viernes, 4 de febrero de 2022

Este 14 de febrero, regala una experiencia tan única como el amor.

 El amor ya se siente en el aire. San Valentín está a la vuelta de la esquina y cada vez queda menos tiempo para disfrutar este día acompañados por esa persona especial. ¿Qué es más romántico que convertir un lunes cualquiera en el día perfecto? 

Esta fecha resulta ideal para crear nuevos recuerdos y vivir momentos que nos llenen de amor. Por esta razón, Bigbox, empresa líder en regalos de experiencias, preparó planes que permanecerán por siempre en la memoria y el corazón. 

Conquistar, primero, por el estómago. 

Numerosos estudios sostienen que una rápida forma de llegar al corazón es pasando primero por el estómago. Si ambos disfrutan de la buena comida, una cena en Áurea Restaurante es la mejor opción. Un exquisito plato elaborado con los mejores productos nacionales hará de un lunes el mejor día de la semana. Puedes encontrar esta propuesta dentro de las opciones de Bigbox Grande Cusine. 

Cuando estás enamorado dices cosas lindas y después de la tercera copa de vino, ni te digo. 

En Viña Viu Manent un tour en bicicleta se convertirá en la mejor experiencia. Conocer y probar vinos en el Valle de Aconcagua, sin duda, será un momento para enamorar al paladar y corazón.  

Comer rico al comienzo del día. 

El amor te completa. Pero una hamburguesa completa, ¡es lo más! ¿Qué mejor manera de comenzar la jornada que con un buen menú? Este 14 de febrero unámonos a la moda de los desayunos tardíos y disfrutemos en pareja un exquisito brunch que nos hará volar el estómago y corazón. Café La Madrigera es el lugar perfecto para amar y disfrutar buenas preparaciones que nos harán sonreír todo el día. 

Un pisco que enamora 

Todos amamos tomar un buen pisco sour y nos harán explotar de amor. Si tú y tu pareja disfrutan probar distintos cócteles, una Degustación de Sour en Hotel Verso de Valparaíso, será el mejor plan para celebrar el amor. Puedes encontrar esta propuesta dentro de las opciones de Bigbox Cocktail Night.  

Al buen amor, buena cara 

Si el amor te cambia la cara, un peeling, uf, como te mejora la piel. Dile a tu pareja cuanto la quieres regalándole un momento mágico de relajación. Un masaje en Amuris Centro Spa  hará latir su corazón con más fuerza cuando piense en ti.  

Grita tu amor desde el aire. 

El amor te hace volar, pero un paseo en helicóptero por Santiago te hará volar de verdad. ¿Hay algo más romántico que apreciar en pareja las vistas de la capital y cordillera desde el aire?, yo creo que no. Por eso vivir una experiencia en Gran Andes tour Helitour nos hará elevarnos de pasión. Sí, es verdad, el amor se siente en el aire.  

Una escapada para amar 

A veces las parejas necesitan tomar una pausa para descansar, desconectar y vivir una experiencia llena de tranquilidad. Pura Vida Puertecillo es el lugar ideal para escapar juntos y que nadie los moleste. El canto de las aves, el sonido del agua y la vista lejana al mar harán que quieran permanecer por siempre perdidos en las bellezas de la naturaleza. 

Una noche para enamorarnos  

¿Qué es San Valentín sin una noche de amor y pasión? Hotel Andbeyond Vira Vira ofrece una experiencia romántica para disfrutar en pareja una mágica noche en el corazón de La Araucanía.  

Una habitación suite, un rico desayuno y visitas a una huerta orgánica y una quesería artesanal harán de este 14 de febrero un día inolvidable. Recuerda:  el amor no tiene horarios, el room service tampoco. 

Bigbox es una empresa de regalos de experiencias fundada en el 2009 y presente en Chile, Argentina, Perú, Uruguay, México y España.  Es una forma diferente de regalar. Cuenta con seis categorías temáticas: Gastronomía, Estar Bien, Estadías, Aventura, Cursos y Talleres y Mix. Cada Bigbox incluye una selección de experiencias. El festejado elige la que más le guste y reserva directamente con el lugar.  

Bigbox es una plataforma digital pensada para que personas y empresas puedan regalar experiencias capaces de movilizar a sus equipos y festejados, provocando un impacto positivo en sus vidas. La empresa cuenta con más de 150 empleados en toda Latinoamérica. Para más información visita la página web de Bigbox: https://www.bigbox.cl/

jueves, 3 de febrero de 2022

Epalim trae a Chile nueva freidora de aire

Para nadie es un secreto que las freidoras de aire, poco a poco, se han ganado un espacio en las cocinas de los chilenos, tanto por lo prácticas que son así como también porque permiten preparar alimentos de manera más saludable.

Es por esto, que Epalim, empresa familiar especializada en equipos de cocina, decidieron traer a Chile una de las mejores freidoras de aire.

María José Valenzuela, Directora Comercial de Epalim, señala que “nuestra premisa es siempre ofrecer equipos para alimentación de buena calidad, que duren toda la vida, pero que además tengan una gran capacidad para optimizar los tiempos de los chilenos.

Por eso hoy sumamos a nuestra línea de productos la Airfryer Digital Westbend, marca que pertenece a The Legacy Company, empresa dedicada a fabricar equipos de cocina que simplifican la vida de las personas, con equipos de buena calidad y buenos precios”.

La Airfryer Digital Westbend se destaca por contar con 8 programas predefinidos, además de permitir programar el tiempo manualmente hasta 30 minutos y la temperatura hasta 200°C. También es importante resaltar que posee una gran capacidad, ya que permite asar hasta 5 presas de una sola vez, un kilo de papas, o incluso, se puede preparar una pizza individual.

“Este es un equipo sencillo, pero con gran capacidad. Se puede cocinar para 4-5 personas y gracias a su potencia de 1.400 watts, deja los alimentos muy crujientes.

Además, es muy cómodo, ya que cuenta con un plato con rejilla muy manejable y antiadherente, lo que también facilita mucho el lavado”, explica María José Valenzuela, Directora Comercial de www.epalim.cl

Gracias a la Airfryer Digital Westbend de Epalim podrás dejar preparando la comida y hacer otras cosas sin problemas, ¡no lo pienses más, olvídate de estar en la cocina y aprovecha tu tiempo!

Más información en www.epalim.cl o en el Instagram @epalimcl

Especialista cervecero recomienda las cervezas que serán tendencia este verano

 Este verano el calor se deja sentir en la V región. Suben las temperaturas, los amigos se juntan en torno a las terrazas y la fría cerveza brilla en todo su esplendor. 

En los distintos estilos existen algunas más refrescantes que otras, debido a su porcentaje de alcohol, el tostado de la malta y su carbonatación.

Por ello, el especialista cervecero de Kunstmann, Tomás Gajardo, entrega sus recomendaciones para disfrutar este verano de unas refrescantes cervezas en el Kunstmann Craft Bar de Viña del Mar, con platos inspirados en la comida valdiviana. 

Apple Pils se posiciona como una apuesta innovadora. Con su aroma a manzana, leves notas herbales y un amargor moderado (35 IBU), es ideal para comidas frías, ya sea: ensaladas, crudos o carpachos. “Para disfrutar al máximo su cuerpo ligero y seco, sugiero maridar junto a mariscos, camarones apanados y crudos”, explica el experto. 

Si la preferencia va por una con amargor más alto, la Valdivia Pale Lager (VPL) es una muy buena elección. Elaborada con agua blanda del sur de Chile, es una variedad fácil de beber, gracias al líquido hecho con base lager y sus maltas especiales.

De aroma intenso, con toques a maracuyá, su maridaje va muy bien con todo tipo de hamburguesas, ya que sus sabores cítricos hacen que cualquier plato se convierta en uno más fresco y liviano. 

Para los cerveceros más exigentes, Tomás Gajardo recomienda una Lager sin filtrar. Tiene buen cuerpo y una leve turbiedad que parece “recién sacada del barril”, y que deja descubrir un sabor exótico y afrutado. Está elaborada con lúpulo Hallertauer Tradition y maltas Rubia y Caramelo. Acompaña muy bien a platos con masas blancas, ya sean: quesadillas, sándwiches, o pastas. 

Todas estas variedades se pueden encontrar en la tienda online https://tienda.cerveza-kunstmann.cl/ y en formato botella, lata o schop en el Kunstmann Craft Bar de Viña del Mar, ubicado en 8 Norte 599. En este lugar los fanáticos de la cerveza podrán vivir nuevas experiencias y acercarse a la cultura Craft. 

El bar está equipado con una extensa barra de 24 tiradores, que promete amenizar las tardes y noches viñamarinas. Éste se posiciona como el único lugar donde se pueden degustar en formato schop las especialidades Kunstmann, incluyendo su línea de Cervezas Experimentales. 

Ante la preocupación por el alza en contagios en el país, Kunstmann Craft Bar ha tomado todas las medidas de seguridad correspondiente para que sus asistentes puedan ir al local sin correr riesgos. 

Además de los protocolos como la toma de temperatura, distancia social entre mesas, limpieza y desinfección de mesas, entrega alcohol gel y una carta digital; el equipo de Kunstmann quiso ir más allá, realizando trazabilidad a los asistentes del local, entrega de elementos de protección personal, recambio de mascarillas a los colaboradores cada 3 horas. 

Con esto y otras medidas, Kunstmann Craft Bar de Viña del Mar busca ser un espacio seguro en que sus asistentes solo deban preocuparse de disfrutar.

miércoles, 2 de febrero de 2022

Una Propuesta para Enamorar

 Es febrero y en las calles de Santiago se celebra el amor. 

Amandine Bistró ha recolectado estos sentimientos, para llevarlos directamente a tu mesa, con un menú lleno de emociones. 

Entradas, platos y postres, junto a una selección especial de vinos, invitan a pasar un momento especial a todos los que quieran celebrar el día del amor. 

Sabores intensos y delicados, podrás encontrar en las diferentes preparaciones que nuestra gastronomía francesa tiene para ti. 

Una fusión de sabores, elaborados con productos totalmente locales, para una experiencia que enamora. 

Su reconocido chef belga, Rudi Shcoldis, los invita a comenzar con Ostras frescas o un llamativo Carpaccio de Sandía, seguido de dos opciones de entradas, Tártaro de Atún o Ensalada Caprese. 

Como plato principal, las parejas podrán disfrutar de un Salmón Beurre Blanc a baja temperatura o ​​Filet Mignon Forestière, acompañado de una salsa de hongos. Para seguir enamorando, se presenta una propuesta dulce, Délice de Chocolate junto a una salsa de naranja o Créme Brûlée para los amantes de lo clásico, con un valor de $85.000 por persona. 

Amandine Bistro cuenta con la certificación internacional GBAC STAR. La acreditación, otorgada por el Consejo Asesor Mundial Biorisco al Hotel Hyatt Centric, asegurando sus instalaciones con los protocolos más estrictos de limpieza, desinfección y prevención de enfermedades infecciosas. 

Menú especial de 14 de febrero: disponible en horario de cena. Horario: 12:00 pm a 24:00 hrs, última reserva 21:30 hrs. Nuestra cocina cierra a las 22:30 

 Lunes a sábado. Requiere reservación amandine@amandinebistro.com  Dirección: Enrique Foster 30, Hotel Hyatt Centric, Las Condes.   Redes Sociales: @amandine.bistro

martes, 1 de febrero de 2022

Cook Green: la nueva marca de Orizon Foods que ofrece palta y guacamole congelado listos para servir

 Guacamole en variedad picante o normal, estas son algunas de las opciones que acaba de lanzar Cook Green, la nueva marca de Orizon Foods, que se enfocará en productos congelados de frutas y verduras.

 Así, la propuesta innovadora de la marca, tanto en su sabor como en su empaque, buscará ampliar su oferta disponible y adaptarse a las nuevas tendencias exigidas por los consumidores. 

Francisco Bertens, gerente de Orizon Foods, se refirió al lanzamiento de la nueva marca, destacando que “Cook Green es una respuesta a lo que hoy están buscando las personas: un aliado en su cocina y que sea rico, saludable, accesible y fácil de preparar o listo para servir”. 

En el caso de la nueva palta y el guacamole congelado, ambos productos vienen en formatos listos para servir, por lo que destaca lo versátil y prácticos que resultan ser. 

