Estas
dependencias son más habituales en países desarrollados con una economía fuerte
y una clase media en crecimiento, cada vez más preocupada por su salud y
bienestar. Estados Unidos, por ejemplo, es el país con más habitaciones
Wellness-Inclusive en el mundo.
Los
hoteles de lujo y resorts estadounidenses han sido pioneros en esta tendencia,
y cada vez más hoteles de gama media y baja la están adoptando, Europa no se
queda atrás y Asia es un mercado emergente, con viajeros que buscan
experiencias de bienestar diferenciadoras.
En
América Latina, la tendencia de habitaciones Wellness-Inclusive está creciendo
en popularidad. Algunos de los países de la región que están desarrollando esta
tendencia son Brasil, México y Argentina, así como otros en El Caribe, donde el
hotelería ha puesto especial énfasis en esta modalidad.
“Nuestro
objetivo es brindar opciones variadas y presentar tendencias novedosas a los
viajeros chilenos para que escojan según sus intereses y necesidades. Para eso
contamos con un equipo de agentes dispuestos a apoyar esta búsqueda. Hoy las
habitaciones Wellness-Inclusive brindan un equilibrio perfecto entre lujo y
bienestar”, asegura Daiana Mediña Gerenta de Marketing de COCHA.
¿Qué
son las Habitaciones Wellness-Inclusive?
Las
habitaciones Wellness-Inclusive son el último grito de la tendencia hotelera.
Ofrecen a los huéspedes servicios de bienestar que van más allá de las
comodidades convencionales. Desde acceso a gimnasios y piscinas hasta clases de
yoga y spa, estas habitaciones brindan una experiencia holística que busca
revitalizar y rejuvenecer a los viajeros durante su estancia.
Desde
elementos de diseño relajante hasta equipamiento especializado, productos de
baño naturales y orgánicos, acceso a actividades de bienestar y tecnología para
el sueño, cada detalle está cuidadosamente seleccionado para ofrecer a los
huéspedes una experiencia inigualable.
Cuentan
con elementos de diseño relajante como mobiliario ergonómico, iluminación suave
y regulable, paleta de colores calmantes, materiales naturales como madera y
bambú, vistas panorámicas a la naturaleza, así como con equipamiento
especializado: colchones y almohadas de alta calidad para un sueño profundo,
máquinas de aromaterapia, purificadores de aire, equipo de yoga o meditación,
acceso a apps o programas de meditación guiada.
Los
productos de baño también tienen características naturales y orgánicas:
Champús, acondicionadores, jabones y lociones libres de químicos agresivos y
respetuosos con la piel y el medio ambiente.
Estas
habitaciones también brindan acceso a actividades de bienestar como clases de
yoga, meditación, pilates, masajes en la habitación, sesiones de spa.
La
sostenibilidad también está presente en estas dependencias, que suelen contar
con muebles fabricados con materiales reciclados o de origen responsable y
textiles orgánicos, así como ahorro de agua y energía.
Costo
y Accesibilidad
Aunque
ofrecen un conjunto completo de servicios de bienestar, las habitaciones
Wellness-Inclusive no tienen un valor fuera del alcance, van desde los 150 USD.
Al combinar el costo de la habitación con los servicios que normalmente se
pagarían por separado, los huéspedes pueden disfrutar de una experiencia de
bienestar sin preocuparse por gastos adicionales.
TRS Yucatán incluye comodidades como SPA y aromaterapia en la habitación en la experiencia llamada Zentropia Palladium Spa & Wellness, que es solo para adultos y ofrece servicios excepcionales como masajes personalizados, exclusivos tratamientos estéticos corporales y una experiencia de spa incomparable, además de un increíble circuito de hidroterapia.
Otra
opción es el hotel Meliá Punta Cana Beach Wellness Inclusive en
República Dominicana, un lugar sólo para adultos con distintos espacios para
cultivar el bienestar, la relajación y el descanso a través de servicios de spa
y terapias holísticas.
Contrario
a la creencia común, las habitaciones Wellness-Inclusive no están reservadas
solo para adultos. COCHA ofrece opciones aptas para familias, como las
del Hyatt Ziva Cap Cana, un resort all inclusive que no
solo ofrece comodidades para los adultos, como su sector de spa, sino también
áreas de juego separadas y servicios de guardería para los más pequeños y menús
infantiles saludables asegurando que toda la familia pueda disfrutar de una
experiencia de bienestar.
Implementación
Nacional
En
Chile, la popularidad de las habitaciones Wellness-Inclusive ha ido en aumento.
Hoteles como el Hyatt Regency Santiago, W Santiago, The
Ritz-Carlton Santiago, Dreams Cala del Sol y Enjoy Talagante se
han convertido en pioneros al ofrecer acceso a gimnasios, piscinas, spas y
actividades de bienestar, proporcionando a los huéspedes una experiencia única
y relajante.
Visibilizar
la oferta de opciones de viaje innovadoras y orientadas al bienestar, es
parte del compromiso de COCHA de acercar las tendencias a los viajeros chilenos
que buscan más que una simple estancia, una experiencia que los revitalice y
les deje recuerdos duraderos.
Acerca
de Cocha
Con más de 70 años en el país, la compañía busca ayudar a las personas y empresas a viajar mejor, de forma simple, conveniente y confiable. Antes, durante y después de cada viaje brinda un servicio integral personalizado, pone el mundo al alcance de todos; y ofrece asistencia 24/7 por parte de un experto cuándo y dónde se necesite, para que el viajero solo disfrute con tranquilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario