viernes, 28 de febrero de 2025

¡Turismo al alza! Ocupación hotelera alcanza el 70% en febrero

 Febrero se alza con una tasa de ocupabilidad total de 69,9% en los 53 destinos turísticos medidos, entre el lunes 10 y el sábado 15 del presente mes, por el Servicio Nacional de Turismo en todas las regiones del país, 

Del total de destinos, 41 pudieron ser contrastados con el año 2024, lo que dio como resultado un aumento de +4,1 puntos porcentuales en 2025. 

En la medición actual, dos destinos turísticos de la Región de Los Ríos se llevan el primer y segundo lugar: Valdivia – Corral con 92,6% y Cuenca del Lago Ranco con 91,9%.

A diferencia de la medición de vacaciones de verano de enero, donde los destinos Coyhaique y Puerto Aysén, y Lago Llanquihue y Todos Los Santos, obtuvieron las tasas más destacadas con 87,3% y 85,2%, respectivamente. 

El tercer lugar a nivel nacional lo obtuvo la Región de Coquimbo, con el destino La Serena-Coquimbo, que alcanza un 89,5% de ocupación hotelera.

También de la zona norte superaron la tasa de ocupabilidad total Valle del Elqui con un 81,3%, Bahía inglesa – Parque Nacional Pan de Azúcar con un 81,0%, Iquique con un 70,8% y Arica y costa patrimonial con un 70,0%.  

Al respecto, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos, señaló “Las cifras de ocupación hotelera en febrero son una excelente noticia para el turismo en nuestro país. Destinos como Valdivia - Corral, con un 92,6%, la Cuenca del Lago Ranco, con un 91,9%, y La Serena - Coquimbo, con un 89,5%, lideraron en ocupabilidad.

A nivel nacional, alcanzamos un 69,9%, lo que confirma una tendencia al alza. Además, los destinos con medición comparable registraron un aumento de 4,1 puntos porcentuales respecto al año anterior, reflejando el crecimiento y dinamismo del sector turístico”. 

En un análisis comparativo, dentro de los destinos que tuvieron mayor crecimiento durante febrero 2025, respecto de igual período del año 2024 destacan Temuco y sus alrededores con un incremento de +41,3 puntos porcentuales; Litoral Viña del Mar – Concón con +21,1 puntos porcentuales; Arica y costa patrimonial con +17,7 puntos porcentuales, entre otros. 

El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez Villafranca, celebró este crecimiento, señalando que “estamos muy contentos porque el 61% de los destinos comparados tuvo un aumento en su tasa de ocupabilidad, respecto al mismo periodo del año 2024.

Dentro de los que obtuvieron mayor crecimiento, destacan Temuco y sus alrededores; el Litoral Viña del Mar-Concón; Arica y costa patrimonial, y Rapa Nui” 

Además, la primera autoridad de Sernatur precisó que “al igual que en enero, en esta medición los 6 destinos turísticos de la zona austral superaron la ocupación hotelera total, siendo estos: Coyhaique y Puerto Aysén (84,8%), Provincia de Los Glaciares (81,9%), Aysén Patagonia - Queulat (81,5%), Chelenko (80,0%), Parque Nacional Torres del Paine (78,5%) y Estrecho de Magallanes (77,0%). Estas cifras confirman una positiva temporada estival para las regiones de Aysén y Magallanes”. 

Otros destinos 

En la zona centro, el 50,0% de los destinos obtuvieron resultados mayores a la tasa de ocupabilidad total (69,9%). Estos son: Litoral Ritoque-Los Molles (80,7%), Valle del Aconcagua (80,2%), Litoral Viña del Mar – Concón (78,9%), Costa Maule (77,2%), Lago Rapel (75,0%), Pichilemu (74,2%), Rapa Nui (73,8%) y Reserva de la Biosfera PN La Campana (72,2%). 

En la zona sur, el 55,0% de los destinos obtuvieron resultados mayores a la tasa de ocupabilidad total fueron: Valdivia - Corral (92,6%), Cuenca del Lago Ranco (91,9%), Lago Llanquihue y Todos Los Santos (88,6%), Panguipulli - Siete Lagos (88,6%), Araucanía Lacustre (88,6%), Osorno - Puyehue (87,8%), Temuco y sus alrededores (80,8%), Tomé (75,3%), Patagonia Costa (74,9%), Patagonia Verde (74,6%) y Lago Lanalhue (70,4%).  

Para más información sobre la tasa de ocupabilidad de Establecimientos de Alojamiento Turístico del mes de febrero descarga el informe completo en: www.sernatur.cl/dataturismo

jueves, 27 de febrero de 2025

Feria Bocas Moradas llega por primera vez a factoría Italia

Bocas Moradas reunirá a una variedad de viñateros provenientes de distintos rincones del país, quienes compartirán sus historias, procesos y, por supuesto, sus mejores etiquetas.

Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de permanentes degustaciones, charlas con expertos y promociones exclusivas para ampliar su cava personal o descubrir nuevas cepas y propuestas innovadoras.

Además del vino, la feria ofrecerá una exquisita propuesta gastronómica con estaciones pop-up de destacados restaurantes y cafeterías, que complementarán la experiencia con sabores únicos y maridajes perfectos.

También estará presente el tradicional Mercadito Bocas Moradas, con una variada oferta de accesorios para el vino, productos gourmet y decoración.

La música y la buena energía no pueden faltar en Bocas Moradas. Durante ambos días, habrá un DJ que pondrá el ambiente ideal, luego de entretenidas charlas con protagonistas del mundo del vino de autor.

Si eres amante del buen vino, si te interesa conocer nuevas etiquetas de pequeñas producciones o si simplemente buscas un panorama distinto para compartir y aprender, Feria Bocas Moradas 2025 es el evento que no te puedes perder. Prepárate para un fin de semana en Factoría Italia lleno de sabores, historias y experiencias inolvidables en un entorno único. ¡Nos vemos en marzo!

 

Ranking de los mejores panoramas para disfrutar en Coquimbo en verano.

 El verano en la Región de Coquimbo está en su punto máximo, convirtiéndola en uno de los destinos favoritos de miles de veraneantes en busca de sol, playa y actividades llenas de emoción y adrenalina.

Con una variada oferta de panoramas, hemos seleccionado tres de los más populares que sin duda garantizan diversión para toda la familia: La Jungla Trampolín Park, Bigbang Park y rally kart.

Ubicado en La Cantera 1902, La Jungla Trampolín Park es el lugar ideal para que los niños disfruten de una experiencia única, en un espacio seguro, fresco y lleno de diversión. Este parque, diseñado especialmente para el entretenimiento infantil, cuenta con diferentes zonas de juego adaptadas a las edades de los más pequeños.

Con horarios de atención de 11:30 a 20:30 horas, La Jungla está dividida en dos áreas: una para niños de 0 a 3 años y otra para aquellos de 4 años hasta 1,5 metros de altura, ofreciendo un entorno cómodo y totalmente seguro para disfrutar del verano.

Si buscas un panorama bajo techo para escapar del calor y que mantenga entretenidos a los niños, La Jungla Coquimbo es la opción perfecta.

En Bigbang Park La Serena, ubicado a solo 300 metros al norte del Outlet Vivo de Peñuelas, puedes sumergirte en un fascinante recorrido donde se fusionan los misterios del espacio con la historia jurásica.

Este parque ofrece una experiencia educativa y emocionante, permitiendo a los visitantes explorar relicarios prehistóricos y meteoritos milenarios.

El parque está abierto de 11:00 a 20:00 horas, de martes a domingo, y la entrada general incluye acceso libre al parque y a la atracción Caza Meteoritos. Es un recorrido autoguiado que te permitirá adentrarte en la historia de la Tierra y el espacio a tu propio ritmo.

Una excelente opción para quienes disfrutan de la ciencia y la historia.

karting en Rally Kart. Si eres amante de la velocidad y sueñas con ser un piloto profesional, Rally Kart es el lugar perfecto para ti. Ubicado en Francisco de Aguirre 02, La Serena, Coquimbo, este centro de karting ofrece pistas indoor y outdoor de alto nivel, con barreras protectoras especialmente diseñadas para garantizar la seguridad mientras disfrutas de la adrenalina al máximo.

En Rally Kart encontrarás dos circuitos adaptados a diferentes niveles: uno de competición, ideal para amateurs y profesionales, y otro más pequeño, pensado para la diversión en familia.

Tienes la opción de elegir entre tres tipos de carrera: la Carrera Corta de 9 vueltas, la Carrera Normal de 20 vueltas y la Carrera Desafío de 31 vueltas, pensada para los más audaces.

Ya sea que quieras compartir un buen rato con los niños o probar tus habilidades en un entorno de competencia, Rally Kart te ofrece la experiencia ideal.

La Región de Coquimbo es el lugar perfecto para disfrutar de un verano lleno de actividades para todos los gustos. Desde la diversión segura y entretenida en La Jungla Trampolín Park, hasta la fascinante experiencia educativa en Bigbang Park, sin olvidar el asombroso espectáculo del rally kart estos panoramas te asegurarán unas vacaciones inolvidables. ¡No te los pierdas y disfruta del mejor verano en Coquimbo!

El renacer de la pizza romana: tradición y sabor en Santiago

 Por: Jemina Llanque, fundadora de Pizzario

En un mundo gastronómico donde la innovación y las tendencias muchas veces eclipsan la tradición, hay un sabor que resiste el paso del tiempo: la auténtica pizza romana al taglio. Esta joya culinaria, caracterizada por su masa ligera y crujiente, ha sido por siglos una de las grandes expresiones de la cocina italiana, y hoy está conquistando a Santiago con su propuesta versátil y llena de historia.

Cuando pensamos en pizza, lo primero que viene a la mente suele ser la clásica versión redonda servida en un plato. Sin embargo, en las calles de Roma, la pizza se disfruta de otra manera: al taglio, es decir, al corte.

Se hornea en grandes bandejas rectangulares, se corta con tijeras y se vende por peso, permitiendo a los comensales probar distintas combinaciones de sabores en una sola comida. Más que una tendencia, es una forma de vida en Italia, donde cada barrio tiene su pizzería de confianza.

Este concepto, aunque ampliamente conocido en Europa, aún no había sido explorado en profundidad en Santiago. La oportunidad de traer la verdadera esencia de la pizza romana nos motivó a crear Pizzario, un proyecto nacido del amor por la tradición y la convicción de que la autenticidad siempre encuentra su público.

Detrás de cada pizza hay un proceso meticuloso. La masa es el corazón de esta preparación, y su elaboración es un arte en sí mismo. Con una fermentación prolongada en frío, logramos una textura aireada y crujiente que sirve como base perfecta para ingredientes frescos y creativos.

Cada pizza es un equilibrio entre técnica y pasión, donde la calidad de los insumos y el respeto por los tiempos de preparación hacen la diferencia.

El camino no ha sido fácil. Pizzario nació en plena pandemia, en un contexto desafiante donde muchos emprendedores tuvimos que reinventarnos. Sin embargo, la respuesta del público nos demostró que hay un interés genuino por propuestas gastronómicas que respeten la tradición y apuesten por la calidad.

Hoy, con nuestra reciente apertura en Mercado Urbano Tobalaba (MUT), reafirmamos nuestro compromiso de seguir acercando a los chilenos una experiencia auténtica y memorable.

La gastronomía tiene el poder de conectar culturas, de traer un pedazo de historia a nuevas ciudades y de reunir a las personas en torno a una mesa. En cada bocado de pizza romana hay siglos de tradición, innovación y el deseo de compartir un sabor que trasciende fronteras. Y en ese viaje, Santiago aún tiene mucho por descubrir.

¡No te pierdas los últimos días de la temporada de vacaciones en Fantasilandia!

 El Parque de Diversiones más grande del país, entra en la recta final de su temporada estival 2025, ofreciendo a sus visitantes los últimos días para vivir toda la emoción de sus atracciones durante la semana y fin de semana.

Durante la última semana de apertura diaria, el Parque abrirá el lunes 3, martes 4, viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de marzo.

"Queremos invitar a todos a aprovechar estos últimos días de la temporada de verano en Fantasilandia. Es la oportunidad perfecta para vivir un día lleno de emociones y despedir el verano de la mejor manera con familia y amigos", comentó Cristián Ivovich, Gerente Comercial de Fantasilandia.

A partir del domingo 9 de marzo, Fantasilandia regresará a su apertura habitual durante los fines de semana y festivos. Pero la diversión no termina aquí: con el Pase Anual, puedes seguir disfrutando del Parque todos los días de apertura al público general.

Este pase te permite ingresar más de 100 días en el año por el precio de solo dos entradas, con acceso ilimitado a las atracciones y validación biométrica para un ingreso más rápido. Es la opción ideal para quienes quieren repetir la experiencia una y otra vez o sorprender a alguien con un regalo lleno de adrenalina.

Precios de entradas y más información:

Los valores de las entradas compradas a través del sitio web oficial son los siguientes:

Desde 1,40 metros (sábado, domingo y festivos): $21.990.

Desde 1,40 metros (lunes a viernes): $18.990.

Hasta 1,40 metros (todos los días): $9.990.

60 años o más (todos los días): $9.990.

La venta de entradas está disponible en boleterías y en el sitio web oficial, donde también podrás acceder de forma exclusiva a todas las promociones y conocer más sobre el Pase Anual en www.fantasilandia.cl.

miércoles, 26 de febrero de 2025

¿Quieres una escapada perfecta para el fin de semana?

 Entonces considera el Brunch Dominical de NH Collection que se transforma en la escapada perfecta para terminar la semana y comenzar otra con toda la energía.

Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador e inversionista de hoteles con una cartera de 560 hoteles y resorts en 56 países, se complace en anunciar el lanzamiento del exclusivo brunch dominical en NH Collection Plaza Santiago (Avenida Vitacura 2610, Las Condes), un programa gastronómico para el público local ideal para disfrutar de un domingo diferente en la ciudad.

NH Collection Santiago está estratégicamente situado en Las Condes, cercano a malls y paseos urbanos, y está pensado como un solaz gastronómico tanto para sus huéspedes como para el público local que desee disfrutar de este programa.

El brunch está disponible todos los domingos de 12:00 a 15:30 horas desde el 16 de febrero, enfocado en la herencia de la comida chilena.

“La comida chilena es una celebración de sabores y tradiciones. Con una mezcla de influencias que van desde la agricultura indígena hasta la herencia colonial europea, cada plato cuenta una historia única. La variedad de ingredientes frescos y la riqueza de los productos del mar son destacables, haciendo que la gastronomía chilena sea tanto sabrosa como nutritiva.

Cada región del país presenta especialidades que reflejan su entorno y cultura, ofreciendo a quienes la degustan una experiencia gastronómica inolvidable. Los platos chilenos no solo son una necesidad sustancial, sino también un vínculo cultural que invita a compartir, celebrar y disfrutar en la compañía de familia y amigos”, explica Alejandro Paz, el chef ejecutivo de NH Collection Plaza Santiago.

Este brunch está compuesto por un bar abierto de espumantes, vinos, spritz, pisco sour, pero también bebidas sin alcohol. Está compuesto por una serie de estaciones de ensaladas, mariscos, carnes y preparaciones de desayuno, además de un buffet de postres.

El valor para adultos es de $40.000 y para niños de 6 a 12 años es de $17.000. Informaciones y reservas al telefono +56 2 2433 9000 e-mail: c.rivas@nh-hotel.com

Una forma distinta de finalizar la semana y también de iniciar la que se avecina.

lunes, 24 de febrero de 2025

Turismo de chilenos en Brasil aumentó 34% en enero

El turismo de chilenos en Brasil aumentó un 34 por ciento en enero en comparación con el mismo mes de 2024. De esta forma, Chile se consolidó como el tercer emisor de turistas a Brasil en el primer mes del año, con 103.620 visitantes, según datos de la Agencia Brasileña de Promoción Internacional de Turismo (Embratur), el Ministerio de Turismo y la Policía Federal.

 El turismo internacional en Brasil inició 2025 con toda la fuerza, batiendo un nuevo récord.

Datos divulgados por el Ministerio de Turismo, Embratur y la Policía Federal revelan que el país recibió 1.483.669 visitantes internacionales solo en el primer mes del año, confirmando a Brasil como uno de los destinos más buscados del mundo.

 Los datos representan un importante crecimiento del 55,07% en comparación con enero de 2024, cuando 956.737 turistas llegaron a Brasil.

 Chile fue el tercer principal emisor de turistas en enero. Fueron 103.620 turistas de Chile que visitaron Brasil, un crecimiento de 34% respecto al mismo mes del año anterior.

 El presidente de Embratur, Marcelo Freixo, celebró los resultados y destacó la estrategia de promoción internacional de Brasil como destino turístico.

“Ningún otro país en el mundo ha visto un crecimiento de esta magnitud en llegadas de turistas. Esto supone un 55% más que el año pasado, que ya era un récord. El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, a través de Embratur, uniendo esfuerzos del sector privado, del Ministerio de Turismo, de los estados y municipios, está ayudando a transformar en realidad el potencial turístico que siempre tuvimos”, dijo.

 “La gran diferencia ahora es que hemos hecho del turismo internacional una prioridad para el desarrollo del país, posibilitando una expansión de la conectividad aérea también récord”, enfatizó Freixo.

La mayoría de los turistas que llegaron a Brasil optó por el transporte terrestre para ingresar al país. De las 1.483.669 llegadas registradas, 802.611 (54%) fueron en automóvil y autobús.

 El transporte aéreo ocupó el segundo lugar, con 608.163 entradas, mientras que las llegadas por vía marítima y fluvial totalizaron 72.895. Las cifras de enero muestran que el país está en ascenso y listo para un año de grandes logros en el sector.

 “Estamos promocionando el país de manera más inteligente y con alianzas estratégicas para atraer turistas de todo el mundo. Hoy, Brasil se ha convertido en un país más competitivo. Los turistas, cuando deciden dónde ir, encuentran más opciones de paquetes y vuelos a Brasil y se ven impactados por una mayor información sobre lo que pueden encontrar en nuestro país, de acuerdo con su perfil de consumo. Esto ha marcado la diferencia”, afirmó Freixo.

 El ministro de Turismo, Celso Sabino, afirmó que los datos de enero son un excelente punto de partida para que Brasil supere los números excepcionales de 2024.

“¡Brasil se destaca como uno de los principales destinos turísticos de América del Sur! Comenzamos el año de forma excepcional, fruto del esfuerzo del gobierno del presidente Lula y también del sector para promover nuestro país en el exterior, mejorar la infraestructura turística y facilitar el acceso de los viajeros.

Seguimos trabajando para que esta tendencia siga impulsando la economía y generando nuevas oportunidades para los brasileños”, destacó el ministro.

 Además del turismo de negocios, las razones para elegir Brasil como destino son variadas, desde las paradisíacas playas y el exuberante ecoturismo hasta la rica cultura y hospitalidad del pueblo brasileño.

 El titular del Embratur apuntó que el escenario para 2025 es extremadamente positivo. “Brasil se prepara para eventos de gran envergadura que deberán potenciar aún más la visibilidad de nuestros destinos turísticos y, en consecuencia, la llegada de visitantes.

El país será anfitrión de la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro en julio, y en noviembre tendremos la Conferencia sobre el Clima de la ONU, COP 30, en Belém, Pará. Estos eventos son oportunidades únicas para consolidar la imagen del país como un destino turístico sostenible y de relevancia internacional”, analizó Freixo.

#Embratur #VisitBrasil #Sebrae

Inauguran la primera fábrica de helados artesanales premium en el valle de Casablanca

  Casablanca, ubicada en la Región de Valparaíso, reconocida por sus lecherías y viñedos de clase mundial, ahora cuenta con su propia fábrica de helados artesanales premium con la inauguración de Innamorato.

Esta innovadora propuesta busca destacar el sabor auténtico de recetas italianas con ingredientes frescos de la zona, ofreciendo una experiencia única en cada bocado y sorprende con más de 150 variedades que incluyen helados de leche, sin azúcar, de agua, para veganos,

Esta es una exclusiva línea de helados con alcohol elaborados a base de vino, cerveza y destilados, creados en colaboración con emprendedores locales, que sorprende con originales sabores como el de Helado de Cabernet Sauvignon con jengibre y canela, Tarta de queso con arándanos y Merlot y Sorbet de sangría melón con vino.

La fábrica de helados “Innamorato” se encuentra ubicada en el corazón de Casablanca y se basa en recetas tradicionales italianas combinadas con ingredientes frescos creando así, una línea de productos con identidad propia, que se caracterizan por su originalidad, innovación y sabores únicos utilizando leche de vaca natural proveniente de productores locales, garantizando un producto fresco y de alta calidad, bajos en azúcar, sin colorantes ni saborizantes artificiales.

Esto los convierte en una opción más saludable y auténtica, con una oferta que supera los 150 sabores, con diversas variedades que incluyen helados de leche, sin azúcar, de agua, opciones veganas y una exclusiva línea de helados con alcohol.

La iniciativa gestada por la pareja de emprendedores Karla Montt y Andrés Pinto, junto a su socio Juan Pablo Castillo, quienes ya cuentan con una marca de vinos “Terra Franca Wines” y la Heladería “Cioccolato” hace ya tres años en Casablanca, ampliaron su portafolio inaugurando este 2025 Innamorato.

“Al fabricar nuestros propios helados, podemos garantizar que los ingredientes sean frescos y sin aditivos artificiales, lo que nos diferencia de las opciones industriales. Por otra parte, nos permite aumentar la capacidad de producción y abastecer más puntos de venta, restaurantes, hoteles y viñas”, explica su fundador Andrés Pinto.

Innovación en sabores y texturas

El factor diferenciador en la elaboración de los helados Innamorato, es que utilizan materias primas que provienen de la zona, ya que trabajan con productores locales para garantizar frescura y sostenibilidad, siendo 100% artesanal y de alta calidad.

Su inspiración proviene del propio entorno donde se encuentra la fábrica ya que al estar ubicada en el valle de Casablanca tienen la posibilidad de acceder a ingredientes naturales y frescos.

La versatilidad en la elaboración de los sabores incluye experimentar con texturas diferenciadoras, como helados aireados o con inclusiones gourmet y también ofrecer ediciones limitadas y colaboraciones con chefs o marcas reconocidas.

La línea de helados con alcohol es sin duda, un sello distintivo de Innamorato, con sabores elaborados a base de vino, cerveza y destilados, creados en colaboración con emprendedores locales, tal como detalla su fundadora Karla Montt.

“Esta innovación permite fusionar lo mejor del mundo vitivinícola y cervecero con la cremosidad de los helados artesanales, creando una experiencia sensorial única. Además, elaboramos sabores a pedido de reconocidos chefs para incorporarlos en sus cartas, permitiendo que la creatividad culinaria se exprese en nuevas y sorprendentes combinaciones.

Gracias a nuestra versatilidad y compromiso con la excelencia, ya estamos presentes en reconocidos restaurantes en Casablanca y Algarrobo”. 

Dentro de su amplia variedad de sabores que incluye más de 150 opciones, se encuentra la Torta Algarrobina, Yogurt Amarena, Limón Menta Jengibre, Canela, Dulce de Leche, Brownie Manjar Vainilla, Pie de Limón y Naranja Frutilla Plátano y en su exclusiva  línea de helados con alcohol, destacamos Helado de Cabernet Sauvignon con jengibre y canela, Merlot Frutos Rojos, Peras al Vino Tinto, Tarta de queso con arándanos y Merlot, Helado de Borgoña compuesto por vino Cabernet Sauvignon y frutillas de la estación y el refrescante Sorbet de sangría melón con vino.

Los visitantes además de disfrutar de esta experiencia sensorial degustando la extensa variedad de exquisitos y originales sabores, pueden ver in situ cómo los preparan.

“La infraestructura de la fábrica está diseñada para que el público pueda ver desde la terraza el proceso de elaboración de nuestros helados, permitiendo una conexión más cercana con el arte de la heladería artesanal.

Además, cambiamos nuestros sabores según la temporada, asegurando siempre ingredientes frescos y de la mejor calidad”, concluye Karla Montt. 

La fábrica de helados Innamorato está ubicada en Matucana 347, Casablanca, con una sucursal en Curacaví y pueden degustar sus exquisitos helados en “Cioccolato” en la misma dirección en el Valle de Casablanca, Región de Valparaíso.

Más información en @innamorato_chile

Explora la versatilidad del pistacho en tu cocina e innova en deliciosos postres y aperitivos

 El 26 de febrero se celebra el Día Mundial del Pistacho, una ocasión ideal para destacar los múltiples usos culinarios de este apreciado fruto seco.

Gracias a su versatilidad, pueden disfrutarse de muchas formas: en aperitivos saludables, postres, ensaladas y hasta en salsas para pastas. 

Son perfectos para preparar recetas como una cremosa mantequilla de pistacho para untar en pan o galletas, un pesto de pistacho para darle un giro innovador a la pasta, o incluso un crumble de pistacho para añadir textura a tus postres favoritos.

También se pueden integrar en barritas energéticas caseras, espolvorear sobre yogurt con frutas o combinar con chocolate para crear un irresistible turrón casero. Sin embargo, es fundamental conservarlos correctamente para preservar su frescura y sabor.

Y, para garantizar que los pistachos junto con todas tus preparaciones se mantengan en óptimas condiciones por más tiempo, los refrigeradores Fensa son tus aliados en esta tarea, optimizando su rendimiento al identificar los momentos de mayor y menor uso.

Además, cuentan con tecnologías de vanguardia: la tecnología AutoSense, estabiliza automáticamente la temperatura, prolongando la vida de los alimentos hasta en un 30% y reduciendo su desperdicio; mientras que la tecnología Inverter permite mantener una temperatura más estable, logrando un ahorro energético de hasta un 39%.

No sólo es versátil en la cocina, sino que también aporta grandes beneficios a la salud:

Cabe destacar que los pistachos no son solo un ingrediente esencial en la cocina, sino que también aportan grandes beneficios para la salud. Ayudan a regular el colesterol, mantener una buena presión arterial y controlar el peso gracias a su efecto saciante.

Además, son una fuente importante de proteínas vegetales, fósforo, magnesio y potasio, nutrientes esenciales para el funcionamiento del organismo.

Su alto contenido en vitamina B6 ayuda a reducir la fatiga y el cansancio, mientras que las vitaminas K, E y B1 contribuyen a mejorar el bienestar general. 

También destacan por su capacidad antioxidante y su papel en la regulación de la glucosa en sangre, siendo una excelente opción para quienes buscan mantener niveles de azúcar estables y mejorar la resistencia a la insulina.

Celebra el Día Mundial del Pistacho, y empieza a incorporarlo a tu alimentación de manera creativa en diversas recetas. Descubre más sobre Fensa y sus soluciones de refrigeración en www.tiendafensa.cl

Cómo aprovechar el primer fin de semana largo y los próximos feriados del año.

 Este 2025 viene con diversas oportunidades para planificar distintas escapadas, instancias de descanso o nuevas experiencias y hay quienes ya se adelantaron para aprovechar los feriados “sándwich” y alargar su relajo.

 Expertos de Viajes Falabella, entregan consejos de cómo aprovechar al máximo estos días libres para recargar energías y afirman que los destinos preferidos por los chilenos para los feriados de este año son Brasil, Perú y Uruguay, mientras que, dentro de Chile, Puerto Varas, Santa Cruz, San Pedro de Atacama e Isla de Pascua.

 Sin duda una de las primeras preocupaciones de los chilenos desde el 1 de enero es cuántos feriados o fines de semana largos habrá este año.  

Siendo oportunidades de descansar, desconectarse y visitar nuevos destinos, con cinco fines de semana largos y cinco feriados irrenunciables, el calendario de este año ofrece diversas ocasiones para organizar escapadas tanto en el primer como segundo semestre.  

Un punto relevante es que la mayoría de los días festivos se encuentran en la segunda mitad del año, sumando un total de 11 jornadas de descanso. Esto representa una gran oportunidad para planificar viajes largos y tomarse un merecido respiro.  

“Las escapadas a mitad del año son cada vez más frecuentes. Los eventos comerciales de descuentos y las disponibilidades de pago, son un gran aliado a la hora de tomarse unas mini vacaciones, tanto dentro como fuera de Chile”, añadió Hugo Avilés, Marketing Manager de Viajes Falabella. 

El próximo fin de semana largo se dará en el marco de la Semana Santa, teniendo lugar desde el Viernes Santo 18 de abril hasta el Domingo de Resurrección 20 de abril. Hay quienes incluso podrían tomarse el día jueves, teniendo un redondo break de cuatro días. 

Por otra parte, las Fiestas Patrias son la ocasión ideal para disfrutar y desconectarse, con celebraciones que van desde el jueves 18 hasta el domingo 21. 

Quienes puedan tomarse libre el miércoles, incluso podrían extender el festejo a cinco días. Más adelante, en octubre, también se avecina otro fin de semana largo gracias al Día de Todos los Santos, que permitirá un receso del viernes 31 al domingo 2 de noviembre. 

“Para quienes prefieren distribuir sus vacaciones durante el año, el 2025 ofrece la opción de crear ‘súper fines de semana’ de hasta 9 días, combinando feriados con días libres del trabajo”, asegura Avilés, lo que permite disfrutar de descansos más largos y aprovechar mejor el tiempo para viajar o relajarse. 

Sobre Viajes Falabella 

Viajes Falabella a lo largo de su desarrollo se ha especializado en entregar un servicio transparente que se adapta a los diferentes perfiles de clientes, donde la flexibilidad y simplicidad para seleccionar paquetes, vuelos, hoteles, asistencia de viajes, actividades y más, son parte del portafolio que entrega la agencia a los clientes. 

Esto, siempre sumado al acompañamiento que le damos al cliente para armar su viaje, de la mano de un experto que lo ayuda en todo el proceso, y mediante los distintos canales que ofrecemos, como los servicios online, el call center y las sucursales, lo que nos diferencia de otras agencias. 

Actualmente, Viajes Falabella ha logrado alcanzar más de 500 mil pasajeros que se transportan a nivel regional. Por otro lado, ofrece los más variados destinos y negociaciones con más de 100.000 hoteles a lo largo del mundo, lo que refleja el crecimiento, flexibilidad del servicio y solidez de la agencia de viajes. 

Casa García Huidobro celebra el Día de la Novia

  Con motivo del Día de la Novia, Casa y Banquetería García Huidobro (GH) destaca su propuesta de valor basada en la creación de experiencia...