaron datos cuantitativos y cualitativos de numerosas encuestas y experimentos de comportamiento en laboratorio.

La primera fase de esta investigación consistió en 24 entrevistas en profundidad con 100 huéspedes de Estados Unidos, Alemania, Francia e India, centradas en sus expectativas sobre la sostenibilidad y su influencia en las decisiones de reserva. Tras estas entrevistas, el equipo de investigación de Booking.com realizó un seguimiento de 22 huéspedes de los mismos países a través de un estudio de diario que abarcaba las fases de planificación, reserva y estada de sus viajes.

El objetivo era comprender qué papel desempeñaba la sostenibilidad en cada etapa y captar los altibajos de su estancia a través del prisma de la sostenibilidad.

La segunda fase de la investigación, que se benefició de los excelentes recursos académicos de la Universidad de Surrey, proporcionó información más detallada basada en un riguroso estudio del comportamiento realizado por el Human Insight Lab de Surrey.

En esta investigación se analizaron las respuestas emocionales y fisiológicas de casi 70 clientes a los que se presentaron diferentes conjuntos de mensajes de sostenibilidad, utilizando tecnologías de vanguardia como el seguimiento ocular, las respuestas galvánicas de la piel y el software de análisis facial.

Los investigadores también realizaron entrevistas con el mismo grupo de clientes, empleando enfoques psicológicos avanzados mediante técnicas proyectivas. Estos métodos les permitieron profundizar en la experiencia del cliente a través de respuestas subconscientes.

Combinadas con los datos de los sensores de tres tecnologías clave, estas técnicas proporcionaron al sector una información sin precedentes. Estos resultados ayudarán al sector a mejorar las experiencias positivas de los clientes e impulsar un cambio de comportamiento sostenible que, en última instancia, redundará en la fidelidad de los clientes a largo plazo y en la mejora de los resultados medioambientales.

"Crear experiencias de hostelería más sostenibles es un viaje de aprendizaje y humildad. En Accor, con más de 45 marcas hoteleras, nos entusiasma establecer nuevas normas de marketing para que los mensajes sobre sostenibilidad sean más claros e impactantes.

Con demasiada frecuencia, estas comunicaciones son vagas y dejan a los responsables de las marcas sin una orientación práctica. Nuestra asociación con Booking.com y la Universidad de Surrey tiene como objetivo dotar a los expertos en marketing y comunicación de ideas prácticas que realmente involucren a los huéspedes en el viaje de impacto de nuestros hoteles.

Al compartir este trabajo abiertamente, esperamos inspirar tanto a las marcas globales como a las propiedades independientes para elaborar narrativas convincentes que permitan a los huéspedes formar parte del cambio", Jordane de Villaret, VP Sustainability Marketing & Communications, Accor.

"Muchos proveedores de servicios de hostelería están haciendo grandes progresos en su camino hacia la sostenibilidad. Sin embargo, aún se enfrentan a una serie de retos. Involucrar a los viajeros en los esfuerzos que están realizando es uno de ellos y la cooperación de los huéspedes puede ser vital para la eficacia de muchas prácticas de sostenibilidad. En Booking.com, estamos comprometidos a colaborar con socios de todo el sector para ayudar a superar las diversas barreras a las que se enfrentan los proveedores de servicios de hostelería.

El objetivo de nuestra colaboración con Accor y la Universidad de Surrey es permitir que más proveedores de servicios de hostelería optimicen el impacto de sus esfuerzos de sostenibilidad e influyan positivamente en el comportamiento de los viajeros para que adopten acciones y opciones más sostenibles", Danielle D'Silva, director of Sustainability, Booking.com.

"En la Universidad de Surrey, estamos comprometidos con el avance de la investigación que impulsa un cambio significativo. A través de nuestra colaboración con Accor y Booking.com, aplicamos conocimientos de comportamiento de vanguardia para entender cómo los mensajes de sostenibilidad pueden atraer mejor a los huéspedes e influir en la toma de decisiones.

Al combinar el rigor académico con la experiencia del sector, esta investigación proporciona a los profesionales de la hostelería estrategias basadas en pruebas para que los viajes sostenibles sean más intuitivos, impactantes y viables”, Prof. Xavier Font, Professor of Sustainability Marketing, University of Surrey.

En conjunto, se espera que este informe de colaboración ayude a fomentar una experiencia de viaje más responsable y consciente del medio ambiente, estableciendo un nuevo estándar para el sector y contribuyendo a un impacto global positivo. Descargue y lea el informe completo aquí.

La Universidad de Surrey se dedica a transformar vidas y abordar retos globales con un enfoque estratégico en la sostenibilidad, la IA centrada en las personas, el espacio, el futuro del trabajo, la salud a lo largo de la vida y el envejecimiento saludable.

A través de nuestra comunidad investigadora impulsamos innovaciones que tienen un impacto positivo en las comunidades y la economía. Nuestra enseñanza dinámica y con visión de futuro educa y forma a graduados altamente empleables. Este vibrante entorno de aprendizaje ha contribuido a que la Universidad ocupe el puesto 11 en el Reino Unido en cuanto a satisfacción general de los estudiantes, según la National Student Survey 2024.

En el Reino Unido, Surrey ocupa el puesto 12 en la Complete University Guide 2025, el 19 en la Guardian University Guide 2025 y el 21 en la The Times and The Sunday Times Good University Guide 2024.

El placer de comer pizza: La ciencia detrás de cada bocado

Si hay un alimento capaz de sacarnos una sonrisa instantánea, ese es sin duda la pizza. 

Su combinación de sabores, texturas y aromas la convierte en un verdadero placer culinario, pero ¿qué tiene este plato tan popular que nos hace sentir tan felices? 

La ciencia tiene la respuesta.

La pizza y la química del placer

Jemina Llanque, Fundadora de Pizzario, explica que "hay estudios que muestran que la pizza activa los centros de placer del cerebro gracias a su combinación de carbohidratos, grasas y proteínas, elementos que estimulan la producción de dopamina, el neurotransmisor encargado de hacernos sentir placer y recompensa".

Asimismo, investigaciones de la Universidad de Michigan han identificado a la pizza como uno de los alimentos más adictivos debido a la caseína presente en el queso, una proteína que libera compuestos que generan sensación de bienestar.

Además, Llanque destaca que "un estudio realizado por la marca DiGiorno en Estados Unidos reveló que el aroma de una pizza recién horneada puede aumentar la felicidad en un 24%, mientras que verla y comerla mantienen la sensación de placer en niveles elevados". 

Es decir, el simple acto de esperar una pizza ya nos hace más felices.

Un ícono gastronómico en Chile

En Chile, la pizza se ha convertido en un infaltable de reuniones familiares, encuentros con amigos y celebraciones especiales. 

Según cifras del sector gastronómico, su consumo ha crecido exponencialmente en los últimos años, con una fuerte preferencia por las versiones artesanales y con ingredientes locales.

Pizzario invita a los chilenos a disfrutar de su pizza favorita, desde opciones clásicas hasta innovadoras con ingredientes autóctonos y alternativas para cada gusto. 

Porque la felicidad se puede compartir… y también se puede comer.

Pizzario:
https://www.pizzario.cl/
Mercado Urbano Tobalaba, piso -3, Las Condes

Fiesta de la Vendimia en Sheraton Santiago: una experiencia enológica única

 Sheraton Santiago Hotel and Convention Center realizará una nueva edición de su clásica Fiesta de la Vendimia, un evento exclusivo que reúne lo mejor del mundo del vino en un entorno sofisticado y acogedor.

El próximo sábado 12 de abril, de 18:00 a 22:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de una velada inolvidable en el Parque Quixote, donde más de 10 prestigiosas viñas nacionales ofrecerán una degustación especial de sus mejores etiquetas, acompañadas de una exquisita selección de finger food especialmente elaborada para la ocasión.

Entre las viñas confirmadas se encuentran Viña Santa Ema, Viña Morandé, Viña Casas del Bosque, Viña López Pangue, Viña Casa Donoso, Viña Pérez Cruz, Viña Amayna, Viña Undurraga, Viña Montes, Viña Terranoble y Viña Odfjell.

La Fiesta de la Vendimia contará con cupos limitados y una preventa especial, disponible entre el 12 y el 28 de marzo, a un valor preferencial de $49.900 por persona, y luego el precio regular será de $59.900 por persona. 

En su última versión, la Fiesta de la Vendimia de Sheraton Santiago reunió a más de 150 amantes del vino, y este año los cupos son para 200 personas. Para más información y reservas, contactarse al +56 9 3916 1685 o escribir directamente a matias.perez@sheraton-scl.cl y/o cassandra.garcia@sheraton-scl.cl.

¡Los esperamos para brindar juntos por la mejor tradición vitivinícola chilena en Sheraton Santiago!

 

Travel Sale superó resultados de años anteriores

Isla Saona. Rep Dominicana
 El primer día del Travel Sale 2025 registró un desempeño excepcional, superando los resultados obtenidos en las ediciones anteriores del evento, realizadas en 2023 y 2024.

La tendencia confirma que las chilenas y chilenos están esperando este tipo de campañas para asegurar sus vacaciones con descuentos exclusivos y planificar sus viajes con anticipación.

De acuerdo con los datos obtenidos por COCHA, uno de los actores principales del evento, el formato más elegido son los paquetes turísticos (62%), seguidos por los vuelos individuales y el alojamiento.

Las fechas más demandadas para viajar se concentran en los meses de abril, mayo, junio, agosto y octubre, aunque ya se observan reservas activas hasta marzo de 2026, lo que refuerza la idea de que el Travel Sale se consolida como un hito clave para la planificación anual de viajes.

Caribe y Sudamérica lideran las preferencias

En destinos internacionales, el Caribe Dominicano se mantiene como el favorito de los viajeros, con especial interés en Punta Cana, Playa del Carmen y Cancún, cuyas mejores tarifas se concentran en los meses de septiembre, octubre y noviembre.

En Sudamérica, destacan Río de Janeiro, que triplicó sus reservas respecto a semanas anteriores, junto con Buenos Aires y Cartagena.

Entre las sorpresas del evento, Montego Bay (Jamaica) duplicó sus reservas en comparación a la semana pasada, consolidándose como uno de los destinos emergentes gracias a su combinación de playas, cultura y naturaleza.

Curazao y Las Vegas se posicionan como nuevas estrellas

Curazao ha sorprendido como una alternativa fresca dentro del Caribe. Este destino comienza a destacar entre las preferencias de los chilenos por su facilidad de acceso (una sola escala vía Copa Airlines), ausencia de visa, playas paradisíacas y menor masividad.

Por su parte, Las Vegas entró con fuerza al ranking de destinos más vendidos, superando incluso a Nueva York y Orlando en esta edición, lo que refleja un cambio en las preferencias de quienes buscan combinar entretenimiento y turismo urbano.

Para viajes largos y lejanos Asia despierta

Una de las grandes novedades de este Travel Sale es la aparición de Tokio dentro del top 15 de destinos más vendidos. A diferencia de eventos anteriores, ya se han registrado ventas a Asia durante los primeros días, incluyendo reservas a Osaka y Shanghái en el fin de semana previo al evento.

Esto refleja un creciente interés de los chilenos por explorar nuevos horizontes y realizar viajes de mayor duración.

Destino nacional más demandado fue Pucón

Tokio- Japón 
En el plano local, Pucón se posiciona como el destino más cotizado para escapadas de fin de semana largo y feriados, confirmando su atractivo como clásico nacional para viajes dentro de Chile.

Con más de 72 años en el país, COCHA busca ayudar a las personas y empresas a viajar mejor, de forma simple, conveniente y confiable. 

Antes, durante y después de cada viaje brinda un servicio integral personalizado, pone el mundo al alcance de todos y ofrece asistencia 24/7 por parte de un experto cuándo y dónde se necesite, para que el viajero solo disfrute con tranquilidad.

Para más información y reservas, visita www.cocha.com.

Experiencias wellness para renovar la mente y el cuerpo

Pullman Santiago El Bosque
 Vive el equilibrio y la renovación con experiencias como tratamientos relajantes, propuestas culinarias frescas y actividades diseñadas para energizar y armonizar cada momento en un mundo cada vez más acelerado

Durante todo el año, los viajeros podrán descubrir el verdadero significado del bienestar con experiencias diseñadas para revitalizar el cuerpo y la mente.

Con una combinación de spa de lujo, propuestas gastronómicas saludables y actividades fitness, cada estancia se convierte en una oportunidad para recargar energía y disfrutar de momentos inolvidables.

Los spas de los hoteles premium de Accor son verdaderos refugios de paz. Desde masajes relajantes hasta tratamientos exclusivos inspirados en técnicas internacionales, cada sesión está pensada para liberar tensiones y devolverle equilibrio al cuerpo.

Se podrán descubrir terapias con ingredientes naturales que revitalizan la piel y sumergirse en espacios diseñados para el descanso absoluto.

Porque el bienestar también se disfruta a través del paladar, los restaurantes ofrecen menús equilibrados y llenos de sabor. Con opciones que combinan ingredientes frescos y locales, los huéspedes podrán disfrutar de platos ligeros, jugos naturales y menús especiales creados para complementar un estilo de vida saludable.

Para quienes buscan mantenerse activos durante sus vacaciones, los hoteles ofrecen una amplia gama de actividades fitness. Desde clases de yoga al aire libre hasta sesiones de entrenamiento funcional en gimnasios completamente equipados, cada programa está diseñado para adaptarse a todos los niveles y necesidades.

El bienestar se convierte en una prioridad, brindando la oportunidad de vivir una experiencia completa. Disfrutar de la combinación perfecta entre relajación, buena comida y energía renovada, todo en un solo lugar.

Alguna de las alternativas que ofrecen esto y más es Pullman Hoteles, aquí dos opciones:

Pullman Santiago El Bosque

Hotel exclusivo de 5 estrellas que sorprende con su estilo cosmopolita. Es un hotel ágil y vibrante ubicado en La Comuna de la Condes, a pasos de Av. Apoquindo en la comuna de Las Condes, en el exclusivo sector financiero, comercial y gastronómico del barrio El Golf de la capital chilena.

Frente a MUT (Mercado Urbano Tobalaba), y a pasos del metro Tobalaba, oficinas y del reconocido centro comercial Costanera Center.

Cuenta con 234 habitaciones, gimnasio y piscina con espectaculares vistas a la ciudad desde el piso 18. Además de estacionamientos subterráneos, restaurante, terrazas, bar, cafetería, y mucho más

Pullman Viña del Mar San Martín

Ubicación privilegiada y vistas frente al mar. Inspiración y relajo frente al mar es la experiencia que ofrece el Hotel de lujo Pullman San Martín en Viña del Mar. Su ubicación estratégica permite conocer la ciudad y realizar caminatas, paseos en bicicleta (proporcionadas por el hotel) o trotes por la costanera.

Pullman Viña del Mar San Martín
Cuenta con instalaciones modernas, suites con increíbles vistas al mar y otras con tina de hidromasajes para entregarse al relajo y al descanso. 

Las habitaciones cuentan con Netflix, acceso a wifi en todas las áreas comunes, además de un Rooftop en el piso 8 con una piscina panorámica climatizada regulada según el clima, que permite disfrutar de amaneceres y atardeceres inolvidables.

Además, el hotel ofrece a sus huéspedes todo el equipo necesario para que puedan realizar actividades deportivas y recreativas como el yoga, que puede ser realizado en el Rooftop con la brisa del mar. Joaquín restaurante cuenta con terrazas al aire libre, y una amplia carta de autor inspirada en las Costas del Pacífico.

miércoles, 26 de marzo de 2025

Fedetur y alcalde de Santiago acordaron crear una mesa de trabajo para mejorar la seguridad de Santiago Centro

La creación de una mesa de trabajo entre la Municipalidad de Santiago y la Federación de Empresas de Turismo de Chile, acordaron el alcalde de esa comuna, Mario Desbordes y la entidad gremial, tras la reciente reunión que sostuvieron ambas partes.

Iniciativa que se estableció con el propósito de generar acciones que permitan mejorar la seguridad de esta zona de la capital y recuperar el turismo, actividad económica que se ha visto afectada por los niveles de inseguridad que se registran en esta parte de la ciudad.

A la cita con el edil, asistió la presidenta ejecutiva de Fedetur, Mónica Zalaquett, junto a los integrantes del directorio, Alberto Pirola (Hoteleros), Lorena Arriagada (Achet), Alexandra Petermann (Reserva Biológica Huilo Huilo) y Maeva Riroroco (Cámara de Turismo de Rapa Nui), además de Francisca Herrera (Gerente de Desarrollo y relacionamiento).

Durante el encuentro, el alcalde Desbordes expuso parte de las medidas que ha tomado en los primeros meses de su gestión alcaldicia, orientadas a mejorar la seguridad en la comuna de Santiago, especialmente en los barrios tradicionales donde el turismo se ha visto afectado por la inseguridad, como es el casco histórico, el barrio Mapocho, Franklin Lastarria, y los barrios Brasil y Yungay.

También abordaron los positivos resultados que han tenido otras capitales de la región que han implementado planes para resguardar a los turistas, entre ellos, Buenos Aires, donde el trabajo policial y la coordinación con los municipios ha sido clave para garantizar la seguridad de quienes visitan ese destino.

En esa línea, Fedetur le comentó al alcalde la propuesta que ha planteado al gobierno, y en distintas instancias, destinada a conformar una policía turística que refuerce la seguridad de los visitantes y los asista durante su estadía, especialmente en los destinos y períodos de mayor demanda.

Mesa de trabajo para recuperar el turismo en Santiago Centro

Fedetur ya se había reunido en enero pasado con el alcalde Mario Desbordes, oportunidad en que el gremio le manifestó al edil la plena disposición del sector para apoyar al municipio en sus esfuerzos por recuperar el casco histórico de la ciudad y reactivar el turismo en la comuna.

En el encuentro, el directorio de la Federación le transmitió a la máxima autoridad municipal la inquietud que existe por el aumento de turistas extranjeros provenientes principalmente de Estados Unidos y Europa, que optan por no quedarse en la capital cuando visitan Chile, ya que deciden viajar directo al destino final debido a las alertas que se han levantado en varios países ante los niveles de inseguridad que se registran en Santiago.

Desde Fedetur remarcaron que reactivar el turismo en Santiago Centro es clave para la recuperación de la comuna y también de la industria, ya que es uno de los destinos más importantes de la capital, que cuenta con una atractiva oferta turística, hoteles, polos gastronómicos y una riqueza patrimonial que actualmente no está siendo capitalizada debido al escenario de inseguridad.

La actualización del Pladetur es otro de los desafíos que se abordó en el encuentro entre el municipio y Fedetur. Materias que serán tratadas en la mesa de trabajo que acordaron ambas partes y que comenzará a funcionar en el mes de abril, precisamente para avanzar en ellas y traer de vuelta el turismo a Santiago Centro.

¿A qué sabe Aruba? Descúbrelo en Festival Ñam Santiago 2025

Alguna vez te has preguntado a qué sabe un destino en particular ¿qué evocación genera una isla del Caribe en el paladar? Algunos sabores —seguramente provenientes del mar— podrán recrearse en la boca, aderezados con el inconfundible aroma playero y una cucharadita de vientos alisios. 

¡En Aruba queremos contarte que no! La Isla Feliz es una confluencia de sabores e influencias culturales que probablemente no te imaginas. Su historia de colonizaciones europeas, la inusual convivencia de más de 100 nacionalidades y una vibrante alma caribeña como eje articulador han hecho de Aruba un fogón de creatividad gastronómica ¡Y ya es hora de que Chile lo descubra!  

Una pizca de esta apasionante historia se contará en el Festival Ñam Santiago 2025, a realizarse en el Parque Padre Hurtado los próximos 28, 29 y 30 de marzo. 

Con dos espacios imperdibles para los amantes del buen comer y beber, Aruba será uno de los invitados especiales en la edición 12 de este prestigioso festival gastronómico y el llamado es agendarse desde ya para este fin de semana. 

La primera cita es este viernes 28 de marzo a las 13:00 hrs en Academia Ñam, con Teddy Bouroncle, chef de Lima Bistro y Azar, dos de los más destacados restaurantes del destino en la actualidad. 

Radicado hace 11 años en Aruba, este Limeño con corazón caribeño presentará el tradicional Keshi Yena, un plato emblemático de la isla, en lo que será el puntapié inicial de la Academia Ñam, uno de los espacios más esperados del Festival Ñam Santiago. 

Junto a Bouroncle estará el reconocido cronista gastronómico Daniel Greve, quien sumará algo de refrescante calidez con el cóctel Aruba Ariba; una vibrante mezcla de licores que cautiva a locales y turistas desde su creación en 1960. 

Greve fue uno de los invitados al festival “Auténtico Aruba”, celebrado en octubre de 2024; una de las grandes apuestas de la Isla Feliz para dar a conocer al mundo esta renovada ola de fusiones y sabores que la caracteriza. 

La segunda cita es, justamente, con Teddy Bouroncle. El domingo 30 de marzo, de 13:00 hrs el chef participará en la sección Ñam Innova con una charla que abordará su experiencia gastronómica en Aruba, el modelo sostenible que se cocina en el destino y la visión estratégica de posicionarse como un referente gastronómico del Caribe en 2030 ¡Los ingredientes ya están y la preparación ya cautiva con atractivos aromas! 

Y como si fuera poco, los interesados en conocer más a fondo los sabores de Aruba podrán visitar el stand de Aruba en Festival Ñam Santiago entre el 28 y 30 de marzo y participar por una estadía en exclusivos hoteles y una cena para dos personas en Lima Bistró y Azar. 

Basta registrarse en un formulario QRCode, seguir la cuenta @arubabonbini, tomarse una foto en el stand de Aruba y publicarla durante el evento. 

Acerca de Aruba  

Aruba, una isla feliz, está ubicada a 25 km de las costas de Sudamérica. Se encuentra fuera del cinturón de huracanes, lo que le brinda la ventaja de ofrecer 360 días de sol al año, con una agradable temperatura promedio de 28 grados. 

Más del 25% del territorio de Aruba está protegido por la Fundación de Conservación de Aruba (ACF), que administra el Parque Nacional Arikok, promoviendo actividades sostenibles. Este parque alberga una sorprendente variedad de fauna y flora desérticas, así como cuevas adornadas con pinturas rupestres. 

Además, sus playas son notablemente diferentes de las que se encuentran en la zona hotelera. Siendo uno de los destinos caribeños más populares entre los latinoamericanos, 

Aruba cautiva con sus playas cristalinas y limpias, su amplia gama de delicias culinarias, y sus galardonadas playas, hoteles y villas. 

La mayoría de la población habla al menos cuatro idiomas, incluyendo inglés y español, lo que facilita la interacción con los visitantes. 

Descubre todas las maravillas que Aruba tiene para ofrecer, desde escapadas románticas en la playa hasta experiencias de bienestar únicas y mucho más, en www.aruba.com.  

¡Te esperamos! Salud y buen provecho. 

Este fin de semana llega la gran Feria de las Pulgas al Persa Víctor Manuel

 Este sábado 29 y domingo 30 de marzo, el Galpón 5 del Persa Víctor Manuel se convertirá en el epicentro de tesoros y oportunidades únicas con una imperdible Feria de las Pulgas. 

Un evento donde se podrá encontrar literalmente de todo: ropa vintage, cachivaches, utensilios, antigüedades, curiosidades y mucho más.

La feria no solo ofrecerá una amplia variedad de artículos para todos los gustos y presupuestos, sino que también contará con shows gratuitos para los visitantes. Todo esto con entrada completamente liberada.

El panorama ideal para los y las busquillas y amantes de las cosas con historia. 

“Queremos dejar a todos invitados a la primera Feria de las Pulgas del Persa Víctor Manuel. Es una invitación abierta a todos y todas a ser parte del origen mismo del comercio urbano en Santiago.

Por primera vez, el Persa abre sus puertas a expositores externos que llegan a vender a piso —como en los viejos tiempos— objetos únicos, ropa, revistas, antigüedades y tesoros escondidos. 

La experiencia es más que una venta: es una forma de reencontrarse con la historia del barrio Franklin, con su energía callejera, y con ese espíritu de comunidad que siempre ha hecho del Persa un lugar vivo, popular y auténtico” señala Goya Hormazábal, Directora del Persa Víctor Manuel. 

Por último, respecto a la programación musical, el día sábado a las 15.00 hrs se presentará “Agüita de Coco” son cubano, y el día domingo habrá dos shows: a las 14.00 hrs un Tributo a Sandro, y a las 15.30 hrs se podrá disfrutar del ritmo de la salsa de la mano de “Candela Sur”. 

Fecha: sábado 29 y domingo 30 de marzo.
Lugar: Galpón 5, Persa Víctor Manuel. Entrada por San Isidro #2257. A pasos del Metro Bio Bio (Línea 6).
Horario: de 10.00 a 18.00 hrs. Entrada: Liberada. 
Para más información, sigue nuestras redes sociales @persavictormanuel

Día Mundial del Queso: Disfruta con recetas chilenas que no pueden faltar en tu mesa

 El 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Queso, una fecha que nos invita a rendir homenaje a uno de los ingredientes más queridos y versátiles de la gastronomía chilena. El queso es esencial en muchas de nuestras recetas tradicionales, como las empanadas, las salsas y, por supuesto, el clásico Barros Luco.

Este delicioso sándwich de carne a la plancha y queso fundido tiene una historia muy particular que le da aún más sabor. Su nombre proviene de Ramón Barros Luco, presidente de Chile entre 1910 y 1915, quien solía ser un asiduo cliente de la Confitería Torres en Santiago.

En aquel lugar, el expresidente solicitaba frecuentemente una mezcla de carne y queso especialmente preparada para él, la cual terminó por popularizarse entre los comensales, extendiéndose por todo Chile.

Con el tiempo, el Barros Luco cruzó la cordillera y se popularizó también en algunas provincias argentinas, donde se le conoce como "barroluco". Ya sea como ingrediente principal o como toque final, el queso es el protagonista que nunca puede faltar en nuestras mesas.

Cabe destacar que, desde tiempos ancestrales, el queso ha formado parte de la humanidad. Su historia se remonta a más de 7,000 años, cuando los nómadas del Oriente Medio descubrieron, casi por accidente, cómo la leche se transformaba en queso.

Este descubrimiento dio origen a una tradición culinaria que ha trascendido fronteras y generaciones, convirtiéndose en un ingrediente fundamental en muchas culturas del mundo. 

Hoy en día, existen más de 2,000 variedades de queso a nivel mundial, y su presencia es indispensable en todas las mesas, tanto en la cocina casera como en la alta gastronomía.

Si eres de los que disfrutan del queso derretido en su máxima expresión, la Sandwichera Mademsa Grill en Acero Inoxidable es el aliado perfecto para ti. Con su diseño elegante y funcional en acero inoxidable y su rendimiento excepcional, podrás preparar sándwiches con queso derretido de manera rápida, sencilla y deliciosa.

 Imagina el pan crujiente acompañado del queso fundido, creando la combinación perfecta para disfrutar en familia o compartir en cualquier momento del día.

Pero, si prefieres una opción más saludable, la Freidora de Aire 5 en 1 Mademsa es la mejor alternativa para disfrutar del queso sin renunciar a tu bienestar.

Gracias a su tecnología de aire caliente, podrás cocinar deliciosas recetas, sin necesidad de aceite, logrando una textura crujiente y un sabor irresistible, pero con menos grasa. Ideal para aquellos que buscan cuidar su salud sin dejar de lado el sabor.

Este Día Mundial del Queso, Mademsa te invita a celebrar con los sabores más tradicionales y queridos de la gastronomía chilena. Prepara empanadas, sándwiches, pasteles de queso, o cualquier otra receta, y haz de este día una celebración llena de sabor y tradición. ¡Deja que el queso se convierta en el protagonista de la cocina!

Conoce más sobre los productos de la marca en www.tiendamademsa.cl.

martes, 25 de marzo de 2025

El arte de maridar cervezas: combinaciones perfectas para cada temporada

Cuando se trata de disfrutar una buena cerveza, el maridaje adecuado puede transformar la experiencia y realzar los sabores tanto de la bebida como de los alimentos. 

En el mundo cervecero, existen estilos que destacan no solo por sus características únicas, sino también por la versatilidad que ofrecen al momento de acompañar distintas preparaciones gastronómicas.

Refrescancia para el verano
Durante el verano, las cervezas más ligeras y frescas se convierten en las favoritas. Los estilos clásicos como las pilsner, con sus notas florales y cítricas, son una apuesta segura para quienes buscan una bebida fácil de tomar.

También destacan las cervezas lupuladas como las hazy lager, pacific lager e IPA, que combinan un cuerpo ligero con la personalidad extra que aportan los lúpulos. Estas variedades se adaptan tanto a los conocedores como a quienes recién comienzan a explorar el mundo cervecero.

“En términos de maridaje, estas cervezas funcionan perfectamente con ceviches, ensaladas frescas, pescados a la parrilla y comida especiada como la asiática o mexicana. La IPA, en particular, resalta con platos como tacos al pastor, curry tailandés y quesos de sabor intenso como el gorgonzola o el azul”, explica Francisco Rodríguez, beer sommelier de Kross.

Sabores intensos para el frío


Con la llegada del otoño e invierno, el consumo se inclina hacia cervezas más cálidas, con mayor cuerpo y complejidad. Las cervezas maltosas toman protagonismo, ofreciendo notas de caramelo tostado, frutos secos y bizcocho. Un buen ejemplo es la Kross Maibock, campeona del premio "World´s Best" en la categoría Lager Maibock del World Beer Awards.

Con su perfil equilibrado entre dulzor y amargor, es ideal para acompañar croquetas de pernil ahumado, mostaza y pepinillos, en un maridaje inspirado en la tradición alemana.

Otro clásico invernal es la famosa cerveza stout, de color negro, perfil tostado y robusto, perfecta para platos contundentes. Se puede disfrutar con hamburguesas que combinen carne de vacuno y prieta con queso azul y peras asadas, o con postres como tortas de chocolate con mermelada de guindas ácidas.

Para quienes buscan una opción aún más compleja, las cervezas strong ale se convierten en una elección ideal. Su graduación alcohólica y notas de madera las hacen perfectas para maridar con platos como costillas ahumadas glaseadas o pizzas con base de crema y tocino. En el ámbito dulce, postres como churros de plátano con manjar blanco realzan su carácter maltoso y cálido.

Cerveza y estaciones: un maridaje en sí mismo
Así como la gastronomía se adapta a las estaciones del año, la cerveza también tiene su momento ideal. Mientras los días cálidos invitan a opciones más livianas y refrescantes, los meses fríos piden perfiles más intensos y especiados. La clave está en experimentar con distintos maridajes y descubrir cómo cada combinación puede resaltar las mejores cualidades de ambas partes.

"El maridaje perfecto no solo resalta los sabores de la comida, sino que también permite apreciar la complejidad de la cerveza en su máximo esplendor. Una buena combinación puede transformar la experiencia y darle un nuevo significado a cada sorbo", explicó el experto en cervezas y maridajes de Kross. 

Así, las cervezas premiadas a nivel internacional son un reflejo de la maestría cervecera y la riqueza de sabores que pueden ofrecer. Conocer las características de cada estilo permite disfrutar aún más de su versatilidad y complementar cualquier experiencia culinaria con la elección perfecta.

Sobre Cervecería Kross:

Cervecería Kross es la cervecera chilena más premiada, conocida por su valentía, autenticidad y calidad artesanal. Con más de 156 medallas en los certámenes cerveceros más prestigiosos del mundo, Kross ha cimentado su lugar como un referente en la industria.

Con una gama de productos que incluyen desde sus icónicas cervezas hasta la innovadora línea Odissea, inspirada en la aventura, sus Krossbar con la experiencia cervecera y su planta en Curacaví, Kross continúa siendo un punto de encuentro para los amantes de la cerveza que buscan experiencias originales calidad inquebrantable y un enfoque auténtico en cada gota.

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

A partir del 1 de septiembre y hasta el 22 de octubre de 2025, el grupo Air France-KLM aumentará de siete a nueve sus frecuencias semanales ...