jueves, 27 de febrero de 2025

El renacer de la pizza romana: tradición y sabor en Santiago

 Por: Jemina Llanque, fundadora de Pizzario

En un mundo gastronómico donde la innovación y las tendencias muchas veces eclipsan la tradición, hay un sabor que resiste el paso del tiempo: la auténtica pizza romana al taglio. Esta joya culinaria, caracterizada por su masa ligera y crujiente, ha sido por siglos una de las grandes expresiones de la cocina italiana, y hoy está conquistando a Santiago con su propuesta versátil y llena de historia.

Cuando pensamos en pizza, lo primero que viene a la mente suele ser la clásica versión redonda servida en un plato. Sin embargo, en las calles de Roma, la pizza se disfruta de otra manera: al taglio, es decir, al corte.

Se hornea en grandes bandejas rectangulares, se corta con tijeras y se vende por peso, permitiendo a los comensales probar distintas combinaciones de sabores en una sola comida. Más que una tendencia, es una forma de vida en Italia, donde cada barrio tiene su pizzería de confianza.

Este concepto, aunque ampliamente conocido en Europa, aún no había sido explorado en profundidad en Santiago. La oportunidad de traer la verdadera esencia de la pizza romana nos motivó a crear Pizzario, un proyecto nacido del amor por la tradición y la convicción de que la autenticidad siempre encuentra su público.

Detrás de cada pizza hay un proceso meticuloso. La masa es el corazón de esta preparación, y su elaboración es un arte en sí mismo. Con una fermentación prolongada en frío, logramos una textura aireada y crujiente que sirve como base perfecta para ingredientes frescos y creativos.

Cada pizza es un equilibrio entre técnica y pasión, donde la calidad de los insumos y el respeto por los tiempos de preparación hacen la diferencia.

El camino no ha sido fácil. Pizzario nació en plena pandemia, en un contexto desafiante donde muchos emprendedores tuvimos que reinventarnos. Sin embargo, la respuesta del público nos demostró que hay un interés genuino por propuestas gastronómicas que respeten la tradición y apuesten por la calidad.

Hoy, con nuestra reciente apertura en Mercado Urbano Tobalaba (MUT), reafirmamos nuestro compromiso de seguir acercando a los chilenos una experiencia auténtica y memorable.

La gastronomía tiene el poder de conectar culturas, de traer un pedazo de historia a nuevas ciudades y de reunir a las personas en torno a una mesa. En cada bocado de pizza romana hay siglos de tradición, innovación y el deseo de compartir un sabor que trasciende fronteras. Y en ese viaje, Santiago aún tiene mucho por descubrir.

¡No te pierdas los últimos días de la temporada de vacaciones en Fantasilandia!

 El Parque de Diversiones más grande del país, entra en la recta final de su temporada estival 2025, ofreciendo a sus visitantes los últimos días para vivir toda la emoción de sus atracciones durante la semana y fin de semana.

Durante la última semana de apertura diaria, el Parque abrirá el lunes 3, martes 4, viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de marzo.

"Queremos invitar a todos a aprovechar estos últimos días de la temporada de verano en Fantasilandia. Es la oportunidad perfecta para vivir un día lleno de emociones y despedir el verano de la mejor manera con familia y amigos", comentó Cristián Ivovich, Gerente Comercial de Fantasilandia.

A partir del domingo 9 de marzo, Fantasilandia regresará a su apertura habitual durante los fines de semana y festivos. Pero la diversión no termina aquí: con el Pase Anual, puedes seguir disfrutando del Parque todos los días de apertura al público general.

Este pase te permite ingresar más de 100 días en el año por el precio de solo dos entradas, con acceso ilimitado a las atracciones y validación biométrica para un ingreso más rápido. Es la opción ideal para quienes quieren repetir la experiencia una y otra vez o sorprender a alguien con un regalo lleno de adrenalina.

Precios de entradas y más información:

Los valores de las entradas compradas a través del sitio web oficial son los siguientes:

Desde 1,40 metros (sábado, domingo y festivos): $21.990.

Desde 1,40 metros (lunes a viernes): $18.990.

Hasta 1,40 metros (todos los días): $9.990.

60 años o más (todos los días): $9.990.

La venta de entradas está disponible en boleterías y en el sitio web oficial, donde también podrás acceder de forma exclusiva a todas las promociones y conocer más sobre el Pase Anual en www.fantasilandia.cl.

miércoles, 26 de febrero de 2025

¿Quieres una escapada perfecta para el fin de semana?

 Entonces considera el Brunch Dominical de NH Collection que se transforma en la escapada perfecta para terminar la semana y comenzar otra con toda la energía.

Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador e inversionista de hoteles con una cartera de 560 hoteles y resorts en 56 países, se complace en anunciar el lanzamiento del exclusivo brunch dominical en NH Collection Plaza Santiago (Avenida Vitacura 2610, Las Condes), un programa gastronómico para el público local ideal para disfrutar de un domingo diferente en la ciudad.

NH Collection Santiago está estratégicamente situado en Las Condes, cercano a malls y paseos urbanos, y está pensado como un solaz gastronómico tanto para sus huéspedes como para el público local que desee disfrutar de este programa.

El brunch está disponible todos los domingos de 12:00 a 15:30 horas desde el 16 de febrero, enfocado en la herencia de la comida chilena.

“La comida chilena es una celebración de sabores y tradiciones. Con una mezcla de influencias que van desde la agricultura indígena hasta la herencia colonial europea, cada plato cuenta una historia única. La variedad de ingredientes frescos y la riqueza de los productos del mar son destacables, haciendo que la gastronomía chilena sea tanto sabrosa como nutritiva.

Cada región del país presenta especialidades que reflejan su entorno y cultura, ofreciendo a quienes la degustan una experiencia gastronómica inolvidable. Los platos chilenos no solo son una necesidad sustancial, sino también un vínculo cultural que invita a compartir, celebrar y disfrutar en la compañía de familia y amigos”, explica Alejandro Paz, el chef ejecutivo de NH Collection Plaza Santiago.

Este brunch está compuesto por un bar abierto de espumantes, vinos, spritz, pisco sour, pero también bebidas sin alcohol. Está compuesto por una serie de estaciones de ensaladas, mariscos, carnes y preparaciones de desayuno, además de un buffet de postres.

El valor para adultos es de $40.000 y para niños de 6 a 12 años es de $17.000. Informaciones y reservas al telefono +56 2 2433 9000 e-mail: c.rivas@nh-hotel.com

Una forma distinta de finalizar la semana y también de iniciar la que se avecina.

lunes, 24 de febrero de 2025

Turismo de chilenos en Brasil aumentó 34% en enero

El turismo de chilenos en Brasil aumentó un 34 por ciento en enero en comparación con el mismo mes de 2024. De esta forma, Chile se consolidó como el tercer emisor de turistas a Brasil en el primer mes del año, con 103.620 visitantes, según datos de la Agencia Brasileña de Promoción Internacional de Turismo (Embratur), el Ministerio de Turismo y la Policía Federal.

 El turismo internacional en Brasil inició 2025 con toda la fuerza, batiendo un nuevo récord.

Datos divulgados por el Ministerio de Turismo, Embratur y la Policía Federal revelan que el país recibió 1.483.669 visitantes internacionales solo en el primer mes del año, confirmando a Brasil como uno de los destinos más buscados del mundo.

 Los datos representan un importante crecimiento del 55,07% en comparación con enero de 2024, cuando 956.737 turistas llegaron a Brasil.

 Chile fue el tercer principal emisor de turistas en enero. Fueron 103.620 turistas de Chile que visitaron Brasil, un crecimiento de 34% respecto al mismo mes del año anterior.

 El presidente de Embratur, Marcelo Freixo, celebró los resultados y destacó la estrategia de promoción internacional de Brasil como destino turístico.

“Ningún otro país en el mundo ha visto un crecimiento de esta magnitud en llegadas de turistas. Esto supone un 55% más que el año pasado, que ya era un récord. El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, a través de Embratur, uniendo esfuerzos del sector privado, del Ministerio de Turismo, de los estados y municipios, está ayudando a transformar en realidad el potencial turístico que siempre tuvimos”, dijo.

 “La gran diferencia ahora es que hemos hecho del turismo internacional una prioridad para el desarrollo del país, posibilitando una expansión de la conectividad aérea también récord”, enfatizó Freixo.

La mayoría de los turistas que llegaron a Brasil optó por el transporte terrestre para ingresar al país. De las 1.483.669 llegadas registradas, 802.611 (54%) fueron en automóvil y autobús.

 El transporte aéreo ocupó el segundo lugar, con 608.163 entradas, mientras que las llegadas por vía marítima y fluvial totalizaron 72.895. Las cifras de enero muestran que el país está en ascenso y listo para un año de grandes logros en el sector.

 “Estamos promocionando el país de manera más inteligente y con alianzas estratégicas para atraer turistas de todo el mundo. Hoy, Brasil se ha convertido en un país más competitivo. Los turistas, cuando deciden dónde ir, encuentran más opciones de paquetes y vuelos a Brasil y se ven impactados por una mayor información sobre lo que pueden encontrar en nuestro país, de acuerdo con su perfil de consumo. Esto ha marcado la diferencia”, afirmó Freixo.

 El ministro de Turismo, Celso Sabino, afirmó que los datos de enero son un excelente punto de partida para que Brasil supere los números excepcionales de 2024.

“¡Brasil se destaca como uno de los principales destinos turísticos de América del Sur! Comenzamos el año de forma excepcional, fruto del esfuerzo del gobierno del presidente Lula y también del sector para promover nuestro país en el exterior, mejorar la infraestructura turística y facilitar el acceso de los viajeros.

Seguimos trabajando para que esta tendencia siga impulsando la economía y generando nuevas oportunidades para los brasileños”, destacó el ministro.

 Además del turismo de negocios, las razones para elegir Brasil como destino son variadas, desde las paradisíacas playas y el exuberante ecoturismo hasta la rica cultura y hospitalidad del pueblo brasileño.

 El titular del Embratur apuntó que el escenario para 2025 es extremadamente positivo. “Brasil se prepara para eventos de gran envergadura que deberán potenciar aún más la visibilidad de nuestros destinos turísticos y, en consecuencia, la llegada de visitantes.

El país será anfitrión de la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro en julio, y en noviembre tendremos la Conferencia sobre el Clima de la ONU, COP 30, en Belém, Pará. Estos eventos son oportunidades únicas para consolidar la imagen del país como un destino turístico sostenible y de relevancia internacional”, analizó Freixo.

#Embratur #VisitBrasil #Sebrae

Inauguran la primera fábrica de helados artesanales premium en el valle de Casablanca

  Casablanca, ubicada en la Región de Valparaíso, reconocida por sus lecherías y viñedos de clase mundial, ahora cuenta con su propia fábrica de helados artesanales premium con la inauguración de Innamorato.

Esta innovadora propuesta busca destacar el sabor auténtico de recetas italianas con ingredientes frescos de la zona, ofreciendo una experiencia única en cada bocado y sorprende con más de 150 variedades que incluyen helados de leche, sin azúcar, de agua, para veganos,

Esta es una exclusiva línea de helados con alcohol elaborados a base de vino, cerveza y destilados, creados en colaboración con emprendedores locales, que sorprende con originales sabores como el de Helado de Cabernet Sauvignon con jengibre y canela, Tarta de queso con arándanos y Merlot y Sorbet de sangría melón con vino.

La fábrica de helados “Innamorato” se encuentra ubicada en el corazón de Casablanca y se basa en recetas tradicionales italianas combinadas con ingredientes frescos creando así, una línea de productos con identidad propia, que se caracterizan por su originalidad, innovación y sabores únicos utilizando leche de vaca natural proveniente de productores locales, garantizando un producto fresco y de alta calidad, bajos en azúcar, sin colorantes ni saborizantes artificiales.

Esto los convierte en una opción más saludable y auténtica, con una oferta que supera los 150 sabores, con diversas variedades que incluyen helados de leche, sin azúcar, de agua, opciones veganas y una exclusiva línea de helados con alcohol.

La iniciativa gestada por la pareja de emprendedores Karla Montt y Andrés Pinto, junto a su socio Juan Pablo Castillo, quienes ya cuentan con una marca de vinos “Terra Franca Wines” y la Heladería “Cioccolato” hace ya tres años en Casablanca, ampliaron su portafolio inaugurando este 2025 Innamorato.

“Al fabricar nuestros propios helados, podemos garantizar que los ingredientes sean frescos y sin aditivos artificiales, lo que nos diferencia de las opciones industriales. Por otra parte, nos permite aumentar la capacidad de producción y abastecer más puntos de venta, restaurantes, hoteles y viñas”, explica su fundador Andrés Pinto.

Innovación en sabores y texturas

El factor diferenciador en la elaboración de los helados Innamorato, es que utilizan materias primas que provienen de la zona, ya que trabajan con productores locales para garantizar frescura y sostenibilidad, siendo 100% artesanal y de alta calidad.

Su inspiración proviene del propio entorno donde se encuentra la fábrica ya que al estar ubicada en el valle de Casablanca tienen la posibilidad de acceder a ingredientes naturales y frescos.

La versatilidad en la elaboración de los sabores incluye experimentar con texturas diferenciadoras, como helados aireados o con inclusiones gourmet y también ofrecer ediciones limitadas y colaboraciones con chefs o marcas reconocidas.

La línea de helados con alcohol es sin duda, un sello distintivo de Innamorato, con sabores elaborados a base de vino, cerveza y destilados, creados en colaboración con emprendedores locales, tal como detalla su fundadora Karla Montt.

“Esta innovación permite fusionar lo mejor del mundo vitivinícola y cervecero con la cremosidad de los helados artesanales, creando una experiencia sensorial única. Además, elaboramos sabores a pedido de reconocidos chefs para incorporarlos en sus cartas, permitiendo que la creatividad culinaria se exprese en nuevas y sorprendentes combinaciones.

Gracias a nuestra versatilidad y compromiso con la excelencia, ya estamos presentes en reconocidos restaurantes en Casablanca y Algarrobo”. 

Dentro de su amplia variedad de sabores que incluye más de 150 opciones, se encuentra la Torta Algarrobina, Yogurt Amarena, Limón Menta Jengibre, Canela, Dulce de Leche, Brownie Manjar Vainilla, Pie de Limón y Naranja Frutilla Plátano y en su exclusiva  línea de helados con alcohol, destacamos Helado de Cabernet Sauvignon con jengibre y canela, Merlot Frutos Rojos, Peras al Vino Tinto, Tarta de queso con arándanos y Merlot, Helado de Borgoña compuesto por vino Cabernet Sauvignon y frutillas de la estación y el refrescante Sorbet de sangría melón con vino.

Los visitantes además de disfrutar de esta experiencia sensorial degustando la extensa variedad de exquisitos y originales sabores, pueden ver in situ cómo los preparan.

“La infraestructura de la fábrica está diseñada para que el público pueda ver desde la terraza el proceso de elaboración de nuestros helados, permitiendo una conexión más cercana con el arte de la heladería artesanal.

Además, cambiamos nuestros sabores según la temporada, asegurando siempre ingredientes frescos y de la mejor calidad”, concluye Karla Montt. 

La fábrica de helados Innamorato está ubicada en Matucana 347, Casablanca, con una sucursal en Curacaví y pueden degustar sus exquisitos helados en “Cioccolato” en la misma dirección en el Valle de Casablanca, Región de Valparaíso.

Más información en @innamorato_chile

Explora la versatilidad del pistacho en tu cocina e innova en deliciosos postres y aperitivos

 El 26 de febrero se celebra el Día Mundial del Pistacho, una ocasión ideal para destacar los múltiples usos culinarios de este apreciado fruto seco.

Gracias a su versatilidad, pueden disfrutarse de muchas formas: en aperitivos saludables, postres, ensaladas y hasta en salsas para pastas. 

Son perfectos para preparar recetas como una cremosa mantequilla de pistacho para untar en pan o galletas, un pesto de pistacho para darle un giro innovador a la pasta, o incluso un crumble de pistacho para añadir textura a tus postres favoritos.

También se pueden integrar en barritas energéticas caseras, espolvorear sobre yogurt con frutas o combinar con chocolate para crear un irresistible turrón casero. Sin embargo, es fundamental conservarlos correctamente para preservar su frescura y sabor.

Y, para garantizar que los pistachos junto con todas tus preparaciones se mantengan en óptimas condiciones por más tiempo, los refrigeradores Fensa son tus aliados en esta tarea, optimizando su rendimiento al identificar los momentos de mayor y menor uso.

Además, cuentan con tecnologías de vanguardia: la tecnología AutoSense, estabiliza automáticamente la temperatura, prolongando la vida de los alimentos hasta en un 30% y reduciendo su desperdicio; mientras que la tecnología Inverter permite mantener una temperatura más estable, logrando un ahorro energético de hasta un 39%.

No sólo es versátil en la cocina, sino que también aporta grandes beneficios a la salud:

Cabe destacar que los pistachos no son solo un ingrediente esencial en la cocina, sino que también aportan grandes beneficios para la salud. Ayudan a regular el colesterol, mantener una buena presión arterial y controlar el peso gracias a su efecto saciante.

Además, son una fuente importante de proteínas vegetales, fósforo, magnesio y potasio, nutrientes esenciales para el funcionamiento del organismo.

Su alto contenido en vitamina B6 ayuda a reducir la fatiga y el cansancio, mientras que las vitaminas K, E y B1 contribuyen a mejorar el bienestar general. 

También destacan por su capacidad antioxidante y su papel en la regulación de la glucosa en sangre, siendo una excelente opción para quienes buscan mantener niveles de azúcar estables y mejorar la resistencia a la insulina.

Celebra el Día Mundial del Pistacho, y empieza a incorporarlo a tu alimentación de manera creativa en diversas recetas. Descubre más sobre Fensa y sus soluciones de refrigeración en www.tiendafensa.cl

Cómo aprovechar el primer fin de semana largo y los próximos feriados del año.

 Este 2025 viene con diversas oportunidades para planificar distintas escapadas, instancias de descanso o nuevas experiencias y hay quienes ya se adelantaron para aprovechar los feriados “sándwich” y alargar su relajo.

 Expertos de Viajes Falabella, entregan consejos de cómo aprovechar al máximo estos días libres para recargar energías y afirman que los destinos preferidos por los chilenos para los feriados de este año son Brasil, Perú y Uruguay, mientras que, dentro de Chile, Puerto Varas, Santa Cruz, San Pedro de Atacama e Isla de Pascua.

 Sin duda una de las primeras preocupaciones de los chilenos desde el 1 de enero es cuántos feriados o fines de semana largos habrá este año.  

Siendo oportunidades de descansar, desconectarse y visitar nuevos destinos, con cinco fines de semana largos y cinco feriados irrenunciables, el calendario de este año ofrece diversas ocasiones para organizar escapadas tanto en el primer como segundo semestre.  

Un punto relevante es que la mayoría de los días festivos se encuentran en la segunda mitad del año, sumando un total de 11 jornadas de descanso. Esto representa una gran oportunidad para planificar viajes largos y tomarse un merecido respiro.  

“Las escapadas a mitad del año son cada vez más frecuentes. Los eventos comerciales de descuentos y las disponibilidades de pago, son un gran aliado a la hora de tomarse unas mini vacaciones, tanto dentro como fuera de Chile”, añadió Hugo Avilés, Marketing Manager de Viajes Falabella. 

El próximo fin de semana largo se dará en el marco de la Semana Santa, teniendo lugar desde el Viernes Santo 18 de abril hasta el Domingo de Resurrección 20 de abril. Hay quienes incluso podrían tomarse el día jueves, teniendo un redondo break de cuatro días. 

Por otra parte, las Fiestas Patrias son la ocasión ideal para disfrutar y desconectarse, con celebraciones que van desde el jueves 18 hasta el domingo 21. 

Quienes puedan tomarse libre el miércoles, incluso podrían extender el festejo a cinco días. Más adelante, en octubre, también se avecina otro fin de semana largo gracias al Día de Todos los Santos, que permitirá un receso del viernes 31 al domingo 2 de noviembre. 

“Para quienes prefieren distribuir sus vacaciones durante el año, el 2025 ofrece la opción de crear ‘súper fines de semana’ de hasta 9 días, combinando feriados con días libres del trabajo”, asegura Avilés, lo que permite disfrutar de descansos más largos y aprovechar mejor el tiempo para viajar o relajarse. 

Sobre Viajes Falabella 

Viajes Falabella a lo largo de su desarrollo se ha especializado en entregar un servicio transparente que se adapta a los diferentes perfiles de clientes, donde la flexibilidad y simplicidad para seleccionar paquetes, vuelos, hoteles, asistencia de viajes, actividades y más, son parte del portafolio que entrega la agencia a los clientes. 

Esto, siempre sumado al acompañamiento que le damos al cliente para armar su viaje, de la mano de un experto que lo ayuda en todo el proceso, y mediante los distintos canales que ofrecemos, como los servicios online, el call center y las sucursales, lo que nos diferencia de otras agencias. 

Actualmente, Viajes Falabella ha logrado alcanzar más de 500 mil pasajeros que se transportan a nivel regional. Por otro lado, ofrece los más variados destinos y negociaciones con más de 100.000 hoteles a lo largo del mundo, lo que refleja el crecimiento, flexibilidad del servicio y solidez de la agencia de viajes. 

¿Qué comer antes y después de entrenar? Una guía para obtener los mejores resultados

La nutrición adecuada antes y después del ejercicio es fundamental para maximizar los resultados del entrenamiento y mantener una óptima salud física, según explica Ana Paula Guerrero, nutricionista y cofundadora de Vilbofit, quien comparte una guía completa sobre la alimentación deportiva. 

"El tiempo ideal para alimentarse antes de entrenar puede variar entre 30 minutos y 3 horas, dependiendo del tipo e intensidad del ejercicio que se realizará. Una comida completa requiere entre 2 y 3 horas de digestión, mientras que un refrigerio ligero necesita solo 30 a 60 minutos", señala Guerrero. 

La experta advierte que no respetar estos intervalos puede provocar molestias digestivas y afectar negativamente el rendimiento deportivo. "Cuando las personas entrenan sin considerar estos tiempos, pueden experimentar desde incomodidad gástrica hasta una significativa disminución en su desempeño", explica Ana Paula.  

Entre los alimentos más recomendados antes del entrenamiento, Ana Paula destaca opciones nutritivas y versátiles: 

La combinación de avena con frutas y frutos secos destaca por su aporte de carbohidratos complejos y fibra, proporcionando energía constante durante todo el entrenamiento.

El yogur griego enriquecido con miel y semillas ofrece una mezcla perfecta de proteínas de alta calidad y carbohidratos naturales, facilitando una digestión óptima.

La preparación de pan integral con palta y huevo brinda una fusión de proteínas de alta calidad, grasas saludables y carbohidratos complejos, fundamentales para un rendimiento sostenido.

El snack de plátano con mantequilla de almendra destaca por su alto contenido de potasio y magnesio, nutrientes esenciales para prevenir calambres y mantener una función muscular adecuada. 

La nutricionista enfatiza que las necesidades alimenticias varían según el tipo de ejercicio. Para entrenamientos cardiovasculares, recomienda priorizar carbohidratos de fácil digestión, mientras que para el entrenamiento con pesas sugiere una combinación de proteínas magras y carbohidratos complejos. 

"Un error común es recurrir a suplementos sin considerar primero una alimentación natural y balanceada. Si bien los suplementos pueden ser útiles en casos específicos, siempre recomendamos obtener los nutrientes principalmente de alimentos naturales", advierte Guerrero. 

La cofundadora de Vilbofit también señala los errores más frecuentes que deben evitarse, como entrenar en ayunas prolongadas, consumir exceso de fibra antes del ejercicio, o no mantener una hidratación adecuada. "Estos hábitos pueden comprometer seriamente los resultados del entrenamiento y afectar la recuperación muscular", concluye. 

Para más información sobre nutrición deportiva, asesoramiento personalizado y el calendario de talleres gratuitos, visite www.vilbofit.cl o siga las redes sociales de Vilbofit: @vilbo.fit en Instagram. 

Tres experiencias de turismo silencioso en Anguilla

(c)  Anguilla Tourism Board
 Anguilla, territorio británico de ultramar, es el destino ideal para quienes buscan practicar el quiet tourism. Lejos de las multitudes y ruido de las ciudades, esta tendencia de turismo prioriza los entornos serenos, la relajación, cultura local, disfrutar de experiencias auténticas con enfoque sostenible.

 Desde playas, montañas hasta cuevas, festividades locales, alojamientos a la orilla de la playa y más; esta isla del Caribe Oriental permite a los viajeros disfrutar de manera más auténtica y enriquecedora el destino.

En un mundo cada vez más acelerado, los viajeros necesitan desconectarse del ritmo acelerado de la vida cotidiana y disfrutar de experiencias más significativas. Anguilla atrae a más viajeros que desean serenidad y autenticidad, planificando sus vacaciones en destinos alejados del bullicio y las multitudes. ¿Cuáles son las experiencias de turismo silencioso que los viajeros pueden encontrar en Anguilla? A continuación, algunas de ellas:

Recorrido por la mañana en kayak

Una excursión matinal en kayak es la forma perfecta de empezar el día en Anguilla y así disfrutar de sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. Este tour parte de Crocus Bay para remar por las aguas turquesa en dirección a Little Bay.

En el camino hay oportunidad de observar una gran variedad de vida marina, como tortugas, rayas y cientos de peces tropicales; apreciando la belleza natural de la isla, cuevas, cactus que crecen en los acantilados, así como aves y otros animales. La aventura, naturaleza y diversión están aseguradas en este recorrido que ofrece Anguilla Kayak.

Exploración del paisaje de Anguilla

La isla se caracteriza por su atmósfera serena y su enfoque en el turismo sostenible, permitiendo a los visitantes disfrutar de la belleza natural y la cultura local a un ritmo pausado. Anguilla National Trust ofrece la más amplia selección de excursiones a pie, por la naturaleza y el patrimonio de la nación, más allá de sus playas paradisiacas.

 El tour Big Spring Heritage da una visión de la vida de los primeros visitantes recorriendo una de las zonas protegidas de Anguilla, donde encontrarán más de 100 petroglifos tallados en las paredes rocosas del manantial.

Otra interesante opción es Nature Hikes, una excursión que desciende hasta una costa rocosa por un sendero centenario hasta las ruinas de una finca de plantaciones azucareras, sube las colinas boscosas y, finalmente, atraviesa aguas azul turquesa hasta Sandy Ground. Lo más destacado de esta excursión es la observación de los murciélagos de la cueva de Cavannaugh y el valle de Katouche.

A unos pasos de la arena

La isla cuenta con una infraestructura turística de alta calidad, incluyendo resorts boutique, villas privadas y propiedades encantadoras que garantizan una experiencia íntima y personalizada.

Nada se compara con despertar, abrir la puerta y enseguida caminar en la arena. Rendezvous Bay Hotel ofrece 13 villas confortables con vistas increíbles y acceso directo a la playa. Esta propiedad es ideal para unas vacaciones relajadas y crear memorias inolvidables.

Para los viajeros que buscan una alternativa a los hoteles estándar, Serenity Cottage es la opción. Cada detalle de las suites está cuidadosamente decorado, ofreciendo un ambiente acogedor y cálido aun estando lejos de casa.  

Estos viajeros buscan lugares tranquilos donde puedan relajarse, desconectar de la rutina diaria y disfrutar de la paz y la belleza natural que ofrecen estos rincones menos explorados.

Para obtener más información sobre Anguilla, consulta la publicación de la Oficina de Turismo de Anguilla Unique Anguilla. Visita el sitio web oficial: www.IvisitAnguilla.com. Y síguenos en Instagram: @VisiteAnguilla

 #MyAnguilla    

sábado, 22 de febrero de 2025

ATACC se une a la Vitrina Turística ANATO 2025 para impulsar el turismo accesible en Colombia y Latinoamérica

 La Alianza de Turismo Accesible (ATACC) confirma su participación en la Vitrina Turística ANATO 2025, el evento más importante del sector en Colombia y uno de los principales de América Latina.

La feria, que se celebrará del 26 al 28 de febrero en CORFERIAS, Bogotá, reunirá a los actores clave de la industria turística para fortalecer el desarrollo del sector.

Así lo señala el newsletter de Tourism and Society Think Tank

ATACC, integrada actualmente por Brasil, Ecuador, Colombia, España y Costa Rica, busca consolidar su presencia en la región y aprovechar este espacio para fortalecer su relación con organizaciones, empresas, asociaciones y gobiernos interesados en el turismo accesible e inclusivo.

Un compromiso con la inclusión en el turismo

El turismo accesible es un pilar fundamental para garantizar experiencias equitativas para todas las personas, incluyendo personas con discapacidad, adultos mayores y familias con niños pequeños. ATACC se ha propuesto posicionar la accesibilidad como una prioridad en la agenda turística, promoviendo prácticas y políticas que permitan eliminar barreras en los destinos, alojamientos, aeropuertos y medios de transporte.

En ANATO 2025, ATACC tendrá presencia en el stand de Costa Rica y contará con una agenda de reuniones con la Coordinadora Nacional en Colombia, Luz Marina Pérez. Durante estos encuentros, se presentarán los proyectos y estrategias que la alianza está impulsando en la región, así como las acciones específicas para Colombia como país fundador.

Una invitación a sumarse al cambio

ATACC hace un llamado a todas las organizaciones, empresas y entidades gubernamentales interesadas en ser parte del cambio hacia un turismo más inclusivo y sostenible. ANATO 2025 será la oportunidad ideal para conocer de primera mano cómo funciona la alianza, su impacto y su visión para el futuro.

Las personas y entidades interesadas en coordinar reuniones con ATACC pueden contactar a:

·        Coordinadora Nacional en Colombia: atacccolombia@gmail.com

·        Coordinadora General de ATACC: ataccnet@tourismandsocietytt.com

La Alianza de Turismo Accesible (ATACC), programa del Tourism and Society Think Tank, está dirigida por la experta y consultora internacional la costarricense Stephanie Sheehy. 

ATACC es una iniciativa que promueve la transformación del turismo en un espacio verdaderamente inclusivo, donde todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas, puedan disfrutar de experiencias equitativas y accesibles. 

Basada en principios fundamentales como la accesibilidad universal, el diseño inclusivo, la sostenibilidad y la equidad, ATACC trabaja para que los destinos turísticos estén preparados para satisfacer diversas necesidades y garantizar la plena participación de todos. 

La Alianza impulsa la cooperación regional, la sensibilización, la capacitación y la implementación de políticas que posicionen al turismo como un motor de desarrollo social, cultural y económico. A través de alianzas estratégicas y proyectos innovadores, ATACC busca construir un sector turístico más justo, accesible y sostenible para todos.

Objetivos

La Alianza de Turismo Accesible (ATACC) tiene como objetivos principales promover la inclusión y accesibilidad en todos los aspectos del turismo, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas, sin importar sus capacidades. Para lograrlo, se propone:

Desarrollar observatorios y unidades de inteligencia para recopilar, analizar y difundir datos sobre accesibilidad e inclusión, fomentando decisiones basadas en evidencia.

Crear comisiones de expertos y grupos de trabajo para impulsar la investigación, el desarrollo de políticas inclusivas y la implementación de mejores prácticas.

Fomentar alianzas estratégicas con entidades públicas, privadas y organizaciones civiles para fortalecer el impacto de las iniciativas de accesibilidad.

Organizar eventos de sensibilización y capacitación que promuevan la importancia de la accesibilidad en el turismo.

Gestionar fondos y recursos para financiar proyectos accesibles y apoyar a organizaciones que trabajan en esta área.

Visibilizar y apoyar proyectos replicables que implementen soluciones innovadoras y sostenibles para garantizar un turismo inclusivo y accesible en toda la región.

Otros

Miembros de la Alianza para un Turismo Accesible

La Alianza para un Turismo Accesible (ATACC) está formada por una red diversa de actores comprometidos con la promoción de un turismo inclusivo y accesible. Sus miembros actuales y potenciales incluyen:

Organismos gubernamentales: Ministerios de turismo, municipalidades y agencias reguladoras que pueden desarrollar políticas públicas y normativas sobre accesibilidad.

Empresas del sector turístico: Hoteles, operadores turísticos, agencias de viaje, líneas aéreas y proveedores de transporte interesados en implementar prácticas inclusivas en sus servicios.

Organizaciones no gubernamentales (ONGs): Entidades que trabajan en defensa de los derechos de las personas con discapacidad y en la promoción de la inclusión.

Instituciones académicas y de investigación: Universidades y centros de investigación que desarrollen estudios, formación y metodologías relacionadas con la accesibilidad en el turismo.

Profesionales del sector: Diseñadores, arquitectos, desarrolladores tecnológicos y consultores especializados en accesibilidad.

Comunidades locales: Líderes comunitarios y grupos interesados en mejorar la inclusión y sostenibilidad en sus destinos turísticos.

Personas con discapacidad y sus representantes: Como actores clave en la identificación de necesidades y evaluación de soluciones inclusivas.

Esta diversidad asegura un enfoque integral para fomentar  un turismo accesible y sostenible.

#ANATO 2025 #Turismo para todos # Turismo Accesible #Alianza para un Turismo Accesible. 

Casa García Huidobro celebra el Día de la Novia

  Con motivo del Día de la Novia, Casa y Banquetería García Huidobro (GH) destaca su propuesta de valor basada en la creación de experiencia...