Son los casos de los productos turísticos de las empresas Añañuca Ecoturismo de la Región de O’Higgins, Te Paseo de la Región del Biobío y Manke Chile de la Región de Aysén, emprendimientos que han incorporado innovaciones destacadas en sus negocios.
Luego de una competencia online de elevator
pitch en que uno a uno presentó sus experiencias los quince finalistas, el
jurado escogió como ganadores a los productos Experiencia milenaria
Taguatagua (O’Higgins), Recorrido en e-bike San Rosendo (Biobío)
y Mujer naturaleza (Aysén).
“Desde 2015, con nuestro concurso Más
Valor Turístico hemos distinguido iniciativas que incorporan innovación para
diversificar las de experiencias turísticas que pueden vivir los viajeros en
nuestro país. Cada una de estas tres empresas que premiamos hoy pone en valor
su territorio, su patrimonio, por lo tanto, estamos muy orgullosos y contentos
porque, de esta manera, difundimos un turismo con identidad”, explicó el
director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez.
Las empresas ganadoras recibirán como
premio un kit audiovisual con videos y fotografías profesionales, material que
les servirá para promocionar sus negocios en las plataformas digitales.
Conoce a los ganadores del Más Valor
Turístico 2023
Experiencia milenaria Taguatagua, Región
de O’Higgins
Es un producto turístico innovador que se
desarrolla en la comuna de San Vicente, lugar que destaca por su alto valor
patrimonial asociado a la extinta laguna Taguatagua, desecada artificialmente
casi dos siglos atrás. Este hecho fue uno de los mayores desastres ambientales
en la zona central de Chile y dejó en evidencia un centenar de hallazgos de
megafauna extinta, fauna menor y de los primeros seres humanos que se tenga
registro en el continente, posicionando a la comuna como un polo de desarrollo
científico, cultural, educativo y, sobre todo, turístico.
Cristian Escobar, de la empresa Añañuca
Ecoturismo, explicó que “entendiendo esta riqueza y el potencial patrimonial de
Taguatagua, desarrollamos actividades educativas y ecoturísticas al aire libre,
con el fin de mostrar a los visitantes la importancia de este lugar: tiro con
arco, que recrea cómo los antepasados daban muerte y cacería a estos animales
para poder sobrevivir; palín, que rescata las raíces mapuches de este
territorio; paleokayak, que corresponde a una navegación por la historia
milenaria de Taguatagua entre los restos fósiles de megafauna extinta; y
arqueoescalada, que acerca mucho más al pasado y permite comprenderlo de mejor
forma”.
Más información en www.ananucaecoturismo.com.
Recorrido en e-bike por San Rosendo,
Región del Biobío
El paseo en bicicletas eléctricas por la
comuna de San Rosendo cuenta con recorridos emocionantes que te llevarán a
conocer sus encantadores paisajes urbanos y rurales. Descubrirás la rica
historia, el vibrante presente y las prometedoras perspectivas futuras de la
comunidad. Este tour sumerge en el patrimonio local, con experiencias rurales
auténticas, todo diseñado para inspirar un turismo creativo y transformador en
San Rosendo.
Claudio Cruzat, técnico en turismo de intereses especiales y guía de turismo de la empresa Te Paseo, contó que “para poder desarrollar esto, a los dieciocho años me fui de San Rosendo igual que la Carmela.
Tras idas y vueltas, se me dio la oportunidad de devolver la mano y, al poco andar, tomé la batuta de desarrollar el turismo en mi comuna, creando los servicios que ofrezco, que son paseos guiados, full day a las viñas centenarias y los paseos en bicicletas eléctricas.
Mi emprendimiento se
potencia de la gastronomía, la artesanía, el enoturismo y el turismo rural para
poder ofrecer lo mejor de San Rosendo tanto a la comunidad local como al
visitante”.
Más información en tepaseo.cl.
Mujer naturaleza, Región de Aysén
Esta experiencia de la empresa Mañke Chile
tiene actividades vinculadas a la naturaleza y la cultura con enfoque de género
en la Patagonia chilena. Inspirándose en los elementos de la naturaleza, brinda
espacios de bienestar, de salud y para compartir en camaradería con otras
mujeres y aprender con ellas.
“Diseñamos actividades y programas de viajes que son diversos e inclusivos creados por mujeres y para mujeres. Nuestros cuatro programas, Mujer Tierra, Mujer Agua, Mujer Fuego y Mujer Aire, responden a las necesidades de las mujeres de conectar y aprender y sentirse seguras.
Nuestras clientas van desde madres con niños pequeñitos y que tienen mucho menos tiempo, con programas de medio día a un día, hasta mujeres profesionales o con familias, interesadas en programas más aventureros y de más larga duración, y mujeres mayores, que buscan un programa más tranquilo, de conexión profunda de aprendizaje.
Diseñamos estas experiencias de acuerdo a las
necesidades de ellas, donde el foco esta puesto en la cultura patagona desde la
mirada femenina y su vínculo con la naturaleza”, detalló Karen Sandoval, la
creadora de esta experiencia Mujer naturaleza.
Más información en www.mujernaturaleza.cl. Revisa la final del concurso Más Valor Turístico 2023 en www.facebook.com/SernaturChile/videos/2597155930438483.
No hay comentarios:
Publicar un comentario