La Cooperativa Agrocanela fue la ganadora
de los Premios Fuego, en la categoría innovación. El Programa Territorial
Integrado (PTI) Caprino de Corfo e Inacap apoyan a los productores.
Con sequía, preocupación por su futuro de
ganaderos caprinos, pero con la fuerte convicción de sacar adelante su
actividad, los 49 cooperados de la Cooperativa Agrocanela saben que innovar es
el único camino para seguir adelante.
Y esto quedó demostrado, al obtener la
victoria en la última versión de los Premios Fuego, importante concurso
gastronómico nacional, donde lograron obtener el primer lugar en la categoría
“Innovación”.
Su producto estrella es el snack proteico,
un bocadillo hecho con carne de cabra, que mediante un proceso de secado es
convertido en láminas de fácil conservación, sin aditivos y libre de sellos,
desarrollado por la escuela de gastronomía de Inacap y con financiamiento de
Corfo en el marco del Programa Territorial Integrado (PTI) Caprino.
Elizabeth Grandón, gerente de la
cooperativa, sostuvo que el premio “es un logro importante a la actividad que
desarrollamos. Pensando en los momentos críticos, este premio permitirá que se dé
a conocer nuestro trabajo y logremos salir adelante”, agregando que el snack
saldría al mercado en 2020 y que por ahora la cooperativa vende charqui y carne
de cabra en restaurantes de La Serena y Ovalle.
La innovación fue su respuesta, una forma
de comercializar sus productos entregándoles valor agregado y de ese modo
sobrevivir a la crisis. Gregorio Rodríguez Jaure, director regional de CORFO,
indicó que el objetivo del PTI Caprino es justamente “otorgar valor agregado a
los productos derivados de la cabra, como la carne caprina y el queso de
cabra”.
Para tal logro fue fundamental el apoyo de
Inacap La Serena, que en su escuela de gastronomía desarrollaron el snack
proteico. “A través de este premio se ve reflejado el trabajo que nosotros
hemos estado realizando con Agrocanela, se está reconociendo todo el trabajo
conjunto y ayuda a visibilizarlo”, manifestó Paola Ravazzano, chef de Inacap.
No hay comentarios:
Publicar un comentario