En esta ocasión, se acreditó por primera
vez la totalidad de los campos, sumándose al 100% de las plantas de embotellado
que alcanzó en el periodo anterior. En el caso de las bodegas, el alcance fue
del 95%.
Lo anterior fue posible ante el avance en
la ejecución del plan estratégico de sustentabilidad del grupo y el trabajo de
mejora continua que impulsan las distintas gerencias de la compañía para minimizar
y mitigar el impacto ambiental de las operaciones, generar valor compartido con
sus trabajadores y comunidades, junto con proyectar el crecimiento de la
compañía en el largo plazo.
El estándar creado en 2011 por Vinos de
Chile y las universidades más prestigiosas del país, es un instrumento de
carácter voluntario, orientado a incorporar prácticas sustentables en las
empresas vitivinícolas, sobre la base de requisitos en tres áreas
complementarias: verde (campo), roja (bodegas y plantas de embotellado) y
naranja (social).
El grupo Santa Rita fue el primero de los
grandes grupos vitivinícolas en adoptar y certificarse bajo el código el 2011,
manteniendo y fortaleciendo su compromiso con el desarrollo sustentable de la
industria y del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario