![]() |
La Portada. Antofagasta |
Con la presencia del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela en el parque nacional Nonguén, en la comuna de Concepción y junto a autoridades del ministerio del Deporte; CONAF; estudiantes de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción y niños y niñas de la Escuela San Joaquín de Nonguén, se hizo un llamado a asistir gratis a las áreas silvestres protegidas durante el primer fin de semana de abril.
El
ministro Valenzuela llamó a las personas a asistir a los parques a hacer trekking,
ya que este “es un deporte que se adapta a todas las familias, a todas las
personas y tenemos que hacer de este sábado 6 de abril un día en que Nonguén
tenga una lluvia de visitantes, que huelan la tierra, respiren profundo,
admiren y se comprometan a cuidar la naturaleza”.
![]() |
Parque Nacional bosque Fray Jorge. Coquimbo. |
El
Parque Nacional Nonguén es el primer parque nacional periurbano del país,
otorgando grandes oportunidades para la educación ambiental, le investigación
científica y el esparcimiento al aíre libre. No obstante, también es sujeto de
importantes amenazas asociadas a la concentración poblacional en su entorno.
![]() |
Parque Nacional Río Clarillo. Region metropolitana |
El
presidente del consejo consultivo del parque nacional Nonguén, Luciano Pérez
también realizó un especial hincapié en el cuidado de las zonas protegidas y
dijo que “hacemos el llamado a que en el Día del Deporte se apliquen principios
de excursionismo y campismo responsable que son principios que promueven que
las personas disfruten de la naturaleza, pero de manera responsable”.
Parques
abiertos Día del Deporte
Los
28 parques, reservas y monumentos nacionales que estarán abiertos el sábado 6
de abril de 2024 serán:
Arica y Parinacota: Parque Nacional Lauca; Tarapacá: Reserva Nacional Pampa de Tamarugal; Antofagasta: Monumento Nacional La Portada; Atacama: Parque Nacional Pan de Azúcar y Parque Nacional Llanos de Challe.
![]() |
Reserva Nacional Federico Albert Maule |
Coquimbo: Parque Nacional Bosque Fray Jorge; Valparaíso: Laguna El Peral; O´Higgins: Reserva Nacional Río de Cipreses; Maule: Parque Nacional Radal 7 tazas y Reserva Nacional Federico Albert; Biobío: Parque Nacional Nonguén y Parque Nacional Laguna del Laja; La Araucanía: Parque Nacional Villarrica, Parque Nacional Tolhuaca, Monumento Nacional Cerro Ñielol y Monumento Nacional Contulmo.
Los Ríos: Parque Nacional Villarrica Sur y Reserva Nacional Mocho Choshuenco; Los Lagos: Parque Nacional Chiloé, Monumento Nacional Lahuen Ñadi y Parque Nacional Vicente Pérez Rosales; Aysén: Reserva Nacional Río Simpson, Parque Nacional Patagonia (sector Jeinimeni) y Reserva Nacional Coyhaique; Magallanes: Monumento Nacional Cueva del Milodón, Reserva Nacional Magallanes y Monumento Nacional Los Pingüinos y Metropolitana: Parque Nacional Río Clarillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario