A menos de una semana para el esperado 18 de septiembre, fecha emblemática en la que Chile celebra su independencia y nacionalidad, es hora de comenzar a planificar los preparativos esenciales para una celebración inolvidable.
Cuando la tradición culinaria chilena se centra en las carnes y los asados, es el momento perfecto para deleitarse con preparaciones de alta calidad. Estas festividades son la ocasión ideal para compartir momentos especiales con tus seres queridos y disfrutar plenamente de cada momento juntos, sin preocuparte por la cocina.
La tradición de asar carne en la parrilla es fundamental en las celebraciones del 18 de septiembre. La recomendación es seleccionar cortes de carne de calidad y variados, como chorizos, costillas, lomos y pollos marinados. Es fundamental tener una parrilla en buen estado y asegurarse de contar con los utensilios necesarios para una cocción precisa y segura.
Macarena Bórquez, parrillera experta de Asados y bocados, comparte 3 secretos prácticos para garantizar una cocción exitosa y elevar el asado a otro nivel.
Comprar carbón de buena calidad es
esencial para un buen asado. La recomendación es que sea un carbón 100% de
quebracho blanco. Y que a la hora de tirar la carne a la parrilla, el carbón ya
esté hecho brasas, eso mantendrá un calor parejo
Asegurarse con carnes selladas al vacío, así podemos saber si procedencia, alimentación y fecha de vencimiento,
Aliñar de manera correcta la carne. Si hacen pollo, es esencial dejarlo marinado todo una noche, así te aseguras que quede sabroso. En el caso de vacuno, la recomendación es utilizar solo sal y pimienta, para cortes gruesos, sal gruesa y para cortes delgados, sal fina.
Para los amantes de la carne, y también de disfrutar el tiempo, los ahumados o la nueva tendencia gastronómica Gastro-smokey emerge atrayendo la atención de los aficionados a la buena cocina. Esta técnica artesanal combina el ahumado con carnes selectas, sometidas a cocción lenta y baja temperatura, ofreciendo así una experiencia sensorial que fusiona la encuentra una dedicación al ahumado, es fundamental cuidar la preparación, entregarle la dedicación y el tiempo que se merece, ya que manteniendo la antigua técnica de largas horas de delicadeza de la carne con intensos sabores ahumados. Rodrigo Aljaro fundador de Donde Fuego Hubo, líderes en productos ahumados, comenta que, “Detrás de esta técnica gastronómica, se ha ahumado es posible redescubrir sus sabores.”
Rodrigo Aljaro, Gerente General de Donde Fuego Hubo, enfatiza la misión de la empresa en simplificar la vida de sus clientes sin comprometer el sabor y ahorrando tiempo. Según Aljaro, la experiencia de los ahumados gourmet se ha profesionalizado, y Donde Fuego Hubo permite a los consumidores vivir la experiencia de ser un chef sin necesidad de cocinar.
Carne y Maridaje
Los bebestibles son una parte esencial de cualquier celebración chilena. Se recomienda acompañar las carnes a la parrilla con una selección de vinos chilenos, tanto tintos como blancos, que armonicen con los sabores de la comida, y para aquellos que buscan una experiencia más auténtica, los clásicos "terremotos" y "mote con huesillos" son opciones refrescantes y tradicionales.
Pablo Bórquez, chef experto de la banquetera sugiere 3 cepas con sus respectivos cortes de carne, para acertar en la opción de maridar.
El Cabernet Sauvignon es un vino tinto robusto y con cuerpo. Sus sabores a frutas negras maduras, notas de especias y taninos firmes hacen que sea una excelente elección para maridar con el entrecot, un corte de carne jugoso y sabroso.
El Carménère es una cepa emblemática de Chile y tiene sabores a frutas rojas, especias y un toque de pimiento. Su suavidad y carácter frutal lo convierten en un gran compañero para el costillar de cerdo, realzando sus sabores ahumados y su textura tierna.
El Sauvignon Blanc es un vino blanco fresco y aromático con notas cítricas y herbales. Es perfecto para acompañar platos más ligeros, como el pollo marinado. Su acidez y carácter refrescante complementan los sabores del pollo y elevan sus ingredientes marinados.Y listo para disfrutar de una experiencia gastronómica completa. Cada 18 de septiembre es una oportunidad para compartir y celebrar nuestras raíces. La combinación de una parrilla bien preparada, acompañada de vinos y bebidas tradicionales, en un entorno festivo y con la música adecuada, brinda una experiencia gastronómica completa que honra nuestra identidad cultural.
Celebremos este 18 de septiembre con alegría, tradición y un toque de innovación culinaria, siguiendo los consejos de Asados y bocados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario