martes, 19 de agosto de 2025

Brasil busca conocer perfil y demandas de las mujeres que viajan solas

O Parque das Ruínas
oferece uma vista privilegiada  do Centro da cidade
do Rio de Janeiro.  Alexandre Macieira.Riotur
Según las tendencias globales del negocio turístico, las mujeres son las responsables de más de dos tercios de las decisiones relacionadas con los viajes, incluso cuando no son ellas las que viajan.

Y de acuerdo a un estudio internacional de la publicación especializada Skift , casi el 40% de las viajeras planean un viaje en solitario en 2025, una tendencia que se incrementa con la edad, ya que el 21% de las viajeras de 55 años o más prefieren hacerlo en solitario que en pareja, familia o en grupo.

Para identificar las necesidades y percepciones de aquellas que quieren visitar Brasil, el gobierno de ese país abrió una consulta pública para recabar testimonios, opiniones y sugerencias de mujeres, profesionales del turismo e instituciones que quieran hacer sus aportes al tema.

El objetivo es usar esa información para elaborar una "Guía para mujeres que viajan solas", una iniciativa desarrollada en colaboración con la UNESCO y con el visto bueno de ONU Mujeres, para mejorar la experiencia y seguridad de las viajeras en solitario a destinos brasileños.

Trilha Morro do Queimado -
Parque Nacional da Tijuca - Rio de Janeiro
_Alexandre Macieira. Riotur

La encuesta está abierta con el fin de orientar políticas inclusivas y sensibles a las necesidades de las mujeres en el sector turístico. 

Para participar, solo hay que responder al formulario disponible en la página web del Ministerio de Turismo, disponible hasta el 1 de septiembre de 2025.

La guía tendrá un lenguaje accesible y recursos interactivos, como listas de verificación, canales de apoyo, códigos QR y testimonios reales y abordará temas como la planificación, la salud, la seguridad, los derechos y el empoderamiento femenino. 

La propuesta busca ser un aporte a la igualdad de género y al turismo como vector de transformación social.

Carolina Favero, coordinadora general de Turismo Sostenible del Ministerio de Turismo de Brasil, destacó que las experiencias de las mujeres en los viajes siguen estando marcadas por la inseguridad, el acoso y las barreras simbólicas, y que el material tiene como objetivo transformar el turismo en un espacio más preparado y sensible a las cuestiones de género.

En 2024, la Agencia Brasileña para la Promoción Internacional del Turismo, Embratur, y el Ministerio de Justicia firmaron un acuerdo de cooperación técnica para capacitar a las fuerzas policiales para atender a las viajeras nacionales y extranjeras en Brasil, con enfoque en la prevención y el enfrentamiento de la violencia.

Saco do Mamanguá. Paraty
RJ. Embratur

"El Gobierno Federal trabaja para que, en Brasil, las turistas extranjeras o brasileñas pueden viajar solas o acompañadas a donde quieran y como quieran. 

Se trata de iniciativas que aportan más seguridad a un país democrático, hospitalario y diverso.

Y es también un gesto que demuestra que el turismo es importante para el desarrollo sostenible de nuestro país. Brasil protege a sus habitantes y visitantes", afirmó Marcelo Freixo, presidente de Embratur.

Para responder la encuesta, entrar en este link


#Visit Brasil #Embratur #Sebrae

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Brasil busca conocer perfil y demandas de las mujeres que viajan solas

O Parque das Ruínas oferece uma vista privilegiada  do Centro da cidade do Rio de Janeiro.  Alexandre Macieira.Riotur Según las tendencias ...