La Carretera Austral, en su primer tramo, presenta una gran gama de experiencias que encantan al turista que visitan la comuna de Puerto Montt. Este hermoso conjunto de lugares entrega un recorrido por el borde costero de la ruta 7 desde la plaza de armas de la capital de la región de los Lagos hasta la caleta La Arena.
Los más de 45 kilómetros que recorre este
primer tramo muestra un escenario lleno de naturaleza y cultura tradicional del
sector, donde caletas, embarcaciones, artesanos, patrimonio y flora silvestre
son los protagonistas de este recorrido.
Mostrar esta riqueza turística,
gastronómica y patrimonial fue el objetivo del trabajo colaborativo que realizó
el Observatorio Turístico Municipal junto al Instituto Profesional Santo Tomas
a través de sus carreras de Turismo, Informática y Diseño Gráfico en la
creación de la App Ruta Austral.
Artesanos en cestería |
Esta aplicación muestra una labor
realizada por estudiantes y docentes por más de 3 años, es el resultado de una
minuciosa investigación junto a los lugareños de los diferentes sectores.
Para Eduardo D’Ottone, director académico
el IP-CFT Santo Tomás, “el trabajo que venimos desarrollando con el
Observatorio Municipal, para catastrar y diagnosticar el tramo Carretera
Austral, desde el año 2018, con nuestras carreras de Turismo, Diseño e
Informática, fue orientar al desarrollo de una Imagen Objetivo del Borde
Costero, potenciando con ello, el turismo de estas localidades que son parte de
este sector, sus emprendedores y su valor patrimonial para la comuna con sus
artesanos, parajes y arquitectura.
Empanadas caleta La Arena |
Asimismo, para la coordinadora del
Observatorio Municipal, Karla Alvarado, “La evaluación que logramos tener en el
Observatorio, ha sido súper positivo en el ámbito de que cada vez estamos
generando un trabajo más consolidado, no solo como observatorio, sino que
también con distintos actores de la comuna, en función a desarrollar proyectos
que son iniciativas desde la ciudadanía y que pasan a ser un aporte importante
a la comuna y a la gestión de este municipio”.
En Ruta Austral podrás encontrar las 12
localidades del primer tramo, sus características, rutas y experiencias,
artesanías y oficios, además, de los servicios y atractivos de cada uno de sus
sectores con solo apretar un clik.
Metri |
Los destinos naturales que ofrece y también la localización exacta de cada uno de los atractivos de que disponemos en esa zona tan importante de la comuna.
Para la Dirección de Turismo es un paso adelante en lo
que son las Tecnologías de Información -TICs- y también las nuevas plataformas
digitales que vamos a implementar durante este año, con la cual pretende ser
vanguardia a nivel nacional respecto a la oferta que pueden apreciar desde
cualquier parte del mundo los turistas que se interesan por Puerto Montt”,
puntualizó.
Esta aplicación creada por las carreras de
diseño e informática se puede bajar en forma gratuita a través de Google Play para
teléfonos Android y tiene un peso de descarga 650 MB lo que significa un fácil
manejo para los dispositivos actuales.
Parque Nacional Alerce Andino |
Al respecto la directora del área de Diseño Gráfico, Karla Venegas agregó que “para la carrera de Diseño Gráfico, siempre nuestro compromiso es mantener vínculos con la comunidad que permitan a las y los estudiantes tener experiencias con su futuro campo laboral, dar posibilidades de desarrollo profesional a los académicos y así, contribuir al desarrollo social y productivo de nuestra región y, además, incentivar que los docentes aporten sus conocimientos para la solución de problemas concretos de la comunidad, a través de asesoría y prestación de servicios profesionales”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario