jueves, 17 de octubre de 2024

Aeropuerto de Santiago transportó a más de 2,1 millones de pasajeros en septiembre.

 Durante septiembre, el Aeropuerto de Santiago registró 2.141.945 pasajeros que transitaron por sus terminales, un 12% más que lo reportado el mismo mes en 2023, según el informe mensual de tráfico, elaborado con cifras de los accionistas de Nuevo Pudahuel, VINCI Airports y Groupe ADP. 

De acuerdo al informe, la cantidad de viajeros que transitaron a través del Aeropuerto de Santiago aumentó en 10% respecto a 2019, previo a la pandemia.

Septiembre de 2024 registró en su mayoría viajes dentro del país, con 1.139.515 personas que volaron por el Terminal Nacional (T1), mientras que otros 1.002.430 pasajeros lo hicieron por el Terminal Internacional (T2).

De esa forma, en lo que va del presente año, el Aeropuerto de Santiago ha recibido 19.332.960 pasajeros entre ambos terminales, cifra que supera el mismo ejercicio de 2019 en 3,2% y el de 2023 en 14%.

De los 19.332.960 pasajeros de este año, 10.517.130 (54.4%) viajaron por el T1 y otros 8.815.830 (45,6%) por el T2. 

 Según el informe, en lo que va de 2024 se totalizan 117.758 vuelos comerciales, 14% más que lo registrado hasta el mismo mes del año pasado.

El cóctel que causó furor en el verano europeo promete ser uno de los favoritos en Chile

St-Germain, el icónico destilado* francés de flor de saúco, te invita a adentrarte en una experiencia sensorial única esta temporada primavera/verano 2024. 

En el verano europeo, el St-Germain Spritz fue el cóctel tendencia, acaparando todo el protagonismo de los amantes de la coctelería en terrazas y jardines de Italia, Francia y España. 

Con su mezcla perfecta de frescura y elegancia, se ha consolidado como la preparación ideal para disfrutar con buena compañía.

El St-Germain Spritz es la estrella de las celebraciones estivales, combinando la delicadeza del licor de flor de saúco con burbujas refrescantes y un toque de limón. 

Este cóctel no solo destaca por su sabor, sino también por su linda presentación, convirtiéndose en el aliado perfecto para disfrutarlo en en diversas ocasiones, desde reuniones informales con amigos hasta comidas elegantes.

Desde su elaboración artesanal en Francia, donde las flores de saúco son recolectadas a mano en su punto máximo de frescura, St-Germain captura la esencia de la primavera en cada botella. Su perfil de sabor ligero y frutal lo hace ser versátil, permitiendo a los mixólogos experimentar y crear combinaciones únicas que se adaptan a cualquier ocasión. 

Esta primavera, el St-Germain Spritz ha llevado el arte de la coctelería a nuevas alturas, haciéndose un nombre en las listas de preparaciones favoritas en los bares más exclusivos de Europa.

La clave del éxito de su versión Spritz

La clave del éxito del St-Germain Spritz está en su simplicidad. Con solo unos pocos ingredientes, se convierte en el aliado perfecto para aquellos que buscan impresionar sin complicaciones. Además, su color dorado y burbujeante lo hacen tan atractivo a la vista como rico y refrescante al paladar.

La forma preparación del St-Germain Spritz es muy simple, se puede servir en la casa, en cualquier ocasión, ya que tiene ingredientes que normalmente están a mano. Sólo hay que mezclar 40 ml de licor de flor de saúco St-Germain, con 60 ml de espumante y 60 ml de agua tónica. 

Se recomienda decorar con cáscara de limón y, tal vez, para quienes se sientan inspirados, algunas flores comestibles.

St-Germain Spritz en la Feria Velvet 2024

En la Feria Velvet 2024, St-Germain estará presente con un stand diseñado para celebrar la llegada de la primavera con su frescura y elegancia. 

Los asistentes podrán disfrutar de degustaciones exclusivas del St-Germain Spritz,sorpresas, masterclass de nuestros expositores y descubrir recetas innovadoras de la mano de los bartenders a cargo.

 Además, el ambiente del stand será un lugar ideal para relajarse y compartir en un entorno acogedor y sofisticado.

Te invitamos a ser parte de esta experiencia única y a conocer de cerca cómo St-Germain puede elevar tus celebraciones. Ven y visita nuestro stand en la Feria Velvet 2024 este 17, 18, 19 y 20 de octubre donde la elegancia, la frescura y la moda van de la mano.

¡Te esperamos!

miércoles, 16 de octubre de 2024

Hoteles de Accor en Chile reciben la certificación de Sernatur por su compromiso con la sustentabilidad

 Los hoteles Novotel Arica, Novotel Las Condes y Novotel Puerto Montt, pertenecientes a la cadena Accor en Chile, han sido reconocidos con la certificación Sello S, un prestigioso reconocimiento otorgado por Sernatur (Servicio Nacional de Turismo), en virtud de sus esfuerzos en promover un turismo sustentable.

Este sello destaca a los establecimientos como líderes en la implementación de prácticas responsables bajo criterios ambientales, sociales y económicos, contribuyendo significativamente a la sostenibilidad en la industria hotelera.

El Sello S es otorgado a aquellos hoteles que cumplen con rigurosos estándares en la adopción de políticas de eficiencia energética, manejo responsable de residuos, protección del entorno y compromiso con la comunidad.

Los hoteles, parte de la familia Accor, han demostrado su dedicación a estos principios a través de innovadoras iniciativas que apuntan a reducir su impacto ambiental sin sacrificar la calidad del servicio.

Gloria Behrmann, gerente general de Novotel Arica, celebra el logro: “Para lograr la máxima distinción, en el nivel 3 del Sello, se llevó cabo un trabajo de dedicación y esfuerzo del equipo, que en conjunto con la ciudadanía y junta vecinal lograron el criterio necesario de base donde el establecimiento ha desarrollado iniciativas de protección, restauración y/o conservación del patrimonio cultural.

Un destaque para este hito fue la puesta en valor del Museo “El Gallo Cojo” restaurante icono de la gastronomía ariqueña y que tuvo su periodo de funcionamiento entre los años 60 hasta principios de los 80´s.

En abril del 2023 inauguramos el restaurante del Hotel en honor a este simbólico lugar para los ariqueños y en julio del presente año dimos finalizado con el Museo donde se relata la historia del Arica de antaño junto con objetos originales y fotografías del icónico restaurante.” 

Mauren Avalos, gerente general de Novotel Puerto Montt, expresó su satisfacción por la obtención del Sello S y destacó la relevancia del proceso de certificación: "En nuestro caso, la certificación del Sello S estuvo inserta en un programa concursable de Corfo denominado Patagonia Costa.

Como equipo, nos llevó a implementar ciertos protocolos y políticas que no teníamos, lo que nos dio un marco que nos servirá de aquí en adelante. Destacamos también que nos permitió darnos cuenta de todas las acciones que sí desarrollamos en pro de la eficiencia energética y desarrollar ideas, poniéndolas en práctica."

Avalos subrayó además cómo este reconocimiento refuerza la posición del hotel en el mercado: "Sin duda, este reconocimiento a nuestro hotel como institución comprometida con la sustentabilidad nos permite atraer a un público cada vez más consciente del impacto ambiental; nos diferencia y destaca sobre nuestra competencia, reforzando la imagen de marca.

Implementar el Sello S implica una evaluación constante de las prácticas sostenibles, fomentando la mejora continua."

Desde Novotel Las Condes, Leandro Moller, gerente general del hotel, señaló que la sostenibilidad es una extensión del enfoque que el hotel tiene para ofrecer experiencias memorables a sus huéspedes.

"Novotel Santiago Las Condes es un hotel moderno y con personalidad, que ofrece tiempo para relajarse o vincularse con otros. Posee una fuerte política familiar, servicios y asociaciones, instalaciones de bienestar y ocio. También entrega una oferta gastronómica de alto nivel, con su restaurant Nuna.

Es allí donde nos preocupamos de lograr un gran ambiente, calidad en las preparaciones y una adecuada actitud del personal a la hora de brindar servicio y crear experiencias memorables”.

Un paso hacia un futuro más sustentable

Los tres hoteles, parte del grupo Accor, han implementado múltiples acciones como parte de su estrategia de sustentabilidad. Estas incluyen el uso eficiente de recursos naturales, la disminución de emisiones de carbono, la promoción de energías renovables y el apoyo a las comunidades locales, en línea con los estándares que exige el Sello S.

Además, esta certificación es un compromiso para continuar perfeccionando las prácticas sostenibles en el tiempo, adaptándose a nuevas normativas y tendencias globales en turismo responsable.

La obtención del Sello S, refuerza el liderazgo de Accor en la promoción de un turismo más consciente y respetuoso con el medio ambiente, brindando a los huéspedes la tranquilidad de saber que su experiencia de viaje tiene un impacto positivo tanto en la comunidad como en el entorno.

"Estamos fuertemente comprometidos con certificar todos nuestros hoteles en Américas con sellos de sustentabilidad para 2026, reforzando nuestra meta de ser net zero hasta 2050.

Lograr estas certificaciones en nuestros hoteles en Chile refuerza nuestro progreso hacia estos objetivos globales y reafirma nuestro liderazgo en transformar la hotelería para un mundo más futuro sostenible", señaló Antonietta Varlese, SVP de Sostenibilidad y Comunicación de Accor Américas en la división Premium, Midscale & Economy. 

Acerca de Novotel

Novotel Hotels, Suites & Resorts ofrece hoteles de alta calidad diseñados como lugares reconfortantes y energizantes donde los huéspedes pueden lograr el equilibrio en sus ocupadas vidas, ya sea que viajen por trabajo, placer o una combinación de ambos.

La amplia gama de hoteles, suites y resorts de la marca ofrecen una gran cantidad de servicios, que incluyen habitaciones espaciosas y modulares con un diseño natural e intuitivo; restaurantes relajados con opciones nutritivas; espacios de trabajo flexibles; personal atento y proactivo; zonas familiares para los más pequeños; vestíbulos de usos múltiples y gimnasios accesibles.

Novotel, que cuenta con más de 590 ubicaciones en más de 65 países, es parte de Accor, un grupo hotelero líder mundial que cuenta con más de 5.700 establecimientos en más de 110 países. Novotel también es una marca participante en ALL - Accor Live Limitless, un programa de fidelización de estilo de vida que brinda acceso a una amplia variedad de recompensas, servicios y experiencias.  

Descubre la magia de hornear pan casero con tecnología VaporBake

 No hay nada como el aroma de pan recién horneado en casa. Con el horno Fensa y su tecnología VaporBake, no sólo puedes crear una variedad de panes perfectos, sino que ahora disfrutarás de una cocción más uniforme y una corteza dorada y crujiente.

Esta increíble función añade humedad durante los primeros minutos de horneado, lo que mejora el volumen del pan y asegura una textura suave y esponjosa en el interior.

El Día Mundial del Pan, se celebra cada 16 de octubre para reconocer la importancia de este alimento básico en culturas de todo el mundo. Desde tiempos ancestrales, el pan ha sido un símbolo de nutrición, comunidad y sustento.

Esta fecha busca destacar su valor tanto histórico como cotidiano, alentando a las personas a redescubrir el placer de cocinarlo en casa y apreciar su rol en nuestra alimentación. ¡Además, gracias a la creatividad, hoy existen muchos tipos de panes para hacer en casa!

Acá te dejamos algunas ideas para inspirarte y cocinar en familia:

Pan con hierbas: Añade un toque especial con hierbas frescas como romero o tomillo.

Pan de masa madre: Un clásico que requiere paciencia, pero su sabor ácido y textura esponjosa valen la pena.

Pan integral: Ideal para una opción más saludable, lleno de fibra y nutrientes.

Consejos para un horneado perfecto

El horno Fensa no solo ofrece un diseño elegante, sino también tecnología avanzada que asegura una cocción uniforme. ¡Con estos tips definitivamente obtendrás los mejores resultados!

Precalienta adecuadamente: Siempre precalienta tu horno para garantizar que tu pan suba correctamente.

Vapor en el horno: Para obtener una corteza dorada y crujiente, añade vapor en los primeros minutos de cocción. ¡La tecnología VaporBake será tu mejor aliado!

Controla el tiempo y la temperatura: Un horneado controlado garantiza un pan bien cocido y con la humedad adecuada.

Entra a www.fensa.cl y descubre todo sobre la tecnología VaporBake para llevar tu experiencia de horneado al siguiente nivel.

ÑubleFest anuncia su edición 2024.

 Con el principal objetivo de dar valor y visibilidad al río Ñuble, y fomentar una relación consciente con él y con toda la cuenca de San Fabián y la región, el festival a realizarse entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre, despliega un nutrido cartel musical en la Fiesta ÑubleFest Open Air, fechada para el viernes 1 de noviembre en el sector La Balsa Camping.

En dos escenarios, podremos disfrutar de proyectos como Kutral Dub, Metalengua, La Transa, DJ Massivo, Alpha Omega, Julio Santana, Asfura, Lexx y VJ Camilazer. Las entradas estarán disponibles en la página oficial del evento cerca de la fecha.

Desde el 31 de octubre y hasta el 3 de noviembre, San Fabián se vuelca nuevamente a una fiesta de música, cultura, talleres, deporte y mucho más, para un panorama imperdible de fin de semana extendido.

 Desde una clase abierta de máscaras y un pasacalle inicial, hasta una fiesta al aire libre, pasando por una competencia de rafting amateur en esta esperada decimoséptima versión.

ÑubleFest, que se ha transformado en uno de los encuentros más queridos de la región, celebra 17 años de vida autogestionada con una nueva versión.

Como siempre liderado por la comunidad local, este evento turístico, cultural, medioambiental y deportivo nos invita a disfrutar de una serie de actividades y espacios en un ambiente familiar, conectando y respetando a la naturaleza, y promoviendo la formación y diversión sin ningún tipo de discriminación.  

"Este año quisimos diversificar las muestras artísticas e incluir más presentaciones escénicas como teatro, circo y poesía. En lo musical, hemos seleccionado a artistas de San Fabián, una muestra interesante de artistas regionales de Ñuble, y algunos artistas de mayor impacto a nivel nacional", cuentan sobre una parrilla que contempla un colectivo de Djs desde Valparaíso, y artistas fusión y tropicales para el escenario exterior. 

Eso no es todo, pues esta invitación para subirnos a la balsa por los ríos libres contará con competencias de rafting, kayak, talleres, charlas, oficios, circo, teatro y especial cuidado por el reciclaje y los espacios libres de humo; todo junto en este evento auspiciado por la Seremi de Cultura de Ñuble y de Sernatur Ñuble 

"Es importante que cuando vengan al festival, se preocupen de buscar dónde están los puntos limpios para depositar los residuos, además de traer botellas de agua reutilizables para no comprar plástico. No tires la colilla al suelo y aprovecha de venir en bicicleta", son algunas de las recomendaciones que dan desde la organización. 

Para quienes quieran subirse a la balsa de manera literal, podrán hacerlo en la competencia de las bajadas populares, dispuestas para el día sábado y domingo, cuyo objetivo será acercar el rafting a la comunidad; "lindo deporte acuático que nos conecta con la naturaleza y con las aguas del río Ñuble", como explica Francisco Uribe Araya, guía local y coordinador de la competencia amateur del festival, que contempla convocatorias de 6 competidores, ya sean familias, grupos mixtos, sólo de hombres o mujeres. 

La fiesta por los ríos comienza el jueves 31 de octubre en la Plaza de San Fabián, desde las 16:00 horas, con un taller de máscaras abierto para todas las edades. El resultado será protagonista en un pasacalle a realizarse desde las 19:00 horas, mientras que el cierre se realizará el  2 de noviembre con más música en vivo, en la misma plaza de la ciudad.  

SÚBETE A LA BALSA POR LOS RÍOS LIBRES Te invitamos a disfrutar del río Ñuble y valorar el patrimonio natural de San Fabián. 19 años de antigüedad, 17 versiones de nuestro festival.

Desde el 31 de octubre al 3 de noviembre, ÑUBLEFEST 2024. 

martes, 15 de octubre de 2024

DBAR&LOUNGE INAUGURA LA NUEVA TEMPORADA

 DBAR&Lounge de Renaissance Santiago Hotel inaugura la temporada de primavera con un atractivo cocktail de autor que destaca sabores de la Patagonia.

Despertar Patagónico, cocktail creado por el Head Bartender del Hotel, Ignacio González, incluye mate, jazmín, manzanilla, té verde entre otros ingredientes macerados con Gin; refrescante, ligero, sutil, ideal para las tardes que ya empiezan a animarse como suele suceder en el mes octubre.

DBar&Lounge se encuentra en el piso -1 del hotel, su gran barra central te invita a disfrutar de una amplia selección de cocktails de autor, así como de las clásicas recetas de todos los tiempos, con el único objetivo de disfrutar un buen momento, conversar y animar la tarde dentro del ambiente sustentable de Renaissance Santiago.

$8.900 por persona, durante todo el mes de octubre. 

Direccion: Av. Kennedy 4700, Vitacura.

Haz tu reserva escribiendo a reservas@renaissancehotels.cl o llamando al +562 2678 8888.

Aspen Snowmass: un maravilloso parque de aventuras invernales para niños

 ¿Buscando el destino perfecto donde los pequeños aventureros puedan explorar, aprender y disfrutar al máximo?

 Aspen Snowmass ofrece mucho más que esquí: es una experiencia invernal completa que garantiza sonrisas para cada miembro de la familia. Desde patinar sobre hielo en el corazón del pueblo hasta saborear un delicioso chocolate caliente y asar malvaviscos junto al fuego, aquí las oportunidades para crear recuerdos familiares inolvidables son infinitas.

Construyendo muñecos de nieve, deslizándose por las pistas o simplemente disfrutando de la magia nevada a su alrededor, Aspen Snowmass convierte el invierno en un encantador patio de juegos para toda la familia.

Emociones invernales para los pequeños aventureros

 Ya sea que estén aprendiendo a esquiar por primera vez, deslizándose a toda velocidad en pistas con flotadores o disfrutando de la montaña rusa alpina a través de bosques nevados, Aspen Snowmass ofrece diversión sin fin para niños de todas las edades.

Desde emocionantes actividades al aire libre hasta entretenidos momentos en interiores, es el destino familiar ideal para hacer de este invierno una experiencia inolvidable. 

Los niños pueden aprender a esquiar a partir de los 2 o 3 años, siempre que ya puedan ir al baño por su cuenta. Su pequeña estatura y gran capacidad de adaptación hacen que el deporte sea accesible desde temprana edad.

Esto se debe a que el centro de gravedad de un niño se encuentra en su cabeza, lo que facilita el equilibrio sobre los esquís y les resulta más sencillo inclinarse hacia abajo. 

Aspen Snowmass ha recopilado una lista de actividades populares para mantener a los pequeños entretenidos: 

Escuela de esquí Powder Pandas: Los más pequeños, de 2 a 4 años, pueden dar sus primeros pasos (o deslizamientos) en el mundo del esquí. Con instructores expertos y un entorno lúdico y de apoyo, Powder Pandas brinda a los pequeños esquiadores la confianza y las habilidades para destacarse en la nieve.

 Snowmass Tubing Hill: ¿A quién no le encanta deslizarse por una pista de nieve con flotadores? Reúna a la familia y diríjase a la colina de tubing de múltiples carriles en Snowmass, donde los niños pueden competir entre sí. Es la forma perfecta de añadir risas y emociones a un día en la nieve.

Centro de Aventuras para niños Treehouse: Este centro interactivo único en su tipo, ubicado en Snowmass Village, es el sueño de todo niño. Con salas temáticas, manualidades y una gran variedad de actividades divertidas, el Treehouse es ideal para niños de hasta 4 años. Ofrece el equilibrio perfecto entre juegos en interiores y lecciones de esquí al aire libre. 

Ullr Nights – Una fiesta invernal bajo las estrellas 

Todos los viernes, Elk Camp en Snowmass se transforma en un mágico parque de juegos invernal para toda la familia. Los niños disfrutarán deslizándose en las pistas con flotadores, volando en bicicletas de nieve, haciendo s'mores (dulce tradicional de campamento en Estados Unidos y Canadá) junto a la fogata y explorando el paisaje invernal bajo las estrellas. Ullr Nights es una celebración del invierno llena de diversión y aventura.

Montaña Rusa Alpina: Los pequeños amantes de la adrenalina se divertirán deslizándose a toda velocidad por la montaña en la Breathtaker Alpine Coaster. Este recorrido serpentea entre árboles nevados a una velocidad de hasta 45 kilómetros por hora, ofreciendo una experiencia invernal emocionante y única tanto para niños como para adultos.

 Para más información, visite www.aspensnowmass.com o siga a @aspensnowmass en Twitter, Instagram o Facebook. 

Celebramos el Gin & Tonic Month

Bombay Sapphire anunció el comienzo de su esperado Gin & Tonic Month, una celebración dedicada a uno de sus cócteles más icónicos y uno de los más versátiles del mundo.

 Para dar inicio a este emocionante mes, los amantes del gin se unirán a Bombay Sapphire en el Día del Bartender, que se llevará a cabo este martes 15 de octubre de 11:00 a 16:00 en Oculto Beer Garden.

 Un evento sin precedentes y ya en su novena edición para celebrar la creatividad con más de 120 bartenders de los mejores bares de la ciudad.

 Durante ‘Gin & Tonic Month’, Bombay Sapphire realizará acciones en más de 50 locales en Santiago, donde se invitará a los clientes a descubrir las distintas variaciones de este clásico. Además, se celebrará el reconocimiento de Bombay Sapphire como ‘el gin premium número #1 del mundo’, gracias a su perfil de sabor distintivo, que incluye diez botánicos cuidadosamente seleccionados.

 La historia de Bombay Sapphire y del Gin & Tonic

El Gin & Tonic, que combina la frescura del gin con la efervescencia de la tónica, tiene una interesante historia que comienza en el siglo XIX. Originalmente creado como una bebida medicinal para combatir la malaria, el gin, infusionado con botánicos, se mezclaba con agua tónica, que contiene quinina.

Con el tiempo, esta mezcla se ha convertido en un símbolo de sofisticación y disfrute.

Por otra parte, Bombay Sapphire, creado por Allan Subin y ahora como parte de Bacardí, es el gin premium número #1 del mundo, famoso por su botella azul y su sabor suave. Utiliza un método de infusión al vapor, donde el alcohol pasa a través de cestas de cobre con 10 botánicos seleccionados, entre ellos enebro, coriandro y cáscara de limón. 

Esta técnica le da un perfil equilibrado y limpio. La marca, inspirada en la India colonial y la piedra zafiro, ha ganado un amplio reconocimiento global. 

Receta de Gin & Tonic con Bombay Sapphire

Ingredientes: 50 ml de Bombay Sapphire; 150 ml de agua tónica; Gajo de limón sutil; -Hojas de albahaca (opcional)

Instrucciones: Llena una copa balón con hielo, preferiblemente hielo en forma de cubos grandes para una mejor refrigeración. Vierte 50 ml de Bombay Sapphire, logrando que los aromas de los botánicos se liberen.

Completa con 150 ml de agua tónica, eligiendo una tónica de calidad que complemente el perfil del gin. Decora con un gajo de limón sutil ligeramente exprimido sobre la mezcla con hielo. Para dar un toque extra de frescura, añade unas hojas de albahaca. Revuelve suavemente y disfruta de esta combinación clásica que resalta la complejidad de Bombay Sapphire.

Acompáñanos en esta celebración del gin y descubre nuevas formas de disfrutarlo. ¡Nos vemos en el Día del Bartender y durante todo el Gin & Tonic Month!

lunes, 14 de octubre de 2024

Puyehue se prepara para ser la sede del Remote Latin America 2024

 Esta semana, la Región de Los Lagos será la sede de una nueva versión de Remote Latin America 2024, evento que congrega a alojamientos de lujo independientes, DMC de Latinoamérica y el Caribe y agentes de viajes especializados de todo el mundo.

Hace un año, Puyehue era anunciado en Cuenca (Ecuador), localidad donde se realizó el último Remote Latin America, como la sede 2024 de este reconocido encuentro internacional, que a través de eventos inmersivos conecta a la oferta turística con los principales agentes y turoperadores de lujo del mundo, especialmente de Estados Unidos y Europa.

Ahora, este importante destino nacional se apresta para el inicio de una nueva gran experiencia que se realizará entre el 14 y el 17 de octubre en el Hotel Termas de Puyehue.

En esta versión de Remote Latin America 2024, están contempladas varias experiencias especiales para que los participantes disfruten los diferentes atractivos de Puyehue, que se dividen en actividades al aire libre, encuentros de bienestar y experiencias culturales, las que están definidas según las preferencias que señaló previamente cada participante.

Son 18 empresas chilenas las encargadas de interactuar con los compradores internacionales, ofreciendo programas en todo Chile especialmente dedicados para este segmento de clientes de alto gasto que busca experiencias transformadoras.

El 50 % de la oferta disponible en el evento corresponde a socios de Fedetur, quienes participarán en todas las instancias de networking comercial promoviendo sus programas. 

Algunas de las actividades contempladas para los invitados incluyen la Ruta del Chanleufu, el tour botánico El Recodo, kayak en el lago Puyehue, clases de pesca con mosca, cabalgatas en la pampa y clases de cocina tradicional chilena, algunas de las cuales corresponden a la atractiva oferta de experiencias que Hotel Termas de Puyehue ofrece a sus huéspedes.

Que Puyehue sea sede de este encuentro responde a una iniciativa impulsada por la Federación de Empresas de Turismo de Chile que, junto a Tánica Hoteles, presentó a Sernatur un plan de acción de campañas cooperadas que incluía esta postulación.

Al respecto, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, indicó que “estamos muy contentos de recibirlos nuevamente, luego de que en 2017 nuestro país fuera anfitrión del evento en la Patagonia chilena.

Ser anfitriones este año es una gran oportunidad para que conozcan los atributos de nuestro país, en particular del sur de Chile y mostrarnos al mundo como un destino de naturaleza con experiencias de lujo fuera del circuito tradicional del turismo.

Acá también podrán ampliar sus vínculos comerciales, gracias a las diversas instancias que incluye Remote Immersion, lo que impulsará a la industria turística nacional de alto nivel y a los emprendedores locales”.

Por su parte, la presidenta ejecutiva de Fedetur, Mónica Zalaquett, afirmó que “esta instancia es una importante vitrina para mostrar al país como un destino de naturaleza y los atributos de este maravilloso rincón del sur de Chile, siendo además un espacio para generar vínculos comerciales entre los distintos participantes de este encuentro”.

En tanto, Eustaquio Martínez, gerente general de Tánica Hoteles, enfatizó que “estamos muy orgullosos de ser la sede de este encuentro internacional, para el cual nuestros equipos en Hotel Termas de Puyehue y Termas Aguas Calientes llevan más de un año preparándose con mucha entrega, para encantar a los viajeros con este espectacular destino de bosques, lagos y volcanes”.

Remote se consolida, de este modo, como un espacio del turismo independiente, que hace ocho años une a personas, lugares remotos y Latinoamérica como una manera de aumentar el impacto positivo en los lugares en los que se realiza este encuentro.

La comunidad de Remote está compuesta por doscientos líderes de viajes y hospitalidad, diseñadores de viajes de todo el mundo cuidadosamente seleccionados junto a expositores únicos y expertos locales de alojamiento de Latinoamérica, que en esta oportunidad se congregan en los maravillosos parajes de Puyehue.

Chile busca conquistar los World Travel Awards con cinco nuevas nominaciones de sus destinos y experiencias turísticas

 Chile se muestra al mundo como un destino multifacético en la última edición de los World Travel Awards.

El país recibió cinco nominaciones a destinos y experiencias turísticas a nivel nacional, incluida la categoría de Mejor Destino Verde del Mundo, que Chile ya ganó en 2022 y 2023 por su compromiso con la sustentabilidad y la conservación de la naturaleza.

Para la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, “estas nominaciones reflejan el esfuerzo constante que hemos realizado para posicionar a Chile como un destino turístico de clase mundial, tenemos una mirada a largo plazo para generar un turismo sostenible que sea amigable con el medio ambiente y también con las comunidades donde se sitúan cada uno de nuestros destinos turísticos, es por esto que lanzamos la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible en julio”.

La autoridad, además, destacó que “el año pasado, obtuvimos importantes reconocimientos, como el de Mejor Destino Verde del Mundo y Mejor Destino de Aventura de Sudamérica, consolidando a Chile como un referente en experiencias únicas y responsables.

Este año, seguimos en la carrera por estos galardones y cada voto es una oportunidad para mostrar al mundo lo mejor de nuestro país. Además, estamos entusiasmados porque en 2025 Chile será la sede de la Adventure Travel World Summit, reafirmando nuestro liderazgo en el turismo aventura”.

En esta edición de los World Travel Awards, Chile compite en las categorías de Mejor Destino Verde (corona que ostenta de manera consecutiva desde 2022), Mejor Destino de Turismo Aventura, Mejor Destino Romántico por el desierto de Atacama, Mejor Destino de Naturaleza y Ciudad Líder por Santiago. Las votaciones están abiertas hasta este domingo, 20 de octubre, y se puede votar en chileestuyo.cl/votaxchile.

Justamente, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, llamó a votar por Chile en esta competencia, manifestando que “el turismo es un motor de desarrollo económico y social, por lo que cada voto cuenta para que nuestro país siga destacando a nivel internacional.

 Ganar en estas categorías significativas para nuestro país generaría nuevas oportunidades de desarrollo para las comunidades, empresas y emprendimientos que trabajan para ofrecer experiencias únicas a nuestros visitantes a lo largo del territorio”.

Todas las nominaciones de Chile en los World Travel Awards

Chile se consolida como uno de los destinos turísticos más destacados a nivel mundial, al obtener cinco nominaciones en los prestigiosos World Travel Awards, competencia que reconoce y premia la excelencia en la industria del turismo. Considerados los ‘Óscar del turismo’, estos premios se otorgan en diversas categorías, como destinos, hoteles, aerolíneas, atracciones turísticas y más.

Es así como este año, junto con las cinco categorías que destacan destinos y experiencias turísticas que se pueden vivir en Chile, empresas chilenas también compiten por ser las mejores del mundo en otras nueve categorías.

Estas son todas las posibilidades que tiene Chile para destacar a nivel mundial:

World's Leading Green Destination 2024: Chile. Vota aquí.

World's Leading Adventure Tourism Destination 2024: Chile. Vota aquí.

World's Most Romantic Destination 2024: Atacama Desert. Vota aquí.

World's Leading Nature Destination 2024: Chile. Vota aquí.

World's Leading City Destination 2024: Santiago. Vota aquí.

World's Leading Adventure Hotel 2024: Tierra Patagonia.

World's Leading Business Hotel 2024: The Ritz-Carlton, Santiago.

World's Leading Conference Hotel 2024: Sheraton Santiago Hotel and Convention Center.

World's Leading Green Hotel 2024: Tierra Atacama.

World's Leading Lodge 2024: Explora Patagonia National Park.

World's Leading Wine Region Hotel 2024: Clos Apalta Residence y VIK Chile.

World's Leading Meetings & Conference Centre 2024: Metropolitan Santiago.

World's Leading Tourism Winery 2024: Concha y Toro Cellar & Winery y VIK Winery.

World's Leading Cruise Port 2024: Puerto de Valparaíso.

Vota por Chile para seguir en la cima del turismo mundial desde chileestuyo.cl/votaxchile.

Pucón, la cuna del Indio Pícaro y de la mejor artesanía del sur de Chile

  Cada 7 de noviembre se conmemora en Chile el Día Nacional del Artesano, una fecha que busca reconocer a quienes, con sus manos y talento, ...