![]() |
Humedal Jaaukanigas |
De este modo, diversos sitios de Argentina se han ido posicionando entre los favoritos de los viajeros que buscan conectarse con el medioambiente y tener una experiencia más segura.
Argentina cuenta con una enorme
biodiversidad, que le permite ofrecer destinos únicos y de impresionantes
paisajes, muchas veces desconocidos por los chilenos y muy bien valorados por
su respeto al medioambiente y prácticas sustentables.
Por esta razón, el país trasandino
presenta cinco novedosos destinos sustentables para los chilenos que decidan
visitar el país vecino en los próximos meses:
![]() |
Cuesta del Obispo |
1. Safari Fotográfico por el Campo de
Piedra Pómez
En la Provincia de Catamarca, al norte de
Argentina, se encuentra un fascinante campo de piedra pómez, formado
naturalmente por una gran explosión volcánica, comparable con una bomba atómica.
El lugar está repleto de laberintos de roca, tallados por los fuertes vientos
de la puna y rodeados por un majestuoso paisaje de imponentes dunas de arena y
volcanes.
Este destino ofrece un tour fotográfico espectacular, que incorpora al desértico paisaje lagunas de sal y una gran diversidad de animales silvestres, como flamencos y vicuñas.
2. Avistamiento de Ballenas en Chubut
Considerada por la UNESCO como Patrimonio
Natural de la Humanidad, la Península de Valdés, en la Provincia de Chubut,
alberga una gran diversidad de animales marinos, pero su gran protagonista es
la Ballena Franca.
![]() |
Caminata Las Cuevas |
De hecho, la mayoría de los destinos en el
mundo para el avistamiento de ballenas requieren de un tiempo no menor de
navegación, cosa que en Chubut no sucede, puesto que pueden divisarse incluso
desde la orilla de la playa.
3. Ecoturismo en el Humedal Jaaukanigás
Al nordeste de la Provincia de Santa Fe,
se encuentra este hermoso y salvaje lugar, que alberga a más de 700 especies de
mamíferos, aves, peces, anfibios y reptiles, en sus cerca de 500 mil hectáreas;
entre ellas, el carpincho -el roedor más grande del mundo-, la gran anaconda
amarilla, el yacaré y el mono aullador.
![]() |
Ballenas en Chubut |
4. Caminata con raquetas desde Las Cuevas
Muy cerca de la frontera entre Chile y
Argentina, el poblado de Las Cuevas -el primer asentamiento urbano tras el
cruce hacia al país trasandino- ofrece una actividad que permite disfrutar de
la montaña y sus espectaculares paisajes. Si bien requiere de un buen estado
físico, no necesita de conocimientos ni experiencia.
![]() |
Campo de Piedra Pómez |
En la misma localidad, se pueden disfrutar de otros atractivos turísticos, como el Cristo Redentor de Los Andes (el símbolo de la paz entre Chile y Argentina) y los vestigios de lo que fue alguna vez una obra de ingeniería magnífica: el tren que recorría ambos países entre las entrañas de la montaña.
5. Paseo por las nubes: La Cuesta del Obispo
Finalmente, la quinta recomendación para
los chilenos que deseen visitar destinos sustentables de Argentina, es la
reconocida Cuesta del Obispo, en la Provincia de Salta. Un maravilloso camino
zigzagueante entre las montañas, que culmina en la famosa Piedra del Molino, a
3.457 metros sobre el nivel del mar.
Un camino fascinante, que -por su atractivo y paisajes- se le conoce como “paseo por las nubes”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario