viernes, 23 de mayo de 2025

Ch.ACO+CORA: una fiesta de aniversario donde el arte se sienta a la mesa

El programa de membresía Ch.ACO+, impulsado por la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Chile (Ch.ACO), se une a CORA Bistró para celebrar los tres años de este reconocido espacio gastronómico con una experiencia única en la vía pública. 

El evento reunirá a chefs, artistas visuales, músicos, viñateros y amantes del arte en una jornada que reimagina cómo vivimos la ciudad y la cultura.

Ch.ACO+ es una plataforma de membresía que busca democratizar el arte contemporáneo, acercándolo a nuevos públicos, mediante experiencias inmersivas a lo largo del año. 

Esta colaboración con CORA —un referente de la cocina independiente local— celebra el cruce virtuoso entre la gastronomía, el arte y la comunidad, activando un pasaje del barrio como territorio cultural.

La articulación contará con una cena colectiva curada, una galería de arte a cielo abierto y música en vivo. Entre los participantes gastronómicos destacan Toni Lautaro, Pulpería Santa Elvira, Divergxnte, Olam, Macera, Maira Ramos, Karai, Sigue la Corriente y Maqui. En la coctelería estarán presentes Camila Aguirre y Seba Saavedra, mientras que los vinos correrán por cuenta de Clos Des Fous y Vinos Roberto Henríquez.

El arte contemporáneo será protagonista en el espacio urbano, con obras de Yaikel y Fernando Balmaceda, además de una intervención audiovisual en la fachada a cargo de Trina, quien proyectará un mapeo de agua en tiempo real. La música vendrá de la mano del Bosco Cuarteto y el DJ Alejov.

En esta edición, Kross se suma como aliado clave, aportando con vasos reutilizables y una cerveza de cortesía incluida en cada entrada, reafirmando su compromiso con la cultura local y las experiencias sostenibles. 

“Salir a la calle es un ritual. Este evento es un homenaje a la vida colectiva, al arte, al sabor y a la memoria”, dice Manuel Balmaceda, chef y fundador de CORA.

Ch.ACO+CORA se posiciona, así, como un nuevo modelo de colaboración cultural, donde los lenguajes contemporáneos dialogan en un formato sofisticado, accesible y urbano. Una fiesta callejera con identidad, diseñada para abrir los sentidos y crear comunidad.

Para saber más sobre este nuevo programa, ingrese a www.chacomas.chaco.cl

No hay comentarios:

Publicar un comentario

En Chile se realizará el primer concurso internacional de quesos artesanos

La Asociación Chilena de Queserías Artesanas (AQA) ha abierto oficialmente la convocatoria para participar en el Encuentro Quesos del Nuevo ...