martes, 15 de julio de 2025

Praga, Estambul, Atenas y Portugal ganan sorpresivo protagonismo este 2025.

Lisboa

 La demanda por viajes a Europa sigue al alza entre los viajeros chilenos. Según cifras de COCHA Travel Insight, durante el primer semestre de 2025 se registró un crecimiento del 26% en comparación con el mismo periodo de 2024, destacando un renovado interés por experiencias culturales profundas, rutas menos exploradas y viajes planificados con mayor anticipación.

En este contexto, COCHA presenta Europa Week, una campaña inédita y altamente especializada que estará vigente del 14 al 20 de julio, y que proyecta un incremento de hasta 30% en reservas europeas respecto de julio del año pasado.

Esta acción refuerza uno de los pilares estratégicos de la compañía para este año: fortalecer la asesoría experta en destinos de largo alcance, consolidando su posicionamiento como referente en viajes de alta planificación.

"Europa Week es más que una campaña: es una excelente oportunidad para darle forma a ese viaje tan soñado, y vivir una experiencia única, siempre con el respaldo de una asesoría experta, beneficios exclusivos y la tranquilidad de viajar con todo resuelto", afirma Lorenzo Posse, Business Manager de COCHA.

Beneficios exclusivos para planificar con antelación

A diferencia de campañas anteriores, Europa Week combina descuentos inéditos con orientación para quienes buscan planificar con tiempo y optimizar su presupuesto. Entre los beneficios destacan:

Praga

$70.000 de descuento en vuelos con IBERIA, una alternativa ideal para quienes inician su recorrido en Madrid y desean conectar a múltiples ciudades europeas vía España.

$50.000 de descuento en hoteles en República Checa, impulsando a Praga como uno de los destinos sorpresa del 2025, gracias a su riqueza histórica, arquitectura gótica y excelente relación precio-calidad.

8% de descuento en circuitos por Europa, que abarcan desde rutas clásicas como Madrid–París–Roma, hasta recorridos menos conocidos por Polonia, Croacia, los Balcanes o el Báltico, ideales para quienes ya visitaron Europa antes y buscan una segunda experiencia diferente.

“En COCHA creamos esta semana especial: para que quienes buscan algo más que un pasaje encuentre acompañamiento personalizado y acceso a las mejores condiciones del mercado", agrega Posse.

Destinos clásicos y nuevas sorpresas

Los destinos más vendidos históricamente siguen siendo Madrid, Barcelona, Londres, Roma y París, pero este año se observa un fuerte crecimiento de ciudades emergentes. Estambul, por ejemplo, se ha consolidado como uno de los destinos más dinámicos, gracias a su propuesta única entre Europa y Asia. Por su parte, Praga destaca por su ambiente medieval, arquitectura gótica y precios competitivos, mientras que Grecia continental y el norte de Portugal (regiones como Douro y Oporto) sorprenden por su oferta cultural y gastronómica.

Estambul
El mejor momento para viajar: entre octubre y diciembre

La campaña también orienta a los viajeros para elegir las fechas más convenientes. Se recomienda aprovechar la temporada baja europea, entre octubre y mediados de diciembre de 2025, cuando los precios son más accesibles, hay menos aglomeraciones y se pueden disfrutar ciudades como París, Madrid, Florencia o Praga con mayor tranquilidad.

Para quienes buscan celebrar Navidad y Año Nuevo en Europa, la segunda quincena de diciembre y enero 2026 son ideales para vivir mercados navideños y paisajes invernales en destinos como Viena, Berlín, Estrasburgo, Zúrich o Alsacia.

Finalmente, quienes proyectan un verano europeo 2026 —entre junio y agosto— pueden reservar desde ahora para congelar tarifas y asegurar disponibilidad en rutas y alojamientos cotizados.

Asesoría integral en cada etapa

La propuesta de COCHA va más allá de la reserva. La compañía refuerza su modelo de acompañamiento total, con asesoría experta antes, durante y después del viaje.

Esto incluye diseño de itinerarios personalizados, combinación de ciudades y circuitos, optimización de tiempos y presupuesto, y gestión de aspectos clave como seguros de viaje —obligatorio para Europa—, visados, moneda y conectividad.

Para quienes planifican rutas largas, se recomienda alternar medios de transporte —combinando vuelos internos con trenes de alta velocidad—, balancear grandes capitales con ciudades secundarias.

Además, COCHA destaca la importancia de viajar con documentación en regla, considerando la implementación del permiso ETIAS a partir de 2025 para ingresar al espacio Schengen.

Un servicio para viajes de alto valor agregado

La proyección de Europa Week confirma la tendencia de los chilenos a preferir viajes más curados, con anticipación promedio de 60 a 90 días, según datos de COCHA Travel Insight. Entre los destinos más reservados este año se encuentran Madrid, Roma, París, Londres, Estambul, Barcelona, Ámsterdam, Atenas, Praga y Viena.

"El rol de COCHA es abrir el mapa, acompañar y entregar todas las herramientas para que cada viajero viva Europa a su manera, con respaldo en cada paso y acceso a beneficios que marcan la diferencia", concluye Posse.

Madrid
Europa Week estará disponible exclusivamente entre el 14 y el 20 de julio, con foco en pasajeros que busquen asegurar sus viajes para fines de 2025 o anticipar reservas para el verano europeo 2026.

Acerca de Cocha

Con 73 años en el país, la compañía busca ayudar a las personas y empresas a viajar mejor, de forma simple, conveniente y confiable. Antes, durante y después de cada viaje brinda un servicio integral personalizado, pone el mundo al alcance de todos; y ofrece asistencia 24/7 por parte de un experto cuándo y dónde se necesite, para que el viajero solo disfrute con tranquilidad.

Más información en www.cocha.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Chile participará en Festival de Globos de Capadocia y anuncian sorteo para ser parte de la travesía

  La Fundación y Organización Deportiva Dream Here – Sueña Aquí encabezará una inédita participación en el  Festival Internacional de Globos...