lunes, 13 de octubre de 2025

Embratur presentará sus experiencias turísticas sostenibles en la Adventure Travel World Summit 2025 en Puerto Natales

  Embratur presentará experiencias de turismo de naturaleza y aventura del programa Feel Brasil para participar en el Adventure Travel World Summit (ATWS) 2025. El evento, considerado el más importante del sector, se celebra desde este lunes (13) hasta el jueves (16) en Puerto Natales, Chile.

La participación de Embratur es estratégica para consolidar a Brasil como destino clave en este segmento, promoviendo la diversidad y la autenticidad de la oferta turística nacional en el mercado internacional.

Reconocido por su biodiversidad, diversidad cultural y compromiso con el turismo sostenible, Brasil tiene el 30 % de su territorio protegido como unidades de conservación y tierras indígenas. El país alberga 9 sitios naturales, 15 culturales, 1 mixto y 6 geoparques mundiales reconocidos por la UNESCO, además de 7 reservas de la biosfera, un patrimonio natural y cultural que sustenta el posicionamiento de Brasil como referencia mundial en turismo responsable, inclusivo y regenerativo.

Desarrollado por Embratur en colaboración con Sebrae, Feel Brasil es un portafolio internacional que reúne 101 experiencias auténticas y sostenibles de todas las regiones del país. De estas, el 59 % están dirigidas por mujeres y más del 80 % cuentan con equipos inclusivos y comprometidos con la sostenibilidad social y medioambiental.

Durante el evento, Embratur participará en rondas de negocios preprogramadas con los principales operadores internacionales de turismo de aventura. Las reuniones para promover nuevos negocios y crear redes de contactos se programan previamente según el perfil de la empresa participante, lo que garantiza que las partes con intereses complementarios tengan tiempo para conversar.

El presidente de Embratur, Marcelo Freixo, explica que la acción posiciona a Brasil como un destino competitivo, atrayendo a turistas con mayor valor agregado y fortaleciendo el turismo de naturaleza como diferencial.

"Somos un país que tiene el 30% de su territorio protegido por Unidades de Conservación y Tierras Indígenas, albergamos nueve Sitios Naturales, 15 Sitios Culturales, uno mixto y seis Geoparques Mundiales reconocidos por la UNESCO, además de siete Reservas de la Biosfera. Este es un patrimonio natural y cultural que sustenta el posicionamiento del país como referencia mundial en turismo responsable, inclusivo y regenerativo”, afirmó.

"Nuestro objetivo es claro: atraer turismo con mayor valor agregado, mostrando la fuerza de nuestro turismo de naturaleza y aventura, que es, al mismo tiempo, auténtico y sostenible. Con seis biomas y dimensiones continentales, Brasil tiene la capacidad de liderar este segmento en el mundo.

Al dar visibilidad a experiencias que, en su mayoría, están lideradas por mujeres y tienen un fuerte compromiso social y medioambiental, reforzamos nuestro compromiso con la conservación y la inclusión, promoviendo un turismo que genera riqueza y protege nuestros biomas", añadió Freixo.

El ATWS 2025 en Puerto Natales

El Adventure Travel World Summit es un punto de encuentro para cientos de profesionales del turismo, incluyendo operadores, destinos, periodistas, inversionistas y formadores de opinión. El programa incluye paneles, reuniones de negocios, experiencias inmersivas y encuentros con la prensa especializada.

Embratur participa en el evento en colaboración con la Adventure Travel Trade Association (ATTA), con la que mantiene un acuerdo de cooperación y que es la promotora de la Cumbre. Brasil ha estado presente en 20 de las 21 ediciones de la cumbre.

La presencia de la Agencia en la ATWS está en consonancia con las directrices del Plan Brasis, el nuevo plan internacional de marketing turístico 2025-2027 de Brasil, que establece la diversificación de la oferta de destinos como uno de los pilares para presentar al país en el mercado global.

La participación de Embratur en este encuentro también refuerza la importancia del trabajo conjunto con socios del sector privado, como Sebrae, para llevar negocios a los pequeños empresarios brasileños y promover el desarrollo regional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Panoramas para realizar esta primavera en Coquimbo.

¡La primavera llegó con todo a la Región de Coquimbo! Días más largos, tardes soleadas y el clima perfecto invitan a salir, moverse y disfru...