Datos recientes de la Asociación de Productores de Cervezas de Chile (Acechi) revelan un notable aumento del 96,7% en el consumo per cápita desde 2005, alcanzando los 59 litros en 2022.
Este
fenómeno ha transformado significativamente el panorama cervecero del país,
situando a los estilos primaverales como protagonistas de esta revolución.
El
maestro cervecero de Kunstmann, Pablo Enríquez, y el fundador de Cervecería
Guayacán, Andrés Toro, comparten su perspectiva sobre este auge. Toro alienta a
las micro cervecerías a buscar la diferenciación a través de recetas con alto
“drinkability” y creatividad, destacando su menor graduación alcohólica como la
elección idónea para ingresar al competitivo mercado cervecero. Enríquez, por
su parte, enfatiza la importancia de capturar la esencia única de cada
cervecería mediante recetas originales.
Con
la llegada de la primavera, Kunstmann presenta su última innovación, la Fruity
Hoppy Spring, una cerveza experimental diseñada exclusivamente para esta
temporada. El Maestro Cervecero Pablo Enríquez resalta la experiencia sensorial
que ofrece esta variedad, con su carácter lupulado y cautivadoras notas de
frutas tropicales y cítricos que capturan la verdadera esencia primaveral.
En
comparación con otros estilos, las cervezas de primavera tienen un contenido
alcohólico moderado que no supera los 6°, convirtiéndolas en la compañera ideal
para momentos de relajación y deleite bajo el cálido sol.
Además
de la nueva experimental, Kunstmann invita a descubrir su aclamada Session IPA,
una variedad que se distingue por su intensidad lupulada, con notas frutales y
cítricas, y un amargor protagónico que deleitará los paladares más exigentes.
Este brindis de primavera no solo celebra el florecimiento del mercado cervecero, sino que también destaca la importancia de la creatividad y la innovación en un mundo cervecero en constante evolución. ¡Salud a la cerveza de primavera y a nuevas experiencias sensoriales bajo el resplandeciente sol!
No hay comentarios:
Publicar un comentario