jueves, 24 de noviembre de 2022

Wines of Chile realizó gran evento de la sostenibilidad

 El 17 de noviembre pasado, Wines of Chile realizó un evento único en su clase, que tuvo el objetivo de destacar el gran trabajo de nuestra región por un futuro más verde.  

Se  trata de "Mosaic of Sustainability", apoyado por ProChile y otras entidades como la Fundación Imagen de Chile,  que destacó las iniciativas enfocadas en la sustentabilidad de Chile a través de un seminario de turismo, proyección del documental “Yo soy la Tierra" de Maite Alberdi (chilena, nominada al Oscar) y una gran recepción que mostró lo mejor de Chile desde sus productores de vino sustentables, negocios eco-conscientes, y  alimentos chilenos Premium. 

Chile es el cuarto exportador mundial de vinos y más del 80% de las  exportaciones son certificadas como sostenibles, lo que representa una de las selecciones de vinos más diversas a nivel regional y sustentables en el planeta. El país también cuenta con una de las acreditaciones de sustentabilidad más extensas del mundo.

“Chile es un mosaico de innovaciones e iniciativas en materia de sostenibilidad, y estamos orgullosos de unirnos y celebrar el éxito de la región en esta área tan relevante para los consumidores", dijo Angélica Valenzuela, Directora Comercial de Wines of Chile. 

"Wines of Chile presenta las iniciativas de Chile en los temas de sustentabilidad y el mercado americano valora y se preocupa del tema”, recalcó. 

El evento tuvo una gran recepción que contó con el apoyo de patrocinadores y viñas, donde los invitados degustaron más de 50 vinos ultra premium y sustentables además de platos inspirados en la sustentabilidad de Chile. 

Además, estuvo como invitado especial apoyado por el Gobierno Regional del Maule y por ProChile, la región vitivinícola más grande en producción de vino del país, Maule.

La Denominación de Origen Maule tiene algunas de las parras más antiguas del Chile, plantadas, algunas, hace más de 100 años, así como un acervo de cepas patrimoniales que el mercado de Norte América está descubriendo y valorando cada día más.

Una gran variedad de vinos de norte a sur del país resaltó la geografía única de Chile y su variedad de microclimas (23)  que hacen que la región sea ideal para la viticultura. 

Las bodegas participantes del evento fueron: Balduzzi, Bodega y Viñedos Korta Bucarey, Casa Silva, Cousiño Macul, Concha y Toro, Emiliana, Garage Wine Co., Haras de Pirque, J. Bouchon, Koyle, Lapostolle, Miguel Torres, Viñedos Odjfell, Santa Ema, Survalles, Terranoble, Ventisquero Wine Estates, VIA Wines, Viña Aromo, Viña Garcés Silva, Viña Santa Carolina, Viña Los Vascos, Viñedos Veramonte, Viña Kunza, Viña Morandé, Viña Santa Rita, VIK, Grupo Vitivinícola VSPT.

El evento "Mosaic of Sustainability" contó con otras actividades, entre las que destacaron las siguientes: 

Seminario educativo para el trade, “Chile, donde lo imposible es posible”, patrocinado por SERNATUR y LATAM, donde se mostraron los atractivos turísticos de la región, prácticas sustentables y principales razones para planificar un viaje a Chile.

Exhibición del documental "Soy la Tierra. Historias desde el fin del mundo", presentado por Imagen de Chile, que cuenta con la dirección general de la nominada al Óscar en 2021, Maite Alberdi y la producción de Fábula, productora que obtuvo el premio Óscar a la mejor película extranjera en 2018 con la cinta “Una mujer fantástica”.

 Este documental, muestra los esfuerzos que chilenas y chilenos están realizando para contribuir a mitigar el cambio climático.Los patrocinadores y simpatizantes con conciencia ecológica que participaron del evento fueron: LATAM y Sernatur, como Platinum Sponsors. Los Golden Sponsors y colaboradores del evento fueron el Gobierno Regional del Maule, y ProChile, Imagen de Chile, BluGlacier, Bci, Asoex, La Asociación Mundial de Corcho bajo la marca 100% Cork, y Pacto Global De Naciones Unidas. 

miércoles, 23 de noviembre de 2022

En este Black Friday no se olvide de contratar un buen seguro de asistencia en viajes

Este viernes 25 de noviembre se celebrará en nuestro país un nuevo Black Friday, el evento de ventas online contará con cientos de marcas y ofertas, entre éstas, viajes a excelentes precios; lo que supone la ocasión perfecta para comenzar a planear esas esperadas vacaciones.

 Para que esas vacaciones realmente sean soñadas, es importante contar con un buen plan de apoyo y, para eso, es imprescindible contratar un Seguro de Asistencia en Viaje adecuado para usted.

“La forma de planificar un viaje cambió, antiguamente uno iba a la agencia y ahí mismo podías contratar un seguro asociado, pero ahora, que compramos los pasajes, alojamiento o paquetes en forma online, es importante conocer las opciones que ofrece el mercado de los Seguros o Asistencias ante un viaje”, destacó Hugo Smith, presidente de la Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile, ACOSEG A.G (www.acoseg.cl). 

Es que no da lo mismo cuál se adquiera, ya que actualmente esta cobertura es comercializada por Compañías de Seguros y también por empresas de Asistencias, éstas últimas no son supervisadas por la CMF y algunas son empresas extranjeras desconocidas. Por tal motivo es imprescindible investigar respecto de la empresa que ofrece la cobertura, o bien, asesorarse por un Corredor especialista. 

Actualmente hay alternativas diferentes si es que viajamos solos, en pareja, en grupos o con familia; también hay seguros que cubren estadías vacacionales, estudiantiles o de trabajo. Por otra parte, la oferta del mercado asegurador se amplió en los últimos años con la pandemia por Covid-19, implementando coberturas por esta causa. 

“Una de las coberturas más valoradas por los clientes al contratar un Seguro para su viaje es la Asistencia en Salud; y no es una casualidad que así sea, ya que son algunos de los riesgos más frecuentes e importantes.

Hoy también, se consulta mucho por las asistencias médicas relacionadas al Covid-19, porque, si bien hay una sensación de que estamos saliendo de esta pandemia, todavía se generan contagios por este tema, los que pueden cambiar todo el itinerario programado.

Al comprar un seguro se debe verificar que el monto asegurado por enfermedades y Covid sea el adecuado, ya que en algunas ofertas “económicas” el monto asegurado por este ítem es inferior y en muchos países el costo de atención médica privada es muy alto”, señaló Smith. 

Ante cualquier situación irregular, un seguro es un ahorro de tiempo y de dinero, ya que, dependiendo de la necesidad de cada asegurado, pueden cubrir accidentes, hospitalizaciones, telemedicina y otras coberturas médicas; protección de artículos personales, accesorios electrónicos, reclamación de indemnizaciones por pérdidas de vuelos o equipaje y más.

 La Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile A.G. (ACOSEG) tiene como principales objetivos contribuir al crecimiento de sus asociados, a través de planes de capacitación, desarrollo de productos, generación de aplicaciones tecnológicas, así como, la representación de sus inquietudes ante la Autoridad reguladora (CMF) para el perfeccionamiento del mercado de seguros. Conoce más en:  https://www.acoseg.cl/

martes, 22 de noviembre de 2022

En Panguipulli lanzaron Temporada de Verano 2023

 En el mirador Toledo, ubicado en la Ruta CH-203, la Municipalidad de Panguipulli realizó la ceremonia de lanzamiento de la Temporada de Verano 2023 y la inauguración de los mejoramientos de los miradores turísticos de esta bella ruta que une Panguipulli con localidades como Choshuenco, Neltume, Puerto Fuy y Puerto Pirehueico, entre otras.

En la oportunidad también se presentaron los diversos avances realizados por el Departamento de Turismo, que incluye la creación de un plan de desarrollo turístico del destino siete lagos, la campaña de promoción la cual se enfocó en generar flujo turístico en temporada baja, una amplia inversión en redes sociales para promoción de mercado limítrofe como lo es San Martín de los andes, además de la conformación del comité de turismo municipal.

Para el alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez “durante el año 2022, el municipio de Panguipulli habiendo primero firmado un convenio con Vialidad, hizo una inversión importante a través de los equipos municipales, pero también en asociación con la Corporación de Desarrollo de Choshuenco, a quien yo agradezco la colaboración, principalmente, en madera que nos permitió mejorar no solamente el mirador en el que nos encontramos que es el “Mirador Toledo”, sino que también otros miradores de la comuna de Panguipulli. Y lo vamos a continuar realizando para tener, efectivamente, espacios acordes a la naturaleza y al destino Sietelagos”.

“También, aprovechamos esta instancia de poder dar el puntapié inicial a lo que ya son nuestras actividades de verano, actividades que contemplan el mes de diciembre el aniversario de la comuna de Panguipulli, en sus 76 años, y también actividades y eventos que nos van a acompañar durante los meses de enero y febrero”, agregó la primera autoridad comunal.

El alcalde Burgos también explicó que “la comuna de Panguipulli juega un rol fundamental en el sur de Chile en materia de lo que significa el desarrollo turístico, no solamente del punto de vista de los turistas, sino que también para el desarrollo económico, territorial de nuestra comuna y en consecuencia seguimos trabajando y avanzando asociados con el sector privado; avanzando en seguridad pública, en emprendimiento, cuidado del medioambiente, en respeto irrestricto de nuestras comunidades mapuches, en lo que significa el desarrollo de actividades deportivas porque todo ese conjunto es el que nos permite y nos va a permitir proyectarnos turísticamente, no solamente en el verano, sino que los 365 días del año”.

Por su parte, Juan Carlos Kearsly, director de la Asociación de Turismo y Comercio de Neltume, sostuvo que “creo que es espectacular como están quedando y muy bueno que se tome una política permanente de mantenimiento de estos miradores, cosa de que no nos pille ninguna temporada con miradores en mal estado.

Sabemos que todo el turismo que pasa, particularmente, hacia el sector de Neltume y hacia Puerto Fuy y toda esa zona, pasa por aquí (sector del mirador Toledo) y se detienen aquí y es la primera cara que ven de la zona cordillerana, así que me alegro mucho de que estén trabajando en eso y lo mantengan permanentemente”.

Luego de un convenio de colaboración suscrito en el mes de septiembre del año 2021, entre la Municipalidad de Panguipulli y Dirección Regional de Vialidad Los Ríos, el cual involucra la mantención y mejoramiento de los miradores turísticos del territorio comunal, el municipio local se encuentra ejecutando el mejoramiento de estos espacios comenzando con los miradores ubicados en la ruta CH-203.

Este trabajo ha sido ejecutado por el Departamento de Operaciones, quienes han realizado mejoras en las tranqueras, espacios techados, mesas y asientos para descanso y picnic.

“Agradezco el trabajo realizado por nuestros funcionarios del Departamento de Operaciones, quienes han sido el pilar fundamental en la concreción de estas mejoras que vienen en contribuir al desarrollo turístico”, detalló el alcalde Pedro Burgos Vásquez.

Para esta temporada estival 2023, la Municipalidad de Panguipulli presentó un amplio calendario de actividades, que comenzará el 6 de enero con una Travesía Náutica en la costanera de Panguipulli, mientras que el 10 y 11 de enero se efectuará un campeonato de Básquetbol 3x3.

Para el 13 de enero se agendó una Travesía Náutica en la costanera de Coñaripe, el 14 de enero se realizará una corrida desde Panguipulli hasta Chauquén. Desde el 16 al 21 de enero se efectuará el Campeonato Nacional de Fútbol en el estadio de Panguipulli.

En la ceremonia anunciaron que la Feria Campesina PDTI – PRODESAL se llevará a cabo entre el 23 y 28 de enero en el Centro de Ferias, ubicado a un costado del estadio municipal de Panguipulli. El 26 de enero se efectuará una cicletada Panguipulli-Melefquén, mientras que el 28 de enero un trekking conoce tu comuna, organizado por el Programa Jóvenes del municipio.

Febrero comenzará con un campeonato de Voleyball playa en Panguipulli el día viernes 3 de febrero, mismo día que comenzará la Expo Mujer en la plaza Bernardo O’Higgins, la cual se extenderá hasta el 9 de febrero. El 5 febrero se realizará un trekking en el Cerro Filcumpulli, el 7 de febrero una travesía en kayak en el lago Panguipulli, y el 10, 11 y 12 de febrero la Expo Jóvenes.

La Feria Hua Hum quedó agendada para el 13 al 19 de febrero en el Centro de Ferias, una Travesía Náutica en el lago Neltume para el 15 de febrero, trekking en la Reserva Nacional Mocho Choshuenco el 18 de febrero y un trekking conoce tu comuna el 25 de febrero.

Finalmente, desde el 23 al 25 de febrero se efectuará una Fiesta de la Cerveza en el Centro de Ferias de Panguipulli, ubicada a un costado del Estadio Municipal.

Anguilla: el paraíso azul

 Inspírate para tu próximo viaje con esta colección de fotos del agua azul turquesa de la isla.

Si te gustan los lugares tranquilos y exclusivos, Anguilla es tu mejor opción. A diferencia de Puerto Rico y San Martín, Anguilla mantiene una característica que se ha vuelto difícil de encontrar alrededor del mundo y esta es la exclusividad.

La isla cuenta con menos turistas que otros destinos, lo que la hace perfecta para explorar y disfrutar cada momento y experiencia que ofrecen sus 33 playas de arena blanca y fina como el talco.

Te recomendamos visitar varias playas durante tu visita y así elegir la más bella, una tarea realmente difícil, ya que muchas de ellas han sido catalogadas entre las más bellas del mundo por publicaciones especializadas y la votación popular.   

Nos acercamos a la época donde la gratitud es la clave de la paz y la alegría. Estamos agradecidos por la belleza de la naturaleza que nos brinda la isla y esperamos que los viajeros que la visitan puedan llevarse un poco de todo lo que Anguilla ofrece y puedan capturar estos paisajes y experiencias tan icónicas.

El mar de Anguilla siempre está entre 21ºC y 26ºC, haciéndolo uno de los más bellos y claros de la región. Puedes disfrutar de distintas tonalidades de azul, que varían según la claridad y el lugar desde el que se mire. Nunca has visto un espectáculo natural tan impactante y relajante que es garantía de días de mucha contemplación y encanto.  

Al mismo tiempo el mar ofrece un sinfín de posibilidades que puedes disfrutar con tu familia, desde kayak en las cuevas, viaje en catamarán, paddle board, snorkel, una cena romántica y porque no hasta un masaje relajante a la orilla del mar.

Sin duda Anguilla es el paraíso para esas personas que disfrutan de compartir fotos de impacto en sus redes sociales, así que prepara tu celular porque en cada paso vas a encontrar algo digno de ser compartido. 

Assist Card ofrecerá grandes descuentos para este Black Friday

 Ideales para quienes están planificando sus vacaciones, buscan viajar protegidos o un regalo para quienes lo harán próximamente.

Para quienes tengan pensado viajar al extranjero durante este verano, Assist Card, organización dedicada a brindar asistencia integral al viajero, tendrá disponible en el próximo Black Friday, descuentos de hasta un 35% que incluyen a hijos gratis, menores de 21 años, en caso de renovación automática. 

La flexibilidad para el cambio de fechas, cobertura médica por Covid-19 hasta el tope máximo contratado y beneficios adicionales por cambios o cancelaciones por diagnóstico positivo de coronavirus son algunas de sus beneficios. Además, se podrá pagar en hasta 12 cuotas sin interés.

En esta nueva edición de Black Friday, que se desarrollará entre el 25 y 28 de noviembre, Assist Card, tendrá como principal novedad, la inclusión de un nuevo beneficio para sus clientes. A partir de ahora, sus productos Classic, Premium y Privileged se unen a Million e Infinity, con cobertura en casos de enfermedad preexistente, con montos que alcanzan hasta los USD 35.000. 

“Durante el pasado evento de comercio electrónico en el país vimos mucho interés en nuestros productos, tenemos claridad de que la asistencia hoy es un imprescindible a la hora de viajar, por eso volvemos a sumarnos a este evento de comercio electrónico, para que todos puedan contratar un producto robusto, con presencia en todo el mundo y viajar realmente tranquilos”, explicó Daniel Escolá, Country Manager de Assist Card Chile.

Sin dudas, este evento de comercio electrónico puede ser una excelente oportunidad para comprar una asistencia a un excelente precio y hacer un regalo diferente a aquel amigo o familiar que tiene programado un viaje durante sus vacaciones de verano.

Las ofertas de Assist Card, estarán disponibles en www.assistcard.com, a través de su call center, en Aeropuerto de Santiago y en las agencias de viajes adheridas a la promoción. Los productos contratados, tendrán como máximo inicio de vigencia el 31 de marzo de 2023.

ASSIST CARD, perteneciente al grupo STARR Companies, es una organización dedicada a brindar asistencia integral al viajero. Fue establecida en el año 1972 en Suiza, y desde entonces se ha expandido rápidamente en los cinco continentes.

Dispone de 74 oficinas de atención a viajeros interconectadas entre sí con tecnología de última generación, garantizando disponibilidad de atención ininterrumpida 24/7 y en 16 idiomas. Posee una amplia red de prestadores alrededor del mundo y tiene la capacidad de brindar soluciones y respuesta inmediata en más de 190 países, resolviendo desde una simple consulta.

lunes, 21 de noviembre de 2022

Chile: Tres destinos imperdibles para unas vacaciones entretenidas y sustentables

Reserva Huilo.Huilo
 Nuestro país fue galardonado como “Mejor Destino Verde del Mundo” y aquí te presentamos algunos de los mejores lugares para tener unas vacaciones en armonía con la naturaleza.

El auge del turismo de experiencias y el desarrollo de iniciativas más conscientes se ha hecho notar. Hace unos días, Chile fue galardonado, por tercera vez, como el “Mejor Destino Verde del Mundo” en la edición 29° de los “World Travel Awards”. Este logro, es el reflejo de una industria turística que está cada vez más comprometida en la generación de prácticas que integran el cuidado del medioambiente y de la cultura local.

¿Quieres conocer algunos de los lugares que han contribuido con este premio? El equipo de KAYAK, el metabuscador de viajes líder en el mundo, nos invita a descubrir algunos de los mejores destinos sustentables en Chile, para que, desde ya, comiences a planificar esas vacaciones soñadas:

1.  Reserva Biológica Huilo Huilo:

Ubicada en la comuna de Panguipulli, en la Región de Los Ríos, este lugar fue declarado en el año 2007 como “Reserva de la Biósfera” por el programa MAB de UNESCO, cuenta con 100.000 hectáreas de extensión, en las que los viajeros podrán encontrar especies de flora y fauna únicas en el mundo, bosques centenarios, lagos de origen glaciar y nieves eternas en el volcán Mocho-Choshuenco, entre muchas otras cosas. Cabe destacar que esta reserva funciona en base a tres pilares:  Conservación, Integración a la comunidad y Turismo sustentable. 

Se puede llegar en avión hasta Valdivia y luego manejar cerca de 117 km al noreste para llegar a este destino. En la web de KAYAK podrás encontrar diversos alojamientos para todos los gustos y bolsillos, desde $53.828* por noche, para dos personas en habitación una habitación, durante el mes de diciembre.

Torres del Paine
2.  Futaleufú:

Ubicado en la Patagonia Norte Chilena, en la Región de Los Lagos, Futaleufú es sinónimo de turismo aventura y una zona considerada como uno de los tres mejores destinos del mundo para la práctica de kayak y rafting. 

Aquí también podrás hacer escalada, navegar por el Lago Espolón y visitar la Reserva Nacional Futaleufú, que forma parte de la Reserva de la Biósfera de Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes y posee distintos senderos para explorar.

Para llegar, puedes viajar en avión hasta Puerto Montt y luego seguir por tierra y mar a través de la hermosa Ruta Bimodal. Desde Puerto Montt, también puedes navegar hasta la localidad de Chaitén (a 157 kms), para luego dirigirse en bus o vehículo hasta Futaleufú. En KAYAK puedes conocer los hoteles, hostales, cabañas y lodge que hay en el sector, con precios desde $75.405 por noche, para dos personas en una habitación, en diciembre. 

Torres del Paine

El Parque Nacional Torres del Paine, ubicado en la Región de Magallanes, fue declarado Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO el año 1978. En el lugar se destaca la protección de especies como el ñandú, blanquillo y la lechuza, además de ser una zona en la que habitan pumas, zorros, diversas clases de reptiles, anfibios, peces y 274 especies de plantas. Esta mágica zona es reconocida a nivel nacional e internacional por sus paisajes y patrimonio natural; aquí podrás hacer senderismo entre glaciares, montañas, estepas, bosques y fiordos.

Para llegar, puedes viajar en avión hasta Punta Arenas, luego realizar un viaje por carretera hasta Puerto Natales, para luego tomar la ruta 9 o la Y-290 dependiendo a qué entrada del Parque te dirijas; créenos, vale la pena el recorrido. Puedes encontrar alojamientos en la localidad de Puerto Natales desde $28.546 por noche en camping o desde $42.658 por noche, para dos personas en una habitación, durante el mes de diciembre.

Futaleufú
Si te interesaste por alguno de estos mágicos destinos sustentables, te recomendamos el uso del Detective de Precios de KAYAK, herramienta gratuita que te ayuda a verificar que en realidad tengas una buena oferta en tus manos antes de realizar la compra. 

Solo necesitas los detalles del vuelo u hotel que hayas encontrado en cualquier buscador como; destino, fechas y el precio exacto, y el metabuscador se encargará de comparar en cientos de sitios web al mismo tiempo, para decirte si es la mejor opción del mercado para ti.

KAYAK, parte de Booking Holdings (NASDAQ: BKNG), es el motor de búsqueda de viajes líder en el mundo. Con miles de millones de búsquedas en todas nuestras plataformas, ayudamos a la gente a encontrar el mejor vuelo, hotel, auto de renta o paquete. También apoyamos a los viajeros de negocios con KAYAK for Business, nuestra solución de viajes corporativos gratuita. Transformamos la experiencia de viajar con nuestra aplicación y un nuevo software para alojamientos. Para obtener más información visita https://www.kayak.cl/

El arte y el vino se viven en Novotel Santiago Vitacura

El hotel alberga exposición de collages y realizará un taller sobre esta técnica junto a un maridaje.

Novotel Santiago Vitacura, en su búsqueda por acercar el arte a la comunidad y huéspedes, tiene desplegada en su lobby, hasta el 31 de diciembre, la exposición PRIMAEVUS, que reúne obras realizadas por artistas chilenas del Centro de Estudios del Collage, Cecoll; misma entidad que el 24 de noviembre a las 18.30 hrs. encabezará la experiencia “Collage & Vino”, una sesión para conectar con los sentidos y buscar, a través de esta técnica y la visualidad los vinos de la Viña Koyle, sus aromas, colores y sabores, plasmar el imaginario a través de recortes y papeles.

La experiencia además contará con el auspicio de OLFA CHILE que facilitará sus productos para la realización de las obras y premios para los asistentes. 

La exposición, montada Cecoll a fines de septiembre, ha llamado la atención de los visitantes del hotel, quienes además de apreciar las bondades de esta técnica, pueden adquirir las obras a precios muy accesibles. 

“Visibilizar el arte en un lugar que no es convencional, nos potencia para llegar a un público más escondido y también nos ayuda a visibilizar nuestro trabajo. El arte está para compartirlo, nace de una individualidad, pero se abre y expande para que las personas se conecten con esa sensibilidad.

Nuestra técnica es generosa, intergeneracional y esta muestra nos permite mostrar nuestra feminidad como nosotras queremos. También permite romper estándares establecidos y rearmarlos desde la perspectiva que cada artista desea y eso es muy democrático”, aseguró Constanza Sepúlveda, cofundadora de Cecoll (@lasmanosdeiris) en Instagram). 

Estas actividades son las primeras en concretarse del plan del Novotel que pretende, a través de esta propuesta novedosa, acercar el arte nacional a sus huéspedes y visitantes.

“Estamos muy contentos de haber decidido montar esta exposición, la recepción ha sido muy buena. Estamos analizando la realización de un taller de collage con las artistas para nuestros visitantes durante los próximos meses, así como otro tipo de acciones que acerquen el arte a nuestro público”, aseguró Vanessa Joubert, gerente general de Novotel Santiago Vitacura.

El hotel Novotel Santiago Vitacura (A. Vespucio 1630, Vitacura), es el primer hotel del grupo en Chile y tiene 18 años de existencia. Está emplazado en una animada zona de la capital, con un ambiente propicio para los negocios, las compras y la cultura, con distintas opciones a una distancia caminable. 

El hotel cuenta con 144 habitaciones, gimnasio, piscina cubierta climatizada, jacuzzi, salas de reuniones o eventos y los servicios de su restaurant 365.

Es un hotel Pet Friendly y cuenta con WOJO Spot, una solución innovadora del Grupo Accor para el mercado de coworking, con espacios de trabajo inteligentes y flexibles que satisfacen todo tipo de necesidades de los consumidores. Muestra de Arte con Entrada liberada y abierta hasta el 30 diciembre 2022.   

Novotel Hotels, Suites & Resorts ofrece hoteles de destino diseñados como lugares reconfortantes y energizantes donde los huéspedes pueden "presionar pausa" y tomarse un tiempo para disfrutar de los momentos que realmente importan.

La amplia gama de hoteles, suites y complejos turísticos de la marca ofrece una multitud de servicios tanto para viajeros de negocios como de placer, que incluyen espaciosas habitaciones modulares con un diseño natural e intuitivo; Catering 24 horas al día, 7 días a la semana con opciones nutritivas; espacios para reuniones dedicados; personal atento y proactivo; zonas familiares para los más pequeños; lobbys multipropósito; y gimnasios accesibles.

Novotel, que cuenta con más de 530 ubicaciones en más de 60 países, es parte de Accor, grupo mundial líder en hospitalidad con más de 5.300 propiedades en más de 110 países.

Novotel es también una marca participante de ALL, Accor Live Limitless, un programa de fidelización de estilo de vida que brinda acceso a una amplia variedad de recompensas, servicios y experiencias.

Quienes deseen participar del taller “Collage & Vino” el próximo 24 de noviembre pueden inscribirse aquí.

viernes, 18 de noviembre de 2022

Con gran éxito se realizó la primera feria gastronómica de Palena

 Como todo un éxito fue calificada la Primera Feria Gastronómica de Palena que tuvo lugar este martes 15 de noviembre en la Escuela Roberto White de dicha comuna y hasta donde llegaron diversas autoridades regionales y provinciales.

La feria fue una iniciativa del Grupo DeliBest, a través de su empresa Saludable SpA, que es la encargada de la alimentación que reciben los estudiantes en dicho establecimiento a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de JUNAEB.

En la oportunidad los padres y apoderados, además de la comunidad y autoridades presentes, pudieron conocer las preparaciones que se entregan a través del PAE, los productos utilizados en las mismas, la Canasta Celiaca y, especialmente la dedicación y compromiso de las manipuladoras de alimentos y el equipo gastronómico para entrega una alimentación saludable y nutritiva a los estudiantes.

En la ocasión, Adriana Maldonado, Directora Regional de JUNAEB, destacó que “es muy importante desde la empresa y desde JUNAEB poder descentralizar también Puerto Montt y llegar a todas las provincias. Es un gusto estar en un establecimiento educacional con esta calidad de infraestructura (…) y muy contenta porque creo que fue un éxito la feria gastronómica”.

Por su parte el Delegado Presidencial Provincial, Luis Montaña, valoró que este tipo de actividades se realicen en la provincia y manifestó que “es una excelente instancia para poder compartir con los niños, con las manipuladoras, con los padres y apoderados para que puedan conocer la oferta de alimentación que se les entrega en los establecimientos de la Provincia de Palena, para que conozcan los platos y los productos que se utilizan, así que es una instancia de transparentar esta alimentación saludable e inclusiva que propone la JUNAEB”.

En tanto, el director de la Escuela Roberto White, Exequiel Cea, resaltó que “durante estos 10 años que llevo en ejercicio en este establecimiento educacional, es la primera vez que se marca un hito en el fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar a través de esta Primera Feria Gastronómica  Provincial, liderada por la empresa Saludable SpA a la cual le doy total agradecimiento por haber considerado a Palena (…) para poder proyectar a la provincia las buenas prácticas que se realizan desde las cocinas de nuestros establecimientos educacionales”.

Finalmente, Solange Álvarez, Gerente de Operaciones de Saludable SpA, junto a las autoridades presentes, hizo un especial reconocimiento a las 4 manipuladoras que trabajan en la escuela en representación de todas las manipuladoras de alimentos de la provincia.

 Asimismo, reafirmó el compromiso de la empresa y del Grupo DeliBest de seguir impulsando el proyecto de ferias gastronómicas para que la comunidad escolar conozca el PAE: “estamos felices de ser parte de este hito acá en la provincia de Palena y esperamos poder seguir trabajando y promocionando este gran y bello programa (PAE)”.

DeliBest es una compañía líder en el mercado de alimentación, con más de 30 años de experiencia y presente en Chile desde 2015, brindando soluciones alimenticias al sector público y privado e innovando permanentemente para asegurar a sus clientes la máxima calidad en sus preparaciones.

Son parte de Grupo DeliBest las empresas Consorcio Merkén SpA, Fedir SpA, Saludable SpA y Alimentaciones Internacionales S.A. Actualmente la empresa provee alimentación diaria para más de 750 mil niños en todo el país, con elevados estándares de calidad y los más altos niveles de cumplimiento entre los proveedores del Programa de Alimentación Escolar de JUNAEB. Para más información escribir a barbara.rochefort@ncomunicaciones.cl o alejandro.alcoholado@ncomunicaciones.cl

Varsovienne trae una atractiva propuesta para la temporada veraniega

 Desde la implementación de la Ley de Etiquetados en los productos con una gran cantidad de calorías y azúcar en sus preparaciones, cada vez más chilenos se ha comenzado a preocupar de la procedencia de los alimentos y su información nutricional, inclinándose por aquellos que son más saludables, es decir con menos grasa e índice de azúcar.

A partir del inicio de la ley, según un estudio del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile, realizado junto a la Universidad de Carolina del Norte y el Instituto Nacional de Salud Pública de México se ha observado una disminución en productos altos en azúcares.

En comestibles las compras descendieron un 24% (49 kcal) diariamente por persona, las compras de azúcar descendieron un 27% (21 kcal) por persona al día y las de grasas saturadas descendieron un 16% (6 kcal) por persona al día.

En ese contexto y en un afán por seguir ampliando la gran variedad de productos Sin Azúcar que ya tiene disponible, la chocolatería nacional Varsovienne anunció la incorporación de una nueva línea: Galletas Sin Azúcar. 

Estas galletas vendrán en 5 variedades y se suman a los ya disponibles alfajores, bombones, macizos, calugas y caja mix de productos, endulzados con Sucralosa y Maltitol.

“Creemos necesario e importante seguir innovando y ampliando nuestra oferta de productos Sin Azúcar para un público que demanda calidad y tradición en un formato libre de sellos. 

Bajo ese contexto es que incorporamos una nueva edición de Galletas Sin Azúcar en 5 variedades de sabores endulzadas con sucralosa y maltitol, manteniendo la característica calidad y sabor original”, declaró María Jesús Palma, Directora de Marketing de Varsovienne

La nueva edición de Galletas Sin Azúcar incluirá 5 tipos de variedades de galletas, todas disponibles en su versión de 370 grs: Pistacho Chocolate Blanco, Naranja Chocolate Bitter, Limón Chocolate Leche, Coco Chocolate Leche y Vainilla Chocolate Leche.

Hoppy Lager: la nueva experimental de Kunstmann para esta primavera

Los valdivianos vuelven a sorprender a los fanáticos de las cervezas Craft con la llegada de su cuarta variedad de la línea experimental en lo que va del año y la última de este 2022.

Llegan refrescantes noticias desde la ciudad de Valdivia, específicamente desde Kunstmann, quienes están conmemorando la primavera con el lanzamiento de una nueva variedad experimental. Se trata de Primavera Hoppy Lager, una cerveza tipo Pils que se convierte en una excelente opción para aquellos que buscan experiencias ligeras y aromáticas en el mundo Craft, en un renovado diseño para este último hito estacional.

Con elegantes toques de cítricos y un refinado aroma floral dado por sus lúpulos europeos y norteamericanos, la Primavera Hoppy Lager es el resultado de la constante búsqueda de Kunstmann por innovar, logrando una cerveza sin filtrar, suave, aromática, refrescante y fácil de beber, ideal para acompañar con tablas de quesos y/o fiambres, en comidas más elaboradas realizadas a partir de frutos de mar, como mariscos o ceviche, e incluso con una ensalada fresca de hojas verdes.

Esta cerveza es también merecedora del Oro en la etapa nacional de la Copa Cervezas de América en la categoría North American and International Lagers y ganadora de Plata en la fase nacional de los World Beer Awards en la categoría Hoppy Pilsener, posicionándose entre las favoritas para la nueva generación de cerveceros.

La nueva experimental, caracterizada por su diseño floral, es de edición limitada y está disponible en su tienda online https://tienda.cerveza-kunstmann.cl/, en formato lata 2 pack de 470cc. Adicionalmente, se puede degustar en shop directamente del barril en su restaurante La Cervecería de Valdivia y los CraftBar de Vitacura, Ñuñoa y Viña del Mar.

En supermercados Jumbo, estará disponible en los nuevos cooler CraftLab, que buscan potenciar especialidades experimentales de diversas cervecerías nacionales.

Semana Santa abre la temporada de “findes” largos:

Buenos Aires   ¿Cuántos fines de semana largos hay en el 2025? ¿Dónde viajan los chilenos? Luego de las vacaciones de verano, abril llega ...