martes, 21 de noviembre de 2023

Inteligencia Artificial para mejorar la seguridad en el sector turismo

Por: Yésica Daniela Haro Muñoz, Gerente de Desarrollo de Proyectos de Dahua Technology 

 Fin de año es el comienzo de la época de viajes, ya que muchas personas deciden pasar las fiestas de Navidad y Año Nuevo fuera de su ciudad o país y luego viene la planificación de las vacaciones.

Y la cercanía de esta alta demanda, es un buen momento para concienciar a la comunidad acerca del valor social, cultural, político y económico del turismo, además de sobre cómo el sector puede contribuir a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Y es en este escenario donde aparece Dahua Technology ( https://www.dahuasecurity.com/la), que, en sintonía con estas tendencias, es pionera en un enfoque transformador en este espacio al aprovechar la Inteligencia Artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y los big data. Con una integración innovadora de tecnología y hospitalidad, la solución de hotel inteligente de Dahua agiliza la seguridad, los registros de huéspedes, la detección de anomalías en tiempo real y la respuesta eficiente a emergencias.

Es así como la solución para hoteles inteligentes de Dahua está catalizando un cambio transformador en la gestión hotelera. Al mejorar la eficiencia operativa, reforzar la seguridad y fomentar la colaboración, ofrece una visión incomparable de las operaciones hoteleras. 

Dahua facilita el movimiento fluido y seguro de los huéspedes y al mismo tiempo mejora la seguridad y confiabilidad de la gestión interna del hotel a través de diversas soluciones de inteligencia artificial, tales como Gestión de vehículos, Visualización de datos y soporte para la toma de decisiones, sensores IoT e integración de comandos de emergencia, fácil gestión de autorizaciones, paso sin contacto, gestión de check-out.

Las soluciones de Dahua también incorporan algoritmos impulsados por IA, que se entrenan con datos sin procesar y pueden mostrar una variedad de tipos de alarmas. Junto con un motor de modelado 3D, pueden visualizar flujos de escenas comerciales y efectos visuales de alta gama, presentando datos completos como ocupación hotelera, estadísticas de tráfico y consumo de energía.

Todas soluciones que nos llevan a mejorar la seguridad de las instalaciones y permitir a los turistas vacacionar con tranquilidad y de manera sostenible, tanto en Chile, como en el extranjero.

Desde el Mediterráneo al sur de Chile: sabores marinos para festejar el Día mundial de la Pesca

Tártaro de salmón y palta.
La Tabla

Más de cuatro mil kilómetros de impresionante costa rodean nuestro país. Gracias a esta extensión marina, tenemos la suerte de disfrutar de una variada gama de pescados que nos invitan a celebrar el día de la pesca en nuestra propia mesa. 

Diversos estudios han demostrado que los ácidos grasos del Omega-3 –presente en el pescado– poseen efectos antiinflamatorios que podrían desempeñar un papel fundamental en la disminución de la depresión. 

En Reino Unido, científicos del Centro de Investigación Biomédica Maudsley del Instituto Nacional de Investigación Sanitaria (NIHR), identificaron un mecanismo molecular que podría contribuir a la creación de tratamientos para quienes padecen de depresión y ansiedad. 

Por otra parte, los investigadores del Neurocentro Magendie en Burdeos y el Instituto de Neurobiología del Mediterráneo en Marsella, Francia, comprobaron que una dieta baja en este nutriente altera la comunicación entre las neuronas, lo que estaría asociado con la ocurrencia de problemas anímicos.  

El pescado no solo es reconocido por ser un gran aliado para la salud, sino que también se ha transformado en un imperdible dentro de la cartelera gastronómica conquistando todo tipo de paladares.

Combate la depresión, mejora los niveles de colesterol 

Cancato sureño de salmón
El pescado no solo es conocido por su exquisitez en la cocina, sino que también se posiciona como un verdadero aliado para la salud. Más allá de su sabor inigualable, este producto alberga una serie de beneficios que impactan positivamente en la salud mental y cardiovascular de quienes lo consumen. 

Diversos estudios relacionan el consumo de este producto con la prevención de la diabetes: los ácidos grasos Omega-3 han demostrado ser capaces de incrementar la flexibilidad de la membrana celular, lo cual, a su vez, mejora la asimilación de la energía suministrada por la insulina. Este proceso contribuye a reducir la presión sobre la producción de insulina, garantizando un funcionamiento más armonioso y eficaz de esta hormona esencial para la regulación de los niveles de azúcar en la sangre. 

Gianelli Cordeviola, chef de Bar de Río menciona que “el pescado tiene un alto contenido nutricional para nuestro organismo por sus vitaminas y minerales. Además de ser buena fuente de lisina y triptófano, aminoácidos o bloques de construcción de las proteínas que el cuerpo humano no puede producir, por lo que necesita obtenerlos a partir de los alimentos”, finaliza.

Teriyaki
Zanzíbar
Incluir pescado en nuestra dieta es sin duda una decisión favorable a corto y largo plazo. Mejoramos nuestra salud cardiovascular, los niveles de colesterol y podemos prevenir enfermedades como el cáncer, la depresión y la ansiedad. Además, el pescado es una fuente de vitaminas, minerales y proteínas de alta calidad de fácil digestión. ¡No dudes en aumentar el consumo de pescado en tu dieta y aprovecha todos sus beneficios!

 Así bien lo sabe Pulmay Seafood&Bar –uno de los 9 restaurantes que alberga BordeRío– que destaca por su amplia oferta de productos marinos, incluyendo sus más de 50 preparaciones con centolla, mariscos chilenos de calidad exportación y una sección de coctelería de autor. 

Un imperdible para aquellos que visitan por primera vez este restaurante es el Cancato Sureño de Salmón. Este plato, originario de la zona austral del país, combina la frescura del filete de salmón servido sobre una capa de papas nativas relleno de sofrito de cebolla, champiñones, tomates frescos, longaniza y queso sureño gratinado. Todo por $15.900.  

Más información en https://www.pulmayrestaurante.cl/ 

¿Te has preguntado alguna vez si un sándwich a base de pescado podría ser una opción deliciosa? Pues bien, el restaurante KrossBar de BordeRío es conocido por su destreza en la creación de platos innovadores –y "El Crujiente Pez"– es una auténtica revelación culinaria. Se trata de una preparación elaborada con merluza austral en batido kross lupulus, pebre de mango, rúcula, menta y mayogurt. Puedes encontrarlo en dos versiones: con papas fritas $12.500 y sin papas fritas $9.900. ¿Te atreves a probarlo? 

Más información en https://krossbar.com/ 

Tártaro de Atún
La Cascade
El restaurante La Cascade de BordeRío, el Tártaro de atún acevichado con toques de Sauvignon Blanc combina la delicadeza del atún fresco con la acidez del sauvignon blanc, provocando un deleite en el paladar a quienes lo prueban. Valor $13.500. 

Más información en https://www.lacascade.cl/ 

Por su parte, La Tabla Steak House presenta su tártaro de salmón y palta. Se trata de frescos cubos de Salmón y palta aderezados, acompañado con alcaparras, cebolla y rebanadas de pan, mezcla que permite vivir la experiencia de este plato un bocado a la vez.  Valor $8.900

Más información en https://www.latablarestaurant.cl/ 

Otro spot que celebra la frescura del mar es el Ceviche del Bar del restaurante Bar de Río. Un plato que encarna la esencia de la cocina costera con un pescado fresco que se sumerge en leche de tigre, despertando todos los sentidos con su equilibrio perfecto de acidez y sabor. 

El crujiente toque de cancha, que aporta textura y un toque de maíz, completa esta preparación que es reconocida por llevar a los comensales a un viaje de placer culinario en cada bocado. Valor $12.900.  

Cebiche bar de Río
Más información en https://www.barderio.cl / https://www.instagram.com/barderio_ 

El restaurante Zanzíbar –recientemente premiado como mejor Rooftop de Latinoamérica– destaca su Atún teriyaki. Su chef, Victor Salazar, menciona que “decidimos trabajar con lomo de atún azul en este plato, el cual se macera en una infusión de soya, salsa de ostras, azúcar y aceite de sésamo. 

Buscamos el tiempo y la temperatura exacta para sellarlo por fuera y mantenerlo jugoso y fresco por dentro. El siguiente se corta en láminas y lo servimos sobre una cama de puré de zanahoria, lo terminamos con nuestra salsa teriyaki de la casa y a disfrutar”. 

 Más información en  https://www.zanzibar.cl AV. Escrivá de Balaguer 6400, Vitacura. www.borderio.cl

Estacionamientos liberados.

Conoce todos los tips para encontrar pasajes económicos en el último gran evento de descuentos del año

 

Cancún
Este 24 de noviembre se vivirá el último gran evento de descuentos online del 2023 y cotizar viajes siempre es una buena alternativa, especialmente ahora que se acercan las vacaciones de verano, las que desde ya pueden comenzar de la mejor forma si es que encontramos pasajes económicos para poder disfrutar un viaje en familia, pareja, con amigos o incluso en solitario.

Si hay una empresa experta en encontrar los mejores vuelos a precios convenientes, que cuenta con herramientas gratuitas para facilitar tu búsqueda y ofrece distintas alternativas según tus intereses, esa es KAYAK, el metabuscador de viajes líder en el mundo, que adelanta algunos tips para hacer una búsqueda de vuelos eficiente en esta época de cyber ofertas.

Fechas Flexibles:

Tener flexibilidad en la fecha de viaje es primordial si es que quieres encontrar vuelos más baratos, a veces unos días antes o después pueden hacer toda la diferencia. KAYAK facilita esta tarea a través de sus Fechas Flexibles, sólo debes cambiar la opción del calendario de fecha exacta a las opciones de hasta 3 días previos o posteriores que entrega el metabuscador, para poder ver diversas combinaciones de viajes con sus correspondientes precios, y así, lograr el equilibrio entre lo que mejor se adapta a tu viaje y el vuelo más barato.

Viaja en horarios menos comunes

Río de Janeiro
Aprovecha de viajar en los momentos que otras personas no quieren hacerlo, ante una menor demanda horaria puedes encontrar vuelos más económicos. 

Con KAYAK puedes ajustar la barra de horarios de despegue y aterrizaje en los filtros de la columna izquierda cuando carguen tus opciones de vuelos y verás cómo cambian los precios según las horas.

 Eso sí, si decides viajar en estos horarios, no olvides avisar a tu alojamiento para ver las opciones de llegada y verifica si existe un transporte conveniente desde el aeropuerto a tu destino final.

Busca viajes en aeropuertos cercanos

Explorar opciones cercanas a tu destino muchas veces resulta ser la opción más económica. Hay varias líneas aéreas que vuelan a aeropuertos cercanos al lugar elegido para el viaje ahorrando tasas aeroportuarias, lo que significa un menor costo para tu bolsillo. Este es un tip muy usado si es que estás planeando un viaje a Europa, ya que hay varias aerolíneas low cost que operan en aeropuertos más pequeños.  Con KAYAK tienes la posibilidad de “Añadir aeropuertos cercanos”, con la que se desplegarán vuelos a aeropuertos próximos al lugar al que viajas.

Busca viajes en aeropuertos cercanos

Explorar opciones cercanas a tu destino muchas veces resulta ser la opción más económica. Hay varias líneas aéreas que vuelan a aeropuertos cercanos al lugar elegido para el viaje ahorrando tasas aeroportuarias, lo que significa un menor costo para tu bolsillo. Este es un tip muy usado si es que estás planeando un viaje a Europa, ya que hay varias aerolíneas low cost que operan en aeropuertos más pequeños.  Con KAYAK tienes la posibilidad de “Añadir aeropuertos cercanos”, con la que se desplegarán vuelos a aeropuertos próximos al lugar al que viajas.

Saltos del Petrohué

Explora otros destinos:

¿Cuentas con un presupuesto acotado? Déjate sorprender y explora diversos destinos que se acomoden a tu bolsillo ¿Cómo hacerlo? En KAYAK encuentras la función Explore, la que te permitirá encontrar los mejores lugares para vivir aventuras de fin de semana o un largo viaje. 

Esta herramienta despliega nuestras rutas más baratas desde tu punto de partida para, aproximadamente, los próximos seis meses. 

Además, acá también puedes utilizar los filtros para seleccionar si quieres vuelos directos o con escalas y si buscas un destino familiar, playero o romántico, entre otras opciones.

Atrévete a planificar tu viaje

Por lo general, las personas piensan que comprar el ticket ida y vuelta en la misma aerolínea es la mejor opción, y si bien, muchas veces resulta la más conveniente; a veces, comprar el vuelo de ida y vuelta en distintas compañías es una buena opción. Con KAYAK no tienes que preocuparte por tener múltiples pestañas abiertas al momento de buscar vuelos, ya que el metabuscador proporciona las opciones más convenientes ya sea con vuelos ida y vuelta en la misma o distintas compañías aéreas.  

lunes, 20 de noviembre de 2023

Matrimonio de viñateros de Lolol obtuvo el trofeo al Mejor Vino Ancestral en Catad’Or

“La señora Iris y don Polo son un matrimonio antiguo de Lolol y siempre van juntos a todas partes. Son un equipo. Su viña está a un costado de su casa; antes era de secano, pero ahora la riegan con agua del embalse Convento Viejo. Son participativos, responsables y apañadores, y siguen al pie de la letra los consejos de su asesor, Arnaud Hereu (enólogo de la viña Odfjell).

Son muy mateos y, pese a ser personas mayores, se han actualizado y manejan el WhatsApp y algo de redes sociales”. 

De esta forma se refiere Romye Barra, jefa del Programa de Vinos de INDAP O’Higgins, a María Iris Navarro (75) y Jorge Cubillos (80), pequeños productores vitivinícolas (ella usuarias de la institución) que obtuvieron el trofeo al Mejor Vino Ancestral 2023 y una Medalla de Gran Oro por su Cabernet Sauvignon Entre Cangrejos 2021 en la categoría reservada a las etiquetas campesinas del concurso internacional Catad’Or Wine Awards. 

Estos dueños de Viña Cangrejos y socios de la Cooperativa Vitivinícola Campesina de Colchagua (Covicam), quienes fueron premiados este sábado en el Centro de Convenciones Monticello por el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, ya saben de galardones.

En 2018 obtuvieron el mismo trofeo y una Medalla de Oro por su cabernet sauvignon del año anterior, con una producción que no superó las mil botellas. Son los únicos que han recibido dos veces la máxima distinción desde que se instauró en 2017.  

Hasta 2009, esta pareja de viñateros –él profesor normalista jubilado y ella, agricultora y dueña de casa– vendían a granel las uvas que producían en 0,9 hectárea, pero debido a los bajos precios que pagaban las empresas por la fruta y por sugerencia de sus hijos decidieron vinificar por su cuenta. 

Las primeras etiquetas las produjeron en 2010, poco antes del megaterremoto del 27-F. Luego, en 2016, se incorporaron al Programa de Vinos de INDAP y con apoyo de Romye Barra y Arnaud Hereu comenzaron a trabajar junto a otros 14 viñateros del Valle de Colchagua, todos los cuales se han destacado por la alta calidad de sus vinos. 

El nombre de su viña lo cuenta Jorge Cubillos, quien además es bombero, escritor e integrante de un grupo folclórico: “Hace 15 años investigué la historia de Lolol, que en mapudungún significa ‘tierra de hoyo de cangrejo’. Por eso patenté el nombre y porque al lado de la viña había un humedal y cuando era niño me pasaba la tarde jugando con las cuevas de los camarones y los cangrejos”. 

Don Polo y la señora Inés dicen que en su desarrollo el apoyo de INDAP ha sido vital. “Nos han dado asesoría de primer nivel, insumos y proyectos para ir implementando nuestra viña. Si logramos este premio es gracias a ellos”, dijeron. Sus vinos los comercializan en su predio, donde cuando la salud los acompaña hacen visitas guiadas, y el 2024 cosecharán sus primeras 500 parras de carmenere. 

El matrimonio tiene tres hijos profesionales que se dan tiempo para ayudarlos en este trabajo: Julio, ingeniero comercial; Pablo, ingeniero informático, y Jorge, periodista de Fox Sports. Este último dice que el premio es un estímulo a la convicción familiar que está tras este proyecto y cuenta que junto a sus hermanos están más involucrados en las labores de campo para ir tomando la posta. 

“Estamos muy felices por los resultados obtenidos por nuestros productores y productoras, quienes cada día están rescatando nuestras tradiciones y el valor patrimonial y cultural de nuestros vinos”, expresó el director nacional de INDAP, Santiago Rojas. 

La galería de la fama 

El Catad’Or Wine Awards 2023 se realizó del 13 al 16 de este mes en el Centro de Convenciones Monticello, con un sistema de evaluación de cata a ciegas por un jurado de 60 expertos nacionales y extranjeros. En la categoría Vinos Ancestrales participaron 112 muestras de 61 usuarios y usuarias de INDAP de Arica a La Araucanía, quienes lograron 28 medallas, 2 de Gran Oro y 26 de Oro. Aquí el detalle por región: 

Antofagasta: Medalla de Oro para Ayllu Naranjo, de Vinos Ayllu. 

Atacama: Medalla de Gran Oro para Pajarete El Churcal 2020, de Viña El Churcal. Medalla de Oro para Pajarete Don Julio 2022, de Viña La Falda. 

Coquimbo: Medallas de Oro para Wayra Carmenere 2022 y Cheuzeka Syrah, de Viña Wayra. 

Valparaíso: Medallas de Oro para Ajayú 2021 y Mejor Ser que Parecer Moscatel 2023, de Viña La Joda. 

O’Higgins: Gran Oro para Entre Cangrejos Cabernet Sauvignon 2021, de Viña Cangrejos. Medallas de Oro para La Manda Don Clemente Carmenere 2021 y La Manda Don Clemente Merlot 2023, de Viñedos Don Clemente; Picaflor Gran Reserva Carmenere 2021 y Milagro Picaflor Merlot 2022, de Viñedos Carmen Valdés y Familia; Baren Carmenere 2021, de RC Viñedos; Guairabo Reserva Merlot 2021, de Viña Valle Herradura; Don Dago Merlot 2023, de Viña Don Dago, y Andariego Rosado Moscatel 2022, de Viña Escobar. 

Maule: Medallas de Oro para Alto La Campiña Carmenere 2023, de Viña La Campiña; Coterráneo Cabernet Sauvignon 2022, de Viña Bamboo; La Siembra País 2019, de Viña Elsa Sánchez; Vigía Cabernet Sauvignon 2019, de Viña Gran Hidalgo, y Lautaro Sauvignon Blanc 2023, de Vinos Lautaro. 

Ñuble: Medallas de Oro para Viejo Encino Semillón 2022, de Viña Viejo Encino; Kürüf Brut Moscatel de Alejandría 2023, de Viña Piedras del Encanto; Tinajacura Brut Cinsault 2017, de Viña Tinajacura; El Guindo Cinsault 2022, de Viña El Guindo; Nüyün País 2022, de Viña San Luis, y Amina Moscatel de Alejandría 2022, de Viña Raíz Criolla.  

La Araucanía: Medalla de Oro para Hualle Guacho Gewürztraminer 2023, de Viña Quimey. 

Los piscos también hacen historia 

También hubo cuatro usuarios de INDAP Atacama que presentaron 5 muestras en la categoría de Piscos del Catad’Or World Spirits Awards, que se realizó en forma paralela. Obtuvieron tres Medallas de Oro (Pisco Don Clemente 43°, de Fundo El Mirador; Pisco Entre Rocas Envejecido, de Viña Entre Rocas, y Pisco Coquena Envejecido, de Agrícola Coquena) y dos Medallas de Plata (Pisco Entre Rocas, de Viña Entre Rocas, y Pisco Coquena Premium 40°, de Viña Coquena). 

sábado, 18 de noviembre de 2023

Analizarán los desafíos del turismo de negocios.

El próximo martes 21 de noviembre, se realizará la 5ta versión de Business Travel Expo (BTE) en Centro Parque a partir de las 8:30 de la mañana.

La ceremonia inaugural del más importante encuentro del turismo de negocios estará encabezada por Verónica Pardo, subsecretaría de Turismo; Guillermo Correa, presidente ACHET y Travel Security; Helen Kouyoumdjian, presidenta Ejecutiva FEDETUR; y José Miguel Soto-Luque, CEO de Interexpo.

Junto a ellos, el gobierno de Santiago y la Corporación Regional también estarán presentes, de manera de abordar cómo posicionar a Chile entre los mejores destinos internacionales para realizar ferias, congresos y reuniones corporativas.

Así, durante la jornada, las autoridades participarán del panel “Chile: ¿Líder de negocios en la región? con el objetivo de analizar cuál es el camino para posicionar a Chile como un líder de negocios en Sudamérica.

De acuerdo con Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo, “sostener un trabajo colaborativo entre el sector público-privado y, poder posicionar a otras regiones del país como lugares de encuentro, tomando en cuenta que Santiago es la tercera ciudad de América Latina en el sector MICE”, es hoy en día uno de los grandes desafíos.

Dentro del programa de actividades de la BTE 2023, destaca la charla magistral “Transformando la experiencia del cliente usando inteligencia artificial. Visión de la Cultura de Innovación desde AWS”, a cargo de Ivo Milkovic, principal Account Manager @ AWS | Cloud Computing Expert.

Y es que los avances en tecnología y sostenibilidad seguirán marcando tendencia en el sector MICE durante el próximo año, en el que, según los expertos del sector, se espera utilizar la inteligencia artificial en sus procesos, especialmente para personalizar la comunicación con los asistentes, entre otras áreas involucradas.

“El turismo MICE seguirá su trayectoria de crecimiento a nivel país. Chile cuenta con un alto nivel de competitividad, de allí que reunir a todos los actores involucrados del sector en instancias, como la Business Travel Expo, para propiciar el desarrollo de nuevas tendencias, así como renovar y/o consolidar destinos, son elementos claves”, asegura José Miguel Soto-Luque CEO de Interexpo.

Por su parte, Juan Carlos Selman, gerente comercial de Travel Security, sostiene que “entre los objetivos de esta nueva edición de la Business Travel Expo (BTE) está el poder conversar sobre cómo implementamos nuevas herramientas digitales sin dejar de lado el sello personalizado que requiere una asesoría a la hora de organizar un viaje de negocios, y abordar el desafío de convertir a Chile en un hub de negocios en Sudamérica desde las distintas miradas de quienes componemos el ecosistema de la industria de viajes corporativos”. 

La feria también contempla el panel “Incorporación de nuevas herramientas digitales en la industria de los viajes corporativos”, en el que participarán Elisa Zavala, strategic Alliances Manager Delta Airlines; Eric Ryhr, Solution Consultant Amadeus; Javier Valenzuela, Subgerente de Productos Banco Security; con la moderación de Francisco Letelier, gerente Corporativo Digital en Grupo Security.

Finalmente, Hoteleros de Chile realizará el lanzamiento del XIV Congreso Hotelero en Iquique. 

Durante su presentación, en el panel “Desafíos de la hotelería para el pasajero corporativo” Alberto Pirola, gerente General hoteles NOI; Álvaro Castilla, CEO Hoteles Diego de Almagro; Víctor Parada, General Manager The Ritz Carlton analizarán los principales retos del sector para los próximos años y la moderación del panel estará a cargo de Francisca Herrera, directora Hoteleros de Chile.

Más información en https://www.btetravel.cl/

China Bazán representará a Chile en importante evento en Hong Kong

Carolina Bazán, más conocida como “China Bazán”, a través de una invitación de ProChile, institución del Ministerio de Relaciones Exteriores que promueve la oferta de bienes y servicios chilenos en el mundo; viajó por más de 24 horas para participar en un evento exclusivo de solo 2 noches que se realizará en Whisk, importante restaurante japonés francés ubicado en The Mira Hotel en Hong Kong. 

Carolina fue elegida la Mejor Chef Mujer en el ranking Latin America’s 50 Best Restaurants en 2019; además con menos de un año de funcionamiento, posicionó su restaurant Ambrosía en el ranking Latin America’s 50 Best Restaurants en 2014. 

Actualmente, China Bazán es una de las chefs más reconocidas de nuestro país, especialmente luego de su participación como jurado en el programa de Chilevisión “El Discípulo del Chef”, y de la apertura de su restaurant Hops en Boulevard de Monticello hace poco más de un año.  

En este viaje que la llevará a la cocina del chef William Lau en Hong Kong los días viernes 17 y sábado 18 de noviembre, lucirá sus mejores recetas e ingredientes de Chile, deleitando a todos los comensales a través de cuatro platos: cangrejo real con gazpacho blanco, pasta casera al pesto con abulón chileno y pesca del día con palta, quinua y salsa de pebre chileno.

 “Es un honor ser parte de esto, haber sido invitada especialmente por ProChile a este evento es un orgullo.  A mí me dicen China y tengo mucha influencia asiática en mi cocina, así que estaba esperando una oportunidad así para poder conocer Hong Kong, su comida y su cultura. 

 En estos viajes, más allá de ir a dar a conocer mi cocina, la que más gana soy yo, y bueno, también todos los clientes de mis restaurantes, ya que voy a traer muchos sabores, novedades, por lo que estoy muy entusiasmada con esta nueva aventura”, comenta China Bazán.  Además, destaca "uno siempre saca ideas, es super entretenido e importante viajar, conocer y seguir actualizándose porque nunca se termina de aprender”.

 Por su parte, Manuel Rojas, gerente general de Monticello, agrega “Estamos muy felices y orgullosos de la participación de Carolina en este evento, que sin duda es una vitrina muy importante para ella como profesional y también para nuestro país, además es parte de nuestra casa, Monticello, por lo que estamos ansiosos de su retorno y de todas las sorpresas que traerá a su restaurante Hops”.

Sobre Hops, es un restaurante con un ambiente único que entrega sabores del mundo a través de una variedad de increíbles sándwiches gourmet, platos y acompañamientos novedosos y una amplia barra con cervezas artesanales, deleitando el paladar de todos sus asistentes. 

Hops está ubicado en el Boulevard de Monticello (centro de entretenimiento ubicado al sur de la Región Metropolitana), el cual se ha posicionado como un importante polo gastronómico que actualmente cuenta con una variada oferta de restaurantes de la mano de sus expertos en el rubro gastronómico y coctelería.

Para más información y novedades sobre Hops y Monticello en su sitio web oficial www.monticello.dreams.cl y su Instagram @hopsxchinoise y @granmonticello.  Monticello, apuesto te va a gustar #EscapateAMonticello.

jueves, 16 de noviembre de 2023

Gobierno lanza la Guía de Turismo Accesible Santiago 2023

 Más de 2 millones 700 mil personas presentan algún grado de discapacidad en Chile, según la Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia. De ellas, un 11,4% tiene discapacidad severa y un 6,2% presenta discapacidad leve o moderada.

 Considerando esta realidad, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, junto a la Subsecretaría de Turismo, Sernatur y la Corporación Santiago 2023 desarrollaron la Guía de Turismo Accesible, documento que incorpora destinos turísticos que consideran facilidades de acceso, circulación y uso de sus instalaciones o entornos, permitiendo disfrutar de una oferta turística nacional de manera autónoma, cómoda y segura para las personas con discapacidad y sus acompañantes.

 “Los invito a ver esta iniciativa, esta guía que estamos impulsando desde la Subsecretaría de Turismo y Sernatur. Estamos a dos días de comenzar los Juegos Parapanamericanos. Es una actividad de máxima relevancia para nuestro país, que nos va a permitir también conocer nuevas disciplinas. 

 Y el turismo no solo tiene que aprovechar esa oportunidad de aumentar su ingreso, de desarrollarse como negocio, sino que, por sobre todas las cosas, debe responder a este desafío haciendo un turismo cada vez más accesible. Eso es justamente lo que promueve esta guía.

Termino felicitando a todos los locatarios que se han sumado a esto, que han cumplido con los estándares, que no son fáciles de cumplir, pero que se han puesto justamente a tono con esta actividad”, aseguró el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau. 

El evento de lanzamiento se realizó en Plaza Ñuñoa y contó además con la participación de la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, la subsecretaria del Deporte, Antonia Illanes, la senadora por la región Metropolitana, Fabiola Campillai, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, alcaldesa de la comuna, Emilia Ríos, el director ejecutivo de Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls y el director del Comité Paralímpico de Chile, Henry Reinberg, entre otras autoridades y asociaciones gremiales. 

La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, recalcó que “este es un producto que hemos desarrollado junto a Sernatur y que busca destacar a los servicios turísticos que han incorporado en sus establecimientos elementos que permiten hacerlos más accesibles. 

El turismo es una actividad humana preciosa que debe alcanzar a todas las personas, sin distinción, y por eso, estamos comprometidos para que este trabajo realizado en el marco de los Juegos Parapanamericanos continúe en el tiempo y tengamos cada vez más prestadores comprometidos con un turismo accesible”. 

El documento, que está disponible en la página oficial de los Juegos Parapanamericanos, www.santiago2023.org/es/turismo, recopila el trabajo desarrollado a partir de las definiciones establecidas en la Ley de Inclusión N° 20.422 sobre igualdad de oportunidades en inclusión social de las personas con discapacidad e incluye atractivos turísticos, hoteles y restaurantes que voluntariamente participaron en un proceso de evaluación técnica y que cumplen con un 40% o más de accesibilidad turística. 

El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, indicó que “estamos muy felices por dar a conocer esta guía, ya que muchos servicios turísticos han implementado acciones para que los turistas con discapacidad y sus acompañantes puedan acceder y disfrutar de la oferta turística nacional de forma autónoma, cómoda y segura

 En esta guía, podrán encontrar oferta transversal, desde alojamientos, restaurantes y atractivos turísticos para que la experiencia de los Juegos Parapanamericanos sea positiva en plenitud”. 

Los Juegos Parapanamericanos se realizarán entre el 17 y el 26 de noviembre, reunirá a 1.927 Para atletas de 33 países de América, quienes competirán en 17 deportes y 18 disciplinas. Mientras el Team ParaChile estará compuesto por 166 deportistas. 

“Como Comité Paralímpico de Chile estamos muy contentos de participar en esta actividad, creo que estamos dando un paso exponencial como país con este tremendo trabajo de Sernatur y la Subsecretaría de Turismo. Nosotros estamos convencidos de que todos juntos vamos a poder sacar esta tarea adelante que es la inclusión”, agregó Henry Reinberg, director del Comité Paralímpico de Chile.

World Travel Awards: últimos días para votar por Chile como Destino Verde Líder en el Mundo

 Nuestro país busca revalidar su título de mejor destino verde en la competencia mundial de los ‘Óscar del turismo’. El proceso de votación está abierto hasta este viernes. 

Mejor destino verde, de aventura, de naturaleza y romántico. Estas son los cuatro títulos que puede alcanzar nuestro país en los ‘Óscar del turismo’, los World Travel Awards que premian la excelencia del sector turístico en distintos países.  

Las votaciones están abiertas hasta el viernes 17 de noviembre y, en simples pasos, puedes seleccionar alguna de estas categorías: Destino Verde, Destino de Aventura, Destino de Naturaleza y Destino Romántico por el desierto de Atacama. 

Para llevar a cabo el proceso, basta con registrarse en el sitio worldtravelawards.com y seleccionar las categorías en que está nominado el país.   

¿Cuáles son las categorías en que Chile puede ganar? 

Las categorías en las que Chile fue nominado en la edición de 2023 de los World Travel Awards son un testimonio de la diversidad de experiencias que ofrece a los viajeros. 

Desde disfrutar de momentos románticos en medio del espectacular desierto de Atacama —que comprende las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo— hasta la oportunidad de explorar la riqueza de su biodiversidad y vivir la emoción de las actividades al aire libre y la aventura en sus majestuosos paisajes. 

Estas son las categorías por las que puedes votar: 

Destino Verde: Chile ha sido reconocido repetidamente por su enfoque en el ecoturismo y la promoción de prácticas sostenibles en su industria turística. Sin ir más lejos, el país ostenta este título desde 2022 y esta nueva nominación reafirma su liderazgo en términos de sustentabilidad. Vota desde ACÁ.  

Destino de Aventura: nuestro territorio es conocido por su diversidad geográfica, que ofrece aventuras para todos los gustos, desde el trekking en la Patagonia hasta el surf en las costas del Pacífico. La carta nacional para obtener este título es ser hoy el mejor destino de aventura en Sudamérica. Vota desde ACÁ

Destino de Naturaleza: con una riqueza natural excepcional que abarca desde glaciares majestuosos hasta selvas tropicales, Chile se posiciona como un paraíso para los amantes de la naturaleza. 

Destino Romántico (por el desierto de Atacama): el desierto más árido del mundo, con sus paisajes lunares y cielos estrellados, ofrece una experiencia romántica única que atrae a parejas de diversas latitudes. Desde 2018, Chile ha conseguido esta categoría a nivel sudamericano.  

En otras categorías, el país también está representado por privados en las categorías de Viña (por Concha y Toro y VIK), Puerto de Cruceros (Puerto de Valparaíso), Hotel de Aventura (Tierra Patagonia), Hotel para Viajes de Negocios (The Ritz-Carlton de Santiago), Hotel Verde (Tierra Atacama), Lodge Sustentable (Explora Patagonia), Hotel de Región Vitivinícola (Clos Apalta y VIK). 

Encuentra más información en chileestuyo.cl/votaxchile.  

Escapada de amigas a Aspen

 Aspen Snowmass es un maravilloso destino para las mujeres que disfrutan de actividades al aire libre, relajación y experiencias culinarias. Este popular centro turístico de esquí ubicado en Colorado, Estados Unidos ofrece una amplia gama de actividades y comodidades adecuadas para las mujeres. 

Ya sea que viajes sola, con amigas o en un viaje familiar, Aspen Snowmass tiene algo para todas.   

Esquí y snowboard  

Aspen Snowmass es un destino famoso por sus pistas de esquí y de snowboard en sus cuatro montañas: Snowmass, Aspen Mountain, Aspen Highlands y Buttermilk. Las mujeres pueden disfrutar de las hermosas pistas y aprovechar lecciones y recorridos guiados si son nuevas en los deportes de invierno. 

Algunas escuelas de esquí y guías en Aspen ofrecen programas y clínicas específicas para mujeres diseñadas para empoderar y mejorar sus habilidades, como el ofrecido por la campeona mundial de esquí Kim Reichhelm. 

Además del esquí, hay muchas actividades de invierno, como caminatas con raquetas de nieve, patinaje sobre hielo y senderismo invernal en las que pueden participar junto a amigas. Los paisajes escénicos proporcionan el telón de fondo perfecto para aventuras al aire libre.  

Spa y Bienestar  

Muchos resorts en Aspen ofrecen lujosas instalaciones de spa donde el grupo de amigas puede recibir masajes, tratamientos faciales y otras terapias de bienestar para relajarse después de un cansador día en la montaña.  

El spa en el Limelight Hotel, por ejemplo, ofrece una variedad de masajes, tratamientos faciales y corporales. Su ambiente moderno y relajado es perfecto para desconectarse. Varios spas en Aspen ofrecen clases de yoga y meditación para ayudar a centrarse en la mente y en el cuerpo.  

Après-ski  

Después de un día de esquí, disfrutar de la cultura del après-ski con reuniones junto a una fogata y música en vivo en varios lugares es una excelente manera de socializar y conocer a otros viajeros.

Existen varios bares y pubs donde disfrutar del après-ski, pero si prefieren un ambiente más refinado, deben saber que Aspen cuenta con varios bares de vinos y salones de cócteles donde podrán degustar excelentes bebidas y disfrutar de un ambiente relajado. Visiten lugares como 39 Degrees en el Sky Hotel y Hooch Craft Cocktail Bar.  

Compras  

El centro de Aspen tiene una bulliciosa escena de compras con boutiques y tiendas que ofrecen una amplia gama de ropa, accesorios y más. Es un gran lugar para adquirir artículos únicos o recuerdos. 

Aspen es conocida por sus boutiques de lujo, que ofrecen marcas de diseñadores y moda de alta gama, como Gucci, Prada, Louis Vuitton y Dior, pero también es posible encontrar tiendas con productos para la nieve, antigüedades y librerías, entre otras. Aspen también es conocido por sus tiendas especializadas que venden artículos como alimentos gourmet, velas o accesorios para mascotas.  

Gastronomía 

Aspen Snowmass posee una variada escena gastronómica, con restaurantes que sirven distintos tipos de cocina. Podrán disfrutar de gastronomía de primer nivel y también de excelentes opciones vegetarianas y veganas. Entre las opciones más refinadas se encuentran Element 47 en The Little Nell, Cache Cache y Parc Aspen. Ya sea que les apetezca la cocina italiana, japonesa, mexicana o francesa, existen opciones para satisfacer todos los antojos culinarios.  

Para obtener mayor información, ingresa a www.aspensnowmass.com

Prepara recetas bajas en calorías con productos de charcutería española

 La rica tradición culinaria de España es conocida en todo el mundo por su sabor auténtico y sus ingredientes de alta calidad. 

Pero, ¿quién dijo que no puedes disfrutar de la deliciosa charcutería española de una manera saludable y baja en calorías? 

Disfruta de increíbles recetas sin culpa y con ingredientes bajos en calorías para saborear España con productos como el lomo embuchado, el fuet, chorizo español y el jamón serrano. 

Estos productos pueden ser parte de una dieta equilibrada debido a que el cerdo de capa blanca, se caracteriza por ser magro y sus derivados cárnicos son bajos en grasas saturadas y con un índice menor de sodio. 

1. Ensalada mediterránea de lomo embuchado (10-15 minutos de preparación). 

Ingredientes: Lomo embuchado en tiras finas; Tomates cherry; Pepino; Cebolla roja; Aceitunas negras; Hojas de albahaca; Aceite de oliva virgen extra, Vinagre balsámico

Sal y pimienta al gusto. 

Esta ensalada fresca y deliciosa combina la intensidad del lomo embuchado con los sabores mediterráneos. Es baja en calorías y rica en nutrientes esenciales. 

2. Pinchos de fuet con pimientos asados (30 minutos de preparación) 

Ingredientes: Fuet en rodajas finas; Pimientos rojos y amarillos asados; Aceite de oliva; Pimienta negra; Perejil fresco picado. 

Estos pinchos son una opción fácil y sabrosa. El fuet combina a la perfección con los pimientos asados, y es una opción baja en calorías y llena de sabor. 

3. Pasta con chorizo español y Pimientos (45 minutos de preparación) 

Ingredientes: Pastas integrales; Chorizo español en rodajas finas; Pimientos rojos y verdes; Ajo; Aceite de oliva virgen extra; Pimentón; Sal y pimienta al gusto. 

Esta receta aporta una mezcla de sabores reconfortantes y picantes. La pasta integral añade fibra a tu comida, mientras que el chorizo español aporta ese toque auténtico. 

Disfrutar del sabor de España no tiene por qué significar una sobrecarga de calorías. Estas recetas demuestran que es posible combinar la charcutería española con ingredientes saludables para crear platos deliciosos y equilibrados.

¡Anímate a probar estas recetas y experimenta el auténtico sabor de España de una manera más saludable! Para obtener más recetas y consejos de cocina, visita @charcuteriaespanola.cl y únete a nosotros en este viaje culinario saludable. 

Sobre la campaña de Productos de la charcutería española. 

Esta campaña se lleva a cabo en Chile y busca resaltar las cualidades de los derivados de cerdo de capa blanca como el jamón serrano, el chorizo español, el lomo embuchado y el salchichón, por su tradición, sabor, variedad y nutrición. 

Además, tiene el objetivo de posicionar elementos como la sostenibilidad del exigente sistema de producción español, su respeto por el bienestar animal, su alto grado de innovación y su capacidad de abastecimiento. 

La campaña es de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca de España (INTERPORC) y está cofinanciada por ICEX España Exportación e Inversiones, implementada en destino por la Oficina Económica y Comercial de España en Santiago. 

INTERPORC es una entidad que opera sin fines de lucro y abarca un total de 11 asociaciones y organizaciones españolas, tanto del sector de la producción como de la industria y comercialización, englobando a un 90% del sector. INTERPORC representa a todos los sectores referidos a la cadena de valor del cerdo de capa blanca y gracias a su volumen de producción, se considera la organización interprofesional más grande del sector cárnico en España. 

Sigue nuestras redes sociales oficiales en Chile:  Instagram, Facebook y LinkedIn.

a la cadena de valor del cerdo de capa blanca y gracias a su volumen de producción, se considera la organización interprofesional más grande del sector cárnico en España.

Sigue nuestras redes sociales oficiales en Chile:  Instagram, Facebook y LinkedIn.

Pucón, la cuna del Indio Pícaro y de la mejor artesanía del sur de Chile

  Cada 7 de noviembre se conmemora en Chile el Día Nacional del Artesano, una fecha que busca reconocer a quienes, con sus manos y talento, ...