
El reconocimiento consideró una publicación
especial en la revista de la OMT,
cuyo lanzamiento se realizó en el XXIV Congreso Interamericano de Ministros y
Altas Autoridades de Turismo, realizado en Georgetown – Guyana el 21 y 22 de
marzo del 2018.

Por su parte, la Subdirectora de Desarrollo
de Sernatur, Beatriz Román, aseguró que “este reconocimiento pone en valor el
trabajo que estamos realizando con el 91% de los municipios del país. El año
pasado Chile recibió muchos premios que nos posicionaron dentro de la industria
turística nacional e internacional y ahora Chile vuelve a destacar por el
programa que desarrollamos de Turismo Municipal”.
El Programa Nacional de Turismo Municipal de
Sernatur fue creado en 2004 con el objetivo de incentivar a los municipios
nacionales para que incorporen al turismo como una actividad relevante y
permanente dentro de su gestión. Ello, en consideración al papel que juegan los
gobiernos locales en la puesta en valor de los productos turísticos con
identidad, presentes en destinos emergentes, además de su rol la gestión y
planificación.
Actualmente, el programa lidera una red
compuesta por 309 coordinadores municipales de turismo a nivel nacional, siendo
uno de sus principales resultados la ampliación de la red de puntos de
información turística del país.
A lo largo de Chile, Sernatur cuenta con 28
Oficinas de Información Turísticas (OIT), a las que se suman 85 Oficinas de
Información Turística Municipales. Adicionalmente, durante la temporada alta,
otras 60 OIT municipales se suman a la red nacional de oficinas.
La capacitación del capital humano municipal
es otro de los aspectos abordados por el programa de Sernatur, siendo la
entrega de herramientas y nuevas competencias a los funcionarios, parte del
trabajo constante. En esta línea, Sernatur ha trabajado en la elaboración de
manuales de buenas prácticas municipales, aplicándose en ellos los criterios
del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC).
No hay comentarios:
Publicar un comentario