
Por esto y muchos otros atributos como el de estar insertos
en un área de desarrollo indígena, es que San Pedro de Atacama mantiene un
incremento sostenido de visitas lo cual genera un importante impacto en la
economía, calidad de vida y generación de empleo de sus habitantes.
Este panorama ya lo han vivido importantes destinos del
mundo, los cuales han sufrido los efectos de la saturación turística como la
pérdida de calidad de vida de sus habitantes, contaminación ambiental, por
nombrar algunos.
Anteponiéndose a este escenario, el programa de Corfo
“Transforma Turismo”, en conjunto con el PTI Turismo de Desierto de Corfo y el
apoyo de la Universidad Católica y en colaboración de Sernatur.
Realizó el viernes 15 de noviembre, un taller de
“Elaboración de índice de Saturación en San Pedro de Atacama”, el cual busca
entregar alertas tempranas en diferentes aspectos, de tal forma de contar
con información medible y de evolución histórica que ayude a tomar decisiones
en forma oportuna para no afectar la calidad de vida de residentes y
turistas.
Justo Zuleta Santander, Gerente del PTI Turismo del
Desierto, agradeció al programa Transforma Turismo y a las profesionales de la Universidad
Católica de Chile y comentó que: “Hemos trabajado en una importante
alianza con el Programa Territorial Integrado de Corfo Antofagasta, para
aplicar una novedosa herramienta en nuestro destino turístico que ha generado
grandes expectativas entre la concurrida asistencia al taller.”
La Saturación de Destinos Turísticos, es una de las iniciativas del programa Transforma Turismo y se destaca en permitir tomar acciones y decisiones oportunas para gestionar los destinos y planificar inversiones coordinadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario