Programado para su presentación oficial el 19 de marzo en la FIDI de Curitiba, Brasil, este sistema promete marcar un antes y un después en la manera de entender y practicar el turismo a nivel mundial.
Desarrollado conjuntamente por la Dra.
Flores, reconocida por su destacada trayectoria académica en la Universidad
Municipal de Sao Caetano do Sul (USCS), y el Dr. Fernando Molina de la
Universidad de Valencia, el SIT-RC integra índices sintéticos que permiten una
evaluación y mejora continua del impacto turístico en las localidades.
Este enfoque ha sido probado con éxito en
la Red Internacional de Rutas Turísticas Inteligentes (RTI), alcanzando una
impresionante expansión a más de 86 países gracias al soporte del Tourism and
Society Think Tank.
La relevancia del Dr. Fernando Molina en
este proyecto no se limita solo a su coautoría del sistema; como director del
Grupo de Trabajo de Inteligencia Turística del Think Tank, Molina ha sido
fundamental en el establecimiento de sinergias entre distintas redes turísticas
globales. Estas incluyen sectores tan variados como los Destinos de Cacao y
Derivados, Bioseda, Turismo Religioso y de Compras.
La cooperación entre estas redes apunta a
una adopción uniforme de la metodología SIT-RC, superando los desafíos
regulatorios nacionales y fomentando un turismo que no solo es sostenible, sino
regenerativo.
Este compromiso con el turismo regenerativo se refleja en la estrategia de gobernanza del sistema, que promueve la participación activa de las comunidades, la digitalización de procesos y la gestión colaborativa de datos.
A su vez, se busca potenciar experiencias
temáticas sostenibles que valoricen la riqueza cultural y natural de las
regiones, promoviendo una red de nodos territoriales que trascienden las
fronteras nacionales.
La metodología implica un compromiso por
parte de estos destinos para alinear sus indicadores y considerar las opiniones
y percepciones de residentes y turistas, asegurando así un desarrollo más
inclusivo y respetuoso.
El Instituto de la Seda de España, con su
innovador Laboratorio de Impacto Regenerativo "Factoría de Moreras
CO2" en Buñol, Valencia, ejemplifica la aplicación práctica de los
principios del SIT-RC.
A través de la Red Mundial de Destinos
Bioseda, se promueven rutas que no solo destacan por su valor cultural y
creativo, sino que también implican a los turistas en acciones concretas de
sostenibilidad, como la plantación de árboles para la compensación de CO2.
Finalmente, la puesta en marcha de
Observatorios y Unidades de Inteligencia especializados en productos y mercados
turísticos refuerza la especialización y el atractivo de cada ruta. Estas
herramientas proveen datos e información crucial para la planificación
estratégica y la comercialización de experiencias únicas, fortaleciendo el
posicionamiento del SIT-RC como un modelo ejemplar para el futuro del turismo
global.
Con líderes como el Dr. Fernando Molina al
frente, el proyecto SIT-RC se posiciona no solo como un catalizador de cambio,
sino también como un faro de innovación y cooperación en el ámbito turístico
internacional.
La nueva edición de la Feria Internacional de Destinos Inteligentes, tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de marzo 2024, en Curitiba, Brasil. Será un evento que cambiará la forma en que vemos el turismo y nuestras ciudades.
El encuentro propone aprender, compartir experiencias, generar vínculos estrategicos,capturar tendencias, generar visibilidad y recorrer la ciudad a través una experiencia totalmente inmersiva.
Representantes del sector, de todo el
mundo, compartirán experiencias y conocimientos sobre el modelo de destino
turístico inteligente.
Además, se explorarán acciones
implementadas y buenas prácticas DTi de la ciudad.
La FIDI es un espacio de innovación
disruptivo e innovador que está revolucionando la forma en cómo se desarrollan
los eventos de tecnología y turismo. Es un llamado a la integración de la
innovación y la sostenibilidad en todos los aspectos de nuestras vidas.
Ser parte de esta nueva edición significa sumarse al nuevo turismo inteligente en acción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario