domingo, 15 de septiembre de 2019

Este 18 de septiembre celebra con vinos Koyle


Desde el viñedo de Los Lingues, ubicado en el valle de Colchagua, provienen estos reconocidos vinos que destacan la excelencia del terroir.

Para estas fechas, donde vinos y los asados van de la mano, todos estamos enfocados en la tarea de buscar las mejores cepas y cortes de carne que mariden perfectamente para que celebremos como corresponde con nuestros familiares y amigos.

Para comenzar con el aperitivo, les recomendamos el Sauvignon Blanc Costa Cuarzo, proveniente de Paredones, costa de Colchagua, donde las uvas capturan toda la salinidad del mar y los minerales únicos de estos antiguos suelos de la Cordillera de la Costa.

Este blanco destaca por su color amarillo pálido, limpio y brillante. Con aromas a flores blancas, cáscara de limón y notas minerales. En boca es de acidez alta, limpio, fresco, con sabores cítricos y herbáceos bien marcados.

A la hora del tradicional asado, se recomienda la línea Cuvée Los Lingues de Koyle, donde las cepas predilectas en estas fechas son: Cabernet Sauvignon y Carmenere.

Cuvée Los Lingues Caberner Sauvignon: sus uvas fueron recolectadas de lotes seleccionados que se manejan de forma biodinámica para preservar la expresión del terroir.

Ideal para maridar con platos de condimentación y grasitud media, tales como carnes asadas (punta de ganso y punta paleta), punto ¾ y con un fuego lento para derretir el marmoleo.

Cuvée Los Lingues Carmener: es uno de los grandes exponentes del Carmenere en Chile. Presenta un color profundo y aterciopelado. En nariz, se percibe una mezcla equilibrada de hierbas, cerezas y cedro. Además, es vibrante y elegante, mostrando el entorno natural que rodea a los viñedos de Los Lingues.

Por la estructura de este vino -de taninos aterciopelados y firmes- es ideal para acompañar carnes grasas como la entraña o el lomo vetado.

Por último, si buscan un regalo inigualable, les recomendamos los grandes vinos de Koyle: AUMA o Cerro Basalto.

AUMA, un ensamblaje que cumplió su primera década llena de éxitos, reflejando fielmente el respeto por la tradición, así como la admiración por la innovación.

Es una mezcla de Cabernet Sauvignon y Carmenere, complementada por Malbec, Cabernet Franc, Merlot y Petit Verdot. De color morado intenso. En boca, destaca la ciruela, moras silvestres y grosella negra, con notas de té negro, naranja especiada, incienso y un toque del bosque nativo.

Para AUMA se recomiendan platos de cierta complejidad y elegancia como un filete a punto con reducción de vino tinto acompañado de champiñones ostra o un lomo liso a 3/4 de cocción, con reducción de berries y camote rostizado.

Por otro lado, Cerro Basalto, mezcla mediterránea de Monastrell, Garnacha, Cariñena y Syrah es un vino de color rojo cereza con ribetes violetas. Con aromas a mora, murtilla, tabaco, cuero y cedro. En boca es elegante, sedoso, de taninos maduros y suaves, acidez bien marcada, floral, balanceado, con sabores a berries frescos y muy jugoso al final.

Y para estas celebraciones dieciocheras, este vino se realzará aún más con un exquisito cordero magallánico.

Los precios de estos vinos son: Sauvignon Blanc Costa Cuarzo: $8.990; Cuvée Cabernet Sauvignon y Carmenere: $8.990; Cerro Basalto: $28.900 y Auma: $68.900

Todos estos vinos cuentan con sello vegano otorgado por la reconocida Vegan Society, así como también la certificación Demeter (biodinámica), certificación Ecocert (orgánica) y NON-GMO (no modificado genéticamente).

Y todos se encuentran disponibles en La Vinoteca, principales restaurantes del país y en tiendas especializadas.

Viña Koyle fue fundada en 2006 por Alfonso Undurraga y sus hijos, una familia dedicada al vino por seis generaciones. Su filosofía para la elaboración de los vinos se basa en el respeto al origen, por lo que se practica una agricultura orgánica y biodinámica.

Sus viñedos están plantados sobre laderas de roca en Los Lingues, valle de Colchagua, a los pies de la cordillera de los Andes, de donde nacen vinos con identidad propia, que destacan la excelencia de este terruño.          


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Restaurantes imprescindibles en Anguilla para comer como un local

  En el corazón del Caribe se encuentra  Anguilla,  un destino que combina playas paradisíacas con una rica escena gastronómica. Para aquell...