Pero eso, ¡ya cambió! Sí, porque ahora
puedes deshidratar todas tus frutas favoritas de verano y disfrutarlas siempre.
“En un buen deshidratador, como, por
ejemplo, el equipo Excalibur de Epalim, se pueden hacer muchas preparaciones.
Desde deshidratar frutas clásicas como la manzana, hasta hacer charqui, o
incluso crear tus propios condimentos como el ajo en polvo. Lo esencial es
saber los tiempos y temperatura que requiere cada alimento para que queden con
la textura deseada”, señala María José Valenzuela, Directora Comercial de
Epalim.
¿Qué frutas de verano deshidratar y cómo?
Si eres amante de la uva, durazno, damasco
y cerezas, pon atención al paso a paso de cómo puedes deshidratarlas,
conservarlas y disfrutarlas durante todo el año.
1.- Cerezas: “Su proceso es muy fácil.
Sólo tienes que quitarles el tallo, partirlas por la mitad y sacar el cuesco.
Colocarlas en la bandeja del deshidratador con la cáscara hacia abajo, para que
no se sequen más de la cuenta.
Deshidratar a 57° C entre 13 y 18 horas,
dependiendo del tamaño de las cerezas. Es importante considerar que esta fruta,
queda con textura relativamente pegajosa”, explica María José Valenzuela,
Directora Comercial de Epalim.
“La diferencia de los deshidratadores
Excalibur con otros equipos similares, es que tienen el calor por detrás
(paralexx airflow) lo que evita que tengas que estar rotando las bandejas al
deshidratar, y por lo tanto la deshidratación es más pareja.
Además, poseen el sistema Hyperwave -sistema
patentado por Excalibur- el cual hace que el equipo oscile la temperatura
automáticamente para que no se produzca el endurecimiento -seco por fuera y
húmedo por dentro- del alimento que se está deshidratando.
Entonces al bajar la temperatura, permite
que la humedad salga del interior y luego vuelve a subir la temperatura para
terminar de secar el exterior, y así, va sacando la humedad desde el centro”,
señala María José Valenzuela, Directora Comercial de Epalim.
3.- Uvas: Al igual que las cerezas, se
parten por la mitad y se colocan en la bandeja del deshidratador con la piel
hacia abajo. O también se pueden deshidratar enteras, pero en este caso se
recomienda blanquearlas, es decirles, darles un hervor de 4 minutos para
reducir el tiempo de deshidratación. Esta fruta al tener más porcentaje de
agua, requiere de 22 a 30 horas de deshidratación a 57° C.
4.- Damascos: En este caso es necesario partir la frut por la mitad, sacar el cuesco y colocarlos en la bandeja del deshidratador Excalibur con la cáscara hacia abajo. Deshidratarlos por 12 horas, sacarlos y estirarlos. Luego volver a deshidratar por 12 horas a 57 °C. Deben quedar con una textura flexible, como si fuese un cuero.
Para que las frutas deshidratadas se
conserven de manera correcta y duren todo “es importante que no tengan contacto
con el oxígeno, por se recomienda guardarlas en bolsas con cierre hermético, en
frascos bien sellados, o la mejor manera es al vacío. Mientras más deshidratado
esté el producto, mayor duración tendrá.
Por ejemplo, una manzana deshidratada de
manera correcta, puede durar bien guardada hasta 5 años. Todo depende de la
cantidad de humedad que tenga el alimento”, comenta María José Valenzuela,
Directora Comercial de Epalim.
¡Atrévete a probar el deshidratador Excalibur y disfruta de tus alimentos favoritos sin importar en que época del año estés!. Más información en www.epalim.cl o en el Instagram @epalimcl
No hay comentarios:
Publicar un comentario