
El amplio borde costero, la rica comida y los
observatorios presentes en la zona, convierten a La Serena en un lugar ideal
para disfrutar de un descanso soñado.
Esta semana, ese indudable valor turístico fue
ratificado por la plataforma especializada en turismo, Viájala.cl, la cual
reconoció a esta ciudad del norte chico como el destino turístico más buscado
para vacacionar y, por tanto, en el “destino del año”.
Resultado que ratifican habitantes como Valery Durán,
quien suele aprovechar las tardes para poder patinar junto a sus hijos en la
Avenida del Mar. “Este lugar es maravilloso, porque acá la oferta es súper
amplia y permite que uno pueda elegir entre la playa o el cerro para practicar
deporte y despejarse”, señaló.
Perspectiva similar es la que tuvo Doménico Yunnissi,
quien ha podido disfrutar junto a su familia en un entorno tranquilo y cómodo
en el que “todo queda cerca, de cordillera a mar, así que hay
posibilidades desde practicar surf hasta arrancarse al valle y disfrutar de los
observatorios, porque acá además están, probablemente, los cielos más limpios
del mundo”.
Precisamente, la variedad de panoramas y servicios es
algo que hay de sobra en esta comuna, perteneciente a la Provincia de Elqui,
donde existen pymes que permanecen muy confiadas en los atributos de la zona,
lo que les ha permitido desarrollar ideas de negocios que favorezcan el
aprovechar todas las cualidades del entorno.
Tal es el caso de Romina Silva, instructora de la
microempresa Evolutive que por apenas 15 mil pesos ofrece talleres de surf para
adultos y niños, ya que “la oferta que tiene la Región de Coquimbo es muy
variada y eso mismo se ve potenciado por los productos y servicios que ofrece
la misma gente de acá a través de pymes como la nuestra”.
Oferta que, según Gregorio Rodríguez, director
regional de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), dada la
contingencia actual, se está reforzando a través de herramientas como, la
plataforma de Corfo y Mapcity que permite que los consumidores compren en las
pymes dañadas por la contingencia nacional.
Impulso que se complementa con la iniciativa de
Astroturismo, apoyada por la misma institución, la cual “ha permitido que
restaurantes, hostales y circuitos de visitas guiadas puedan ofrecer una
propuesta tematizada que ya permite consolidar a La Serena y a la región de
Coquimbo como un polo turístico de clase mundial”, expresó Rodríguez.
Añadiendo
que, “el eclipse del 2 de julio fue una oportunidad para consolidarnos
como una zona que ofrece una completa oferta turística que va de cordillera a
mar”.
Lo anterior se condice con la presencia de 22
observatorios, de los cuales 15 son turísticos y que, por tanto, apuntan a
concretar la unión perfecta entre lo que ofrece el cielo, el mar y la tierra
para que quienes quieran vivir una experiencia inolvidable y disfrutar de una
buena calidad de vida puedan hacerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario