A un mes de realizarse la quinta versión del Triatlón “Reto Tehuelche” en Puerto Guadal, a paso firme avanzan las inscripciones de las y los interesados en las categorías individual damas y varones (general y seniors) y equipos damas, varones y mixtos.
A la fecha se ha anotado más de una veintena de participantes, esperándose este año superar el umbral de 2024: 70 competidores.
La premiación contemplará
estímulos para los tres primeros lugares de cada una de las categorías, en una
ceremonia que se materializará al concluir la competencia que se desarrollará
el sábado 1 de noviembre.
Como en ocasiones anteriores,
el Triatlón “Reto Tehuelche” combinará trayectos por el lago General Carrera,
montañas y valles de los alrededores de Puerto Guadal. Se trata de 40
kilómetros que deberán sortear los participantes, poniendo a prueba su resistencia
y técnica: kayak (6,8 km aprox.), bicicleta (16,8 km aprox.) y trote (14,9 km
aprox.).
En el caso del tramo en kayak
y como una forma de estandarizar las posibilidades de lo/as participantes, sólo
se podrá competir con el equipamiento facilitado por la organización (kayak,
remos y chalecos salvavidas). En el caso de la bicicleta, cada
corredor deberá usar la propia.
Se exigirá, entre otras
condiciones, llevar una bolsa para desechos, donde la separación de residuos
será obligatoria.
El mapa de la ruta está en el siguiente link: https://www.google.com/maps/d/u/1/edit?mid=1-mRkAHd8YWwplJT7CHJOov_y9tfVGfQ&usp=sharing.
Inscripciones
Las y los interesados pueden
solicitar información al correo retotehuelche@gmail.com y en el Instagram de la AG de
Turismo de Puerto Guadal, relativo a las bases de la competencia e
inscripciones. Los valores son $35.000 para competidores
individuales, $60.000 para equipos.
En esta ocasión
se contará con el apoyo de la Municipalidad de Chile Chico. Asimismo,
se sumarán a la organización la agrupación de artesanos ArteChelenko y la AG de
Campesinos de Puerto Guadal.
Durante el mismo sábado se instalará también una feria de emprendedores a cargo de productores y productoras locales, junto a participantes de otros sectores de la región, a la que se sumará un taller organizado por ArteChelenko de trabajo con lana.
Además, el cocinero regional José González (Manos de la Montaña) hará una presentación de cocina en vivo para los asistentes, con una vaquilla aportada por la Municipalidad de Chile Chico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario