miércoles, 3 de julio de 2024

Descubre las Vacaciones Non Stop de Cenco Malls y disfruta de actividades para toda la familia

Las vacaciones de invierno es una de las épocas más esperadas del año, especialmente por los más pequeños, ya que son un momento perfecto para divertirse y disfrutar del tiempo libre. 

Es por esto que Cenco Malls dio inicio a Vacaciones Non Stop, un completo programa de actividades para familias, parejas y amigos que ofrecerá entretenidas experiencias esta temporada.

 De esta manera, desde el 28 de junio hasta el 14 de julio, todos los centros comerciales de Cenco Malls del país se transformarán en el lugar ideal para pasar un día entretenido, con panoramas para todas las edades y gustos. 

Para los amantes de los videojuegos, en todos los centros comerciales de Cenco Malls, habrá espacios completamente gratuitos para que grandes y chicos conecten en torno al mundo gamer. Pero eso no es todo, ya que, al finalizar las diferentes activaciones, los participantes tendrán la oportunidad de ganar una de las cuatro consolas de videojuegos que sorteará Cenco Malls. 

En el Sky Costanera, el mirador más alto de Sudamérica ubicado en el mall Cenco Costanera, la serie animada Paw Patrol sorprenderá a los visitantes con un stand donde sus seguidores podrán tomarse fotografías y personalizar sus looks con pintacaritas, todo a 300 metros de altura. 

Además, mientras niños y niñas se divierten con Paw Patrol, los más grandes pueden contemplar la mejor vista panorámica de Santiago en el Sky Bar 300, con música en vivo y degustaciones. 

Sky Costanera ofrece 2x1 en entradas a quienes están de cumpleaños el mes de su visita y los tickets pueden adquirirse a través de la app Mi Mall Cencosud o en las boleterías del mirador.

 Para quienes buscan alternativas gastronómicas, el Mirador Costanera (ubicado en Cenco Costanera) y el Mirador del Alto (en Cenco Alto Las Condes), ofrecerá descuentos especiales de un 40% en restaurantes adheridos pagando con tarjeta Cencosud Scotiabank todos los jueves y viernes de julio a partir de las 19 horas. 

Cenco Florida: emociónate con Bodies Evolution y baila con Power Peralta Dance Studio 

Desde el 15 de junio, la exposición Bodies Evolution regresa a Chile, de la mano de Cenco Florida, ofreciendo una experiencia educativa y fascinante que presenta cuerpos humanos reales. Esta muestra permitirá a los visitantes aprender en detalle sobre la anatomía y fisiología del cuerpo humano, interactuando con tecnología de punta, incluyendo una sala de proyección con pantalla envolvente, técnicas de proyección y un área de realidad virtual Guías expertos estarán disponibles para acompañar a los visitantes, explicando y respondiendo preguntas, asegurando una visita educativa e inolvidable para toda la familia. 

Por otra parte, de jueves a domingo, Cenco Florida ofrecerá una serie de clases de baile impartidas por Power Peralta Dance Studio. Las clases incluyen Baile Urbano, Salsa y Bachata, Baile para Todos, entre otras. Las inscripciones para estas actividades se realizan a través de la App Mi Mall Cencosud, en el banner Baila con Power Peralta Dance Studio.

“En Cenco Malls, queremos ofrecer la más amplia y variada guía de panoramas para estas vacaciones de invierno.

Vacaciones Non Stop está pensado y diseñado para que cada miembro de la familia, desde los más pequeños hasta los más grandes, se diviertan y disfruten de experiencias únicas, seguras y entretenidas”, comenta Macarena Bassaletti, Gerente Regional de Marketing, Experiencia y Sostenibilidad de Cenco Malls. 

A todo lo anterior, se suman otras actividades permanentes como disfrutar los últimos lanzamientos en cines, jugar sin parar en Happyland ubicado en Cenco Costanera y sentirse como un piloto de carreras en los Rally Karting ubicados en Cenco Florida y Cenco Belloto. 

Para obtener más información y descubrir las actividades disponibles en cada uno de los malls, visita https://cencomalls.cl/.

Aeropuerto de Santiago y SKY Airline inauguraron vuelo directo a Salvador de Bahía.

El Aeropuerto de Santiago comenzó su segundo semestre de 2024 con el vuelo inaugural de SKY, que desde este lunes 1 de julio, conecta a Santiago de Chile con Salvador de Bahía con una ruta directa que tendrá dos frecuencias semanales: los lunes y viernes.

Para celebrar el inicio de las operaciones, el subgerente de Comunicaciones y Asuntos Corporativos del Aeropuerto de Santiago, Manuel Valencia y la representante de SKY Airline, Valentina de Solminihac, realizaron el corte de cinta oficial previo al embarque de los primeros pasajeros a Salvador.

En la bienvenida Manuel Valencia, subgerente de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de Nuevo Pudahuel indicó que esta ruta “permite conectar al Aeropuerto de Santiago con el de Salvador, también operado por uno de nuestros accionistas, VINCI Airports.

Esto nos permite entregar una experiencia continua de buen servicio a nuestros pasajeros y potenciar la promoción turística de Santiago y Salvador en ambos terminales aéreos, lo que resulta relevante considerando el gran interés de los viajeros chilenos y brasileños por conocer y recorrer ambos países”.

El Aeropuerto de Salvador de Bahía recibe al año cerca de 15 millones de pasajeros y ha sido premiado como el más sustentable de Brasil, con iniciativas como la reutilización del agua consumida y la reducción de residuos sólidos.

Asimismo, tal como el Aeropuerto de Santiago, destaca por la utilización de paneles solares y otras iniciativas para reducir la emisión de huella de carbono, en el programa ACA, del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).

"Estamos muy contentos de inaugurar esta ruta que permite a nuestros pasajeros llegar de manera directa a Salvador de Bahía y disfrutar de sus atractivas playas ubicadas a los alrededores.

Como SKY queremos incentivar la conectividad y el turismo entre ambos países ofreciendo precios convenientes en la mejor low cost de Sudamérica que opera con una de las flotas más eficientes y sostenibles de la región”, comentó Valentina de Solminihac en representación de SKY Airline.

Durante el año pasado, 23 mil pasajeros viajaron entre Santiago y Salvador a través de distintas rutas de conexión, posicionándola como uno de los destinos favoritos de los pasajeros del Aeropuerto de Santiago.

Actualmente el Aeropuerto de Santiago cuenta con rutas directas a nueve destinos diferentes en Brasil. Esta amplia conectividad entre ambos países se traduce en más de 1,8 millones de pasajeros que viajaron entre ambos países, lo que posiciona la ruta como una de las favoritas de los pasajeros chilenos.

¿Viajas al extranjero?

 Así puedes instalar una eSIM para tener conexión a internet y usar mismo número en otro país

Los viajeros de Latinoamérica gustan de viajar de manera internacional. De acuerdo con un reporte presentado en 2023, los destinos favoritos de los latinoamericanos en el extranjero son Estados Unidos, Francia, Portugal y España.

Ante este panorama, es importante tener ciertas consideraciones antes de viajar al extranjero y una de ellas es permanecer conectado en cualquier lugar y momento, ya sea para compartir todas las experiencias en redes sociales, buscar direcciones y rutas en apps como Google Maps, mantenerse en comunicación ya sea por mensajes o llamadas, así como tener conexión a internet para acceder a nuestras apps bancarias, buscar recomendaciones de lugares, revisar las reservaciones en el correo, entre muchas otras.  

Por esta razón, una de las opciones que se encuentran en tendencia para acceder a conexión inmediata en el extranjero son las eSIM.  

¿Cómo funcionan las eSIM?  

Son tarjetas SIM electrónicas estándar con las que puedes activar un plan de datos celulares sin necesidad de usar una tarjeta SIM física. Diversos dispositivos cuentan con la opción de instalar varias eSIM en uno solo, esta es la razón de que sean tan útiles a la hora de viajar al extranjero y usarlas para tener conexión a internet durante toda la estancia manteniendo el mismo número celular.  

Según Airalo, la primera tienda online eSIM del mundo, las instalaciones de este servicio a través de su app o sitio web aumentan considerablemente durante el verano, lo que representa un indicador de que los viajeros necesitan mantenerse conectados durante sus viajes a otro país y buscan opciones para ello.  

Ventajas de usar una eSIM en el extranjero 

 Otro beneficio de usar una eSIM es la seguridad, ya que evitas conectarte de manera gratuita a redes WIFI en el aeropuerto, acción que expone a tu dispositivo, así como a tus datos e información importante que guardes en el teléfono, a ser robada. 

 Además, es importante considerar que el roaming tiene costos bastante elevados y usar una eSIM puede salvarte de pagar altas facturas de dinero en tu plan de celular cuando regreses de vacaciones. 

