viernes, 19 de mayo de 2023

SKY Airline amplía su acuerdo de distribución de inventario de vuelos con Sabre.

  Sabre Corporation (NASDAQ: SABR), el proveedor líder de software y tecnología que impulsa la industria global de viajesanunció un nuevo acuerdo plurianual con SKY Airline, aerolínea low cost chilena que vuela a más de 40 destinos en 8 países del continente americano.

 Gracias a este acuerdo, la aerolínea ampliará el alcance de su oferta de vuelos en el GDS de Sabre y luego migrará al sistema de servicio al pasajero (PSS) SabreSonic. 

SKY Airline distribuirá su inventario completo de vuelos y servicios a través de la extensa red global de compradores de viajes de Sabre, ampliando su alcance y permitiendo a las agencias acceder al contenido sin ningún recargo. Esto permitirá a las agencias de viajes conectadas a Sabre ofrecer aún más opciones de vuelos a sus viajeros.

 "Estamos entusiasmados de expandir nuestra asociación con Sabre y poder distribuir nuestra completa oferta de vuelos a través de su extensa red, con el fin de que más pasajeros puedan acceder a ella desde distintas partes del mundo. 

Hoy más que nunca valoramos nuestra relación con la comunidad de agencias de viajes y los millones de viajeros a los que sirven", dijo el CEO de SKY, José Ignacio Dougnac. "Es importante para nosotros que estos viajeros tengan acceso a las mejores ofertas de SKY desde donde quieran, para volar en la flota más nueva y la más amigable con el medio ambiente de Sudamérica”. 

El director Comercial de Sabre Travel Solutions, Roshan Mendis, dice: "SKY es una aerolínea importante y de rápido crecimiento en la región. Nos complace ampliar nuestra relación con este cliente clave tanto en la distribución como en sus principales soluciones de TI. Como la plataforma en el centro del negocio de los viajes, Sabre proporciona rendimiento confiable, escalabilidad, alcance de mercado y soporte global para ayudar a las aerolíneas a administrar requisitos complejos a medida que avanzan en este mercado dinámico".

 Además, la asociación con Sabre permitirá a SKY a ofrecer una experiencia de cliente personalizada para capturar nuevas oportunidades de ingresos mediante el uso de SabreSonic PSS, cuya implementación está programada para 2024.  El robusto PSS de Sabre ayudará a SKY a crecer a nivel nacional e internacional a través de la comercialización, acuerdos de código compartido y alianzas. 

Sabre Corporation es una compañía líder de software y tecnología que impulsa la industria global de viajes, sirviendo a una amplia gama de compañías de viajes, incluyendo aerolíneas, hoteleros, agencias de viajes y otros proveedores. 

La compañía ofrece soluciones de venta, distribución y emisión que ayudan a sus clientes a operar de manera más eficiente, impulsar los ingresos y ofrecer experiencias personalizadas a los viajeros. A través de su mercado digital de viajes líder, Sabre conecta a los proveedores de viajes con compradores de todo el mundo. La plataforma tecnológica de Sabre gestiona más de 260 billones de dólares en viajes globales anualmente. Con sede en Southlake, Texas, EE.UU., Sabre atiende a clientes en más de 160 países de todo el mundo. Para obtener más información, visite www.sabre.com.

 SKY es una aerolínea chilena low cost con más de 21 años de historia con presencial en 8 países de América, opera a nivel doméstico e internacional desde sus filiales en Chile y en Perú, trasladando hasta la fecha a más de 50 millones de pasajeros. 

En 2022 fue reconocida por la consultora internacional Skytrax como la mejor aerolínea low cost de Sudamérica y este 2023 fue reconocida por tercer año consecutivo por CH-Aviation, como la aerolínea con la flota de aviones más nuevos de Sudamérica y cuarta a nivel mundial. 

Actualmente, SKY es la única aerolínea en el mundo con una flota 100% Airbus A320 y A321 NEO.Gracias a la tecnología de su flota, SKY ha reducido desde 2010 a la fecha, un 60% las emisiones de C02 por asiento. Para más información visite www.skyairline.com. 

Celebra el día de los museos o almuerza comida tradicional en Barrio Yungay

Si hay algo que caracteriza a mayo son las noches frescas, en que una parte importante de las personas prende la calefacción para poder tener algo más de temperatura.

Pero para eso, la tradicional Peluquería Francesa-Boulevard Lavaud de Barrio Yungay preparó una de las mejores maneras de capear el frío: bailar toda la noche al ritmo del Caribe, gracias a la presentación de la orquesta de salsa Sangre Nueva a partir de las 20:30 horas del viernes 19 de mayo.

El evento será en el Salón La Democracia del establecimiento ubicado en Compañía de Jesús 2789, donde prometen hacer bailar a grandes y chicos durante toda la noche.

“Estamos en una época de noches frías, para ellos que mejor que dejarnos llevar por la música caribeña y pensemos en el calor del otro hemisferio al ritmo de su música”, comenta la dueña de la Peluquería Francesa y vocera de la agrupación Distrito Yungay del mismo barrio, Sol Villalobos.

Para más información y para participar, se debe hacer reservas en el correo reservas@boulevardlavaud.cl.

Pero si bailar no es lo tuyo, también está la invitación hecha para disfrutar de almuerzos con la mejor gastronomía típica en Yungay Viejo, en Libertad 602, quien ahora tiene almuerzos criollos llenos de sabor: pastel de choclo, ensalada chilena, arrollado de huaso, navegao y más es lo que espera en este tradicional espacio gastronómico que, además, cuenta con una variedad inigualable de cervezas, con almuerzos que se extienden con larga sobremesa, desde las 13:00 horas del sábado a las 02:00 am del domingo, o de las 13:00 a las 21:00 el mismo domingo 21.

Y por si fuera poco para seguir celebrando el día internacional del museo (18 de mayo), en el Barrio Yungay puedes venir a disfrutar este este fin de semana de: Museo Taller; el Museo del Sonido; Artequín; Museo Ferroviario; el Museo de Arte Contemporáneo de Quinta Normal; el Museo Nacional de Historia Natural; el Museo de la Educación Gabriela Mistral; el Museo Violeta Parra y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

Además Museo Taller ubicado en Compañía de Jesús 2784, invita este 20, 21 y 22 de mayo a todos los trabajadores de museos a visitarlos gratuitamente

.A ellos se suman la Casa Museo de la misma Peluquería Francesa-Boulevard Lavaud una buena alternativa para quienes gusten de arte y cultura, así como también el Espacio 330, ubicado en Maipú 330.

Si aun así quedas con ganas de más, tienes múltiples locales donde puedes comer, servirte un trago, comprar algo rico para la once en la casa o aprovechar de darte un tiempo para ti. 

Ven a conocer: Tetería CleopatraPeluquería Francesa-Boulevard LavaudBirrería La ResistenciaRestobar DarkolicsAmadeus LabCafé YungayUn Café y Algo MásPeluquería de Alejandra NúñezRestaurant ZaritaCafé Cité, Restaurant y Cervecería Yungay ViejoRestaurant El VerdeRestaurant-Espacio La GárgolaCafé BrunetSelvaggio PanaderíaRestaurant Chancho Seis y Restaurant El Huaso Enrique .

Destinos imprescindibles para amantes del arte: guía de museos que no te puedes perder

 Los museos son piezas fundamentales de la identidad cultural de los países y desempeñan un papel crucial en la preservación del legado cultural. No solo se trata de colecciones y exposiciones de arte, sino que tienen la responsabilidad de cuidar el patrimonio.

En conmemoración del Día Internacional de los Museos, Viajes Falabella destaca algunos de los museos más importantes del mundo, que cautivan con su riqueza cultural e histórica. Estos museos son atracciones turísticas imperdibles para los amantes del arte y la cultura, y reflejan la diversidad artística y la fascinante narrativa de cada lugar. 

“En Viajes Falabella, valoramos la importancia de los museos que preservan grandes obras y nos acercan a nuevos artistas. Son un motivo más para viajar y empaparse de toda nuestra historia como humanidad, y nos enorgullece poder acercar a nuestros clientes la experiencia de visitarlos y maravillarse con cada uno. 

Es cumplir un sueño para muchas personas”, comenta Pedro Escobedo, gerente de marketing y alianzas de Viajes Falabella. 

Museo del Louvre - París, Francia: Ubicado en la romántica ciudad de París, el Museo del Louvre es un símbolo de la grandeza artística. Este icónico museo alberga una vasta colección que abarca desde reliquias antiguas hasta obras maestras mundialmente reconocidas, como la enigmática Mona Lisa de Leonardo da Vinci. Para este museo Viajes Falabella ofrece una visita guiada (entradas y sin filas) desde $72.131 pesos. 

Museo de Arte Moderno (MoMA) - Nueva York, Estados Unidos: Ubicado en el corazón de la vibrante ciudad de Nueva York, el MoMA es un faro de la creatividad contemporánea. Este museo alberga una amplia colección de arte moderno y contemporáneo, donde se pueden admirar las innovadoras expresiones de artistas como Picasso, Warhol y Van Gogh. Viajes Falabella ofrece la entrada a este museo desde $20.729 pesos. 

Museo del Prado - Madrid, España: Situado en la capital de España, el Museo del Prado es un tesoro artístico que deleita a los visitantes con una colección excepcional de obras maestras españolas. Desde las pinceladas magistrales de Velázquez hasta las oscuras y evocadoras pinturas de Goya, este museo es una ventana al pasado glorioso de la pintura española. Para ver estas exposiciones, Viajes Falabella ofrece entradas desde $37.111 pesos. 

Museos Vaticanos, Capilla Sixtina y Basílica de San Pedro - Roma, Italia: En el corazón de Roma, los Museos Vaticanos son una verdadera joya artística y espiritual. Los visitantes tienen la oportunidad de maravillarse ante la majestuosidad de la Capilla Sixtina, creada por el genio renacentista Michelangelo, así como de admirar la belleza sobrecogedora de la Basílica de San Pedro. Para este museo Viajes Falabella ofrece una visita guiada (entradas y sin filas) desde $68.653 pesos. 

Museo Americano de Historia Natural - Nueva York, Estados Unidos: El Museo Americano de Historia Natural, enclavado en la ciudad de Nueva York, nos invita a un emocionante viaje por la historia natural del planeta. 

Desde los gigantes dinosaurios hasta los misterios del cosmos, este museo cautivo a personas de todas las edades con sus fascinantes exposiciones científicas y educativas. Para visitar la colección permanente del Museo Americano de Historia Natural de 46 salas, Viajes Falabella ofrece entradas desde $22.670 pesos. 

Viajes Falabella a lo largo de su desarrollo se ha especializado en entregar un servicio transparente que se adapta a los diferentes perfiles de clientes, donde la flexibilidad y simplicidad para seleccionar paquetes, vuelos, hoteles, asistencia de viajes, actividades y más, son parte del portafolio que entrega la agencia a los clientes. 

Esto, siempre sumado al acompañamiento que le damos al cliente para armar su viaje, de la mano de un experto que lo ayuda en todo el proceso, y mediante los distintos canales que ofrecemos, como los servicios online, el call center y las sucursales, lo que nos diferencia de otras agencias. 

Actualmente, Viajes Falabella ha logrado alcanzar más de 500 mil pasajeros que se transportan a nivel regional. Por otro lado, ofrece los más variados destinos y negociaciones con más de 100.000 hoteles a lo largo del mundo, lo que refleja el crecimiento, flexibilidad del servicio y solidez de la agencia de viajes.

Aruba espera alcanzar los 10.199 pasajeros chilenos el 2023

El director de Autoridad de Turismo para Latinoamérica (A.T.A.), Jordan Schlipken Croes, estuvo de visita en Chile y se reunió con medios, tour operadores y agencias de viajes de Santiago y Viña del Mar para contar sobre las novedades de la isla, el crecimiento en la cantidad de viajeros y el comportamiento del mercado en los últimos años. 

Aruba sigue siendo un destino muy atractivo para los chilenos. Desde Chile viajaron 6,259 turistas en 2022, con una recuperación del 66% en relación al 2019. En lo que va acumulado del 2023, han llegado 2,644 viajeros chilenos a la isla, con una recuperación de 74%.

Y es que Aruba no solo atrae por sus playas paradisíacas galardonadas a nivel mundial, también destaca por su gastronomía, buen clima, amplia oferta de actividades y eventos a realizar durante el año y buena conexión aérea con nuestro país, así explicó Jordan Schlipken Croes, director de A.T.A. para Latinoamérica.  

Schlipken se reunió con distintos medios de comunicación, tour operadores y agentes de viajes de Santiago y Viña del Mar. “Chile es un mercado extremadamente importante para Aruba y representa el 8% del market share. La meta para 2023 es crecer entre un 3% y un 24 % en el mercado latinoamericano comparado con el 2019, siendo Colombia, Argentina, Brasil y Chile los mercados foco”, explicó. 

En el caso de Chile, se espera este año que alcance los 10.199 pasajeros y aumentar la participación de mercado a un 9,2%

Durante su presentación, Schlipken dio a conocer las principales novedades del destino y se repasaron entre otras cosas, las ventajas de Aruba como destino de vacaciones por garantizar 360 días de sol y la buena conexión aéreas con nuestro país. Avianca y Copa Airlines son las dos aerolíneas que conectan a los chilenos con Aruba, con conexión en Bogotá y Panamá. Actualmente Avianca ofrece nueve frecuencias que aumentarán a 11 en alta temporada, mientras que Copa Airlines ofrece 10.

La isla además dispone de una infraestructura hotelera de primera (alrededor de 13.000 habitaciones) y accesible. Este año abrió sus puertas Embassy Suites by Hilton en Eagle Beach y se espera más adelante lo haga el St. Regis Resort que contará con 220 habitaciones y todas las amenidades de unas 5 estrellas de lujo, un Gran Iberostar y un Secrets.

“Recibimos cada vez más chilenos que eligen a Aruba por su tranquilidad, con el estándar de seguridad de un país europeo. Tenemos un nivel de reservas muy alto para lo que resta del 2023, ya que el clima siempre es bueno: no hay lluvias, ni huracanes, ni sargazo”, explicó Schlipken. 

Para viajar a Aruba desde Chile, solo se necesita tener un pasaporte vigente al momento del ingreso y salida de la isla y el registro en línea de la ED Card (Tarjeta migratoria), que se puede hacer 72 horas antes del viaje en el siguiente link: https://edcardaruba.aw/ 

Aruba se encuentra ubicada a 25 km de las costas de Suramérica y se encuentra fuera del cinturón de huracanes, por lo que ofrece 360 día de sol con una temperatura promedio de 28 grados. El 20% de la isla pertenece al Parque Nacional Arikok, una zona protegida con fauna y flora desérticas, cuevas con pinturas rupestres y playas muy diferentes a las que se encuentran en la zona hotelera.

Como uno de los destinos caribeños más visitados por los latinoamericanos, Aruba, una isla feliz, ofrece playas cristalinas y limpias, diversas delicias culinarias y hoteles y villas galardonadas.

 En el 2023, Eagle Beach es reconocida en los premios The Best of The Best de los Tripadvisor® en los Travelers’ Choice® como la #1 Mejor playa del Caribe y la Segunda del Mundo, también entraron al ranking del Caribe Baby Beach y Arashi beach en las posiciones #19 y #23, respectivamente. Aruba se caracteriza por tener el clima perfecto, pues ofrece 360 días de sol con una temperatura de 28 grados promedio.

Además, es una isla diseñada para todos, para aquellos que quieren celebrar el amor, pasar momentos felices con amigos o compartir en familia. Por otro lado, los arubianos son cálidos en el trato y hospitalarios; la mayoría de ellos habla al menos cuatro idiomas, incluyendo inglés y español. Explora todo lo que Aruba tiene para ofrecer, desde escapadas románticas a la playa, experiencias de bienestar únicas y más, en www.aruba.com.

jueves, 18 de mayo de 2023

Juan Valdez: 15 años encantando a Chile con el mejor café

 Juan Valdez celebra 15 años de existencia en el país. Con 27 tiendas en diferentes ciudades del territorio, la compañía se ha consolidado como uno de los referentes para los amantes de café. 

La marca colombiana llegó a Chile en 2008 con su primera tienda en la comuna de Las Condes, rápidamente fue expandiéndose por diferentes ciudades como Antofagasta, Concepción, Puerto Montt, Viña del Mar y Valdivia. 

Hoy en día, tiene presencia a través de 31 tiendas; un e-commerce con despacho a más de 300 localidades; distribución de última milla, y alianzas institucionales con servicios de café.

Adicionalmente, cuenta con más de 450 puntos de venta en supermercados a nivel nacional y un canal de eventos que ofrece servicios de catering, así como el posicionamiento de la marca en grandes plataformas como Primavera Sound o Chile Open.  

“Han sido 15 años de muchos desafíos, éxitos y sueños cumplidos en este mercado que se ha convertido en uno de los más atractivos para la marca. El consumo de café en Chile se ha potenciado, creando una cultura en los chilenos, quienes hoy en día, ya tienen identificadas sus variedades favoritas.

Desde Juan Valdez, nos sentimos orgullos de aportar a esta industria con nuestro grano de café premium 100% colombiano y esperamos seguir conquistando más consumidores en este país”, comentó Sebastián Mejía, vicepresidente internacional de Juan Valdez. 

Las tiendas Juan Valdez se han convertido en un punto de encuentro acogedor y en lugar de trabajo, estudio y entretenimiento para los chilenos, que, junto con una buena taza de café, en su preferencia lattes y capuccinos, disfrutan de experiencias únicas en cualquier momento del día. 

Chile es el tercer consumidor de café más grande de la región con casi 1 kg per cápita anual, solo tras Colombia y Brasil. Entre el 2011 y el 2018 el consumo total de café en el país aumentó un 175%, con un posible crecimiento adicional de un 98 % para finales de 2024, de acuerdo con un informe de Euromonitor. 

“Cuando se decidió traer la marca al país, hace 15 años, fue todo un desafío. Chile no era un país con alto consumo de café, sin embargo, se confió en un mercado con mucho potencial de crecimiento y las cifras hoy nos confirman que fue una buena apuesta”, agregó María José Gaete, Gerente General de Juan Valdez Chile.

“Estamos muy contentos por celebrar nuestro quinceavo aniversario en el país y contribuir en el desarrollo de una cultura cafetera en Chile, así como enaltecer la labor de los caficultores colombianos”, añadió.   

La marca celebra su aniversario en el país bajo el lema “15 años sembrando pasión por el café” como una declaración a la ardua labor que ha desempeñado todos estos años: cautivar con los cafés premium de Colombia. 

“Hemos cumplido muchos sueños y a pesar de las adversidades que se presentaron en la pandemia, supimos reinventarnos para seguir realizando nuestra labor. 

Hoy por hoy sólo tenemos un deseo: poder seguir sembrando la pasión y el amor por el café como lo hemos hecho hasta ahora”, concluyó María José Gaete. 

 Para más información sobre las actividades de la marca visita las redes sociales de Juan Valdez Café Chile. Instagram: @JuanValdezCafeChile 

Subway en Chile inaugura el primer Drive Thru en el país

Los planes de crecimiento de Subway en Chile -un mercado fundamental para la marca- no se detienen. 

La cadena de sándwiches tipo submarino más grande del mundo anunció la inauguración de su primer restaurante con servicio Drive Thru (modalidad de “Auto Sub” para pedido y retiro desde ventanilla vehicular) en la comuna de Ovalle, región de Coquimbo, y proyecta extender este nuevo modelo de negocio a distintas regiones durante este año.

La apertura del primer Drive Thru en Ovalle es estratégica, pues responde a la relevancia de la marca en la región y al alto flujo vehicular de la zona. De esta manera la compañía sigue consolidándose como la marca #1 en cantidad de restaurantes de comida rápida en el país, proyectando cerrar este 2023 con 220 restaurantes a nivel nacional y una facturación de +18% vs el año anterior.

“Chile representa nuestro cuarto mercado más importante en toda Latinoamérica y el Caribe, por lo que buscamos innovar constantemente para mejorar nuestra apuesta y ofrecer un servicio de mejor calidad para todos nuestros Sublovers chilenos.

Este es solo el inicio de la gran proyección de crecimiento que tenemos en el país, y estamos seguros de que tendrá una gran receptividad por parte de nuestros consumidores ya que buscamos seguir complaciendo sus necesidades gastronómicas: comer sano de forma inmediata con productos de calidad hechos con ingredientes frescos”, comenta Matías Cladera, director de Subway para el Cono Sur de Latinoamérica.

Desde su llegada a la región hace más de 35 años, Subway se ha posicionado como una de las mejores opciones de comida rápida gracias a que reúne lo mejor de la categoría y todo lo bueno de la comida con ingredientes frescos, particularidades que coinciden totalmente con las preferencias de los consumidores chilenos cuando piensan en una mejor elección de comida: equilibrio en lugar de una alimentación restrictiva.

Cabe destacar que este nuevo restaurante con modalidad Drive Thru cuenta con un salón para consumir alimentos y bebidas al interior, pero añadiendo la posibilidad para hacer el pedido desde el auto y llevar de forma inmediata. 

Está ubicado en la calle Avenida Gobernadora Laura Pizarro Nro. 1123, comuna de Ovalle, región Coquimbo.

Como una de las marcas de restaurantes de servicio rápido más grande del mundo, Subway sirve sándwiches y ensaladas recién hechas, a millones de clientes en más de 100 países y en casi 37,000 restaurantes cada día. 

Los restaurantes Subway son propiedad de y están gestionados por franquiciados de Subway – una red que incluye a miles de emprendedores y propietarios de pequeños negocios – quienes están comprometidos a ofrecer la mejor experiencia posible a los clientes en sus comunidades locales. Subway® es una marca registrada de Subway IP LLC. © 2023 Subway IP LLC

“En Aruba no hay espacio para aburrirse”

 Así, lo comentó Jordan Schlipken Croes, de la Autoridad de Turismo de Aruba para Latinoamérica (A.T.A) al presentar estuvo de visita en Chile y se reunió con medios de comunicación especializados en turismo, tour operadores y agencias de viajes de Santiago y Viña del Mar para contar sobre las novedades de la isla, el crecimiento en la cantidad de viajeros y el comportamiento del mercado en los últimos años.

“Aruba sigue siendo un destino muy atractivo para los chilenos. Desde Chile viajaron 6,259 turistas en 2022, con una recuperación del 66% en relación al 2019. En lo que va acumulado del 2023, han llegado 2,644 viajeros chilenos a la isla, con una recuperación de 74%.”, añade Schlipken.

Y es que Aruba no solo atrae por sus playas paradisíacas galardonadas a nivel mundial, sino que también destaca por su gastronomía, buen clima, amplia oferta de actividades y eventos a realizar durante el año y buena conexión aérea con Aruba.   

Schlipken se reunió con distintos medios de comunicación, tour operadores y agentes de viajes de Santiago y Viña del Mar. “Chile es un mercado extremadamente importante para Aruba y representa el 8% del market share

La meta para 2023 es crecer entre un 3% y un 24 % en el mercado latinoamericano comparado con el 2019, siendo Colombia, Argentina, Brasil y Chile los mercados foco”, explicó.

En el caso de Chile, se espera este año alcance los 10.199 pasajeros y aumentar la participación de mercado a un 9,2%

Durante su presentación, Schlipken dio a conocer las principales novedades del destino y se repasaron entre otras cosas, las ventajas de Aruba como destino de vacaciones por garantizar 360 días de sol y la buena conexión aéreas con nuestro país

Avianca y Copa Airlines son las dos aerolíneas que conectan a los chilenos con Aruba, con conexión en Bogotá y Panamá. Actualmente Avianca ofrece nueve frecuencias que aumentarán a 11 en alta temporada, mientras que Copa Airlines ofrece 10.

La isla además dispone de una infraestructura hotelera de primera (alrededor de 13.000 habitaciones) y accesible. Este año abrió sus puertas Embassy Suites by Hilton en Eagle Beach y se espera más adelante lo haga el St. Regis Resort que contará con 220 habitaciones y todas las amenidades de unas 5 estrellas de lujo, un Gran Iberostar y un Secrets.

“Recibimos cada vez más chilenos que eligen a Aruba por su tranquilidad, con el estándar de seguridad de un país europeo. Tenemos un nivel de reservas muy alto para lo que resta del 2023, ya que el clima siempre es bueno: no hay lluvias, ni huracanes, ni sargazo”, explicó Schlipken 

Para viajar a Aruba desde Chile, solo se necesita tener un pasaporte vigente al momento del ingreso y salida de la isla y el registro en línea de la ED Card (Tarjeta migratoria), que se puede hacer 72 horas antes del viaje en el siguiente link: https://edcardaruba.aw/

Aruba se encuentra ubicada a 25 km de las costas de Suramérica y se encuentra fuera del cinturón de huracanes, por lo que ofrece 360 día de sol con una temperatura promedio de 28 grados.

El 20% de la isla pertenece al Parque Nacional Arikok, una zona protegida con fauna y flora desérticas, cuevas con pinturas rupestres y playas muy diferentes a las que se encuentran en la zona hotelera.

 Como uno de los destinos caribeños más visitados por los latinoamericanos, Aruba, una isla feliz, ofrece playas cristalinas y limpias, diversas delicias culinarias y hoteles y villas galardonadas.

En el 2023, Eagle Beach es reconocida en los premios The Best of The Best de los Tripadvisor® en los Travelers’ Choice® como la #1 Mejor playa del Caribe y la Segunda del Mundo, también entraron al ranking del Caribe Baby Beach y Arashi beach en las posiciones #19 y #23, respectivamente. Aruba se caracteriza por tener el clima perfecto, pues ofrece 360 días de sol con una temperatura de 28 grados promedio.

Además, es una isla diseñada para todos, para aquellos que quieren celebrar el amor, pasar momentos felices con amigos o compartir en familia. 

Por otro lado, los arubianos son cálidos en el trato y hospitalarios; la mayoría de ellos habla al menos cuatro idiomas, incluyendo inglés y español. 

Explora todo lo que Aruba tiene para ofrecer, desde escapadas románticas a la playa, experiencias de bienestar únicas y más, en www.aruba.com.

Vuelven los Premios Enoturismo Chile

  Con un brindis y un punto de prensa encabezado por la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, el Director Nacional de Sernatur, Cristóbal Benitez y el Presidente de Enoturismo Chile de Corfo, Claudio Cilveti, este miércoles 10 de mayo se lanzó la segunda versión de los Premios Enoturismo Chile, concurso organizado por Enoturismo Chile de Corfo, que busca identificar y reconocer las mejores experiencias y actividades turísticas que se desarrollan en los valles con tradición vitivinícola en el país. 

Las categorías a las que podrán postular las empresas y viñas con oferta de actividades y experiencias vinculadas al turismo, al vino y a la gastronomía son: Mejor Viña Emergente y Mejor Experiencia Enoturística.  

“Estamos muy contentos de poder lanzar la segunda versión de los premios Enoturismo Chile 2023, queremos incentivar a las empresas, que cada día promueven el enoturismo en nuestro país, den a conocer una parte importante de sus experiencias que son reflejo de nuestra identidad, que reúne la belleza de nuestra naturaleza, nuestra cultura, gastronomía y nuestros conocidos vinos”, señaló Verónica Pardo, Subsecretaria de Turismo. 

 En su primera versión, realizada el pasado año, Viña Santa Rita y Viña Mujeres Itata se coronaron como los ganadores nacionales en las categorías de Mejor Experiencia Enoturística y Mejor Viña Emergente, respectivamente.  

“Con esta nueva versión buscamos continuar identificando y reconociendo distintas ofertas de experiencias de enoturismo con un impacto positivo en los distintos territorios donde se desarrollan y que contribuyan al posicionamiento y promoción de la actividad turística vinculada al vino”, precisó Claudio Cilveti, presidente del Programa. 

Las postulaciones ya se encuentran abiertas, para lo cual se ha habilitado el sitio web www.premiosenoturismochile.cl donde podrán postular desde todas las regiones de Chile; en el caso de las regiones de Atacama y Coquimbo, por su naturaleza y tradición pisquera, se contempla además la participación de viñas y empresas de turismo relacionadas con la cultura del pisco. 

De entre todas las postulaciones recibidas, un jurado regional elegirá 3 finalistas por región, los cuales pasarán a votación del público a través de un llamado abierto a votar por los favoritos de cada región. Finalmente, un jurado nacional elegirá a los ganadores nacionales los cuales serán premiados en la ceremonia final. 

Los Premios Enoturismo Chile 2023 son auspiciados por Enoticket, la plataforma líder de experiencias enoturísticas de Chile y la cual se ha posicionado como la ticketera de los eventos del vino. 

Para dar visibilidad a las viñas y empresas ganadoras es que dentro de los premios otorgados en la primera versión estuvo la participación de los ganadores nacionales en la Feria Internacional WTM de Sao Paulo, entregado por Sernatur, además de un completo Kit audiovisual de las experiencias enoturísticas, lo cual facilita la comercialización y exposición de la oferta de manera profesional.

Por su parte Enoticket, entregó planes semestrales y anuales sin costo para que las viñas y empresas visibilicen y comercialicen sus experiencias directamente desde la plataforma.  

Cabe señalar que existen más de 200 viñas abiertas al turismo en Chile, repartidas entre los 17 valles vitivinícolas que cuentan con bodegas visitables, rutas del vino y atractivos turísticos en torno a la cultura del vino.

Todas ellas podrán postular, junto con otros establecimientos de la cadena de valor del turismo que ofrezcan experiencias relacionadas con el enoturismo, para dar a conocer sus actividades. 

El objetivo es motivar a las empresas a relatar y promocionar su oferta, incentivar el desarrollo y mejoras de las mismas, así como invitar al público a dejarse cautivar por experiencias enoturísticas a lo largo de todo Chile.

Nuevo show de variedades se toma el hotel NIPPON

El teatrobar Doralisa, ubicado en el Hotel Nippon, (Barón Pierre de Coubertin 62, Santiago) será el escenario donde por primera vez se realizará un novedoso show que integra baile, música en vivo, actuación y se remonta al antiguo teatro de variedades.

Con menos referencias a las clásicas vedettes, pero con una historia en la que se resuelve el enigma de un crimen, y mucha sensualidad de la mano de un burlesque moderno, pero con un toque clásico, el espectáculo promete entretener y cautivar a los asistentes.

El burlesque ha generado interés últimamente como un baile que empodera a las mujeres y les permite mostrar su sensualidad sin sentir vergüenza de ella o de sus cuerpos. Si bien muchos lo conocieron por películas como “Moulin Rouge” o “Burlesque” (Christina Aguilera), hoy en día, este género puede tocar una gran diversidad de temas, desarrollándolos desde el teatro, la danza o las acrobacias, con un enfoque moderno en el que muchas veces prima la narración o las historias.

El espectáculo que se estrenará el 27 de mayo cuenta con un guión del escritor nacional Gonzalo Oyanedel y mezcla el burlesque con música en vivo, y con una trama que enlaza los diversos actos que se sucederán para contar la historia de un detective de novela negra, quien intenta hallar al culpable del crimen cometido contra una ex amante.

En una oportunidad perfecta para tener un panorama distinto de sábado en la noche, y salir de la rutina, el show ofrece “de todo un poco, pero definitivamente mucha entretención”, según su creadora.

“En la tradición de la revista del café concert, optamos por hacer un show que no sólo muestre diversos actos artísticos y piezas de burlesque, sino que lo combine con una trama central y un interesante guión que esperamos que cautive e involucre al público”, señaló Merkén Frenesí, creadora del show y parte del elenco.

“Es una historia sacada de otra época, de la novela negra en la que los detectives privados resolvían misterios que involucraban a chicas seductoras y algo peligrosas, aquí entra el burlesque; tendremos actos que nos rememoran a los musicales, habrá tango, tap, música en vivo, y mucho glamour y sensualidad; mezclados con algo de humor”, agregó.

La cita es en el Hotel Nippon, el sábado 27 de mayo a las 21.00 hrs. Las entradas están disponibles vía Passline y habrá más información sobre el elenco del show y algunos avances de lo que se podrá ver en redes sociales

Sernatur abre postulaciones para viajes de la tercera edad

 Después de haber pausado las postulaciones de los municipios para el programa Vacaciones Tercera Edad (VTE) el año 2020 producto de la pandemia, Sernatur comienza la fase de inscripciones de la nueva temporada 2023 y retoma la invitación a los municipios del país, quienes podrán gestionar con sus comunidades, los beneficios de esta iniciativa estatal que subvenciona hasta en un 83% los paquetes turísticos con todo incluido en su formato de Cupos Sociales.  

Se trata de 345 municipios que podrán postular a viajes a través de la plataforma www.cupos-sociales.cl/postulacion con el código y clave designada mediante carta enviada por Sernatur a cada uno de los ediles y acceder, de esta manera, a los más de 13.400 cupos que hay disponibles para la 23° temporada del Vacaciones Tercera Edad.

 Si bien, un municipio podrá postular tanto para las modalidades de viajes Clásicos como de Escapadas de los Cupos Sociales, podrá ser beneficiado en al menos una de ellas.  

El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, aclaró que “estamos muy entusiastas con la vigésimo tercera versión del Vacaciones Tercera Edad e invitamos abiertamente a todos los municipios de Chile.

Con este programa, no sólo podrán traspasar el beneficio psicosocial que brindan estos viajes a los adultos mayores de su comuna, sino también, estarán contribuyendo con el reimpulso de la actividad turística al reactivar destinos y servicios en temporadas de baja y media demanda, fomentando así la generación de empleos y la dinamización de sus economías locales”.  

“Esperamos beneficiar a más de 41.185 adultos mayores de nuestro país con esta nueva temporada y activar a más 60 destinos nacionales con esta iniciativa que permitirá generar más de 181.832 pernoctaciones en servicios de alojamientos de regiones y fomentar el encadenamiento productivo de más de 700 prestadores turísticos, micropymes en su mayoría, que trabajan coordinadamente con nosotros para llevar a cabo el Vacaciones Tercera Edad” enfatizó Benítez para relevar el impacto que tiene este programa en el territorio nacional e incentivar la postulación de los organismos comunales.  

Asimismo, la autoridad del turismo aclaró que “la postulación de los municipios es el primer paso de la apertura de la nueva temporada. En la primera quincena de mayo podrán postular los clubes de adultos mayores y organizaciones sociales en un proceso de asignación directa, para luego, aperturar la comercialización de los cupos regulares mediante más de 100 agencias de viaje en las 16 regiones”.  

La entidad detalló que los cupos sociales son limitados y buscan facilitar el acceso al turismo a las personas a través de un criterio de focalización.

 Tienen un alto porcentaje de subsidio estatal y se asignan a través de los municipios y agrupaciones de adultos mayores. En este formato, existen dos modalidades: los clásicos, que son viajes de 7 días y 6 noches en destinos consolidados; y las escapadas, que corresponden a viajes intrarregionales o de regiones vecinas, y contempla 3 días y 2 noches en el destino.  

Para el caso de ambos, podrán beneficiarse personas mayores de 60 años y con paquetes turísticos que incluyen traslados, alojamiento, alimentación, excursiones, actividades recreativas, además de atención paramédica y seguro de asistencia en viaje. 

Es importante considerar que Sernatur podrá asignarle a un municipio una cantidad de cupos de viaje de acuerdo con el Índice de Priorización del Programa, que contempla variables como el nivel de pobreza de la comuna según CASEN; cantidad de adultos mayores residentes en la comuna; cantidad de registros social de hogares dentro del tramo 0 a 40%; comportamiento del municipio respecto a este mismo proceso durante temporadas anteriores; y si el municipio cuenta con distinción de Turismo Municipal que entrega la institución.  

Para más información sobre el proceso de postulación de los municipios, escribir al correo cupos_sociales@sernatur.cl o bien, acercarse a las oficinas regionales de Sernatur y pedir orientación con el analista del programa. Para el caso de los prestadores de servicios turísticos y turistas nacionales, contactar a Turismo Atiende al 600 600 60 66 o en sus distintos canales.  

Link en la web https://www.sernatur.cl/atencion-municipios-del-pais-sernatur-abre-postulaciones-para-viajes-de-la-tercera-edad/

La dieta que mejora tu ánimo, tu intestino y hasta tu fertilidad

 La ciencia ha descubierto algo clave: una inflamación constante y silenciosa en nuestro cuerpo puede estar detrás de varias enfermedades qu...