domingo, 28 de septiembre de 2025

Brasil presenta una campaña protagonizada por quienes hacen cada destino inolvidable

Pantanal
 El próximo 27 de septiembre de 2025 Brasil que llega a Buenos Aires a través de su nueva campaña publicitaria “No hay lugar como Brasil”, que se presentará durante la FIT América Latina 2025. 

La iniciativa de Embratur, en alianza con Sebrae, tiene como objetivo acercar aún más el país al público latinoamericano, mostrando aspectos que van mucho más allá de las postales tradicionales

Por primera vez, más que promover paisajes, la divulgación resalta la fuerza de las historias de quienes hacen posible el turismo día a día.

Guías, recepcionistas, camareras, mozos; aquellos que, con su mirada atenta, gentileza y pasión por su trabajo, convocan a los viajeros a conocer Brasil en su forma más genuina.

Este enfoque humano y sensible coloca a los brasileños en el centro de la narrativa; son la esencia del país, cuyas voces, acentos, gestos y trayectorias guían al visitante por un Brasil plural, generoso y emocionante. Un destino que invita a sentir, vivir y guardar para siempre en la memoria.

La campaña resalta experiencias transformadoras en algunos de los destinos más emblemáticos del país: la Chapada dos Veadeiros (Goiás), con la comunidad Kalunga y la icónica Cascada Santa Bárbara; Minas Gerais, con su gastronomía y el Instituto Inhotim, el mayor museo a cielo abierto de América Latina; el Parque Nacional de Tijuca (Río de Janeiro), un santuario de Mata Atlántica en medio de la metrópoli y un resort de lujo frente al mar en el Nordeste, que simboliza la hospitalidad y el confort de la región.

“Estamos viviendo el mejor momento de la historia del turismo internacional, fruto de un país cada vez más preparado para recibir al mundo con infraestructura moderna, hospitalidad incomparable y experiencias únicas.

Esta campaña no es solo una acción promocional, sino parte de un proyecto mayor de posicionamiento sostenible de Brasil en el exterior. Al valorar a nuestros protagonistas locales, fortalecemos no solo la imagen del país, sino también las comunidades que hacen del turismo un motor de empleo y renta.

Cada viajero latinoamericano que venga a Brasil será recibido y partirá transformado por vivencias que solo nuestro país puede ofrecer”, destaca el presidente de Embratur, Marcelo Freixo.

“Las micro y pequeñas empresas representan el 97% del sector turístico en Brasil. Por lo tanto, Sebrae está presente en esta agenda, que ya demuestra un potencial revolucionario para generar empleo e ingresos en el país, el único en el mundo que posee seis biomas.

El turismo en Brasil necesita, cada vez más, visibilidad, y ese es justamente el propósito de esta campaña”, afirma el presidente de Sebrae, Décio Lima.

Con una estrategia de comunicación amplia, integrada y emocionalmente conectada con el público latinoamericano, la campaña se difundirá del 27 de septiembre al 27 de noviembre en países como Argentina, Colombia, Uruguay, Chile, Perú, Paraguay y México. 

El objetivo es claro: transformar el deseo en acción, llevando a más turistas a vivir Brasil de manera profunda, afectiva e inolvidable.

 Campaña multicanal y estrategia regional

Para alcanzar al público latinoamericano con precisión, la campaña apuesta por una estrategia multicanal que une el impacto de los medios tradicionales con la inteligencia de las plataformas digitales.

En aeropuertos, calles y centros comerciales de Buenos Aires, carteles luminosos reciben a los viajeros con imágenes que despiertan emoción y deseo de descubrimiento. En el entorno digital, una segmentación cuidadosa conecta con diferentes perfiles de turistas, considerando intereses como naturaleza, cultura, gastronomía, sol y playa, transformando afinidades en invitaciones personalizadas para vivir Brasil.

Pernambuco
 Este diálogo directo se extiende a newsletters y contenidos personalizados, llevando la campaña a la vida cotidiana de los potenciales visitantes. Cada canal fue diseñado para generar encanto, ampliar la visibilidad y estimular la conversión, consolidando a Brasil como el destino imperdible de la temporada.

Al mismo tiempo, la iniciativa acerca al trade turístico latinoamericano a los socios brasileños. Sumada a alianzas estratégicas con aerolíneas —Gol, Latam, JetSMART y Avianca— y actores del sector —MEGA Travel, All Seasons, 5M Travel Group, Ola, Rome2Rio, Skyscanner, Turismo City, Despegar y Almundo—, el objetivo es generar cooperación, diversificar la oferta de productos y posicionar al país como prioridad en los portafolios de los principales operadores de la región.

 Esta estrategia se potencia aún más durante la FIT América Latina 2025, entre el 27 y el 30 de septiembre, en Buenos Aires. La participación brasileña será destacada,
con activaciones que permitirán al visitante vivir de cerca la esencia de la campaña y experimentar las vivencias promovidas.

Protagonismo brasileño y destinos inspiradores

 La nueva campaña apuesta por el protagonismo de brasileños que, con dedicación y conocimiento, transforman cada viaje en una experiencia memorable. Dejan de ser actores secundarios y asumen el papel principal en la misión de presentar un país sorprendente.

Es el caso de Daniel Pereira Maia, guía de la comunidad Kalunga, heredero de una historia de resistencia y orgullo afrobrasileño. Nacido y criado en el corazón de la Chapada dos Veadeiros, conduce a los visitantes por senderos que guardan memorias ancestrales y los lleva hasta la deslumbrante Cascada Santa Bárbara, un oasis de aguas cristalinas en medio del bioma Cerrado. El viaje va mucho más allá de la naturaleza: es una inmersión en la cultura Kalunga, con sabores típicos, cantos e historias que generan una conexión profunda con la tierra.

Po otra parte, en el litoral del Nordeste, Mariana Sobreira da la bienvenida.  Paranaense de origen, hoy es gerente de un resort de lujo frente al mar, donde la simpatía nordestina se suma a la excelencia del servicio para crear un ambiente acogedor y sofisticado. Allí, el mar cálido, las dunas doradas y el viento constante se unen a la hospitalidad para mostrar por qué Brasil es referencia en experiencias de sol y playa.

Recife
De la costa a la montaña, la emoción continúa en el Parque Nacional de Tijuca, donde Jessie Simões, guía de turismo apasionada por el ecoturismo, conduce a los visitantes en un circuito de senderos ligeros, que llevan a cascadas secretas en medio del mayor bosque urbano del mundo. Cada paso es una invitación al silencio, al frescor de las aguas y al encuentro con lo más puro de la naturaleza.

 Y en Minas Gerais, Bruna Campos, entusiasta del arte y la cultura, abre las puertas del Instituto Inhotim, el mayor museo de arte contemporáneo al aire libre de América Latina.

Con mirada atenta y apasionada, presenta un espacio donde naturaleza y arte se entrelazan en senderos exuberantes, galerías impactantes y jardines que emocionan. La visita se transforma en un recorrido de sensaciones que marcan para siempre a quien pasa por allí.

Esa es el alma de la campaña: mostrar que Brasil está hecho de personas reales, historias vivas y paisajes que hablan al alma. Cada destino es más que un lugar. Es una experiencia sensorial completa, con sonidos, sabores, colores y emociones que solo Brasil puede ofrecer.

Feel Brasil

Tres de las experiencias presentadas —Chapada dos Veadeiros, Inhotim y el Parque Nacional de Tijuca— forman parte de Feel Brasil, proyecto innovador de Embratur en alianza con Sebrae Nacional. La iniciativa reúne en una plataforma digital, disponible en seis idiomas, 101 experiencias turísticas transformadoras que revelan la esencia del país e inspiran a viajeros de todo el mundo.

Más que una guía, Feel Brasil es una invitación a sumergirse en la esencia del país y vivir su autenticidad. De norte a sur, el portafolio revela la pluralidad nacional en toda su riqueza, reuniendo experiencias que van de la gastronomía al afroturismo, del ecoturismo al patrimonio cultural, de la aventura al contacto con comunidades tradicionales. Juntas, estas vivencias forman un mosaico que presenta al mundo un Brasil que ofrece encuentros transformadores y memorables.

Además de promover el destino, Feel Brasil es una herramienta de transformación social y económica.

Con el protagonismo de micro y pequeñas empresas —responsables del 70% de las experiencias, de las cuales el 59% son lideradas por mujeres—, el proyecto fortalece comunidades, promueve la inclusión y consolida prácticas sostenibles. Embratur también apoya la comercialización, el marketing y la presencia en ferias internacionales, posicionando al país como referencia en experiencias genuinas, diversas y responsables.

Surf en la playa de Itaúna, Río de Janeiro
La iniciativa integra el Plano Brasis – Plan Internacional de Marketing Turístico 2025-2027, nuevo marco de la promoción del país en el exterior.

Desarrollado por Embratur en alianza con Sebrae y el Ministerio de Turismo, sucede al Plano Aquarela y establece las directrices de la promoción internacional hasta 2027. 

Alineado con el Plan Nacional de Turismo 2024–2027 y construido de forma participativa, con aportes de estados, municipios, entidades del sector, iniciativa privada y sociedad civil, el Plano Brasis estructura su estrategia en cinco grandes objetivos que se despliegan en acciones, programas y proyectos a implementarse en los próximos años.

#VisitBrasil #Sebrae #Embratur

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sabha: el nuevo té que quiere transformar una costumbre diaria en un momento de conexión

  En Chile, el té no es solo una bebida: es una rutina, una pausa, una excusa para compartir. Es parte del ADN cotidiano de millones de pers...