sábado, 25 de noviembre de 2023

¡The Gin Society te invita al lanzamiento del Club del Gin!

¡Prepárate para una experiencia inolvidable que deleitará tus sentidos y elevará tu espíritu! Te invitamos a ser parte del evento más esperado del año: "The Gin Society Experience", donde la elegancia y el sabor se unen en una fiesta única que no te puedes perder.

Una experiencia con música en vivo, la exposición de nuestras 190 etiquetas y de todos los productos que se pueden encontrar en La Ginoteca (botánicos, accesorios, copas, libros); barra de snacks con finger-food, cómodos espacios, selfie-stand, y un puesto de suscripción a membresías de The Gin Society, nuestro nuevo club de gin que ofrecerá 4 tipos distintos de membresías con packs de regalo y beneficios.

Nos mueve la pasión por disfrutar el gin, por esto ¡te invitamos a ser parte de fiesta única en Chile! Queremos ser motores en la industria del gin chileno y traemos un nuevo tipo de experiencia. Nos vemos como agentes colaboradores y movilizadores en la tarea de “poner el gin en boca de todos”.

Es por esto que con nuestra fiesta lanzamiento, iniciamos una etapa de eventos en vivo con la idea de educar, difundir y encantar a los consumidores con el mundo del gin.

¿Con qué se podrán encontrar nuestros asistentes? Entregaremos una experiencia a los sentidos, en que guiaremos a todos quienes participen por tres etapas en las que podrán descubrir el mundo del gin.

Con una ambientación elegante, sofisticada y glamorosa donde entregaremos algunos highlights de la historia del gin, los distintos procesos y tipos que existen, hablaremos de las tónicas y de algunos datos curiosos.

Luego todos nuestros participantes serán guiados hacia el salón donde se vivirá la explosión del aroma de los botánicos, en ese lugar los guiaremos a través de la cruz de sabores para descubrir las distintas posibilidades de aromas que puede ofrecer el gin.

Finalmente llegaremos al lounge bar, donde se ubicará la exposición de marcas, en este lugar se podrá degustar las variedades de gin, junto a los mejores cocktails a la venta. Todo acompañado por el increíble DJ Fernando Lasalvia y la banda Generación Pérdida. ¡Si eres amante del gin, no te puedes perder esta gran experiencia!

*Evento para mayores de 18 años. Entradas a la venta a través de Puntoticket

miércoles, 22 de noviembre de 2023

Loncoche abre la temporada estival con la fiesta de la esquila y del cordero

 Se abrió oficialmente la temporada estival en Loncoche y qué mejor manera de dar inicio que con una experiencia auténtica en la tradicional Esquila y un delicioso asado de cordero en sector Séptima Faja y Huellanto de la comuna.

Esta actividad se realizará los días 08 y 09 de diciembre, a partir de las 10:00 horas, donde se invita a sumergirse en un ambiente lleno de emprendimiento, diversión y sabores únicos.

 En el cruce Huiscapi, de la ruta S91 que une a la comuna de Loncoche con Villarrica, se ingresa al Camino Séptima Faja / Huellanto y a solo 4 km de distancia del cruce accede al camino el esfuerzo, donde el visitante podrá encontrar una explanada de primer nivel, para disfrutar de este evento que da la bienvenida al turista en la puerta de entrada sur a La Araucanía Lacustre.

 Desde juegos hasta actividades para todas las edades, la celebración incluirá una variada oferta que va más allá de la exquisitez de un buen asado. La música en vivo de los Ranchero de Plata y Los Cumbieros y sus bailarinas resonará en el ambiente, creando una atmósfera festiva que invita a disfrutar al máximo de la temporada estival de Loncoche.

Alexis Pineda Ruiz, alcalde de Loncoche comentó: “Aquí estamos desde el municipio de Loncoche, de donde queremos formalizar una hermosa invitación para diciembre a marzo donde viviremos una fiesta en la temporada estival que no se pueden perder, desde Arica a Punta Arenas vengan a la puerta de entrada sur de La Araucanía Lacustre y disfruten de lo que tenemos preparado”.

 

No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única en el Camino El Esfuerzo, además de seguir las redes sociales del municipio de Loncoche donde ya están publicada las ferias y muestras costumbrista del verano 2024, como: la fiesta del cordero y la cerveza, la expo rural La Paz, Fiesta de emprendedores de Huiscapi, Muestra costumbrista de Casahue, Muestra gastronómica Huiscapi, Muestra Intercultural de Paya, Feria Costumbrista de Suto y la tan esperada Expo Loncoche 2024.

 Prepárate para sumergirte en la magia del verano en Loncoche y descubrir todo lo que Séptima Faja / Huellanto tiene para ofrecer en Cruce Huiscapi, a 4 km en el Camino Séptima Faja / Huellanto, Camino El Esfuerzo el 08 y 09 de diciembre. 

martes, 21 de noviembre de 2023

Cervezas de Primavera: Innovación para el mercado Craft nacional

 Avanzada la temporada de primavera, las cervezas de estación se han convertido en la elección predilecta para las cervecerías y consumidores a nivel nacional. 

Datos recientes de la Asociación de Productores de Cervezas de Chile (Acechi) revelan un notable aumento del 96,7% en el consumo per cápita desde 2005, alcanzando los 59 litros en 2022.

Este fenómeno ha transformado significativamente el panorama cervecero del país, situando a los estilos primaverales como protagonistas de esta revolución.

El maestro cervecero de Kunstmann, Pablo Enríquez, y el fundador de Cervecería Guayacán, Andrés Toro, comparten su perspectiva sobre este auge. Toro alienta a las micro cervecerías a buscar la diferenciación a través de recetas con alto “drinkability” y creatividad, destacando su menor graduación alcohólica como la elección idónea para ingresar al competitivo mercado cervecero. Enríquez, por su parte, enfatiza la importancia de capturar la esencia única de cada cervecería mediante recetas originales.

Con la llegada de la primavera, Kunstmann presenta su última innovación, la Fruity Hoppy Spring, una cerveza experimental diseñada exclusivamente para esta temporada. El Maestro Cervecero Pablo Enríquez resalta la experiencia sensorial que ofrece esta variedad, con su carácter lupulado y cautivadoras notas de frutas tropicales y cítricos que capturan la verdadera esencia primaveral.

En comparación con otros estilos, las cervezas de primavera tienen un contenido alcohólico moderado que no supera los 6°, convirtiéndolas en la compañera ideal para momentos de relajación y deleite bajo el cálido sol.

Además de la nueva experimental, Kunstmann invita a descubrir su aclamada Session IPA, una variedad que se distingue por su intensidad lupulada, con notas frutales y cítricas, y un amargor protagónico que deleitará los paladares más exigentes.

Este brindis de primavera no solo celebra el florecimiento del mercado cervecero, sino que también destaca la importancia de la creatividad y la innovación en un mundo cervecero en constante evolución. ¡Salud a la cerveza de primavera y a nuevas experiencias sensoriales bajo el resplandeciente sol!

El café: Una bebida para todo el año

 No hay nada como un buen café. En sus distintas versiones y combinado de diferentes maneras esta bebida se ha ido ganando un espacio creciente en las preferencias de las personas y ha trascendido a las estaciones del año así como también ha ido ganando terreno en las cartas de diversos restaurantes y cafeterías.

 No cabe duda de que Chile viene experimentando lo que se llama el ‘boom del café’ durante los últimos años. Sin ir más lejos, según datos de un estudio realizado por la Universidad de Santiago, de 2021, en nuestro país se consumen cerca de 3  tazas al día, mientras que en la semana el consumo promedio es de 6. 

Según datos de Euromonitor se proyecta que el consumo de esta bebida en Chile crezca un 98% para finales de 2024.

 Beltran Franzani, gerente de negocios de Lavazza en ICB Food Service, compañía líder en la comercialización y distribución de alimentos en el canal Horeca, explica que según este mismo estudio “cerca del 50% de las personas prefiere el café en grano y un 30% el molido, por sobre los instantáneos o solubles y en la decisión de compra influye la opinión de familiares y amigos, destacando factores como el sabor y la calidad”. 

¿Cómo beberlo en verano? 

Por su parte, Beltran Franzani señala que el café ya no es una bebida exclusiva de invierno: “la versatilidad del café hace que se disfrute en distintas épocas del año como en el verano, estación en la que se puede consumir con jugo de naranja, como café helado, americano frío, affogato, que es un postre en base a café o el espresso tonic, que es café con tónica”.

Otras ideas para preparar cafés refrescantes y disfrutar de un momento de calma en plena ola de calor es el granizado, que es elaborado en base a hielo molido combinado con café o el café con hielo y limón, que aunque parezcan opuestos, su combinación hace que la bebida sea  el complemento perfecto para saciar la sed. 

Aruba, un viaje inolvidable para todas las edades

Planear un viaje en familia, en especial con niños pequeños, puede ser, en algunas ocasiones, un tanto desafiante. Aruba, sin embargo, se revela como la solución a todas las preocupaciones. La modelo y presentadora Renata Ruiz nos cuenta por qué.

 En las aguas cálidas del Caribe oriental, un paraíso de arenas coralinas promete una experiencia familiar, sin fricciones y my divertida para las próximas vacaciones. La isla de Aruba, a decir de Renata Ruiz, madre de dos pequeñas, es “el destino perfecto para ir con niños” y las razones son muy variadas.

Al viajar con menores, no basta solo con llegar a un lugar de ensueño bañado de sol y brisa caribeña, también es fundamental tener la tranquilidad de estar en un destino en donde todo se encuentra a la mano: desde alojamientos increíbles, ya sea en espectaculares hoteles o cómodos apartamentos amoblados para la familia, hasta una amplia oferta de alimentos y bebidas, pasando por farmacias, renta de autos y, como no, mucha amabilidad ¡Y todo en español!

“Es como estar en casa, pero en una playa paradisiaca”, dice Renata, quien vivió una experiencia inolvidable en compañía de sus dos pequeñas hijas. La diversión, por supuesto, estuvo a la orden del día, desde disfrutar del agua y la arena coralina que no se calienta con el sol, hasta interactuar con animales y descubrir el mundo marino.

 La experiencia puede comenzar, por ejemplo, en la apacible Baby Beach, que debe su nombre, precisamente, a ser una playa ideal para familias con niños pequeños por sus aguas cristalinas y poco profundas. Allí, los adultos pueden relajarse en las reposeras mientras disfrutan de una bebida o snack, en un espacio que cuenta con todas las facilidades y comodidades para los viajeros.

 Otra de las actividades recomendadas por Renata es la visita a la isla De Palm; una verdadera experiencia todo incluido para toda la familia. Mientras los más pequeños disfrutan entretenidos en un parque acuático pensado exclusivamente para ellos, los más grandes puedan ejercitarse un poco con una buena dosis de voleibol playero o simplemente relajarse en un bar abierto. 

¡Y esto es solo una pincelada de las actividades en De Palm! Al regreso al hotel no queda más que descansar plácidamente.

 Al día siguiente, la diversión puede continuar con una jornada de exploración por la isla, descubrir la naturaleza del Parque Nacional Arikok, recorrer cuevas y sonreír un poco con la simpatía de los animales en tres escenarios muy especiales: el Philip’s Animal Garden, el Santuario de Burros de Aruba y el fascinante Mariposario. 

Una visita a Aruba no puede terminar, por supuesto, sin una buena jornada de disfrute del maravilloso mundo marino. Ya sea en Baby Beach, en el recomendado tour Jolly Pirates o en otro lugar de la Isla Feliz, el esnórquel es una de las actividades más alucinantes del destino. Toda suerte de peces e incluso, alguna de las cuatro especies de tortugas marinas que nada por las aguas de Aruba, hacen parte de este paisaje que con todo seguridad hará olvidar a los viajeros de la existencia del tiempo. 

Pero ¡ya es hora de regresar! ¡Las vacaciones han terminado! Luego de unos días en Aruba, el cuerpo, la mente y los más chicos lo agradecerán. En Aruba, con toda seguridad, los amables anfitriones estarán esperando una nueva visita. Al fin de cuentas, su razón de ser es ofrecer una experiencia memorable para las familias chilenas. 

Así lo expresa Renata, quien no duda en afirmar que Aruba “es el lugar más feliz del mundo. En realidad, es una isla pensada para hacer que el turismo sea muy, pero muy sencillo”.

Llega a Catemu el Festival de Cine Miradas Mayores con películas del recuerdo

Tras su exitoso paso por cinco comunas de la región, llega a Catemu el Festival de Cine Miradas Mayores, primer festival de cine para personas mayores en Chile. 

Y con el objetivo de que los públicos revivan y recuperen la experiencia de ver cine colectivamente, el festival comenzará con la proyección de dos películas en formato fílmico de 16mm. 

El miércoles 22 de noviembre la doble función se realizará en la Parroquia San José de Catemu. A las 15:00 horas se exhibirá un clásico del cine español con Rocío Durcal en “Más bonita que ninguna”. 

Una joven enamorada sufre por amor e intenta recuperar a su pareja, quien la abandonó sin explicación alguna. 

Luego, a las 17:00 horas será el turno de la película estadounidense “A la hora señalada”, un clásico western de suspenso protagonizada por Gary Cooper, Grace Kelly e Ian MacDonald. 

Y para finalizar el ciclo de cine, el jueves 23 de noviembre en la Sede Junta de vecinos Los Cerrillos a las 16:00 horas hará su estreno en la comuna “La Memoria Infinita”, película dirigida por la directora nominada al Oscar Maite Alberdi y que se ha convertido en el documental más visto en la historia de Chile. La película, cuenta la historia de amor entre Paulina Urrutia y Augusto Góngora y cómo sus vidas cambian con el diagnóstico de Alzheimer de Augusto. 

El proyecto es producido por Ciudad Cultural Producciones, financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2023 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y cuenta con la colaboración de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Fundación Superación de la Pobreza y las municipalidades de La Ligua, Petorca, Catemu, Cabildo, Panquehue y Putaendo; además del Festival de Cine Recobrado, el Servicio Nacional de Adultos Mayores Región Valparaíso y la Cinemateca del Pacífico. 

Redes Sociales IG / FB: @festivalmiradasmayores. ww.festivalmiradasmayores.cl

México y Estados Unidos se consolidan como el destino preferido por los chilenos en el Black Friday

 Ya se cuentan los días para el fin del 2023 y, con él, la llegada de las esperadas vacaciones de verano. Todos empiezan a planificar sus semanas de descanso, para lo cual asoma ideal el Black Friday, que se llevará a cabo entre el 24 y el 27 de noviembre.

Los viajeros ya planean hacia dónde emprenderán rumbo durante enero y febrero, y aguardan esta fecha marcada con tinta “negra” en el calendario para tomar la decisión final. Así lo han hecho en los años anteriores, que establecen una clara tendencia respecto a los lugares preferidos por los chilenos.

De acuerdo a cifras de Assist Card obtenidas de www.assistcard.com/cl, empresa líder en asistencia al viajero, el destino predilecto por los aventureros nacionales en el “viernes negro” es Norteamérica. Estados Unidos y México acapararon las compras con un 27,6% en el 2022, confirmando lo ocurrido durante el 2021, donde lideraron con un 35,1%.

En ese mismo año, al subcontinente del norte lo siguió el del sur en la lista de preferencias, especialmente gracias a las playas de Brasil, donde Río de Janeiro suele llenarse de compatriotas. Sudamérica apareció en el segundo puesto, con un 26,1% de las adquisiciones.

Más atrás quedó Centroamérica y Caribe, con un 10,5%, mientras que cierra el ranking Europa, dado que en esos meses está en pleno invierno y reina el frío. El “Viejo Continente” obtuvo un 9,4% de las preferencias.

Más allá del sitio vacacional, otra inclinación que se reafirma en base a los datos de Assist Card del Black Friday 2022 es que quienes viajan optan por hacerlo cada vez más protegidos, ya que la mayoría, un 57,3%, compró un producto con cobertura de 150 mil dólares, mientras que un 17% eligió el Classic, de 60 mil dólares. El 54% aprovechó el evento de descuentos para adquirir la asistencia de cara al reposo veraniego.

Renzo Caldarella, Gerente de Venta Directa de Assist Card Chile, cuenta que para esta edición tendrán una promoción de hasta 45% OFF + hijos gratis en productos Million e Infinity Multitrip, de renovación automática. “Es la oportunidad ideal para dejar programadas de forma segura las ansiadas vacaciones de verano, sin tener que preocuparse de nada más que disfrutar”, cierra.

Cervecería Kunstmann inaugura un innovador Centro del Visitante en Valdivia

 La Cervecería Kunstmann se prepara para recibir el verano anunciando el lanzamiento de su nuevo Centro del Visitante.

Este espacio, único en su tipo en Valdivia, estará abierto de forma gratuita para todos quienes buscan conocer más de la cultura cervecera local y turistas que deseen experimentar la pasión por las especialidades Craft.

Durante este 2023, más de 280 mil personas han visitado la Cervecería Kunstmann, consolidándose como un destino imprescindible para quienes exploran la Región de Los Ríos. El nuevo Centro del Visitante tendrá como objetivo ampliar la experiencia única que Kunstmann ofrece en su complejo cervecero, permitiendo a los visitantes la oportunidad de sumergirse aún más en el mundo de las cervezas.


“Son miles los visitantes que llegan hasta nuestra cervecería y que pueden sumergirse en los tours y catas disponibles, sin embargo, el desafío es poder sorprender y llevar la Experiencia Kunstmann a un nuevo nivel, donde se empapen de nuestra pasión por la cerveza Craft y de todas las actividades que se pueden realizar.

 Esta innovación responde a eso, poder brindar un espacio para conocer más sobre nuestro complejo, y también de los panoramas y actividades en nuestra región", sostuvo Camila Kunstmann, jefa de Experiencia y Nuevos Proyectos de Cervecería Kunstmann. 

Este centro contará con un punto de venta donde se podrá obtener información sobre las diversas experiencias disponibles, comprar entradas para eventos, tours y catas cerveceras de forma presencial.

A su vez, ofrecerá una tienda Kunstmann con un espacio exclusivo para adquirir souvenirs, y las mejores recomendaciones para que los turistas puedan explorar y descubrir los atractivos que ofrece Valdivia, considerada la capital cervecera de Chile.

Delta, nº 1 en la encuesta de Business Travel News por decimotercer año consecutivo

 Delta sigue siendo la mejor aerolínea para viajeros de negocios por decimotercer año consecutivo, con la máxima puntuación por su excepcional servicio al cliente, sus canales de distribución y su amplia red.

 Una vez más, los profesionales de los viajes corporativos han calificado a Delta con el nº 1 en la encuesta anual Business Travel News Airline por decimotercer año consecutivo,

citando el extraordinario servicio de atención al cliente de Delta, sus canales de distribución, su amplia red y la calidad de sus comunicaciones como las mejores del sector. 

"Cada día, trabajamos para ganarnos la confianza y la lealtad de nuestros clientes, y ganar este premio por 13 años consecutivos nos inspira a seguir mejorando y ofreciendo a nuestros clientes", dijo Steve Sear, vicepresidente ejecutivo de ventas y distribución global. "Delta sigue invirtiendo fuertemente en nuestro servicio, nuestra red y en toda la experiencia del viajero de negocios. Y no podríamos haberlo hecho sin nuestra gente". 

Business Travel News es la principal fuente mundial de información e inteligencia sobre viajes de negocios, y llega a más de 44.000 clientes corporativos responsables de establecer la política de viajes, comprar viajes de negocios y gestionar reuniones y eventos para sus empresas. 

En la encuesta anual se pide a los profesionales de los viajes corporativos que clasifiquen a las aerolíneas en función de una serie de atributos, como el servicio al cliente, el apoyo a las ventas, la distribución, la red, los productos y los servicios. Delta nuevamente volvió a liderar en casi todas las categorías este año. 

En 2023, Delta ha emprendido una serie de esfuerzos para mejorar continuamente la experiencia de los viajes de negocios, entre los que se incluyen:

Introducción de Wi-Fi a bordo rápido y gratuito, que permite trabajar a 30 000 pies (9 144 metros) de altura, para los socios SkyMiles en la mayoría de los aviones de líneas nacionales. Delta también anunció recientemente una nueva asociación con Hughes para llevar la conectividad con capacidad de streaming a su flota de aviones regionales a partir de mediados de 2024.

Ampliación del producto de chat Global Sales Support (GSS) de Delta, pionero en el sector, para que esté disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, de modo que los clientes puedan disponer siempre de asistencia, cuando la necesiten.

Soluciones personalizadas adaptadas a cada cuenta y a su huella de viaje para mejorar el viaje de los viajeros de negocios en cada paso del camino, ya sea la contratación, la integración de socios joint venture o la flexibilidad en la negociación.

Refrescantes opciones de comida y bebida a bordo, que crean una experiencia de restaurante en altura crucero.

Apertura de cinco nuevos Delta Sky Clubs en 2023 - EWR, BOS, MSP, JFK y la única sala VIP de la aerolínea en MCI - con planes para ampliaciones adicionales el próximo año.

El mayor programa transatlántico de su historia para 2024, que incluye un nuevo servicio a Nápoles y rutas adicionales a Irlanda, Zúrich y otros destinos.

Seguir mejorando la fiabilidad operativa, llevando a los clientes donde tienen que estar, cuando tienen que estar, para hacer negocios. 

"En un año de cambios monumentales en el sector, Delta ha mantenido su firme compromiso con nuestros socios corporativos y agencias, y esta victoria histórica es la validación de que hemos tomado el camino correcto", dijo Bob Somers, vicepresidente senior de ventas globales. "La encuesta BTN es el boletín de calificaciones de Delta Business sobre cómo satisfacemos las necesidades de los clientes en las áreas que más valoran. 

Nos sentimos honrados de ver que aprecian lo que estamos haciendo, situándoles en frente de cada decisión que tomamos. Seguiremos aprovechando este impulso, sin perder la humildad y con ganas de hacerlo aún mejor para ellos en los próximos años." 

Delta es reconocida constantemente por su excelencia en experiencia del cliente, rendimiento operativo y cultura del lugar de trabajo. Solo en 2023, Delta ha sido nombrada la aerolínea más admirada del mundo por Fortune; la mejor aerolínea para 2023 por WalletHub; la mejor aerolínea de Norteamérica por los Skytrax World Airline Awards; la mejor aerolínea estadounidense por The Points Guy; y mucho más".

Mes del Patrimonio Mundial: cómo viajar a las fascinantes iglesias de Chiloé

  Estamos en el Mes del Patrimonio Mundial, fecha que destaca la importancia de proteger todos los sitios culturales y naturales. 

En esta lista se encuentra el conjunto de iglesias del mágico Archipiélago de Chiloé, construidas entre los siglos XVII y XIX, y son auténticas infraestructuras que están cargadas de historia, tradiciones, además de ser reconocidas por su contribución a la riqueza arquitectónica de la humanidad.

 Asimismo, son una mezcla entre el estilo arquitectónico europeo y las técnicas constructivas locales, estilo que hoy en día se denomina “Chilotan”.

 Esta fusión refleja la identidad única de la isla, y no solamente son lugares de culto, sino que también son una ruta muy atractiva para el turismo actual. Los colores vibrantes, detalles tallados a mano y estructuras de madera son algunas de sus características distintivas y que han perdurado con el tiempo.

 Algunas de las iglesias más reconocidas de la isla están ubicadas en Achao, Rilán, Quinchao, Castro, Nercón, Puqueldón, Chonchi, Tenaún, Dalcahue, entre otras.

 Para visitar Chiloé

Según Recorrido.cl -plataforma de compra de pasajes en bus- las cotizaciones con destino a la zona del sur del país han aumentado durante el último tiempo, y en el caso de Chiloé, específicamente en un 12% en comparación al año pasado.

 Al respecto, Simon Narli -cofundador de Recorrido.cl- sugiere “cotizar los pasajes con anticipación. Por ejemplo, si viajan desde Santiago a Castro el viernes 24 de noviembre, los pasajes en categoría Salón Cama varían entre $31.000 y $38.000. Asimismo, si van desde Puerto Montt a Castro en la misma fecha, el precio varía entre $9.000 y $10.200”. 

En el caso de quienes deseen viajar desde Concepción a Castro, donde el tramo de ida en categoría Salón Cama varía entre $29.580 y $34.580. El viaje desde la capital de la Región del Biobío dura alrededor de 12 horas.

Pucón, la cuna del Indio Pícaro y de la mejor artesanía del sur de Chile

  Cada 7 de noviembre se conmemora en Chile el Día Nacional del Artesano, una fecha que busca reconocer a quienes, con sus manos y talento, ...