sábado, 1 de mayo de 2021

Día de la Madre: regala experiencias

 Se acerca el Día de la Madre, fecha muy especial, más aun considerando el contexto de pandemia donde muchas han tenido que compatibilizar la maternidad con el teletrabajo y otras tareas. 

Porque ellas se merecen lo mejor y todos estamos ansiosos de vivir un momento de relajación, es que Sheraton las quiere regalonear con estas alternativas que prometen ser un regalo único e inolvidable. 

Sheraton Santiago: Brunch en un resort urbano 

Como un oasis con grandes jardines en medio de la ciudad, Sheraton Santiago ofrece a todas las mamás una estadía de lujo en un entorno natural, en el centro de Providencia. 

Un completo programa para dos personas que incluye estadía la noche del 8 de mayo, desayuno en el restaurante, brunch para el domingo 9 de mayo, estacionamiento gratuito y 10% de descuento en alimentos y bebidas. 

Además, los huéspedes tienen derecho a un late check out (17:00 horas) para que disfruten al máximo de su estadía, siempre bajo protocolos sanitarios. El valor de este programa va desde los $158.000 (IVA incluido) y los aforos en áreas públicas pueden variar según disposición de la autoridad sanitaria. 

Además, han querido sumar una gift card con vigencia durante todo el año. Incluye alojamiento, 1 botella de espumante y chocolates petit four, cena de tres tiempos y desayuno para dos. 

El valor va desde los $184.000 (IVA incluido). Reservas al +56939161685 o al correo Giovanna.dasilva@sheraton.comraton Santiago: Celebra a las madres todo el mes

 Four Points by Sheraton Santiago ha querido extender su oferta durante todo el mes de mayo para que las mamás pueden decidir cuándo disfrutar de su estadía. 

Dentro de sus amplias promociones se destaca el plan pensado especialmente para dos personas ($89.000 más IVA) incluye una noche de alojamiento en habitación con vista panorámica a la ciudad, desayuno americano, crédito de $30.000 para ser utilizado en alimentos y bebidas para consumir durante la estadía y late check out a las 16:00 horas. Además de estacionamiento gratuito y wifi. 

Four Points también cuenta con tres gift cards disponibles ($40.000, $80.000 y $120.000) para consumo de alojamiento, comidas y bebidas, válido para canjear hasta el 31 de diciembre. 

Con una ubicación inmejorable, el hotel se encuentra junto al parque de Las Esculturas y cuenta con una piscina en la azotea con vistas a la cordillera de los Andes, cerca del cerro San Cristóbal y de los principales centros comerciales.  Reservas a pamela.alvarado@marriott.com  o al teléfono +569 61584229. 

BordeRío se prepara para el Dia de la Madre

Picoteo Zanzíbar
  La gastronomía y la familia tienen una estrecha relación, bien lo sabe BordeRío, centro gastronómico que ha preparado innovadores deliveries, para celebrar a mamá en todas sus formas y de una manera especial.

A continuación, compartimos una serie de opciones para todos los paladares.

Zanzíbar: picoteo familiar on line

Premiado por su excelencia y un concepto único, Zanzíbar ofrece para el Dia de la Madre una aventura inolvidable por la India, Marruecos o Indochina.

Caja Naru sushi
Si buscas celebrar a mamá con la gastronomía más premiada de Chile, la invitación es recrear la experiencia en cada casa tal como si estuvieras en las lejanas tierras. Zanzíbar creó una BOX coleccionable con motivos étnicos, 2 candelabros, lista de Spotify y deliciosas preparaciones con tecnología cook & chill. Sorprende a mamá enviándole su box coleccionable y disfruta la tuya con un “picoteo familiar on line”. ¡Que la distancia no sea impedimento!

El picoteo Zanzíbar Dia de la Madre (4 tiempos) consiste en Kebab de cordero; Satay de ave de indonesia con salsa de maní; Berenjena Zaalok; Hummus de garbanzo; Botella de espumante. Caja de regalo: candelabros, velas y playlist Zanzibar Spotify

Valor box $40.000 más costo de envío o retiro en restaurante. Pide tu experiencia cuando lo desees en Zanzíbar en www.zanzibar.cl  

Cebiche de camarones 
Naru sushi "kit masterchef en familia". ¿Quieres ser un chef este día de la madre? Nada como cocinar en familia con el kit de  Naru Sushi, se trata de una box armada de platos orientales para celebrar con una actividad lúdica y de tiempo compartido.

El kit incluye: arroz, alga nori, salmón, pollo, camarones, kanikama, queso crema, tempura crispies, cebollín, sésamo, soya, salda unagi, palitos, esterilla para enrolar.
De esta forma puedes recibir en la comodidad de tu hogar los ingredientes necesarios que te permitirá celebrar de la mejor forma a tu madre.

Valor por Kit para 2 personas $9.990 y para 4 personas $17.990. Pedidos al Whatsapp +56939287340; +56939287341 o en www.narusushi.cl

Restaurant La Tabla Steak & Salad Dia de la Madre delivery

Caja Zanzibar
Con 20 años de tradición e innovación, la Tabla restaurante presenta para este día de la Madre un menú para dos y un picoteo para compartir. ¡Envíale a mamá tu delivery gastronómico!

El menú para dos consiste en 2 ceviches mixtos; 2 platos fondos a elección: Lomo saltado con arroz y papas fritas o Strogonoff con arroz al Cilantro; 2 postres a elección (Torta de la abuela o Tiramisú) y una botella de espumante

Por otra parte, el picoteo consiste en 1 Pisco Sour artesanal (1 litro); Empanaditas de queso al merquén (5); Empanaditas de mechada y cebolla caramelizada (5); Chorizos caseros (3)

Menú $39.900 (2 personas) entrega el sábado 8 de mayo y $44.900 entrega el domingo 9 de mayo. Picoteo $21.900 entrega el sábado 8 de mayo y $24.500 entrega domingo 9 de mayo.

Más costo de envío o retiro en restaurante. Pide tu experiencia cuando lo desees en latablarestaurant.cl al WhatsApp +56 9 7626 6905 o llamando al 2218 0115 (hasta agotar stock)

www.borderio.cl .

viernes, 30 de abril de 2021

Día de la Madre: Experiencia inolvidable junto al mar

Con una ubicación privilegiada, sobre el mar y en pleno corazón de la ciudad jardín, Sheraton Miramar ofrece una alternativa que tu madre jamás podrá olvidar. 

Una estadía de lujo, con gastronomía de primer nivel y el mejor servicio, es la propuesta de este hotel cinco estrellas que, además, entrega un precio especial para celebrar esta fecha tan esperada. 

Relajarse junto al océano disfrutando de la mejor gastronomía local es la apuesta de Sheraton Miramar para este 9 de mayo. 

Pensando en este día, se creó un plan especial con el cual los clientes pueden adquirir un Gift Certificate para dos personas ($220.000 más IVA) que incluye una noche de alojamiento en habitación clásica con vista al mar, desayuno americano en el restaurante Travesía, almuerzo de tres tiempos (sugerencia del chef), una tabla para compartir (incluye una copa de vino de la casa) y estacionamiento gratuito.  

Ubicado muy cerca del centro del Viña del Mar y a un costado de la Playa Caleta Abarca, este hotel ofrece el mejor panorama para quienes desean disfrutar de un fin de semana inolvidable y si es para celebrar y regalar a tu mamá ¡mucho mejor! Sin duda una alternativa completa que se vuelve el mejor regalo para relajarse y vivir una experiencia de lujo. 

El Gift Certificate puede ser utilizado durante todo el año (hasta el 20 de diciembre) y además, ofrece wifi gratuito y piscina cubierta climatizada con aforo limitado. Se puede adquirir de forma directa o telefónica al +56322388600   

Correo electrónico: reservas.miramar@sheraton.com 

jueves, 29 de abril de 2021

Presentan un especial box día de la madre: la instancia perfecta para descorchar

 Se acerca el Día de la Madre y con ello la búsqueda del regalo ideal para celebrarlas. En ese marco, Viñedos Veramonte, con sus vinos auténticos y expresivos provenientes de viñedos orgánicos de reconocidas apelaciones de Chile, propone una alternativa perfecta para aquellas mujeres que les encantan los productos amigables con el medio ambiente. 

En alianza con la Corporación Cultiva, organización comprometida con la reforestación de nuestro país, estrena una edición limitada de un pack que incluye un Veramonte Sauvignon Blanc 2020 y dos copas para brindar en este día.

 Un blanco suave y fresco, perfecto para descorchar en esta fecha especial. 

Con el objetivo de generar impactos positivos con el mundo y activar acciones que rescaten la tierra, de manera inédita, un porcentaje de todas las ventas que se generen por este regalo del Día de la Madre de Viñedos Veramonte, se donarán para la reforestación de bosques nativos en Chile. Una nueva acción de la bodega chilena, en el marco de su filosofía de trabajo que busca generar cambios en la comunidad a través de estas prácticas colaborativas y sustentables. 

El pack Día de la Madre tiene un valor especial de $9.990 y se puede encontrar en la tienda oficial de Viñedos Veramonte en Mercado Libre. 

Además, todos los vinos de la Viña se encuentran disponibles en los mejores restaurantes del país y en tiendas especializadas.

Para mayor información, seguir las redes sociales @vinedosveramonte y @cultiva_reforestacion.

Pisco: Avances en asociatividad y competitividad

 

Con una serie de actividades dirigidas a la industria, productores, bartender, chef, estudiantes y a la comunidad de todo el país, los pisqueros avanzan en el posicionamiento de la categoría tanto en los mercados nacionales como internacionales, conscientes de que en cada botella están las manos de más de 40 mil hombres y mujeres que son parte de la fuerza laboral del pisco en nuestro país.

Actualmente, es la Asociación de Productores de Pisco, PISCO CHILE AG, es el ente que reúne a esta industria y desde donde surgen las principales iniciativas enfocadas en fortalecer la competitividad del sector, beneficiando de esta forma a los productores de los valles pisqueros de las regiones de la Denominación de Origen.

En este trabajo colaborativo, surgen dos importantes iniciativas que actualmente están en ejecución, y que se suman al apoyo que durante la última década ha recibido la industria: el Programa Territorial Integrado PTI para la Industria Pisquera y el Programa Asociativo de Fomento PROFO Fortalecimiento de la Comercialización del Pisco.

Con avances en la digitalización de su oferta, en el fomento del turismo vinculado a los valles y viñas pisqueras, y la edición de la primera guía o libro del pisco, que contiene su historia y sus principales hitos, se busca poner en valor esta industria centenaria.

Así, lo destaca el Gerente de la Asociación de Productores de Pisco, Claudio Escobar, destacando el aporte de los diversos programas “que han permitido fortalecer la asociatividad y la competitividad del sector en diversas áreas, tales como investigación y desarrollo, transferencia tecnológica, inversión productiva y apoyo para el desarrollo comercial”.

En este sentido el director regional de Corfo Coquimbo Gregorio Rodríguez Jadue, indica que “debemos fortalecer la industria pisquera ampliando sus mercados, incorporando por ejemplo la variable turística u otras que se levanten dentro de las necesidades del mundo pisquero, es por esta razón que nuestra idea es acompañarlos y fortalecer esta industria que es patrimonio de nuestro país”.

Como lo destaca el gerente del PTI Rodrigo Flores, embajador además de la categoría pisco en mercados internacionales, “esta es una actividad centenaria para todo Chile como un producto patrimonial”. 

Reconoce además el apoyo brindado a la industria, lo que se ratificó el año pasado con la aprobación y puesta en marcha de este PTI, que ahora comienza su segunda etapa. “Este programa ha permitido abordar una agenda estratégica orientada a promover los atributos del producto, a mejorar su posicionamiento, su puesta en valor como producto de alta calidad e identitario de Chile, para generar así los cimientos necesarios para proyectar esta industria también a nivel internacional”.

Entre las principales acciones del programa asociativo PROFO Fortalecimiento de la Comercialización del Pisco, destacan

• Recetario Gastronómico Brindo&Cocino con pisco: En estas páginas, destacados chefs a nivel regional y nacional presentan un conjunto de preparaciones en base a pisco, acompañado de novedosos datos para la utilización de pisco en la gastronomía.

•  Campaña audiovisual de educación: Historia, procesos, gastronomía y coctelería con pisco en cápsulas audiovisuales que han sido difundidas a través de redes sociales por distintos actores de la industria

• Fam Trip: Visita a la zona pisquera de actores relevantes para la industria, entre ellos periodistas, compradores, y expertos como enólogos, sommelier, bartenders.  

Así mismo, en el marco de la ejecución del PTI de la Industria Pisquera, destacan:

La primera Guía del Pisco: En estas páginas se incluye información del pisco, sus características, diversidad y versatilidad, los secretos de su proceso productivo, notas de cata y la riqueza de su historia. Para su elaboración se recorrió cada rincón de los valles pisqueros en busca de la cultura que esta tradición ha impreso en el terroir pisquero, en sus parajes y habitantes.

Ruta del Pisco: En esta guía se puede conocer el terroir, la magia de la creación de nuestro elixir nacional, a través de diversas experiencias con agricultores y productores. Experiencias únicas, que han dado luz al pisco hace más de 300 años. Acá se pueden encontrar programas turísticos en el Valle del Huasco, Elqui, Limarí y Choapa, dirigida a visitantes extranjeros, nacionales y regionales. 

Guía Sensorial, un viaje a los sentidos: Inspirada en el arte de catar pisco, despertando los sentidos para vivir en profundidad un momento especial. Dirigida a bartenders, enólogos, sommeliers y a todos quienes estén interesados o interesadas en conocer nuestro pisco desde el punto de vista de la descripción organoléptica y del análisis sensorial. 

Sitio web: Primera plataforma digital de la industria pisquera, espera convertirse en un encuentro virtual entre el consumidor con la industria, considerando en sus contenidos, historia, cursos, guías turísticas, y especialmente la información de cada uno de los productores.

Recetas para celebrar a la mamá

 Se acerca el día de la mamá, y si aún no sabes con qué sorprender en este día de la mamá, ¡no te compliques más! Olvídate de buscar regalos y demuéstrale tu cariño preparándole una rica y fácil receta dulce para compartir en su día.

María José Valenzuela, Directora Comercial de www.epalim.cl, empresa especializada en equipos de cocina y representante en Chile de las líneas de Omega, Excalibur y Ankarsrum, comparte dos sencillas e irresistibles preparaciones para disfrutar en familia y en casa.

Rollo de chocolate y frambuesas

Ingredientes para el bizcocho: 6 yemas de huevo; 6 claras de huevo; ¾ taza de azúcar; ½ taza de chocolate amargo en polvo.

Para el relleno:200 gr yogurt natural; 150 gr de queso crema; ¼ a ½ taza de azúcar flor; 200 gr Frambuesas frescas

Preparación:

Paso 1: Precalentar el horno a 180ºC. En una lata de 30 x 20 cms. aprox. poner una lámina de silicona Paraflex, en caso de no contar con ella, enmantequillar la lata, poner papel mantequilla y enmantequillar el papel.

Paso 2: En el asistente de cocina Ankarsrum de Epalim, batir las yemas con el azúcar, hasta que la mezcla esté bien pálida y espesa. Cernir el chocolate en polvo e incorporar, a velocidad muy suave hasta integrarlo muy bien.

Paso 3: Batir las claras a nieve. Agregar de a poco, y con movimientos envolventes, en la mezcla anterior. Esparcir la mezcla en la lata enmantequillada y hornear por 20 minutos a fuego medio o hasta que esté firme al tacto. Dejar enfriar en la lata.

Paso 4: En bol para batir de la Ankarsrum, incorporar el queso crema, el yogurt natural y azúcar flor. Batir hasta que no queden grumos. Luego, esparcir el relleno con las frambuesas sobre el bizcocho y enrollar como si fuese un brazo de reina. Poner el rollo en un plato y decorar, por ejemplo, con nutella, manjar, chocolate en ramas y frutos rojos.

La batidora y amasadora Ankarsrum, fue creado hace más de 4 décadas en Suecia y fabricado para uso comercial, tiene un fuerte torque y potencia, posee un bowl de 7 litros que puede amasar hasta 3,5 kilos de harina y batir de 1 a 18 claras de huevo. María José Valenzuela, Directora Comercial de Epalim, empresa especializada en equipos de cocina y representante de Ankarsrum en Chile, añade que “el asistente de cocina Ankarsrum posee 1500 watts, superando con creces a las semi-industriales que llegan a los 500 watts”.

María José Valenzuela, Directora Comercial de www.epalim.cl, empresa especializada en equipos de cocina señale que “durante mayo tendremos en nuestra web, tanto el asistente de cocina Ankarsrum como el deshidratador digital res 10 y el extractor de prensa en frío cubo con 20% de descuento”.

La segunda receta que nos comparte el equipo de Epalim es un exquisito postre de tres leches para disfrutar junto a toda la familia y endulzar el día.

Postre fácil de tres leches

Ingredientes para el bizcocho: 4 huevos; 1 taza de azúcar; 1 taza de harina; 1 cucharadita de vainilla; 1 pizca de sal; 1 tarro de leche condensada; 1 tarro de leche evaporada; 1 taza de leche

Para el merengue: 4 claras de huevo; 1 taza de azúcar

 Preparación:

Paso 1: Precalentar el horno a 180 grados.

Paso 2: Separas las claras y yemas. En un bol para batir del asistente Ankarsrum, agrega las claras y batir hasta que estén espumosas. Sin apagar el equipo, agregar el azúcar y continuar batiendo hasta que quede una mezcla brillante.

Paso 3: Poner a velocidad lenta la Ankarsrum, y añadir las yemas, pizca de sal y vainilla a la mezcla anterior. Traspasar la preparación al bol de acero inoxidable, colocar el rodillo para amasado y agregar la harina suavemente y mezclar hasta que no queden grumos.

Paso 4: Vierte la mezcla en un molde de silicona, u otro previamente engrasado, de 20x20 cm y hornear por 20-25 minutos a 180, o hasta que esté dorado y al insertar un palillo salga seco.

Paso 5: En otro recipiente, mezclar la leche condensada, leche evaporada y la leche.

Paso 6: Cuando el bizcocho esté listo, pinchar con tenedor y verter la mezcla de las tres leches por todo el bizcocho. Llevar al refrigerador mientras preparas el merengue.

Encuentra más recetas e información en www.epalim.cl o en el Instagram @epalimcl

miércoles, 28 de abril de 2021

BECKER a con nueva cerveza elaborada con dos maltas.

 

En búsqueda de nuevas sensaciones Becker innova sumando una nueva variedad en su portafolio, la cual estará disponible en todo el país.

Luego de la exitosa recepción de Becker Negra y Becker Roja, Cerveza Becker anuncia para este año una nueva variedad que promete sorprender a sus seguidores. Becker presenta Doble Malta, siendo una innovación en el mercado de las cervezas de dos maltas. 

Para los amantes de las cervezas de calidad, esta nueva edición se trata de una Cerveza lager, de color dorado Brillante, espuma cremosa y persistente. 

Gracias a las maltas utilizadas, presenta leves notas de Caramelo que se complementan con un cuerpo robusto. Su carácter refrescante la vuelve irresistible y su textura ligera en boca la hacen muy fácil de tomar. 

Su especial sabor se debe a una combinación de 2 maltas: Malta Pilsen, responsable de la refrescancia y Malta Caramelo, la que permite entregar un sabor más intenso y una espuma cremosa. 

En específico, la Malta Pilsen es una malta que debido a un proceso de malteado prolongado es que le confiere a la cerveza las características de un color claro y brillante, junto a notas de cereal malteado muy característico.

Por otro lado, la Malta Caramelo es una malta que debido a un proceso de malteado intenso principalmente en secado; le confiere a la cerveza las características de un color dorado, con notas de caramelo muy característico. Contiene mayor cantidad de proteína y aminoácidos que resaltan el poder de la espuma en la cerveza.

Para poder disfrutar esta nueva variedad, Becker Doble Malta estará disponible a lo largo de todo el país a través de supermercados Santa Isabel y vía online en casadelacerveza.cl, lo que te permitirá disfrutar sin riesgos y en el lugar que prefieras. 

Por otro lado, en la Región Metropolitana, la podrás encontrar en tu botillería más cercana y en el ecommerce de Micocacola.cl.

Emporio la Rosa lanza nuevo pack de paletas para disfrutar en casa

Para seguir disfrutando en casa, Emporio la Rosa lanzó un nuevo producto que se puede encontrar en los principales supermercados del país como son, las nuevas paletas preparadas con el cariño de La Rosa y que vienen en un pack con 4 unidades de 70 ml cada una que están hechas, como siempre con ingredientes seleccionados y su misma receta artesanal.

¡Perfectos para disfrutar en casa!

Estas pañetas se pueden encontrar en tres variedades vainilla crocante; chocolate araucano y dulce de leche.

Vainilla Crocante es una paleta con helado artesanal de vainilla, bañado en cobertura de chocolate y crocante de galleta de chocolate. Una mezcla perfecta que te sorprenderá.

Chocolate Araucano, está elaborado con cacao de la mejor calidad, mezclado con el clásico licor chileno “Bitter Araucano”, compuesto por 23 hierbas y semillas que se maceran y dan origen al licor, bañado en cobertura de chocolate. Un clásico sabor de Emporio La Rosa, único en su categoría y destacado por periodistas gastronómicos. 

Finalmente, la paleta Dulce de Leche, que es un helado artesanal de Dulce de leche, preparada con dulce de leche argentino y bañada en cobertura de chocolate, perfecta para endulzar tu día. Es la favorita de los #EmporioLovers.

“Las paletas, son un producto que siempre hemos tenido en nuestros locales Emporio La Rosa, siendo muy queridas por nuestros Emporio Lovers y ahora, las puedes encontrar en supermercados, lo que nos hace poder llegar a nuevas personas que quieran consumir un helado de calidad y así estar presentes en más regiones del país.

Además, dentro de la categoría, queremos ser la marca que aporta valor con nuestras nuevas paletas”, comenta Giannina Gentili, Sub Gerente de Marketing de Emporio La Rosa.

Y agrega, “durante el primer trimestre 2021, hemos aumentado nuestra venta en supermercados en un 50%, por eso este año estamos lanzando, además, nuevas opciones de helados en formato pote de 550 gramos como Pistacho, Piña y Manjar Blanco Chocolate.

Este último, es de los más vendidos en los locales y estamos felices que ahora esté en supermercados. Esperamos, ir sorprendiendo a todos nuestros Emporio Lovers con nuevos lanzamientos y así, puedan ser parte de este crecimiento donde puedan encontrar los productos Emporio La Rosa en todos los supermercados del país” finaliza Gentili.

Estos y otros productos como helados, bombones y postres helados se pueden encontrar  en supermercados Jumbo, Líder y Unimarc de las regiones de Tarapacá, Arica, Antofagasta, Calama, Coquimbo, Valparaíso, Libertador General Bernardo O’Higgins, Maule, Bio Bio, La Araucanía, Los Lagos, Región Metropolitana, Los Rios y Ñuble. Además, en www.emporiolarosa.cl, perfectos para compartir con la familia.

Emporio la Rosa –que actualmente pertenece al grupo Cantabria- fue fundado el año 2001 y este año, cumple 20 años de historia.

Comenzó como una heladería, pero hoy ofrece una amplia variedad que incluye platos típicos como tomaticán, porotos granados, lentejas, lasaña, quiches, entre otros. Cuenta con más 30 locales, en Santiago, Viña Del Mar, Valparaíso, Rancagua, Talca y Concepción.

El año 2013 y 2018, Emporio La Rosa fue reconocida como una de las 25 mejores heladerías del mundo según el portal gastronómico “The Daily Meal”, premio que mantiene hasta el día de hoy.

martes, 27 de abril de 2021

Proyecto de la UACh sobre Bioseguridad en Turismo avanza en la Región de Los Ríos

 Esta semana el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional realizaron la ceremonia de lanzamiento de los beneficiados con el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), entre los que se encuentra el proyecto de Bioseguridad en Turismo de la Universidad Austral de Chile, iniciativa que busca instalar la cultura de bioseguridad como una estrategia de competitividad en empresas relacionadas al turismo en la Región de Los Ríos y que ya cuenta con varios avances y proyecciones.

Este proyecto, que cuenta con un aporte a través del FIC-R de $93.000.000, es fruto de una alianza entre los sectores de salud y turismo, que espera instalar un proceso continuo y sustentable, donde las empresas generen habilidades para disminuir el riesgo de adquirir otras enfermedades infectocontagiosas como las infecciones estacionarias incluso más allá de la actual emergencia generada por el Covid-19.

Romané Véliz, directora del proyecto y académica del Instituto de Enfermería de la Universidad Austral de Chile, mencionó que “uno de los aspectos relevantes del proyecto es que los servicios turísticos han demostrado un avance progresivo en estándares de calidad y seguridad en distintos ámbitos.

Sin embargo, la situación actual nos ha demostrado que la bioseguridad debe ser un protagonista en este proceso. Y los sectores turísticos deben responder adecuando sus servicios y experiencias a estándares bioseguros en tiempos acotados.

Con este proyecto esperamos colaborar en este proceso, entregando elementos diferenciadores y competitivos al sector turístico regional, en base a restablecer las confianzas, tanto de los trabajadores, los empresarios como de los visitantes, para una reactivación del sector".

Respecto a los avances del proyecto Romané Véliz detalló que se encuentra en una etapa de discusión que implica probar los distintos modelos metodológicos en pilotos, que incluye líneas de capacitación, habilitación, difusión, diagnóstico inicial y un proceso de autodiagnóstico de los beneficiarios para evaluar las habilidades internas en la capacidad de establecer procesos en función del riesgo.

Mauricio Triviños, Co-Director del proyecto y académico del Instituto de Turismo de la Universidad Austral de Chile explicó “nos encontramos en proceso de pilotaje, lo que nosotros denominamos como áreas turísticas de uso público, donde trabajan con parques como el Parque Urbanos El Bosque y Saval, además de áreas públicas culturales como el museo, el Teatro Cervantes y la feria artesanal en Lago Ranco”.

“En esta etapa de pilotaje se está probando la herramienta de difusión y trazabilidad del proyecto y las capacitaciones asociadas al proceso de incorporación de bioseguridad en las empresas turísticas”, agregó el profesional de turismo.

Además, esta semana comenzaron con capacitaciones e inducciones sobre cálculo de aforo para las empresas que están en el pilotaje, los alcances del proyecto en esta etapa y cómo usar la herramienta de trazabilidad para los prestadores de servicios.

Iniciarán con cinco pilotajes y a fin de mes la herramienta estará instalada y funcionando, para luego proceder a seleccionar los primeros 20 que se suman a estos 5 pilotajes para trabajar elementos de bioseguridad en turismo.

lunes, 26 de abril de 2021

Nueva tendencia: Bodas en destino playa.

 En los últimos años, cada vez se hace más evidente la tendencia de que las parejas prefieren organizar sus bodas en destinos diferentes a los que viven.

Lo que antes se caracterizaba por un evento con gran cantidad de personas en salones, hoy se ha ido transformando en otra forma de hacer turismo, para disfrutar -junto a los cercanos- varios días de fiesta y diversión.

Los expertos señalan que, incluso a un menor costo de lo que antes las parejas gastaban para hacer grandes puestas en escena para sus bodas, hoy pueden vivir desde 3 a 10 días de experiencias en paradisíacas playas y lujosos resorts, junto a sus familias y amigos, con hermosas ceremonias para sellar su amor, ya sean religiosas, simbólicas o étnicas.

En ese sentido, los reconocidos resorts Hard Rock Hotels All Inclusive, ubicados en Cancún, Riviera Maya, Vallarta y Punta Cana, han renovado su oferta de bodas en destino playa, para ofrecerles una alternativa distinta a las parejas que quieran disfrutar de su amor en los paradisíacos escenarios de México y el Caribe, con ceremonias frente al mar e, incluso, opciones para sellar su relación bajo la cultura Maya.     

César Antonio Campos en su boda
Y cada vez más, hay chilenos que optan por este tipo de bodas

Uno de los que vivieron la experiencia de sellar su amor en el Caribe, fue el periodista y finalista de Master Chef Celebrity Chile, César Antonio Campos, quien renovó sus votos en el paradisíaco Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, en el año 2019, con un hermoso y colorido montaje que incluía un altar en la arena.

“Fue una experiencia maravillosa. Hacer una ceremonia frente al Mar Caribe es una de las más inolvidables que uno puede tener. 

Además, no tuvimos que organizar nada, porque teníamos una encargada de bodas del hotel, que se dedicó a hacer todo y que se preocupó, en todo momento, que nos sintiéramos bien, a pesar de que estuviéramos solos, porque no llevamos invitados”, señaló el periodista.

“Realizar una boda en el Hard Rock Hotel de Punta Cana es una experiencia única y muy significativa, que hay que vivirla. Fue muy mágica”, agregó Campos, explicando que el equipo del resort, incluso, participó de la ceremonia y que algunos chilenos que estaban en el destino se unieron para acompañarlos.

Al igual que César Campos, ya son decenas de parejas chilenas las que mes a mes deciden realizar su boda en destinos playa y, en particular, en los cinco destinos Hard Rock Hotels All Inclusive, aprovechando las amenidades de lujo que ofrecen estos resorts y los distintos paquetes personalizados que disponen para las ceremonias. 

Celebra el día mundial del Sándwich junto a Mademsa con 4 recetas fáciles en minutos

  El 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, un plato ideal para preparar en casa. Versátil, fácil y siempre delicioso, el sá...