De esta forma, Cook Green tendrá formatos de palta en cubos y rodajas, sumado al guacamole picante y tradicional. Así, quienes quieran probar estos entretenidos productos tan solo deberán descongelarlo minutos antes de servir, para así realizar preparaciones u organizar un rico picoteo. 

Finalmente, desde Orizon Foods enfatizaron que esta nueva marca ya está disponible en www.lamesadetodos.cl, donde el público general podrá adquirir sus productos; y también en www.elmercadodetodos.cl, dónde almaceneros y otros comerciantes minoristas podrán acceder a ellos.

“Queremos que a través de nuestros canales las personas y también los almaceneros encuentren un lugar donde exista diversidad de productos ofrecidos para toda ocasión, y que les permita ahorrar tiempo y optimizar sus recursos. Por eso, Cook Green será un factor positivo para ofrecer productos novedosos e innovadores”, finalizó Bertens.

Turismo y Patrimonio Cultural.

 El Turismo de Intereses Especiales (TIE) es una modalidad turística que habla directamente sobre una demanda selectiva, es decir, los excursionistas y/o turistas entendidos en temáticas o prácticas que no coinciden con las disfrutadas por el público general. 

Dentro de ellas se encuentran el Turismo Oscuro, Turismo Cementerial y Turismo Paranormal. Estas modalidades turísticas han obtenido una demanda fiel, sin embargo, aún son desconocidas por el común de los individuos, quienes tienen desconfianza a sus ofrecimientos. 

Sucede que, como sus nombres están ligados a una semántica usualmente asociada a escenarios espeluznantes, se asume que son prácticas aterradoras o dañinas a un territorio. 

Sin embargo, se tratan de actividades respetuosas con la cosmovisión de cada comunidad, siempre que sean trabajadas responsablemente. Para que una empresa turística sea catalogada como consciente y sensata, debe tener plenos saberes acerca de la diferencia entre cada modalidad, dado que se desplantan en áreas diferentes. 

El problema es que muchos confunden o no se interesan por delimitar bien los conceptos, considerando al Turismo Oscuro como un todo. Esto quiere decir que el Turismo Cementerial y Turismo Paranormal no se trabajan como disciplinas independientes. 

Este es un error que requiere un cambio urgente, ya que a pesar de que los tres se preocupan por el rescate del patrimonio cultural de los territorios, ellos presentan enfoques distintos. 

Es sumamente vital el distinguir los límites de cada uno, pues permitirá planificar cada actividad según la necesidad específica de su demanda y, por supuesto, la localidad con que se irá a compartir. 

La generalización de estas modalidades como un mismo tipo de turismo usualmente conlleva a las malas prácticas, provocando una estigmatización respecto a la experiencia ofrecida y el compromiso con los pueblos. 

A grandes rasgos, cada una de estas modalidades turísticas se destaca por preocuparse de ambientes y temáticas distintas. 

El Turismo Cementerial se enfoca en la visita a los camposantos, mientras que el Turismo Paranormal en los mitos, leyendas u otro relato escatológico y el Turismo Oscuro, en las localidades en que sucedieron muertes, aberraciones o catástrofes. 

Con este fin en la mente, cada uno apunta a la difusión y salvaguardia del patrimonio cultural tangible e intangible de una comunidad. Se debe conseguir su puesta en valor mediante el rescate de sus herencias sociohistóricas. 

Dentro del Turismo Cementerial, por ejemplo, destaca la preocupación por dar a conocer la cosmovisión de una comunidad y sus pasajes históricos. Asimismo, permite desprender detalles arquitectónicos, religiosos y, por supuesto, sociales, que forman parte de la tradición de un territorio. 

En el caso del Turismo Paranormal, por ejemplo, importa contextualizar los relatos orales, es decir, indagar a qué fenómenos nuestros ancestros necesitaban darle una explicación. Después de todo, estas historias terminan transformándose en parte de nuestra idiosincrasia. 

Lo mismo sucede con el Turismo Oscuro, debido a que permite conservar la memoria de los pueblos, compartiendo datos históricos sobre los eventos difíciles que han enfrentado ciertos pueblos.

 Básicamente, deben tratarse a estas modalidades como una herramienta vital para la conservación y la protección del patrimonio de un territorio. 

Por este motivo, reflexionando sobre su importancia y la necesidad de que sus objetivos estén bien delimitados, redacté un libro llamado "Turismo y Patrimonio Cultural" que esclarece sus principales características y beneficios. La idea es que el público general conozca su verdadero potencial y, por ello, se encuentran todos cordialmente invitados a leerlo y continuar con esta interesante discusión. 

Andrés J. Sarmiento Seguel Ingeniero en Gestión Turística Licenciado en Administración Turística. 

lunes, 31 de enero de 2022

Il Paparazzo: la cita perfecta para San Valentín.

 Su diseño arquitectónico inspirado en la famosa película de Federico Fellini “La Dolce Vita”, sumado a una carta aplaudida por su excelencia e innovación, hace que el restaurante de cocina italiana Il Paparazzo, sea la cita perfecta para celebrar el día del amor.

 Ubicado en Cerro Concepción en Valparaíso es un imperdible para visitar si se anda por la V región, o para escaparse el fin de semana del 11 de febrero para celebrar San Valentín en uno de los espacios más románticos del Puerto.

El menú del mes del amor consta de una elección de entrada para compartir, que puede ser un dúo Parmesano o un Ceviche de Pescado del día, y para los veganos se encuentra la opción de un Ceviche de Champiñones.

De fondo recomienda varias alternativas, según los gustos:  un Napoleón de Filete o un delicioso atún del Archipiélago Napoleón de Seitán o el clásico Risotto de setas, si se buscan opciones sin carne, Para cerrar con un final dulce, una elección de sus mejores propuestas para compartir. 

 Este menú para enamorar tiene un valor de $49.900.

Y como el amor merece un brindis, su barra ofrece una variedad de coctelería de autor y una amplia carta de vinos para maridar.

Un panorama que se esconde en los rincones porteños y que busca ser la opción este san Valentín.

BordeRío se prepara para celebrar el amor

 La gastronomía y el amor tienen una estrecha relación, bien lo sabe BordeRío, centro gastronómico que reúne a 11 restaurantes y bares con variadas propuestas desde comida italiana, francesa, peruana, multicultural, pescados y mariscos, entre otras.

Para este 14 de febrero el centro gastronómico tiene preparado múltiples opciones para “Enamorados y Solteros”, para todos los paladares y presupuestos en sus 7.000 metros cuadrados, 11 terrazas y dos plazas. Visita www.borderio.cl

Zanzíbar para enamorados: cocinas del mundo

Recientemente premiado como “La mejor terraza de Latinoamérica” por su excelencia y un concepto único, Zanzíbar ofrece para San Valentín un viaje por las cocinas del mundo, desde África al Sudeste Asiático. Si buscas celebrar en uno de los rooftops más lindos de la capital, la invitación es para el lunes 14 de febrero.

Si lo que buscas es recrear la experiencia en casa tal como si estuvieras en las lejanas tierras, Zanzíbar creó una BOX coleccionable con motivos étnicos, 2 candelabros, lista de Spotify y un menú con tecnología cook & chill que te permitirá comer en tu living tal como si estuvieras en Marruecos.

Cena Restaurante (4 tiempos): Aperitivo a elección:  Pepino Fresh, Mosow Mule, Delirium, Bubble Red.; Bocado: Aspic de ceviche de salicornia; Entrada: (2 opciones) Tártaro de Atún o Tártaro de Betarragas con manzana y alcaparras; Fondos: (3 opciones) Tagine de garrón de cordero de couscous o Mero Tom Yam con espárragos crujientes o Rissoto de Fungi porchini y trufa fresca; Postre y café: degustación de postres de Zanzíbar y café o té marroquí; Maridaje: vinos y espumante Miguel Torres.  Cotillón Zanzíbar

 Valor pp (con propina incluída) Preventa hasta el 12 de febrero de $82.000.  Venta 14 de febrero $92.000. En www.zanzibar.cl

La otra opción es la cena delivery Zanzíbar día de enamorados (4 tiempos)  que se compone de Tabla San Valentín:  Satays de ave, kebabs de cordero, Hummus, Berenjenas Zaalok con dos fondos a elección: Tagine de atún y Curry Pakistaní. También incluye postres para dos: Brownie Zanzibar y botella de espumante y una caja de regalo: candelabros, velas y playlist Zanzibar Spotify

Valor para dos personas $60.000 más costo de envío o retiro en restaurante. Pide tu experiencia Zanzíbar en www.zanzibar.cl

Pulmay afrodisiaco

Se ha transformado en un imperdible de la cartelera gastronómica, es reconocido como un destacado restaurante seafood & bar. Para esta fecha sorprenderá con un menú que despertará los sentidos. Se puede disfrutar en su terraza o salón con inspiración marina.

Cena afrodisiaca consta de un cóctel de bienvenida: Pisco Sour, Mojito, Spritz, copa espumante; entrada (elección):  Timbal andino, Tataki de atún maracuyá, Crudo de filete, Ceviche del día; 5 fondos a elección: Paella del mar, Salmón en miel, Fettuccini en tinta, Filete oporto, Ravioles de pastelera y tres postres a elección: Cinnamon Roll, Brownie red Velvet, Trilogía de sorbetes. Bebestibles a elección limitados.

Valor por pp en restaurante, hasta el 13 de febrero $60.000. El día 14 de febrero el valor será de $70.000. Reservas reservas.pulmayrestaurante@gmail.com  o +56233397465. 

Restaurant La Tabla Steak & Salad Dia del amor

20 años de tradición e innovación la Tabla restaurante presenta para este día del amor un menú especial.

La cena consta de un aperitivo a elección: Maracuyá Summer, Mojito Cubano, Frambuesa Spritz, Pisco Sour; picoteo: Pincho de queso crema y uva en tempura crujiente.

Dos opciones de entrada: Hojaldre de espárragos y setas gratinado o Crema fría de pepinos, manzanas y palta sobre semillas; tres fondos a elección: Filete de merluza sobre spaghetti de vegetales: Medallón de filete asado con salsa de añejo de oporto y polenta frita; Crepes rellenos de champignones y puerros y finalmente, dos postres para elegir:  Aumoniere de manzanas asadas con suculenta sidra o Tarta de frutos rojos y sinfonía de maracuyá

Y en cuanto a los vinos hay dos opciones:  Reserva Sauvignon Blanc, Reserva Carmenere, café y/té

Reservas recepción de 19:30 a 21:30 pm $35.900 por persona. Recepción 21:30 a 23:30 $39.900. Reservas:  TLF 222180114 o al whatsapp +56976266905. Email: administracion@latablarestaurante.cl

En Bar Santiago se vive el Amor y espera a sus clientes en sus salones, en sus dos terrazas y con regalos.

La entrada que es para compartir entre dos personas se denomina Tentación Mediterránea y sus ingredientes son Jamón serrano, frutos secos, quesos, aceitunas, frutas de la estación, Humus de garbanzo, salsa acida y galletas.

Hay dos platos de fondo para escoger Atún Afrodisiaco y Filet d'amour

El postre es Dúo de Pasión: Cremoso de chocolate amargo, y mousse de maracuyá, terminado con una salsa agridulce de mango-maracuyá y en relación a los bebestibles todos los menús incluyen dos 2 copas de espumantes.

Valor por pareja $50.000. Para reservas por whatsapp +56979964119. Reservas por $20.000 de manera previa.

Bar de Rio para parejas y solteros

Se trata de una de las mejores terrazas de Santiago, con coctelería de autor y una gastronomía que rescata productos nacionales en preparaciones del mundo. En estas fechas tendrá actividades para solteros y en pareja.

El menú para dos consta de un snacks sorpresa una entrada:  Jardín de vegetales, tierra de aceituna, emulsión de yogurt, brotes y flores del jardín del chef.

Hay tres fondos para escoger: Salmón al horno, puré de plátano a la leche de coco, vinagreta de hierbas anisadas; Filete a la parrilla, papas confitadas en aceite ahumado, vinagre de moras y champiñón asado, risotto de setas frescas, aceite de trufa

El postre es una degustación de chocolate amazónico y frutilla. 

Bebestibles (2 por persona a elección) opciones coctelería de autor: Hey pow, Siempreverde, V.S puppy, Larry Moe. El valor pp (con propina incluida) $50.000. Reservas en  www.barderio.cl o al +569 98198268.

¿No tienes con quien celebrar este San Valentín? En bar de Río no será un impedimento. El sábado 12 de febrero celebrará “el Dia de los NO enamorados”. Una pulsera le dirá al resto de los asistentes tu situación sentimental según el color que elijas.

El bar tendrá shots temáticos para que los asistentes envíen de regalo a otras mesas, acompañado de una nota con sus redes sociales y así poder hacer el "match" perfecto. 

Sábado 12 de febrero, desde las 18hrs. 

Con éxito se realiza la XIX versión de la noche del Carmenere

 Tras dos años de suspensión por pandemia, la Ruta del Vino Valle del Maule apoyada por la Municipalidad de Talca, Corporacion Cultural de Talca, Sernatur Maule, Gobierno Regional, Sercotec, Corporación Regional de Desarrollo Productivo y Espacio TUE, realizaron con éxito la XIX Versión de la Noche del Carmenere donde se congregaron cerca de 500 personas que disfrutaron de una noche llena de gastronomía, música y los mejores vinos de la región.

La actividad, que se realizó el viernes 21 de junio desde las 20.00 hrs en Espacio Tue, en el corazón de la ciudad de Talca, reunió a 18 viñas del Valle del Maule – Aromo, Balduzzi, Sentidos Wines, Barón Philippe de Rothschild, Casa Mesa Bozzolo, Casa Donoso, Terranoble, Bagual, Erasmo, Viña del Pedregal, Casas Patronales, Cooperativa Loncomilla, Bouchon, Invina, Las Veletas, Noziglia Wines, Tupper Wines y Via Wines además de la presentación del innovador proyecto colaborativo AlMaule, que rescata la variedad País para devolverle su lugar en nuestra historia vitivinícola.

Por otra parte, se realizó la premiación de los vinos participantes en el “Concurso del Carmenere y Otras Cepas del Valle del Maule”, actividad que se realizó el día anterior en Viña Las Veletas y que contó con un jurado compuesto por:

Cecilia Alarcón - Sommelier y Jurado Internacional de la OIV -, Andrés Sánchez – Enólogo de Viña Gillmore, Fundador MOVI y VIGNO -, Irina Díaz - Ingeniera Agrónoma Enóloga investigadora del INIA -, Luis Campos – Editor Revista Gentes -, Alejandro Cáceres – Ingeniero Agrónomo Enólogo, Doctor en Enología y Profesor PUVC - y Nicolás Corvalán – Ingeniero Agrónomo Enólogo, zonal de la ANIAE Maule- formaron el jurado, que  seleccionó a los mejores del Valle del Maule en las siguientes siete categorías:

Categoría Mejor Carmenere: 1er lugar: Casas Patronales Gran Reserva 2019;

En la categoría Mejor Blanco, Rosados y Espumantes el primer lugar es compartido por Ovo White 2019 Blanca Ovoide de Cooperativa Loncomilla y Tricky Rabbit Sauvignon Blanc/Carmenere 2021 de Invina.

Categoría Mejor Otras Cepas Tintas: 1er lugar: Gran Domaine Carmenere Malbec 2018 Viña Casa Donoso. 

Categoría Mejor Lanzamiento del Año: 1er lugar: Eloisa Carignan 2020 Viña Del Pedregal

Categoría Mejor Vino a Cepas Patrimoniales: 1er lugar: Gran Reserva Carignan 2020 Viña Terranoble 

Categoría Mejor Vino Dulce: 1er lugar: Late Harvest Torontel 2014 Viña Erasmo.

Categoría Mejor Vino del Concurso (Mejor Puntaje): 1er lugar: es compartido por Gran Domaine Carmenere Malbec 2018 Casa Donoso y Gran Reserva Carignan 2020 de Terranoble.

 “Realizar una nueva edición de la Noche del Carmenere y el Concurso del Carmenere y Otras Cepas del Valle del Maule, es un gran logro tras un 2020/2021 tan duro donde nos adaptamos como asociación y, también, como región, a un escenario que fue especialmente difícil para nosotros, con cuarentenas muy extensas que no nos permitieron reunirnos en torno al vino.

Hoy, celebramos poder brindar y celebrar juntos reconociendo el tremendo trabajo que nuestras viñas asociadas han realizado en este tiempo”, indica Marcela Leni, Gerente de la Ruta del Vino Valle del Maule. 

Los asistentes, además, disfrutaron de la gastronomía de los restaurantes, Aires del Sur, Kizuna, Khalafa, Mikhuna, Pierini´s, Dónde Gilberto, Pan Real y Amaranto además, de los mejores productos PF y Helados San Francisco de Loncomilla, quienes se han unido para apoyar a en estas iniciativas que aportan al desarrollo y posicionamiento del territorio.  

Para más información, visitar www.valledelmaule.cl y sus redes sociales @valledelmaule en Instagram y Ruta del Vino Valle del Maule en Facebook. 

viernes, 28 de enero de 2022

Discovery invita al estreno de DESTINO: AVENTURA SAN JUAN

 Discovery invita a descubrir como nunca antes una de las provincias más increíbles de Argentina. 

En la nueva serie DESTINO: AVENTURA SAN JUAN, el cocinero y amante de la adrenalina Lucas Escobar, recorre en su bicicleta el camino de la famosa Vuelta a San Juan al tiempo que descubre paisajes maravillosos, practica deportes extremos y conoce historias sorprendentes.

Esta nueva serie de 4 episodios de 5 minutos de duración cada uno, estrena en Discovery en simultáneo en Chile y Argentina, el jueves 27 de enero, a las 20:15 hs., con repeticiones los viernes, domingos y martes posteriores a cada estreno. Además, los episodios completos y las historias anexas podrán verse en Discovery.com, en YouTube y por redes sociales.

En Discovery nos apasiona contar historias basadas en la vida real y poder acercar a nuestra audiencia a uno de los lugares más increíbles de la Argentina es una doble satisfacción. 

‘Destino: Aventura San Juan’ fue grabada completamente en exteriores, en escenarios naturales realmente espectaculares y siguiendo paso a paso el recorrido en bicicleta de Lucas”, afirmó Martín Hernández, Director de Ventas Publicitarias de Discovery para el Cono Sur.

 “Agradecemos al Gobierno de la Provincia de San Juan toda la confianza depositada en nosotros para hacer realidad este lindo y desafiante proyecto”, completó.

"El ciclismo está en el ADN de los sanjuaninos y la Vuelta a San Juan nos permite mostrar nuestra pasión al mundo. Es una gran alegría y orgullo ver cómo año tras año nuestro tan querida Vuelta a San Juan crece. No solo en lo deportivo, sino los grandes proyectos satélites que se generan a su alrededor.

Que una señal tan prestigiosa como Discovery muestre ´otra de las caras de la Vuelta´, posiciona a San Juan como un imperdible destino turístico nacional e internacional lo cual ayuda, a su vez, a desarrollar economías alternativas regionales”, comentó Jorge Chica, Secretario de Estado de Deportes de San Juan.

Sobre “DESTINO: AVENTURA SAN JUAN”:

Lucas Escobar es cocinero y amante de la adrenalina. En su bicicleta, recorre el camino de la famosa Vuelta a San Juan, en Argentina. En esta aventura, descubre paisajes maravillosos, practica deportes extremos y vive historias increíbles.

Lucas atraviesa el calor extremo de Calingasta, practica un peculiar deporte ayudado por los vientos intensos de San Juan, conoce el Dique Cuesta del Viento y el increíble Valle de la Luna.

 Visita una bodega donde prepara una deliciosa comida y disfruta del buen vino sanjuanino, y mucho más.

DESTINO: AVENTURA SAN JUAN invita a descubrir como nunca antes una de las provincias más increíbles de Argentina. Grabada completamente en exteriores, esta serie recorre los escenarios naturales más espectaculares de San Juan, al tiempo que permite conocer fascinantes historias y la calidez de su gente.

Un plato de otoño: Cordero asado al vino blanco

  Con la llegada del otoño y los días más fríos dan ganas de  disfrutar de comidas reconfortantes, con sabores cálidos e intensos que realza...