Viña Garcés Silva, Viña Leyda, Viña Matetic, Viña Casa Marín, Viña Casas
de Bucalemu, Viña Ventisquero Ventisen y la anfitriona Viña Hacienda San
Juan; todos viñedos premiados internacionalmente por sus cepas Sauvignon
Blanc, Pinot Noir, Syrah, Chardonnay y Riesling, entre otras estarán
presentes en la 4° versión de la Vendimia del Valle de San Antonio que se
realizará el próximo sábado 16 de marzo a partir de las 11 horas en Viña
Hacienda San Juan, San Antonio
Vinos costeros premium y maridajes de reconocidos chefs y cocineros
locales, son parte de esta atractiva experiencia enoturística que podrán vivir
los asistentes a esta fiesta del vino.
El martes 05 de marzo se realizó el lanzamiento oficial de la 4º edición
de la Fiesta de la Vendimia del Valle de San Antonio, iniciativa que contó con
la presencia de la Alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana Sierra; el
Director de Turismo, SERNATUR Región de Valparaíso, Marcelo Vidal; y el Gerente
General de la Corporación Regional de Turismo de la Región de Valparaíso,
Francisco Godoy, entre otras autoridades regionales y locales.
En su intervención, la alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de San
Antonio, Constanza Lizana Sierra, destacó la importancia de este evento para el
desarrollo identitario y local de la zona.
“Cuando pensamos en San Antonio,
muchas veces pensamos sólo en el puerto y hoy día, gracias a la asociatividad y
al trabajo colaborativo, sumado a las potencialidades que tenemos en nuestra
región costera, con un valle profundamente fértil, viñas orgánicas y manejos
sustentables de sus producciones, podemos mostrar a Chile y al mundo el
tremendo potencial enoturístico que tiene San Antonio. Este evento -sin duda-
es un gran aporte al desarrollo local de nuestra comuna”.
Durante el evento, se realizó una muestra gastronómica de platos típicos locales, degustación de vinos costeros premium y una presentación folclórica de la agrupación local “Cueca Brava”, con la que se entregó una pincelada de lo que se vivirá en esta nueva edición de la Fiesta de la Vendimia.
Francisco Freire, Representante de la Asociación de Viñas del Valle de
San Antonio, indicó que “el objetivo de esta nueva edición es continuar
impulsando la visibilización del valle vitivinícola de San Antonio, la
Denominación de Origen de sus cepas emblemáticas, el resguardo del medio
ambiente en que éste se desarrolla y la producción sustentable de sus vinos de
clima frío, así como también, el fomento y apoyo al enoturismo y gastronomía
vinculada al valle de San Antonio”.
Por su parte, el director de Turismo, SERNATUR Región de Valparaíso,
Marcelo Vidal, señaló que “si bien es cierto, somos una región que tiene la
suerte de tener varios valles vitivinícolas, acá estamos en presencia de un
valle joven, pionero y que tiene mucha influencia del mar en todos sus vinos de
alta gama, por lo tanto, invitamos a todos los turistas que vengan a disfrutar
de un gran fin de semana en este hermoso destino turístico en San Antonio.
Venga a la Fiesta de la Vendimia y quédese el fin de semana completo”.
La Fiesta de la Vendimia
La invitación para ser parte de esta experiencia vitivinícola de primer
nivel es para este sábado 16 de marzo de 2024, de 11:00 a 19:00 horas en
la Viña Hacienda San Juan, ubicada en Camino Leyda a Santo Domingo,
kilómetro 11, en la comuna de San Antonio (habrá estacionamiento en el lugar
exclusivo para los asistentes).
Las entradas se pueden adquirir presencial el día del evento o a través
de sistema Passline (cupos limitados). Menores de 18 años entran
gratis, siempre que asistan acompañados de sus padres o guardadores.
Esta IV versión de la Fiesta de la Vendimia del Valle de San Antonio, será animada por el conductor y comediante, Enzo Gnecco y cuenta con el apoyo y patrocinio de la Ilustre Municipalidad de San Antonio, el Mall Arauco San Antonio, Casino Enjoy San Antonio, ProChile, Sernatur y la Corporación Regional de Turismo Valparaíso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario