![]() |
| Senderismo en Parque Nacional Torres del Paine |
El Servicio Nacional de Turismo lanzó los estudios Chile Travel Market Report correspondientes a los mercados de Estados Unidos y Brasil, dos de los principales emisores de turistas hacia el país. Ambos documentos entregan un completo panorama sobre el perfil, las motivaciones y las tendencias de viaje de estos mercados, aportando información estratégica para los destinos, operadores y actores del ecosistema turístico nacional.
Estos estudios, elaborados por
la Subdirección de Marketing de Sernatur, buscan orientar la toma de decisiones
del sector y consolidar el posicionamiento de Chile como un destino diverso,
seguro y sostenible, reconocido por su naturaleza, hospitalidad y experiencias
únicas.
![]() |
| Senderismo en Parque Nacional Alerce Andino |
La función
principal de estos perfiles es poner a disposición de los distintos actores de
la industria información valiosa que les servirá como base técnica para la toma
de decisiones, tanto para la planificación como para el desarrollo de ofertas
turísticas”.
Primeros reportes
de los mercados de Estados Unidos y Brasil
Los documentos de Chile Travel
Market Report están disponibles en la sección Inteligencia de Mercados en sernatur.cl/dataturismo,
donde se analizan los principales mercados emisores de turistas hacia Chile,
abordando tendencias de viaje, motivaciones, niveles de gasto y comportamiento
digital, con el propósito de identificar oportunidades de posicionamiento,
alianzas estratégicas y desarrollo de productos turísticos.
![]() |
| Visita a bodega en el valle de Curicó |
De Estados Unidos, el estudio
destaca a un viajero de alto valor, con estadías prolongadas (13 días promedio)
y un gasto individual estimado de 1.170 dólares por viaje internacional,
motivado principalmente por la gastronomía, la naturaleza, la cultura y la
historia.
En cuanto a Chile, más de
251.000 turistas estadounidenses visitaron el país en 2024, atraídos por
nuestra naturaleza, gastronomía, enoturismo y bienestar, con un gasto promedio
individual de 1.499 dólares, en 14 días de estadía promedio.
Por su parte, el informe del
mercado brasileño revela un perfil altamente conectado y emocional, conformado
por viajeros jóvenes que planifican con hasta seis meses de anticipación y
gastan hasta 2.000 dólares por viaje internacional en promedio. Sus motivaciones
más frecuentes incluyen vacaciones, compras, cultura, naturaleza y visitas
familiares.
Ciclismo al atardecer
en Isla de Pascua
En 2024, Brasil fue el segundo mercado emisor de turistas hacia Chile, con más de 787.000 visitantes, lo que consolida su relevancia dentro de la estrategia de promoción internacional y refuerza las oportunidades de crecimiento en productos asociados a la naturaleza, las escapadas urbanas y compras, la nieve, el enoturismo y la gastronomía.



No hay comentarios:
Publicar un comentario