 ¿Cómo instalar una eSIM sin cambiar mi número de teléfono? 

Baja una aplicación o entra a una tienda virtual para comprar una eSIM. 

Verifica que tu teléfono sea compatible con las eSIM. En el caso de los dispositivos IOS, esto se puede validar entrando a configuración, general y ahí revisar el código del país en el que fue fabricado. Este código debe aparecer en la lista de los países que son compatibles, la cual es proporcionada por la eSIM previo a tu compra. Por ejemplo, en el caso de Apple los modelos a partir del XR y hasta el 15 pro max son compatibles. En el caso de Android, celulares como Samsung Galaxy, Google Pixel, Xiaomi Redmi Note y más, tienen compatibilidad. 

Selecciona el paquete que más te convenga considerando los días que vas a estar en el extranjero, si vas a visitar varios destinos, así como los megas que necesites. Cabe destacar que Airalo es una de las empresas que ofrece opciones personalizadas en el que se pueden elegir paquetes regionales, globales o locales, así como la duración entre 7, 15, 30 y 60 días, seleccionando los megas que se deseen. Un servicio que no todos los proveedores eSIM ofrecen. 

Después de efectuar el pago en línea es momento de instalar la eSIM. Lo recomendable es que lo hagas un día previo al viaje y en un lugar con conexión WI-FI estable para que no se interrumpa el proceso. 

Una vez instalada, la recomendación es que al momento de llegar al destino accedas a la red celular de tu teléfono y selecciones como principal la nueva eSIM que aparecerá disponible en tu dispositivo, la cual inmediatamente te dará conexión. 

Cuando regreses a tu lugar de residencia solo deberás cambiar la configuración de la eSIM a la de tu proveedor regular.  

Con este sencillo proceso de instalación, así como las ventajas que ofrecen, los eSIM sin duda son la opción perfecta para disfrutar de las próximas vacaciones, compartir todas las experiencias y mantenerse comunicado en cualquier parte del mundo. 

martes, 2 de julio de 2024

Foro de Turismo Gastronómico de Asia y el Pacífico reúne a gobiernos, empresas y chefs de primer nivel

El primer Foro Regional de Turismo Gastronómico de Asia y el Pacífico de ONU Turismo se ha apoyado en el éxito de la celebración de los foros a escala mundial para que los interlocutores más destacados del turismo gastronómico, tanto del sector público como del privado, dispongan de una plataforma en la que abordar los principales retos y oportunidades de este ámbito del turismo mundial que está experimentando una rápida expansión.  

Al igual que el Foro Mundial, el acto fue organizado por ONU Turismo y el Basque Culinary Centre (BCC) y acogido por el Departamento de Turismo de Filipinas.  

Los ministerios definen mejores políticas para un futuro más inclusivo

ONU Turismo, consciente del firme compromiso de sus Estados Miembros para aprovechar los beneficios económicos y sociales del turismo gastronómico, puso el foco en los marcos normativos y las actuaciones gubernamentales.  

El acto se inauguró con un diálogo ministerial encabezado por Christina García Frasco, Secretaria del Departamento de Turismo de Filipinas, en el que participaron Martini M. Paham, Viceministra de Recursos e Instituciones del Ministerio de Turismo y Economía Creativa de Indonesia, Jakkaphon Tangsutthitham, Viceministro del Ministerio de Turismo y Deportes de Tailandia, Mitsuaki Hoshino, Vicecomisario del Ministerio de Tierras, Infraestructuras, Transporte y Turismo de la Agencia de Turismo de Japón y Maria Helena de Senna Fernandes, Directora de la Oficina de Turismo del Gobierno de Macao (China). 

Los representantes de los ministerios abogaron por la formulación de políticas y estrategias que potencien los beneficios del turismo gastronómico y resaltaron la importancia de conectar el turismo con otros sectores como la agricultura, la cultura y el desarrollo social. 

El Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, afirmó: «La gastronomía es un elemento fundamental de cualquier experiencia turística, y de este ámbito del turismo derivan múltiples beneficios sociales y económicos. Para que pueda desarrollar todo su potencial, debemos crear políticas y estrategias en materia de turismo gastronómico bien definidas, que acerquen a todos los interesados con una visión y misión comunes, tal como ha puesto de manifiesto este primer foro regional». 

Llamamiento a la acción de Cebú en favor del turismo gastronómico  

El acto concluyó con el Llamamiento a la acción de Cebú en favor del turismo gastronómico, con el que se insta a los interlocutores más destacados de los sectores público y privado a desarrollar estrategias integrales a todos los niveles para incorporar el turismo gastronómico en la política y la práctica.

 En él se les urge también para que creen mecanismos gubernamentales que aúnen a los interesados en torno a una visión común, impulsen la cooperación entre sectores como la agricultura y la cultura y se preste apoyo a las pequeñas empresas para que mejoren su posición en el mercado. Se hizo especial hincapié en el empoderamiento de las comunidades locales mediante la formación y la financiación, promoviendo experiencias culinarias únicas y prácticas sostenibles que protejan las culturas locales y el medio ambiente. 

Turismo gastronómico: Territorio, comunidades y sostenibilidad  

En consonancia con la atención que ONU Turismo presta al desarrollo rural inclusivo y la inclusión y la sostenibilidad en su conjunto, el Foro reunió a representantes del mundo académico, empresarial, de las comunidades y a chefs de primera línea para analizar algunas de las cuestiones más acuciantes en el ámbito del turismo gastronómico.  

Vicky Cheng (Hong Kong [China])
Se puso de relieve la importancia de que el sector se gestione en armonía con las comunidades receptoras y las tradiciones locales y las potencie mediante el uso de productos locales, una mayor vinculación con la agricultura y las industrias creativas y la fusión del patrimonio con las nuevas tendencias, entre otras iniciativas. 

De entre los «chefs que lideran el cambio», el Foro contó con la presencia de tres Embajadores del Turismo Sostenible: la chef Pilar Rodriguez (Chile), el chef Rudolf Stefan (Croacia) y la chef Margarita Fores (Filipinas). 

Durante la celebración del Foro, ONU Turismo nombró a la chef Vicky Cheng (Hong Kong [China]) como la siguiente Embajadora de ONU Turismo. 

#ONU Turismo

Chile deslumbra por su diversidad natural y compromiso con la sustentabilidad en los World Travel Awards

Autoridades en San Pedro de Atacama

Chile consolida su posición como un referente del turismo verde y las experiencias de aventura y románticas, al obtener importantes reconocimientos en los World Travel Awards, considerados los ‘Óscar del turismo’. 

Estos galardones consolidan la posición del país como un paraíso para los amantes de las actividades al aire libre en Sudamérica.

En la edición continental de los premios, el país ganó la distinción de Mejor Destino Verde, que reconoce la existencia y promoción de destinos de naturaleza y la planificación, desarrollo y fomento de experiencias turísticas responsables y sustentables con el medio ambiente. Chile superó en esta categoría a Colombia, que se llevó este premio en 2023.

Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo, destacó que “estos premios son un reconocimiento a nuestro compromiso con la sustentabilidad y la promoción de experiencias turísticas únicas. 

Chile se ha consolidado como líder en turismo de aventura, gracias a nuestra diversidad de paisajes y actividades que van desde el sandboard en algunas dunas del país hasta el trekking en la Patagonia, pasando por los hermosos paisajes que nos entrega el desierto de Atacama.

Además, los reconocimientos de Mejor Destino Verde y Mejor Destino para Jóvenes reflejan nuestro esfuerzo por ofrecer opciones responsables y vibrantes para todos los tipos de viajeros. Continuaremos trabajando para mantener y mejorar estos estándares, asegurando que Chile siga siendo un destino destacado”.

A nivel mundial, nuestro país ostenta el reconocimiento de Mejor Destino Verde tras recibirlo en 2019, 2020, 2022 y 2023, por el valor de las iniciativas que ha impulsado para descubrir, disfrutar y apreciar los aspectos ecológicos, estéticos y éticos de las formas verdes de turismo.

Al respecto, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, explicó que “el premio de Destino Verde continental viene a reforzar la labor que hacemos desde la institución y el compromiso con prácticas turísticas responsables.

Una de nuestras líneas de trabajo es el apoyo e incentivo a la certificación de empresas con el Sello S, una distinción que garantiza a los turistas que los distintos servicios turísticos en Chile cumplen con criterios globales de la sustentabilidad. Seguiremos trabajando para que el país continúe con su liderazgo en la región y el mundo en este ámbito del turismo”.

Más reconocimientos para Chile en los World Travel Awards de Sudamérica

Chile, además, obtuvo por décimo año consecutivo el premio a Mejor Destino de Aventura, un galardón que consolida la posición del país como un paraíso para los amantes de las actividades al aire libre. 

Desde el sandboard en las dunas del norte hasta el trekking en la Patagonia, Chile ofrece una variedad incomparable de experiencias que desafían y emocionan a los viajeros más intrépidos.

Además, Chile continúa enamorando al continente y mantuvo por séptima vez el premio a Destino Más Romántico de Sudamérica. 

El desierto de Atacama —que abarca el territorio entre las regiones de Arica y Parinacota y Coquimbo— es conocido por sus paisajes lunares y cielos estrellados. El premio que ha ganado desde 2018 destaca la magia y el encanto único de este lugar, perfecto para escapadas románticas y experiencias inolvidables bajo las estrellas.

Otros reconocimientos inéditos fueron el de Mejor Destino para Jóvenes, que refleja la vibrante vida nocturna, la cultura urbana y las diversas actividades que ofrece el país para los viajeros jóvenes; y el de Mejor Ciudad, por Santiago, en que la capital destacó por su oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento, además de su vibrante ambiente y ubicación estratégica, que es punto de partida para explorar el resto del país.

¿Qué viene ahora para Chile en los World Travel Awards?

Luego de cerrado el Grand Tour de los World Travel Awards, que son las ceremonias de gala regionales en que se reconoce la excelencia dentro de cada continente, los ganadores compiten por los premios mundiales.

Allí nuevamente habrá un proceso de votación popular para escoger a los ganadores, que serán premiados en una ceremonia que se realizará en la ciudad de Madeira, Portugal, el 24 de noviembre de 2024.

lunes, 1 de julio de 2024

Pucón se tomó Santiago y lanzó en grande su “Camión de la Aventura” en el Parque MET

 Lentes de realidad virtual que permiten experimentar a distancia las diferentes rutas turísticas en el Parque Nacional Villarrica, trivia de juegos con fotografías de lugares icónicos de la comuna, photocall del Volcán Villarrica y una dulce degustación de chocolates artesanales es lo que ofreció la Municipalidad de Pucón en el lanzamiento de su “Camión de la Aventura” que se realizó este fin de semana en el Parque MET, en el corazón de Santiago.

Una innovadora acción de promoción turística impulsada por el municipio que tiene a un moderno camión de Turistik, totalmente equipado en su interior y brandeado con imágenes de las experiencias imperdibles que se pueden vivir en el territorio, recorriendo por un mes los puntos turísticos más reconocidos de Santiago.

“Quisimos traer un poco de Pucón a la ciudad para reforzar la invitación a todo el turista nacional que nos visite todo el año. Es un destino que está preparado para recibirlos y para invitarlos a disfrutar de una rica gastronomía, insertarse en la naturaleza, disfrutar de actividades de turismo aventura, de ir a las termas.

La verdad, una gran cantidad de actividades que no va a encontrar en otro destino de Chile”, aseguró en la actividad Carolina Ruiz, directora de Desarrollo Económico, Fomento y Turismo de la Municipalidad de Pucón.

Promoción interactiva

De esta manera, el Camión de la Aventura de Pucón se tomó la estación Oasis del Parque Metropolitano de Santiago durante uno de los fines de semana más concurridos del año al coincidir con las vacaciones de invierno de los escolares y la llegada masiva de turistas extranjeros que recorren la capital en temporada baja, logrando entregar información turística de Pucón a un flujo de más de 12 mil personas de países como Brasil Argentina y Estados Unidos.

“La recepción ha sido fantástica, la gente queda muy entusiasmada con nosotros, llega tímida a preguntar, pero luego ya se quedan un buen rato para conocer más del destino, donde pueden alojar, disfrutar del destino, cómo llegar y las preguntas van surgiendo en el camino.

Una vez que nos visitan son muy amables y están muy agradecidos de nuestra visita”, explicó entusiasmada Carolina Ruiz sobre la llegada al público de la acción promocional.

El “Camión de la Aventura de Pucón” recorrerá por un mes la capital con sus diferentes atractivos y entrega de información sobre los servicios turísticos de la comuna, acompañado siempre de una informadora turística del destino.

Para conocer sus rutas semanales, concursos e intervenciones, los invitamos a seguir la cuenta de Instagram @puconchile.travel. ¡Los esperamos!

Air France gana tres premios en los Skytrax World Airline Awards 2024

 El 24 de junio de 2024, en la ceremonia de los Premios Skytrax World Airline en Londres (Reino Unido), Air France ganó tres premios en reconocimiento a sus productos y servicios sobresalientes. 

Por cuarto año consecutivo, Air France fue elegida como la mejor aerolínea de Europa Occidental. La empresa también ocupó el primer lugar en dos categorías vinculadas a su servicio La Première: Mejor Catering en la Sala VIP de Primera Clase, y Mejor Catering a Bordo de Primera Clase. 

"Estamos extremadamente orgullosos de recibir estos prestigiosos premios, que una vez más reconocen la excelencia de nuestra experiencia en cada etapa del viaje y nuestro papel como embajadores del refinado arte culinario francés.

Mantener nuestro lugar entre las diez mejores aerolíneas del mundo en este ranking de referencia es también un estímulo para continuar nuestros esfuerzos en proporcionar a nuestros clientes una satisfacción cada vez mayor", sostuvo Fabien Pelous, SVP Customer Experience en Air France. 

Con su servicio La Première, Air France ofrece una experiencia de viaje única y personalizada para los clientes que aprecian los más pequeños detalles. 

A su llegada a París-Charles de Gaulle, los invitados de La Première son recibidos en una sala exclusiva en la terminal 2E. El arte de la alta cocina ocupa naturalmente un lugar destacado aquí, con un menú y una lista de vinos y champagne diseñados por Alain Ducasse y su equipo. El menú de prestigio incluye las famosas coquillettes con jamón y trufas negras del chef y su baba de ron o armagnac, tal como en Montecarlo. 

El exclusivo y elegante espíritu de La Première se refleja a bordo en cuatro suites privadas disponibles en una selección de aeronaves Boeing 777-300 ER. Uno de los puntos destacados del viaje, los menús ofrecidos a bordo de esta excepcional cabina continúan mostrando lo mejor de la alta cocina francesa. Durante todo el año, prestigiosos chefs con tres estrellas Michelin, incluidos Anne-Sophie Pic, Emmanuel Renaut, y Glenn Viel, se turnan para firmar una selección de delicias gourmet refinadas para que los invitados disfruten durante el vuelo. 

Air France ahora está comprometida en mejorar su oferta La Première. Este verano, la compañía inaugurará una nueva experiencia aeroportuaria privada y exclusiva para sus huéspedes, con un nuevo vestíbulo de check-in y suites espaciosas. El próximo invierno, la compañía presentará una cabina La Première completamente rediseñada.

Acerca de Skytrax

Skytrax es una agencia internacional de calificación del transporte aéreo que ha estado organizando los World Airline Awards, los “Óscar de la industria de la aviación”, desde 1999. Los viajeros de todo el mundo votan en la encuesta de satisfacción de pasajeros de aerolíneas más grande del mundo para determinar los ganadores de estos premios. Clientes de más de 100 países participaron en la encuesta entre septiembre de 2023 y mayo de 2024, con más de 21 millones de reseñas contadas en los resultados. Más de 325 aerolíneas se incluyeron en los resultados finales de la competencia.


Acerca de Air France

Desde 1933, Air France promociona y destaca a Francia en todo el mundo. Con una actividad dividida entre el transporte de pasajeros, el transporte de carga y el mantenimiento aeronáutico, Air France es uno de los principales actores del transporte aéreo.

Los más de 38.000 empleados que componen su plantilla se comprometen diariamente a ofrecer a cada cliente una experiencia de viaje única. Air France, KLM Royal Dutch Airlines y Transavia forman el Grupo Air France-KLM. El Grupo se apoya en sus potentes centros de operaciones de París-Charles de Gaulle y Ámsterdam-Schiphol para ofrecer una amplia red internacional. Su programa de viajeros frecuentes Flying Blue cuenta con más de 17 millones de miembros.

Air France y KLM son miembros de la alianza SkyTeam, que cuenta con un total de 18 compañías aéreas. Francia se ha fijado ambiciosos objetivos de desarrollo sostenible y trabaja para reducir y apoyar proyectos que absorben y almacenan el carbono de la atmósfera en sumideros naturales.

En el marco del programa Air France ACT, la compañía se compromete a reducir sus emisiones de CO2 por pasajero-km en un 30% respecto a 2019, lo que supone un -12% de emisiones absolutas de CO2. Esta ambición, se apoya en importantes inversiones para renovar su flota con aviones de nueva generación más eficientes en cuanto al consumo de combustible, el desarrollo del uso de combustible de aviación más sostenible o la generalización del eco-pilotaje.

Olimpiadas empujan en hasta 18% demanda por viajes a Europa

 Los seleccionados nacionales clasificados para competir en los Juegos Olímpicos de París, que se iniciarán el próximo 26 de julio y terminarán el 11 de agosto, no estarán solos. 

Para los aficionados al deporte, París será el centro del universo este verano - y con 15 millones de visitantes olímpicos y paralímpicos previstos, se sentirá como tal, con multitudes. 

Pero París no es la única sede olímpica de Francia, existen cinco destinos fuera de la región metropolitana también acogen acontecimientos, lo que ofrece a los viajeros la posibilidad de disfrutar de la acción sin verse atrapados por la aglomeración. 

“De acuerdo a nuestros datos, el volumen de reservas de chilenos para viajar hacia Francia aumentó un 18% durante las fechas en que se realizan los Juegos Olímpicos”, señaló Hugo Avilés, Marketing Manager de Viajes Falabella. 

Para el evento deportivo del año puede ser complicado encontrar alojamiento o entradas para los acontecimientos en París, pero se deben considerar otros destinos dentro Francia que acogen deportes como el fútbol, baloncesto, tiro al blanco, entre otros.

En lugares como Burdeos o Lyon, podrá ver a los mejores atletas competir en fútbol, baloncesto, balonmano, tiro al blanco, vela y surf. Lo mejor es que, en los tiempos libres de deporte, se puede aprovechar la ciudad para visitar museos, parques, centros de diseño y disfrutar de la gastronomía y el vino. 

“Si bien la demanda de viajes generalmente decae tras las vacaciones de invierno, París se ha mantenido como un destino muy solicitado por los chilenos y por esto ha tenido excelentes ventas durante finales de julio, principios de agosto. Los Juegos Olímpicos sin duda son el incentivo principal para viajar a Europa” agregó Avilés. 

El Gobierno de Francia informó que espera la llegada de 11.3 millones de visitantes para los Juegos Olímpicos de París, y este año reclutarán a 13.000 atletas de 204 países. Además, se estima que el 86% de los visitantes durante los Juegos Olímpicos serán de nacionalidad francesa mientras que cerca de 1.5 millones serán extranjeros. 

Sobre Viajes Falabella 

Viajes Falabella a lo largo de su desarrollo se ha especializado en entregar un servicio transparente que se adapta a los diferentes perfiles de clientes, donde la flexibilidad y simplicidad para seleccionar paquetes, vuelos, hoteles, asistencia de viajes, actividades y más, son parte del portafolio que entrega la agencia a los clientes. 

Esto, siempre sumado al acompañamiento que le damos al cliente para armar su viaje, de la mano de un experto que lo ayuda en todo el proceso, y mediante los distintos canales que ofrecemos, como los servicios online, el call center y las sucursales, lo que nos diferencia de otras agencias.

 Actualmente, Viajes Falabella ha logrado alcanzar más de 500 mil pasajeros que se transportan a nivel regional. 

Por otro lado, ofrece los más variados destinos y negociaciones con más de 100.000 hoteles a lo largo del mundo, lo que refleja el crecimiento, flexibilidad del servicio y solidez de la agencia de viajes.

Descubre la tecnología que mantiene tus frutas en buen estado por más tiempo

 Desde el 1 de julio de 2007 se celebra el Día Mundial de la Fruta, una fecha creada para divulgar la importancia de su consumo para una vida más saludable. Esta efeméride surgió durante una fiesta de antiguos alumnos de trabajo social de la Universidad de Ciencias Aplicadas Alice Salomon, en Berlín. 

Hoy se nos recuerda la importancia de comer frutas por la variedad de nutrientes que nos aportan, necesarios para actividades diarias.

Aunque se nos ha recordado que debemos consumir los alimentos, hoy uno de los mayores retos a nivel global es reducir el desperdicio de ellos. Datos recientes indican que un tercio de los alimentos producidos a nivel mundial termina en la basura, con casi la mitad de este desperdicio ocurriendo en los hogares. 

En Chile, cada persona desecha aproximadamente 121 kilos de alimentos al año, lo que se traduce en alrededor de 2 millones de toneladas anuales a nivel nacional.

Además, la industria agroalimentaria, según un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), requiere 100 veces más agua que la que las personas utilizan para fines personales. 

Este dato evidencia el considerable impacto hídrico asociado a la producción de frutas, y por ende la importancia de que exista un consumo responsable de estas, y que no sean desechadas.

Para abordar este problema, Fensa introduce la tecnología AutoSense en sus refrigeradores. Esta avanzada tecnología controla automáticamente la temperatura, prolongando la vida útil de los alimentos frescos hasta en un 30% más de tiempo. 

Al detectar los tiempos de mayor uso y apertura de las puertas, así como los momentos de menor uso, logra estabilizar la temperatura, proporcionando las condiciones ideales para la conservación de verduras y otros alimentos, reduciendo el desperdicio y contribuyendo al ahorro energético.

Fensa también cuenta con refrigeradores que incluyen el Cajón HortiNatura, el cual tiene un sellado especial que evita el contacto con la temperatura interna del electrodoméstico, ayudando a conservar las frutas y verduras por el doble de tiempo, manteniendo su sabor y textura.

Además, el panel digital permite controlar con precisión la temperatura, mientras que Turbo Freezer y Turbo Refrigerador aceleran la refrigeración y congelación, ideales para recibir a familiares y amigos.

Las frutas aportan muchas vitaminas esenciales para el correcto funcionamiento del organismo, como la A, la B y la C. También son ricas en minerales como el calcio, magnesio, hierro y potasio, y son una excelente fuente de fibras, lo que favorece el proceso digestivo. Además, las frutas son muy diuréticas por su alto contenido de agua.

En este Día Mundial de la Fruta, Fensa reafirma su compromiso con la preservación de los alimentos, reduciendo el desperdicio y contribuyendo a un futuro más saludable para todos.

Disfruta del fútbol junto a 4 tablas internacionales fusionadas con charcutería española

 Sácale provecho a cada partido de la Eurocopa y la Copa América con cuatro exquisitas tablas, que fusionan sabores de la gastronomía internacional junto a la rica tradición culinaria de España.

Hasta el 14 de julio, el mundo se encuentra celebrando el fútbol, con la emoción de los torneos internacionales a flor de piel. En estos días de pasión deportiva, no hay mejor manera de disfrutar de los partidos que compartiendo una exquisita tabla de aperitivos internacionales con un toque español, para maridar junto a una copa de vino o una shop de cerveza.

De la mano del embajador de la campaña de charcutería española en Chile, el chef Cristóbal Morales, te dejamos cuatro tablas que combinan una selección de ingredientes tradicionales de distintos países con productos de charcutería española, para así disfrutar de una deliciosa fusión de sabores.

Tabla mediterránea

Ingredientes: jamón serrano, salami, queso manchego, queso feta, aceitunas, tomates cherry, almendras tostadas, pan rústico, hummus

Preparación:

Corta el jamón en lonchas finas y el salami en rodajas. Luego, corta el queso manchego en triángulos y el queso feta en dados. Coloca las aceitunas y las almendras en cuencos separados. Lava y dispón los tomates cherry enteros o cortados por la mitad, y corta el pan en rebanadas o en trozos. Finalmente, sirve el hummus, ya sea casero o comprado, en un cuenco.

Tabla francesa

Ingredientes: jamón serrano, pâté de foie gras, queso brie, queso camembert, uvas rojas, higos frescos o secos, nueces, baguette, mermelada de higo

Preparación:

Corta el jamón serrano en lonchas finas y colócalo junto al paté en un cuenco. Lava las uvas, dispón las nueces y corta ambos quesos en porciones, y sirve cada ingrediente en platos separados. Luego, corta los higos frescos en mitades o sírvelos completos. Por último, corta la baguette en rebanadas y acompáñala con la mermelada servida en un cuenco.

Tabla alemana

Ingredientes: salchichón español, queso emmental, queso tilsit, pepinillos, mostaza alemana, pretzels, pan de centeno

Preparación:

Empieza cortando el salchichón en rodajas. Luego, corta ambos quesos en forma triangular. Escoge tres cuencos distintos y llénalos con pepinillos, mostaza y pretzels. Para complementar, añade rebanadas de pan de centeno.

Tabla internacional

ingredientes: jamón serrano, chorizo español, queso gouda, queso cheddar, higos frescos o secos, pistachos, nueces, pan de pasas y nueces, salsa de pesto

Preparación:

Corta el jamón serrano en lonchas finas y el chorizo en rodajas. Luego, corta ambos quesos en forma triangular. Lava los higos frescos, puedes cortarlos en mitades o servirlos completos. Sirve los pistachos, las nueces y la salsa de pesto en platillos. Corta el pan en rebanadas y sirve.

Se realizará una nueva versión de la Feria de los Caldos 2025 en Curicó

  Cocineros y cocineras de Curicó prepararon sus mejores caldos con miras a la realización de una nueva versión de la Feria de los Caldos 2...