![]() |
Prai Itacimirim. Porto Seguro Bahia. (c) Marcio Filho MTur |
La certificación internacional
"Bandera Azul" otorga un sello de excelencia a las playas y marinas
de cada país, premiando a las que tienen el mayor compromiso con la
sustentabilidad, seguridad y respeto a los visitantes.
El sello de calidad es concedido cada año
por un jurado internacional en 50 países para reconocer la buena gestión de los
destinos turísticos de playa. La última evaluación -válida para la temporada
estival 2023/2024- arrojó una lista de 31 playas y 11 puertos deportivos
destacados en todo Brasil.
El presidente de la Agencia Brasileña de
Promoción Internacional del Turismo, Embratur, destacó que "Bandera Azul
es un premio importante en términos de sostenibilidad, que incluye a playas,
marinas y embarcaciones comprometidas con la responsabilidad climática,
ambiental, educativa y de gestión. Esto es muy importante para poner a Brasil
en la senda del respeto al medio ambiente".
Los criterios para otorgar o renovar el
certificado "Bandera Azul" a una playa o marina son los siguientes:
![]() |
Praia Grande, São Francisco do Sul. (c) Renato Soares. MTur |
Todos los equipamientos y construcciones de la playa deben estar en buen estado; Al menos seis actividades educativas para la comunidad deben ser llevadas a cabo en el lugar; Debe mostrarse al público visitante la información sobre el programa Bandera Azul, así como datos sobre la calidad del agua.
Debe haber una garantía de seguridad en el acceso y
uso de la playa; Deben estar establecidas y comunicadas normas obligatorias de
convivencia con perros y otros animales en la playa; Deben contar con una
fuente de agua potable y si el municipio tiene más de una playa con Bandera
Azul, al menos una debe tener aseos para personas con discapacidad motora y
acceso con rampa.
En 2023, más de 50 países ostentan este título internacional y existen 5036 playas, puertos deportivos y embarcaciones turísticas que exhiben la certificación, aunque la mayoría se encuentran en Europa.
![]() |
Cumbuco, Ceará. (c)Vitor Paladini |
Por estado, las playas de Brasil
distinguidas por el Programa “Bandera Azul” para la próxima temporada de verano
son las siguientes:
Santa Catarina
São Francisco do Sul: Praia de Ervino,
Praia do Forte, Praia Grande y Praia da Saudade; Camboriu: Praia de Estaleiro,
Praia de Estaleirinho y Praia de Taquaras;
Bombinhas: Praia de Quatro Ilhas, Praia de Mariscal y Praia de Conceição;
Balneário Piçarras: Praia de Piçarras y Praia de Ponta do Jacques; Itá: Prainha
de Itá; Florianópolis: Lagoa do Peri; Governador Celso Ramos: Praia Grande
Rio de Janeiro
![]() |
Bombinhas_Santa Catrina. (c) Debora Padilha |
Bahía
Guarajuba: Praia de Paraíso; Itacimirim:
Praia de Espera; Salvador: Praia de Ponta de Nossa Senhora de Guadalupe y Praia
da Viração;
Alagoas: Porto
de Pedras: Praia do Patacho
Ceará: Caucaia:
Praia de Cumbuco
São Paulo: Guarujá: Praia do Tombo
El Programa
Bandera Azul está coordinado por la Fundación para la Educación
Ambiental y, en Brasil desde 2005, por el Instituto de Ambientes en Red. Además
de Embratur, forman parte del jurado nacional del programa el Instituto de
Ambientes en Red, el Ministerio de Turismo, la Secretaría de Patrimonio Federal
(SPU), el Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático, la Asociación
Brasileña de Entidades Estatales de Medio Ambiente (Abema), la Asociación
Nacional de Municipios y Medio Ambiente (Anamma), la Sociedad Brasileña de Salvamento
Acuático, la Agencia Brasileña de Gestión del Litoral y la Asociación Náutica
Brasileña.
![]() |
Balneário Camboriu (c) MTur |
Cómo llegar
Desde Santiago existen actualmente 114
vuelos semanales a Brasil, y frecuencias directas y con escalas a Santa
Catarina, Rio de Janeiro, Bahía, Alagoas, Ceará y São Paulo. Se prevé que la
red aérea entre ambos países alcance los 164 vuelos semanales en enero de 2024.
No hay comentarios:
Publicar un comentario