martes, 12 de agosto de 2025

Proyectan más de un millón de viajes para el feriado de la Asunción de la Virgen

Viña del Mar

 La Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) dieron a conocer las proyecciones de turismo interno para el feriado de la Asunción de la Virgen, que este año se conmemora el viernes 15 de agosto.

Según estimaciones elaboradas a partir del Big Data de Turismo Interno, se espera que entre el jueves 14 y el sábado 16 de agosto de 2025 se realicen entre 982 mil y 1 millón 171 mil viajes con pernoctación en el país. 

La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, destacó que “Estas proyecciones muestran que, aun teniendo una noche menos para viajar, las y los chilenos mantienen un alto interés por recorrer el país.

Esto refleja un turismo interno activo, que impulsa las economías locales, fortalece la oferta de servicios y permite que más personas descubran y disfruten la diversidad de nuestros destinos” 

La Boca Matanzas
O'Higgins
El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, valoró positivamente las cifras, pues en su escenario más optimista “podrían representar una variación interanual positiva de hasta un 14,3% en comparación con el mismo feriado de 2024.

Y si el año de referencia es el 2019, lo proyectado para este 2025 presentaría un alza de entre un 23% y un 46,6%”. 

En cuanto a la distribución territorial, las principales regiones emisoras de viajes serán Metropolitana (47,7% del total; entre 468.615 y 558.711 viajes), Biobío (9,3%; entre 91.676 y 109.302) y Valparaíso (6,8%; entre 66.713 y 79.539). Estas tres regiones concentran cerca del 64% de la emisión de viajes con pernoctación. 

En tanto, las regiones que recibirán más visitantes serán Valparaíso (25,5% del total nacional; entre 250.744 y 298.953 viajes), Metropolitana (13,7%; entre 134.487 y 160.344) y O’Higgins (12,1%; entre 118.963 y 141.835), que juntas recibirán más del 51% de los viajes del feriado. 

Cajón del Maipo
Metropolitana
A nivel comunal, las ciudades emisoras más relevantes serán Maipú, Puente Alto y Las Condes, mientras que entre las más visitadas destacan Viña del Mar, Algarrobo y El Tabo. 

Con estas cifras, la Subsecretaría de Turismo y Sernatur llaman a las y los viajeros a planificar sus escapadas de forma anticipada en el sitio web www.chileestuyo.cl , optando por servicios formales registrados en Sernatur y fomentando un turismo responsable que cuide los destinos y comunidades que los reciben.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La nueva generación de consumidores cerveceros elige menos, pero mejor

En la última década, Chile ha vivido una transformación profunda en torno a la cerveza. Lo que antes era un mercado dominado por opciones ma...