En
la inauguración del stand participó la subsecretaria Verónica Pardo, quien
destacó que “Chile es un destino donde se puede apreciar el 50% de la
astronomía mundial y, por eso, toda nuestra macrozona norte tiene en el
astroturismo un tremendo potencial.
En
cada uno de los rincones ustedes pueden ver las fotografías de este largo país,
que hoy día posiciona seis destinos distintos, 24 empresas y también gremios
que nos están acompañando”.
Las
experiencias que Chile ha focalizado su participación en FIT 2023 son
altiplano, desierto y estrellas; urbe, playas, valle y viñas; rutas en lagos,
ríos y volcanes; Patagonia y Antártica; e Isla de Pascua, las que han llamado
la atención de los cerca de 100.000 asistentes a esta feria turística, la más importante
de Latinoamérica.
En la Feria Internacional de Turismo de América Latina de este año, Chile estrena stand, un renovado espacio minimalista, más sustentable y diferenciador, que cuenta con mayor capacidad de expositores y un bar más protagonista para las activaciones que realizaron los expositores, como las muestras de emprendimientos de artesanía de Rari y Quinchamali y telares mapuches, entre otras.
Cristóbal Benítez, director nacional de Sernatur, explicó que “estar presentes es una oportunidad única para mostrar la belleza y la diversidad de nuestro país a los visitantes internacionales.
Desde el domingo, las empresas nacionales han
creado vínculos comerciales con los principales actores del mercado, ya que
este ha sido un lugar indicado para generar relaciones comerciales, presentar
novedades, conocer tendencias y multiplicar contactos”.
Asimismo,
las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso y Los Lagos llevaron lo mejor de
los sabores de sus tierras para encantar a quienes han llegado hasta La Rural,
el predio ferial de exposiciones de Buenos Aires.
Noche chilena en FIT 2023
Entre
las actividades en que participó la subsecretaria Pardo en Argentina, destacó
la Noche chilena, un evento realizado en la embajada nacional en el vecino
país, al que acudieron otras autoridades, representantes de ProChile y los
principales operadores y medios de prensa especializados en turismo de
Argentina.
En esta instancia, el país dio la bienvenida a Chile a los asistentes a través de un video que presentó las experiencias que pueden realizar los visitantes en nuestro territorio, como turismo deportivo con esquí, snowboard y pesca deportiva; naturaleza con la visita de las áreas protegidas por el Estado y avistamiento de aves; vida urbana como ir de shopping, hacer city tours y vida nocturna; las playas de la costa y la vida lacustre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario