martes, 11 de junio de 2024

Arquitectura de vanguardia que transforma las playas de curazao

 Hyatt Inclusive Collection revoluciona la experiencia de hospedaje con la reciente apertura del exclusivo Il Mare, Preferred Club solo para adultos, ubicado en el Dreams Curaçao Resort, Spa & Casino.

Esta innovación representa la fusión de tecnología de punta y diseño sostenible, creando estructuras modulares de baja elevación que se integran amigablemente con el entorno. Se caracteriza por su elegante cubierta de fibra de vidrio blanca y amplias ventanas de cristal que ofrecen una vista ininterrumpida desde el suelo hasta el techo, promoviendo una interacción fluida entre el interior y el exterior.

Este proyecto surge de la sintonía que tiene la compañía con las tendencias actuales del sector turístico, marcadas por un cambio generacional significativo. 

Los viajeros de hoy, en particular las nuevas generaciones, están en la búsqueda de experiencias singulares que fusionen la inmersión en la naturaleza con el lujo y la comodidad. 

“La expansión estratégica significa la evolución continua de la experiencia todo incluido y nuestro compromiso continuo de satisfacer las demandas de los huéspedes”, comenta Thomas van Balveren, gerente general de Dreams Curaçao Resort, Spa & Casino.

La exclusiva sección Il Mare, cuenta con 52 exclusivas suites con acceso directo a la playa desde la terraza. Este espacio diseñado por la reconocida empresa Spazio Italia, es pionero en la isla holandesa, ofreciendo a los visitantes una experiencia única y sofisticada en uno de los destinos más dinámicos y atractivos de la región.

Otra de las características del diseño de las nuevas suites del Preferred Club, es la incorporación de áreas de trabajo que armonizan ergonomía con elementos naturales. Estas áreas están equipadas con escritorios confortables y acceso a internet de alta velocidad, lo que permite a los huéspedes un entorno productivo laboralmente en un ambiente sereno.

Este concepto responde a la tendencia emergente de viajeros que buscan combinar el trabajo remoto con el placer de viajar en diferentes épocas del año, optimizando así la experiencia de 'workation', aprovechando la flexibilidad del trabajo remoto.

De acuerdo con la encuesta enfocada en viajes de lujo presentada por Skift, plataforma de noticias e investigaciones de la industria de viajes, el 87% de los viajeros consideran que el auge del trabajo híbrido, la mejora del equilibrio entre la vida laboral/personal y la semana laboral de cuatro días, la cual se está activando en diferentes países y/o, han hecho que los viajes sean más accesibles durante todo el año.

En conclusión, la inversión en desarrollos como este refleja el compromiso de Hyatt con la innovación y la excelencia en la hospitalidad de lujo. 

Este nicho de mercado no solo experimenta una expansión constante, sino que también se encuentra en una evolución dinámica, enfocándose en ofrecer servicios y experiencias, basándose en una comprensión profunda de las necesidades y expectativas de los clientes más exigentes.

Disfruta de unas vacaciones de invierno a otro nivel en Fantasilandia

 Fantasilandia se prepara para las vacaciones de invierno con una invitación imperdible para grandes y chicos.

 Del 20 de junio al 7 de julio, el Parque de Diversiones más grande del país abrirá sus puertas todos los días, con una hora más de entretención, de 11:00 a 19:00 hrs, para que todos puedan disfrutar de un panorama inolvidable.

Este invierno, el Parque se convierte en el destino imperdible para disfrutar con amigos o familia. Con una oferta de más de 40 atracciones que combinan diversión, adrenalina y entretenimiento para todas las edades, incluyendo áreas familiares, zona kids y juegos de destreza.

Además, nuestra variada oferta gastronómica hará de tu visita una experiencia completa. Todo esto en un entorno al aire libre que será el complemento ideal para este período de descanso.

"Nos pone muy contentos iniciar esta nueva temporada de vacaciones de invierno y recibir a todos los que buscan diversión y emoción.

Con atracciones para todas las edades y un panorama de día completo, que funciona muy bien en todas las estaciones del año. Nuestra misión es entregar una experiencia de diversión extraordinaria, única y memorable para todos y cada uno de nuestros visitantes", expresó Cristián Ivovich, Gerente Comercial de Fantasilandia.

En caso de lluvia, el Parque está preparado para funcionar con normalidad, garantizando que la diversión no se detenga. Fantasilandia invita a todas las personas a vivir una experiencia memorable y llena de magia para que estas sean unas vacaciones donde todos se diviertan a lo grande.

Los valores de las entradas compradas en el sitio web son los siguientes:

Desde 1,40 metros: $19.990; Hasta 1,40 metros: $9.990; Hasta 90 centímetros: gratis; 60 años o más: $9.990

También están disponibles distintas promociones por compras a través del sitio web, con cupos limitados.

La venta de entradas se realiza a través del sitio web www.fantasilandia.cl o en la boletería del Parque donde los precios varían. 

Las promociones sólo están vigentes por compras a través del sitio web.

Explora los increíbles beneficios nutricionales de las papas

 Disfruta y descubre uno de los alimentos más importantes de la gastronomía, que se encuentra presente en una gran variedad de recetas y es un básico en la alimentación.

Las papas, un alimento esencial en la cocina global, no solo deleitan el paladar, sino que también aportan múltiples beneficios para la salud.

 Desde Mademsa, te invitamos a conocer las bondades nutricionales y la versatilidad culinaria de este maravilloso tubérculo.

Las papas son una fuente rica en carbohidratos complejos, proporcionando energía sostenida a lo largo del día, ideal para mantenernos activos. Además, son naturalmente bajas en grasas y sodio, lo que las convierte en una opción saludable para quienes buscan una dieta equilibrada.

Este tubérculo está repleto de vitaminas y minerales esenciales. La vitamina C, presente en las papas, es crucial para el sistema inmunológico, ayuda en la absorción de hierro y actúa como un antioxidante potente, combatiendo los radicales libres. El potasio, abundante en las papas, regula el equilibrio de fluidos en el cuerpo, promueve la función muscular y nerviosa, y es vital para la salud cardiovascular. La vitamina B6 desempeña un papel fundamental en el metabolismo de proteínas y carbohidratos, además de ser esencial en la producción de neurotransmisores. La fibra dietética en las papas favorece la salud digestiva y ayuda a mantener niveles saludables de azúcar en la sangre.

Las papas también contienen antioxidantes, como los polifenoles, que combaten el daño celular y pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Esta propiedad antioxidante se suma a los múltiples beneficios que las papas aportan a nuestra salud.

En el ámbito culinario, las papas destacan por su versatilidad. Pueden prepararse de numerosas formas: horneadas, cocidas, fritas, asadas, y en una variedad infinita de recetas.

Para celebrar su importancia en la dieta diaria, Mademsa comparte una deliciosa receta ideal para preparar en el horno. ¿Te animas a cocinar en casa?

Papas rellenas de vegetales

Ingredientes: 4 papas medianas; 1 zanahoria, rallada; 1 calabacín, picado en cubitos pequeños; 1 pimiento rojo, picado en cubitos pequeños; 1 cebolla pequeña, picada finamente; 2 dientes de ajo, picados; 1 cucharada de aceite de oliva; Sal y pimienta al gusto. Queso rallado (opcional)

Instrucciones:

Precalienta el horno a 200°C.

Lava las papas y sécalas con papel de cocina. Pincha cada papa varias veces con un tenedor y envuélvelas en papel de aluminio. Coloca las papas en una bandeja para hornear y hornea durante aproximadamente 45-60 minutos, o hasta que estén tiernas.

Calienta el aceite de oliva en una sartén a fuego medio, mientras tanto. Agrega la cebolla y el ajo picados y cocina hasta que estén dorados.

Añade la zanahoria rallada, el calabacín y el pimiento rojo a la sartén. Cocina por unos minutos hasta que las verduras estén tiernas. Salpimienta al gusto.

Retira las papas del horno, una vez estén listas, y déjalas enfriar ligeramente. Corta cada papa por la mitad y retira parte de la pulpa con una cuchara, dejando un borde de aproximadamente 1 cm.

Mezcla la pulpa de las papas con las verduras salteadas y rellena las mitades de las papas con esta mezcla.

Opcionalmente, espolvorea queso rallado sobre las papas rellenas.

Coloca, nuevamente, las papas rellenas en la bandeja para hornear y hornea por unos 10-15 minutos, o hasta que el queso se derrita y las papas estén doradas.

Las papas ofrecen una amplia gama de posibilidades culinarias que satisfacen a todos los paladares. Descubre más de sus bondades y aprovecha al máximo este versátil alimento en tus comidas, disfrutándolo con moderación. 

Para más información de productos para preparar estas increíbles recetas, visita mademsa.cl

lunes, 10 de junio de 2024

¡Bienvenido a Pucón y disfruta tus vacaciones de invierno con nosotros!

 
“Pucón tu próxima aventura” es la invitación con que Pucón, capital del turismo aventura, quiere conquistar una vez más a los santiaguinos con su gran oferta de atractivos culturales, gastronómicos, deportivos que se pueden disfrutar durante todo el año y, en especial, en las vacaciones de invierno con el volcán Villarrica dominando el paisaje de la zona.

Una muestra interactiva del volcán Villarrica, degustación de chocolates artesanales, cervezas locales, música en vivo y stands con toda la oferta turística de la comuna donde las termas, las aventuras en nieve y las rutas de trekking serán solo una parte de la gran variedad de atractivos que mostrará la comuna de Pucón en la capital, para lanzar en grande su temporada de invierno 2024 con una feria interactiva este sábado 15 de junio en plaza Ñuñoa.

Carlos Barra, alcalde de Pucón., señala que “Pucón es un destino preparado y con una gran opción de atractivos para estas próximas vacaciones de invierno.

Nuestra comuna cuenta con 192 guías de turismo y 493 servicios turísticos registrados que permiten disfrutar, con seguridad y calidad, la experiencia que más le guste al turista y sin la alta demanda de los meses de verano.

Por eso, decidimos traer hasta la capital una parte de nuestras experiencias imperdibles y empaparlos de la magia del centro del Sur de Chile”.

Esta presentación, se transformará en un panorama imperdible para estas vacaciones de invierno en Santiago ya que, durante todo el día, de manera toralmente gratuita, habrá shows, activaciones y concursos donde se podrán obtener variados premios para viajar en pareja, con amigos o familias considerando experiencias turísticas emblemáticas del destino, además de increíbles sorpresas como el lanzamiento de su gran camión de la aventura.

Camión de la aventura

“Desde el 13 de junio al 13 de julio nuestro camión de la aventura, con los colores e imágenes icónicas de Pucón, recorrerá las calles de Santiago y sus diferentes comunas, para que las personas puedan acercarse a conocer más de nuestro destino y de su oferta turística.

Además, podrán vivir experiencias interactivas gracias a Centro Interactivo Vulcanológico de La Araucanía (CIVI UR) y su muestra vulcanológica, que acerca el mundo de los volcanes a todas las personas que muestra, de manera didáctica, lo que es convivir con el Volcán más activo de Sudamérica, como lo es el Volcán Villarrica”, explica el alcalde Barra.

Esta oficina de información turística móvil contará con el apoyo de informadores turísticos especializados que guiarán a los futuros visitantes para que elijan su próxima aventura en Pucón.

Si quieres seguir la ruta y conocer cuándo estará el camión en tu comuna, debes seguir la cuenta de Instagram @puconchile.travel. ¡Te esperamos!

Sernatur anuncia nuevas autoridades de turismo regionales

Claudia Marcela Renedo Skarneo
 Sernatur informa la incorporación de sus nuevas autoridades en las direcciones regionales del servicio en Arica y Parinacota y Los Lagos, quienes asumieron sus funciones durante esta jornada.

Se trata de Luis Alberto Duarte Pardo para Sernatur Arica y Parinacota y Claudia Marcela Renedo Skarneo Hermosilla para Sernatur Los Lagos.

Tras sus participaciones en los concursos del Sistema de Alta Dirección Pública, las nuevas autoridades del Servicio Nacional de Turismo fueron seleccionadas por el Servicio Civil y escogidas desde una terna por la dirección nacional de Sernatur.

Luis Alberto Duarte, director de Sernatur Arica y Parinacota

Luis Alberto Duarte Pardo es licenciado en comunicación social, periodista, master en comunicación, con experiencia en comunicación estratégica y marketing digital, aplicado a rubros como la educación superior, la economía social y el turismo.

Posee conocimientos y experiencia en el ámbito del turismo, incluyendo su paso por Sernatur Coquimbo, cuando fue director regional entre los años 2014 y 2018, con especial énfasis en el desarrollo y la promoción de destinos turísticos y la construcción y el desarrollo de marca destino.

Además, su experiencia laboral incluye roles de liderazgo en consultorías y organismos públicos, donde ha demostrado habilidades en la planificación estratégica, gestión de proyectos y coordinación intersectorial público-privada.

Claudia Renedo, directora de Sernatur Los Lagos

La nueva directora regional de Sernatur es ingeniara comercial. Posee más de quince años de trayectoria en cargos de responsabilidad, dentro de los cuales destaca la creación, la gestión y el desarrollo de proyectos creativos e innovadores, territoriales, comunitarios y culturales, vinculando el Estado y lo privado con distintas instituciones y comunidades de la Región de Los Lagos.

Luis Alberto Duarte Pardo 
Cuenta, además, con experiencia en formación de alianzas estratégicas, desarrollo y coordinación de nuevos proyectos y negocios, planificación estratégica para empresas y desarrollo de personas.

 Durante 2018 y 2019, se desempeñó como coordinadora del Departamento de Fomento a las Industrias Creativas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Desde el año 2021 a la fecha de su nombramiento en Sernatur, fue jefa de planificación del Gobierno Regional de Los Lagos.  

De este modo, el Servicio Nacional de Turismo sigue fortaleciendo los equipos de turismo regionales, quienes trabajan para potenciar este importante sector económico para el desarrollo de nuestro país.

Barbazul celebra 30 años con el lanzamiento de Barbazul Garden

 Ubicado en el corazón de Las Condes, el recién inaugurado Barbazul Garden no solo se destaca por su estilo y comodidad, sino también por su compromiso con la sostenibilidad. 

Con bicicleteros disponibles, fomenta el uso de bicicletas entre sus visitantes, reforzando su filosofía eco-friendly. 

Además, todo el mobiliario y las decoraciones han sido creados a partir de materiales reciclados, ofreciendo un ambiente tanto acogedor como respetuoso con el medio ambiente. 

El spot también introduce la vanguardista Coctelería Trash Tiki, pero, ¿De qué se trata? Una tendencia en la mixología que aprovecha las sobras y desechos de cocina para crear cócteles únicos y deliciosos.

 Esta propuesta no solo reduce el desperdicio, sino que también muestra la creatividad e innovación de los bartenders, que transforman ingredientes comunes en experiencias extraordinarias para el paladar. 

Y eso no es todo, el nuevo Garden Barbazul –que se suma a los 14 locales existentes en la cadena– extiende su concepto a su propio huerto de hierbas y sistema de compost. Los ingredientes frescos que se utilizarán en sus cócteles provienen directamente de su huerto, mientras que los residuos orgánicos se transformarán en contenedores de compost para el local. 

Otro de los aspectos más destacados de esta nueva propuesta es su carta green. Esta selección de platos está elaborada con ingredientes frescos, locales y orgánicos, llevando la sostenibilidad directamente a la mesa de los comensales. 

“Queremos que Barbazul Garden sea un lugar donde nuestros clientes no solo disfruten de buena comida y coctelería, sino que también se sientan parte de una comunidad comprometida con el medio ambiente, sin perder la esencia que caracteriza a Barbazul.

 Esta vez quisimos ir más allá y celebrar nuestros 30 años con una visión hacia el futuro y el cuidado del planeta” comentó Cristóbal Lopez, Marketing Manager de Barbazul. 

Más información en @barbazulchile.

¡Todos a votar!

 Vuelve nuevamente la premiación única del delivery nacional, los Premios Uber Eats, instancia que busca reconocer la excelencia y dedicación de los restaurantes y tiendas asociadas a la plataforma.

 En esta nueva versión, serán 206 los establecimientos, entre Arica y Puerto Montt, que competirán por el galardón del "Pedido de Oro" en 31 categorías. 

Este año, los premios amplían su alcance con nuevas categorías que reflejan la diversidad y creatividad de la oferta disponible en la app con categorías como Mejor Regalo, El Favorito para Pedir en Grupo, Mejor Antojo Dulce, entre otras. 

“Estamos muy contentos de poder celebrar por tercer año a lo mejor de la industria del delivery en Chile ya que nuestro compromiso con las más de 9.000 tiendas y comercios asociados en Chile es potenciar sus negocios y ventas a través de nuestra tecnología, a la vez que reconocemos su esfuerzo y dedicación detrás de cada entrega”, comentó Marco Nannipieri, Gerente General Uber Eats en Chile. 

Los nominados de las 31 categorías fueron definidos en base a datos y métricas de la aplicación, pero los ganadores serán escogidos de distintas maneras: Nueve categorías se eligirán según los datos internos de la aplicación, dos por un jurado especial compuesto por el Equipo de Liderazgo de Uber Eats en Latinoamérica y una será votada por los socios repartidores de Uber Eats. 

Las otras 19 categorías serán escogidas por los usuarios/as de la app en www.premiosubereats.cl hasta el 3 de julio. 

Los “Premios Uber Eats” 2024 nuevamente tendrán categorías especiales para premiar a la gastronomía local de las distintas zonas del país, también para reconocer prácticas amigables con el medio ambiente y distinguir a las emprendedoras de la industria gastronómica nacional. 

 La lista de los nominados está disponible en www.premiosubereats.cl, donde se podrá votar hasta el 3 de julio.  

Acerca de Uber Eats

Uber Eats es una aplicación y sitio web que permite a millones de personas en todo el mundo solicitar la comida que desean para su entrega a domicilio con tan solo tocar un botón. Al asociarse con más de 400 mil restaurantes en más de 6000 ciudades en 45 países, Uber Eats permite que éstos ofrezcan comidas para todos los gustos y ocasiones. 

Desde especialidades locales favoritas hasta las grandes cadenas, Uber Eats permite que se ofrezcan millones de platos, entregados de manera confiable y rápida. A Chile llegó hace seis años y está disponible en 13 regiones y 24 ciudades, con más de 9.000 restaurantes y comercios asociados.

Sorprende a tu papá con una vivencia inolvidable según su perfil

 Ya se aproxima el Día del Padre y pensando en aquellos hijos e hijas que quieren sorprender con regalos únicos y significativos Bigbox, la plataforma líder en obsequios de experiencias, preparó una edición limitada “Feliz Día Papá” con alternativas para todos los perfiles de papás que viene acompañada de un vino.

Padres aventureros: para los que gusten de las actividades adrenalínicas, al aire libre y de gran emoción Bigbox ofrece  vuelos en parapente en Santiago o Maitencillo, también se puede regalar una instrucción para buceo en Los Molles y Pichidangui.

Otras experiencias interesantes para obsequiar son una caminata y escalada en Parque Saltos Pocolpén o una navegación en bote por el curso de las agua de Tepuhueico.

 Padres fitness: para los que tienen un perfil deportivo y gustan de actividades físicas intensas Bigbox propone como obsequio una clase de sandboarding en Cerro Dragón, otras opciones en esa misma línea son instrucciones para hacer motocross y planes de clases de boxeo.

 Papás enófilos: si tu padre es un amante del vino y la cultura viñatera, Bigbox también cuenta con opciones para este tipo de perfil. Algunas alternativas son un tour Premium en Viña Chocalánpaseo en Viña Santa Ritatour guiado en bicicleta en la Viña Viu Manent y visita y degustación en Villard Fine Wines, entre otras.

 Papás sibaritas: para los que aman la buena mesa también hay muy buenas opciones de regalos. Para estos padres Bigbox cuenta con un largo listado de restaurantes de alto nivel en casi todo Chile, entre ellos destacan cenas y almuerzos en La Caperucita y el LoboHacienda PatagoniaPlatos Rotos,  Bellavista 60 y Verde Sazón, entre otros.

 Para revisar todas las alternativas de obsequios de experiencias para este día pueden ingresar a la web de Bigbox o pasar por su punto de venta en Parque Arauco para obtener su edición limitada “Feliz Día Papá”

Presentan 5 menús diferentes para disfrutar con papá en su día.

Delivery Gourmet, reconocida por ser la única plataforma en Chile que permite mezclar platos de diferentes marcas en un mismo pedido (concepto conocido en el mundo como “Mix & Match”), con cobertura en la Región Metropolitana, está listo para hacer de este Día del Padre un momento inolvidable. 

Este junio, ofrecerán una variedad de beneficios que incluyen descuentos significativos y diferentes menús diseñados para celebrar a papá con una experiencia gastronómica única y personalizada.

El Día del Padre es la ocasión perfecta para rendir homenaje a aquellos que nos han guiado y apoyado con dedicación. ¿Qué mejor manera de hacerlo que con una deliciosa comida? Delivery Gourmet, líder en el mundo de la comida a domicilio, trae una seductora propuesta: 5 menús de comida de diferentes partes del mundo que permiten a cada familia seleccionar la alternativa ideal para su celebración.

Las opciones de Delivery Gourmet reúnen sabores de algunas de sus 8 marcas: Rocoto (comida peruana), Curry (thai), Masala (india), Carnitas (mexicana), Tiger Wok (asiática), La Pollería (pollos peruanos a las brasas), Vamos Gohan (japonesa) y Honua Poke (hawaiana saludable).

Pensado para 3 a 4 personas, con un 30% de descuento sobre los precios normales, los menús Día del Padre, son:

 Menú Día del Padre Sabores Delivery Gourmet (Mix & Match): 4 Samosas de la India (Masala); Cebiche de Pescado de Perú (Rocoto); Lomo Saltado de Perú (Rocoto); Pad Thai Mixto de Tailandia (Curry); Chicken Tikka Masala de India (Masala). Precio: $41.440

Menú Día del Padre Rocoto (comida peruana): Cebiche Mixto; 2 Lomos Saltados; 2 Ajíes de Gallina. Precio: $53.200

Menú Día del Padre Curry (comida tailandesa): 8 Camarones Apanados Siam; 2 Pad Thai Mixtos; Curry Amarillo de Pollo. Precio: $46.990

Menú Día del Padre Masala (comida india): 4 Samosas; 2 Chicken Tikka Masala; 2 Camarones Korma; 2 Arroz Basmati; 1 Porción de Naan.   Precio: $51.490

Curry
Menú Día del Padre Carnitas (comida mexicana): Box Carnitas (Fajitas para armar, para 2 a 3 personas); Box La Neta (Fajitas para armar, para 2 a 3 personas).  Precio: $32.200

¡Y hay más sorpresas! Todos los pedidos de delivery realizados para el Día del Padre entrarán en un sorteo para ganar uno de los 4 bolsos de pádel marca Head o una de las 4 botellas de vino cabernet sauvignon marca Toro de Piedra formato XL (1,5 lts). 

Además, en los restaurantes de Delivery Gourmet se sorteará una botella de whisky Johnny Walker etiqueta negra entre todas las mesas que hayan reservado y asistido.

Toda la información estará disponible en el sitio web deliverygourmet.cl y en sus redes sociales @grupodeliverygourmet en Instagram y Facebook

viernes, 7 de junio de 2024

Primer Encuentro de Gobernanzas Turísticas finaliza con exitosa convocatoria de público

Foto encuentro Valdivia

Más de 350 personas de distintos puntos del país participaron en las dos exitosas jornadas del primer Encuentro de Gobernanzas Turísticas realizadas este 5 y 6 de junio en la Carpa de la Ciencia del Centro de Estudios Científicos de la Universidad San Sebastián de Valdivia.

El evento, organizado por la subsecretaría de Turismo, Sernatur, Transforma Turismo y la Ruta Lagos y Volcanes, en colaboración con la Universidad Austral de Chile y el programa Austral Patagonia, tuvo como objetivo fomentar la colaboración entre los sectores público, privado y la comunidad para promover prácticas de gobernanzas efectivas que impulsen el desarrollo sostenible y la competitividad de los destinos turísticos del país.

Para la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, “este es un encuentro clave porque el turismo tiene que contar siempre con la colaboración público-privada y de la comunidad. Es fundamental que todos los que tengan un rol activo en la industria sigan trabajando de manera conjunta.

Estoy muy contenta por la recepción de las personas que participaron de esta instancia, con quienes pudimos socializar, además, la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible. Espero que para una próxima oportunidad se sigan sumando actores para incentivar el crecimiento del turismo en Chile”.

En tanto, Cristóbal Benítez, director nacional de Sernatur, destacó que “estamos muy satisfechos, porque es primera vez que este Encuentro de Gobernanzas Turísticas se realiza a nivel nacional, con un impacto tremendo, pues contamos con una participación de más de 350 personas de gobernanzas, zonas de interés turístico y de los programas estratégicos de todo el país.

Eso demuestra el interés que los actores públicos, privados, municipios y de comunidades locales tienen en trabajar en conjunto y coordinadamente para desarrollar de mejor manera nuestro turismo a nivel local”.

La directora de Sernatur Los Ríos, Marila Barrientos, también acotó que “valoramos que Sernatur haya realizado este encuentro, porque la mejor manera de avanzar en torno a la planificación, desarrollo turístico y la gestión de destinos es a través de las gobernanzas público-privadas donde, además, la academia cobra mucha importancia.

El balance es 100% positivo, con un número de participantes impresionante, lo que da cuenta de lo relevante que es esta temática a nivel país”.

Santiago Fernández, coordinador del programa Transforma Turismo de Corfo, aseguró que “nos llevamos muchos desafíos y esperamos poder avanzar en la concreción de ellos junto a las autoridades que nos acompañaron. Estamos muy felices de consolidar este espacio como un apoyo a las gobernanzas turísticas del país y esperamos replicarlo durante los próximos años".

  Compromiso por las gobernanzas

Durante la jornada del jueves, los representantes de las diversas gobernanzas que participaron del encuentro, liderados por el director de Sernatur, Cristóbal Benítez, firmaron un compromiso “que permita construir mejores gobernanzas para impulsar un mejor turismo para Chile, fomentando el trabajo en conjunto de todos los actores que son parte de los diversos sistemas de gobernanza existentes en el país, en post del desarrollo exitoso del turismo nacional”.

El ingrediente secreto del reciclaje asociado a la gastronomía

 El planeta atraviesa una crisis medioambiental de proporciones alarmantes. El calentamiento global y sus efectos amenazan con transformar l...