Factores como el medio de transporte, la tranquilidad, la temporada y clima específicos, modalidad de trabajo, entre otros ejemplos, pueden influir al momento de tomar la decisión de salir de sus casas y trasladarse a otro lugar, ya sea por una situación laboral o vacaciones.
“Levantamos nuestra propia selección de las tendencias principales que
se proyectan para viajes en Chile este 2024. Revisamos la opinión de expertos y
blogs destacados del sector turístico, que se adaptan a los tramos y servicios
que entregamos en nuestra plataforma”, comenta Simon Narli, cofundador de
Recorrido.cl.
Estas son las tendencias de viajes dentro de Chile para este año:
Menos viajes, pero más largos: Las personas ya no eligen irse de una a
tres noches a un lugar, sino que actualmente frecuentan experiencias de viaje
más largas y significativas, por ejemplo, de una a dos semanas.
Este cambio se debe a una creciente valoración de las aventuras
enriquecedoras y la búsqueda de una conexión más profunda con los destinos
visitados. La tendencia actual refleja un deseo de explorar a fondo los lugares
de interés y disfrutar de un ritmo más relajado que permita una verdadera
desconexión.
Trabajo flexible: En relación a la tendencia anterior, la
elección de estancias más prolongadas también puede estar relacionada con la
creciente flexibilidad laboral y la posibilidad de trabajar de forma remota.
Esto ha permitido a las personas combinar sus compromisos profesionales
con la oportunidad de explorar destinos durante períodos más extensos,
aprovechando al máximo su tiempo fuera de casa. Asimismo, ha permitido que las
personas puedan viajar todo el año y así aprovechar los precios más bajos fuera
de temporada.
Viajes en compañía: después de la pandemia, se ha visto un
aumento en las personas que eligen viajar en grupo, ya sea con sus amigos,
familiares o en pareja. Este fenómeno sugiere una preferencia creciente por
experiencias compartidas, donde la compañía de seres queridos se considera un
componente fundamental de la experiencia de viaje.
Según Recorrido.cl, plataforma de compra de pasajes en bus, esta es una
tendencia que seguirá en 2024. De hecho, en enero, febrero y marzo de este año,
un 48% de los pasajeros viajaron acompañados en época estival.
Experiencias de lujo: Esta tendencia no solo refleja un deseo de comodidad por parte de los pasajeros al momento de transportarse, sino también una apreciación por la atención al detalle durante el trayecto.
Por ejemplo,
hoy los pasajeros optan más por líneas premium como el Suite Cama Excellence
180 Relax de los buses EME, con masajeador individual, pantallas de 12
pulgadas, entretenimiento a bordo, inclinación en 180 grados, entre otros
beneficios de lujo y calidad.
Y tú, ¿qué tipo de viaje piensas hacer este año?
No hay comentarios:
Publicar un comentario