![]() |
Matanzas - Región de O´Higgins |
Las cifras, que no consideran los efectos que dejó el sistema frontal
ocurrido las últimas semanas de agosto en distintas comunas del país, registran
un aumento del 10,1% en relación con las Fiestas Patrias de 2022, cuando se
realizaron 1.780.257 viajes en total.
La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, recalcó que “las cifras
entregadas son las primeras que contemplan una apertura total, sin restricción
sanitaria, desde el 2020, y que evidencian la necesidad de las personas de
disfrutar de unos días de relajo y descanso en otra ciudad.
Hoy sabemos que existen muchas comunas que se han visto impactadas por
el sistema frontal, pero también sabemos que los destinos son variados a lo
largo del país y todos están preparados para recibirlos. Por eso les invitamos
a informarse sobre el estado de los servicios turísticos, su accesibilidad y
planificarse con tiempo para disfrutar de cada una de las experiencias que se
ofrecerán para estas Fiestas Patrias”.
Respecto a las principales regiones que durante esta fecha recibirán la
mayor cantidad de viajes, Valparaíso sigue liderando las preferencias con una
proyección de 476.028 llegadas, mientras, la Región de O´Higgins (247.358
viajes en total) y la Metropolitana, son aquellos destinos que continúan la
lista.
La Región Metropolitana, al ser la más grande del país, es la que por
consecuencia lidera la lista de las regiones emisoras para esta fecha, con
1.027.800 viajes emitidos, seguida por Biobío (175.908) y Valparaíso (137.572
viajes emitidos).
El director Nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, comentó que
“queremos que los chilenos y chilenas redescubran el país a través de sus
experiencias. Por eso, hemos preparado una gran variedad de oferta de panoramas
y alternativas en el Catálogo de Experiencias de nuestro sitio chileestuyo.cl, para que
quienes se apresten a viajar durante estas fiestas lo hagan informados y
planificados y ocupando servicios turísticos formales.
Esto nos permitirá ver una reactivación en estos momentos en que
necesitamos un impulso para levantar, especialmente, a los destinos que se
vieron afectados por la última emergencia meteorológica”.
Cabe
destacar que, como historia estadística, según datos del Big Data de Turismo
Interno, en Fiestas Patrias de 2019 se realizaron 1.698.122 viajes totales con
pernoctación, sin embargo, para 2020 sólo fueron 168.652 viajes con
pernoctación producto de la pandemia.
Ya en 2021 se realizaron 1.215.029 viajes con pernoctación y, en 2022, con el feriado que se otorgó el viernes 16 de septiembre, 1.780.257, superando las cifras pre pandemia, lo que este año se repite y confirma la reactivación del sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario