Chile se ha transformado en un destino
altamente atractivo para Colombia en términos turísticos: solo el año pasado,
recibimos 131.818 turistas provenientes de este país, con un peak de llegadas
entre abril y septiembre. Son estas cifras las que Chile espera seguir
aumentando, esta vez, participando en la nueva versión de la Vitrina Turística de
Anato 2020.
Además, como una manera innovadora de dar
a conocer los atractivos de nuestro país, el espacio nacional contará con una
innovadora activación llamada La Cabina Viajera. Se trata de una cúpula
transparente que, mediante inyección de aire, hará volar billetes chilenos
ficticios que podrán ser cambiados por premios, entre los que se encuentran
pasajes aéreos a Chile.
La subsecretaria de Turismo, Mónica
Zalaquett, sostuvo que “Colombia es un mercado estratégico para nuestro país.
El año 2019 fueron cerca de 132 mil los visitantes colombianos que llegaron a
Chile para descubrir y disfrutar de la diversidad de nuestros paisajes
naturales y de nuestra variada oferta turística, que se ha consolidado a nivel
internacional como un destino de aventura y naturaleza.
Para la directora nacional de Sernatur,
Andrea Wolleter, esta acción internacional es primordial en la promoción del
país, ya que “Anato representa una excelente instancia para potenciar a Chile
en de manera directa con agentes de viajes, turoperadores y prensa
especializada.
Además de presentar los destinos que más
atraen a los colombianos, como Santiago, Valparaíso, Puerto Varas, San Pedro de
Atacama y Valle de Elqui, fomentaremos nuevos atractivos que nos han llevado a
ser el Mejor Destino Verde del Mundo en la última entrega de los World Travel
Awards”.
La Asociación Colombiana de Agencias de
Viajes y Turismo presenta la trigésima novena versión de la Vitrina Turística, el
evento de turismo más importante en Colombia, que año tras año se ha ido
estableciendo como el espacio más importante para vendedores y compradores de
productos y servicios turísticos.
La Vitrina Turística reunirá a 36 países y
más de 39 mil participantes, a quienes Chile recibirá en su stand con degustaciones
de coctelería y gastronomía típicas.
De forma adicional, el viernes 28 de
febrero a las 7:30 horas en el Hotel Hilton de Bogotá, se llevará a cabo un
desayuno con el canal comercial colombiano para dar a conocer la nueva campaña
de promoción turística internacional denominada ‘Chile, donde lo imposible es
posible’. Esta instancia estará liderada por el embajador de Chile en Colombia,
Ricardo Hernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario