Según datos brindados por Universal Assistance, los destinos
internacionales preferidos por los chilenos son los países limítrofes, América
del Sur, Europa y América del Norte.
Hoy en día, con el aumento de casos de Covid-19, la asistencia al viajero
se considera un elemento imprescindible cuando alguien piensa en viajar. Los
viajeros prefieren viajar con tranquilidad y la inversión en asistencia es
comparativamente menor a otros gastos durante el viaje.
Por ello, los clientes eligen productos con alto monto de cobertura como
son Value (asistencia médica de hasta USD 80.000) y Excellence (asistencia
médica de hasta USD 150.000)
Con el fin de proteger a los viajeros ante cualquier inconveniente que
pueda presentarse durante sus vacaciones, Universal Assistance ofrece hasta el
29 de enero inclusive descuentos de hasta el 20% en planes por días, así como
también la promoción de menores gratis en planes anuales.
Son numerosos los inconvenientes que pueden presentarse durante un viaje
y la compañía brinda productos que prevén todas estas situaciones, ya sea desde
retraso en vuelos, pérdida de equipaje, accidentes o enfermedades en destino o
incluso por contagio de Covid-19.
“Queremos que nuestros clientes puedan relajarse y descansar sin
problemas. Brindamos estos descuentos para que todos puedan viajar con
tranquilidad, sentirse protegidos al estar lejos de casa y disfrutar de un
servicio de calidad”, comentó Diego Barón, CMO de Universal Assistance.
Universal Assistance nació hace 40 años ofreciendo servicios de asistencia integral al viajero para el mercado latinoamericano en todo el mundo. Cuenta con centrales operativas propias con operadores multilingües disponibles las 24 horas, los 365 días del año.
Universal Assistance posee una red de prestadores con más de 20 mil instituciones y profesionales de primer nivel en todo el mundo. Actualmente, todo el grupo cubre a más de 30 millones de viajeros por año, recibe más de 2 millones de llamadas y coordina más de 400 mil casos. La empresa posee oficinas propias en Argentina, Chile, Colombia, México, Brasil y Panamá y representaciones en otros 14 países de Latinoamérica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario