La oferta de espumantes en Chile en los últimos años
ha crecido notoriamente, con diversos formatos y variedades.

Se trata de un espumante 100% Chardonnay, de color
amarillo pajizo, con pequeñas y elegantes burbujas, que ascienden formando una
persistente corona.
En boca destacan las frutas tropicales como piña y plátanos
maduros, un balance perfecto entre dulzor y acidez.
Este nuevo formato en lata busca ser una alternativa
al resto del range de Amaranta en botella, sumándose así a la tendencia mundial
de vinos enlatados, que ha sido implementado con éxito en países europeos y
Estados Unidos.
De acuerdo con datos de Nielsen, este mercado alcanzó
en 2018 un valor de US$ 70 millones en Estados Unidos, lo que representó un
aumento de 70%. En el Reino Unido, la categoría de vinos en lata ha aumentado
un 125% interanual hasta agosto de 2019, y con un valor cercano a los £ 3.6
millones.
“Viña Santa
Rita ya se sumó a esta tendencia el año pasado, siendo pioneros en Chile con el
lanzamiento de Rita Rosé, Rita Blanc y Rita Sparkling.
Ahora es el turno de Viña Carmen con su ya reconocida
línea Amaranta, resultando este formato atractivo para comprar por ser una
medida más pequeña y fácil de llevar, además de contar con un envase amigable
con el medioambiente”, comenta Jaime de la Barra, Gerente de Marketing
Corporativo de Viña Santa Rita y Carmen.
Agrega que su creación responde también al auge que ha
tenido esta variedad. Según Vinos de Chile, el consumo de espumantes en el país
aumentó 120%, pasando de los 9 millones de litros en 2011 a más 20 millones de
litros comercializados en 2018.
El mismo gremio reveló que la participación de
espumantes en el total de las bebidas alcohólicas vendidas en Chile se duplicó
desde 2012, pasando de 0,65% a 1,57% en el año pasado.
Amaranta Brut en lata es ideal como aperitivo o para
acompañar pescados, mariscos y ensaladas frescas. Se recomienda beber a una
baja temperatura, entre 6 y 8°C; cuenta con un sello de frío que indica la
temperatura ideal para tomarlo.
Se encuentra disponible en los principales
supermercados del país y en el e-commerce de Viña Santa Rita: www.santaritaonline.com a un
valor de $1.190.
No hay comentarios:
Publicar un comentario