¿Cuáles son las comidas típicas más calóricas de las Fiestas Patrias? ¿Cómo
podemos disfrutar de esta esperada celebración sin descuidar nuestra
alimentación?
Ya comienza la cuenta regresiva para las esperadas celebraciones de
Fiestas Patrias, una fecha marcada por las tradiciones chilenas, la música y la
destacada gastronomía nacional. Sin embargo, esta festividad viene acompañada
de un aumento en el consumo de alimentos altos en grasas saturadas y masas,
junto a un incremento en la ingesta de alcohol.
En ese contexto, Marcela Rivera, nutricionista y directora de la Escuela
de Nutrición y Dietética de la Universidad del Alba, explica que, según el
listado de comidas típicas, y suponiendo la ingesta de una porción por cada
una, se estima que una persona podría llegar a consumir más de 4.300 calorías
solo en un día de las Fiestas Patrias. “Es por esta razón que resulta realmente
importante considerar la cantidad, frecuencia y porción de lo que consumiremos
durante el extenso feriado”, agrega.
Ante esto, muchos se preguntan ¿cómo festejar de manera saludable
sin renunciar al sabor y a la tradición? La especialista entrega una serie
de recomendaciones que te permitirán mantener una alimentación equilibrada
durante estas fiestas:
Control de porciones: No es necesario privarse por completo, pero
sí es fundamental controlar el tamaño de las porciones. Para el caso de las
empanadas, por ejemplo, se aconseja preferir sólo una unidad o dividir
las cantidades entre el resto de los días de festejos. Las empanadas
no son entradas, son más bien un plato de fondo.
Incluir frutas y verduras: Acompaña tus platos con porciones de
ensalada e incorpora frutas en tu alimentación diaria. Se pueden
asar verduras como zapallo italiano, choclo, pimientos y berenjenas, entre
otros. Para el acompañamiento, es importante preferir ensaladas surtidas antes
que papas o arroz. Además, se recomienda evitar postres azucarados o
reemplazarlos por frutas.
Alternar el consumo de distintas preparaciones: No comer en un solo día
todos los platos típicos.
Actividad física: Para balancear los días de celebración,
intenta practicar una rutina de deporte o caminatas que permitan equilibrar la
ingesta calórica y mantenerse activo. Tras las celebraciones, es importante
retomar prontamente la rutina saludable.
En esa misma línea, es importante conocer la información nutricional de
las comidas típicas de esta fecha. Para evitar encontrarse con sorpresas y
tomar decisiones conscientes sobre tu alimentación, a continuación, te dejamos
el ranking de los alimentos más calóricos:
Empanada de pino al horno: 500 calorías; Choripán: 450 calorías; Terremoto (250 ml): 450 calorías; Pan amasado (100 g): 429 calorías, Sopaipilla: 370 calorías; Carne a la parrilla (250 g): Lomo liso 365 calorías; Papas mayo (250 g): 340 calorías; Piscola (250 ml): 250 calorías; Mote con huesillos (200 cc endulzado con azúcar): 190 calorías, Copa de vino (100 cc): 120 calorías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario