Desde su primer vuelo entre
Santiago y Atlanta en el año 2000 en un avión Boeing 767-300ER,
Delta ha fortalecido su presencia en el país mediante
nuevas frecuencias, productos diferenciados y una experiencia a bordo que une a
más personas, culturas y oportunidades.
Actualmente, Delta opera un
vuelo diario entre Santiago y Atlanta en su moderno Airbus A350-900, equipado
con las cabinas Delta One, Premium Select, Delta Comfort+ y Delta Main. Gracias
al hub de Atlanta —el más grande del mundo—, los pasajeros pueden conectar con
más de 150 destinos en Estados Unidos y Canadá.
Tres años del
Joint Venture con LATAM
El 25º aniversario en Chile
coincide con el tercer aniversario del Joint Venture entre Delta y LATAM,
alianza que ha transformado la conectividad aérea entre Norteamérica y
Sudamérica. Desde su implementación en 2022, el acuerdo ha permitido un
crecimiento del 88% en la capacidad combinada, con más de 62.000 vuelos
operados y 14,5 millones de pasajeros transportados.
El acuerdo ofrece 30 rutas
compartidas entre ambas regiones. Entre ellas se encuentran los nuevos
servicios directos como Buenos Aires–Miami y Nueva York–Río de Janeiro
(estacional).
En el caso de Chile, se sumó
una segunda frecuencia Santiago-Atlanta (Delta), disponible entre el 11 de
diciembre de 2025 y el 19 de enero de 2026.
Además, la alianza ofrece
beneficios integrados como procesos de equipaje unificados, acumulación y canje
de millas entre SkyMiles y LATAM Pass, terminales compartidas y acceso a más de
58 salones VIP en aeropuertos de Estados Unidos y Sudamérica.
“El Joint Venture con LATAM ha
marcado un antes y un después en la conectividad regional. Hoy los pasajeros
chilenos disfrutan de más alternativas, mejores tiempos de conexión y una
experiencia coordinada entre ambas aerolíneas”, destaca Soledad Lago Rodriguez,
directora de comunicaciones de Delta para América Latina.
Un aniversario que
coincide con los 100 años de Delta
La celebración de los 25 años
en Chile se enmarca en el centenario de Delta Air Lines, fundada en 1925. En
este siglo, la compañía ha pasado de ser una pequeña empresa agrícola en
Georgia a convertirse en uno de los principales grupos de aviación del mundo,
con más de 100.000 empleados, casi 1.000 aeronaves y operaciones en más de 50
países.
“Celebrar 100 años no solo
representa nuestra historia, sino también nuestro futuro. Delta ha sido pionera
en transformar la experiencia de vuelo y seguirá invirtiendo en sostenibilidad,
tecnología y servicio personalizado para todos nuestros pasajeros”, comentó
Alex Antilla, vicepresidente de Delta Air Lines para América Latina.
Innovación y
sostenibilidad para el futuro
Delta ha incorporado Wi-Fi
gratuito y de alta velocidad en todos los vuelos entre Estados Unidos y
Sudamérica, ofreciendo acceso a contenidos exclusivos de YouTube y YouTube
Premium.
En Chile, Delta colabora con la
Fundación Patagonia Azul, una organización dedicada a la conservación marina. A
través de esta alianza, la aerolínea contribuye a la protección y restauración
de algunos de los ecosistemas marinos más vulnerables del planeta, ubicados en
el sur de Chile.
El trabajo conjunto busca impulsar la preservación de la biodiversidad, promover prácticas sostenibles y generar un impacto positivo en las comunidades locales que dependen de estos entornos naturales.


No hay comentarios:
Publicar un comentario