
Pareciera que la cuarentena y los
resguardos para evitar más contagios de Covid-19, han invitado a experimentar a
muchos en la cocina. Niños y adultos están en búsqueda de nuevos platos, para
vivir momentos diferentes, disfrutando y descubriendo los secretos de la
gastronomía.
El Chef Jorge Quiroga, experto en
charcutería de cerdo español de capa blanca y miembro de Les Toques Blanches,
comparte algunas recetas y secretos sobre cómo cocinar exquisitas pizzas.
“La cocina es por estos días un espacio
que congrega a la familia, visibiliza el trabajo en equipo y nos hace valorar
con más cariño aquello que podemos hacer con nuestras propias manos, en casa en
lugar de salir a comprar o de pedir comida”, comenta el Chef Quiroga.
Un comodín a la hora de hacer una pizza,
es el jamón serrano.
Sin ir más lejos y según datos que se
manejan desde la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa
Blanca de España (INTERPORC), las exportaciones de jamón curado hacia Chile en
2019 crecieron 31,1%, siendo el segundo país del mundo (después de China) que más
ha incrementado sus exportaciones lo que envidencia, la preferencia por parte
de los consumidores.
Otro producto que asegura sabor y
tradición a este tipo de preparaciones es el salame. “En general, los productos
de cerdo español siempre son incluidos a la hora de hacer o pedir una pizza y
es una costumbre que se mantiene”, explica Quiroga.
A continuación, algunas recetas de pizza.
Pizza integral con rúcula y jamón serrano:
Masa: 250 gr de harina integral, 100 gr de
harina trigo, 3 gr de levadura, 200 cc de agua, una pizca de sal.
Relleno: 200 gr de jamón serrano,
30 gr de tomates deshidratados, 200 gr de queso mozzarella, 60 gr de rúcula y 100 gr de salsa de tomates.
Para hacer la masa: unir todos los
ingredientes hasta que formen una masa homogénea. Dejar reposar tapado, por dos
horas a temperatura ambiente.
Luego, estirar sobre una lata de horno
agregando un poco de harina para que no se pegue.
Para el relleno:
Para confitar los tomates, cortarlos en ¼
retirar las pepas y agregar sal, azúcar y aceite de oliva, hornear a 70°C por
30 minutos, reservar para nuestra pizza.
Una vez estirada la masa, colocar la salsa
de tomates, el queso mozzarella, las láminas de jamón serrano y los tomates
confitados. Hornear a 180°C por 15-20 minutos, retirar y agregar las hojas de
rúcula.
Pizza de coliflor, con salame ahumado,
choclo y palmitos
Masa: una coliflor, 150 gr de queso
mozzarella y un huevo.
Relleno:100 gr queso parmesano, 150 gr de
salami ahumado, 100 gr de choclo, 100 grs. de palmitos, 100 cc aceite de oliva
y 100 gr de salsa de tomates.
Para hacer la masa: rallar la coliflor,
ponerla en un recipiente y llevar al microondas por 7 minutos a potencia
máxima, enfriar y mezclar con huevo y queso mozzarella, estirar en molde y
hornear por 20 minutos a 180°C. Sacar del horno y dejar enfriar.
Para el relleno: cortar los palmitos a
gusto y cocer en agua el choclo.
Colocar la pizza de coliflor en la lata
del horno, poner la salsa de tomate cuidadosamente, colocar las láminas de
salame, los palmitos y el choclo, agregar el queso parmesano.
Llevar al horno por 15 minutos a 180°C.
INTERPORC, es la Organización
Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca de España, entidad
que opera sin fines de lucro y abarca un total de 11 asociaciones y
organizaciones españolas, tanto del sector de la producción como de la
industria y comercialización, englobando a un 90% del sector.
Representa a todos los sectores referidos
a la cadena de valor del cerdo de capa blanca y gracias a su volumen de
producción, se considera la organización interprofesional más grande del sector
cárnico en España.
La Organización, se rige
por los más altos estándares internacionales, incluso va más allá, lo que
asegura el bienestar de los animales, la seguridad y calidad de los alimentos y
la sostenibilidad de la actividad y se distingue por su sello Interporc Animal
Welfare Spain (IAWS) que garantiza, las buenas prácticas en torno al bienestar
animal, sanidad, bioseguridad, manejo de los animales y trazabilidad en todos
los eslabones de la cadena.
Prueba de ello es que el cerdo español
está presente en más de 130 países.
INTERPORC difunde la calidad de la carne y
derivados del cerdo de capa blanca español, sus cualidades nutricionales y
saludables y su variedad, además incide en aspectos como la sostenibilidad del
exigente sistema de producción español, su respeto por el bienestar animal, su
alto grado de innovación y su capacidad de abastecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario