miércoles, 30 de julio de 2025

Científicos descubren que el mate controla la glucosa y el apetito

La mitad del año es sinónimo de invierno y, por ende, de enfermedades relacionadas con el frío, principalmente virales. 

Sin embargo, también es un mes ideal para las bebidas calientes, como el mate, que aumenta exponencialmente su consumo y que, además, tiene múltiples beneficios para la salud.

De hecho, a principios de julio se dio a conocer un nuevo hallazgo al respecto. Un equipo de científicos de la Universidad Brigham Young, en Estados Unidos, reveló que la yerba estimula la producción de una hormona clave para regular la glucosa en la sangre y el control del apetito, la Glucagon-like peptide-1.

Más conocida como GLP-1, es uno de los principales objetivos terapéuticos en tratamientos modernos contra la diabetes tipo 2 y la obesidad. Por ende, este descubrimiento es una excelente noticia para los materos, tanto en el ámbito de la medicina como en el de la nutrición.

Éste es un beneficio más dentro de los tantos que tiene la tradicional bebida sudamericana. CBSé, histórica marca argentina con 46 años de trayectoria, que está entrando de lleno en Chile, detalla otras ventajas para la salud de sus consumidores. 

Salud cardiovascular: El mate posee una gran cantidad de antioxidantes, por lo que ayuda a prevenir enfermedades relacionadas con el corazón, la sangre y los vasos sanguíneos, evitando que el colesterol y la grasa se acumulen en las arterias.

Colesterol “bueno”: Relacionado con el beneficio anterior, está demostrado que el consumo de mate aumenta la cantidad de colesterol HDL, el cual ayuda a eliminar esta sustancia cerosa del cuerpo, disminuyendo el riesgo de ataques al corazón.

Rica en antioxidantes: Por la misma alta presencia de antioxidantes, como los polifenoles y el ácido clorogénico, el consumo regular de mate ayuda a fortalecer el sistema inmune, y a prevenir la oxidación y el desgaste de las células, retardando la llegada de la vejez.

Resistencia física: Tomar mate ayuda a la aceleración del metabolismo, lo cual se logra haciendo que el cuerpo consuma de forma más rápida los carbohidratos, aumentando la energía por la quema de calorías provenientes de los alimentos o almacenadas en la grasa.

Adaptación al frío: Consumir mate aporta vitaminas A, C, E y del complejo B, además de potasio, y de ser una gran fuente de zinc y aminoácidos, beneficiando el funcionamiento general del organismo cuando bajan las temperaturas. 

“La gente consume cada vez más mate no sólo por su creciente variedad de sabores, sino también por sus múltiples beneficios para la salud”, destaca Carolina Valeria, Jefa de Marketing & Comunicaciones de CBSé.

 “Este descubrimiento relacionado con el control de la glucosa y del apetito solamente viene a reafirmar por qué la yerba está ganando cada vez más fanáticos en todo el mundo que la eligen como su bebida principal”, concluye.

No hay comentarios:

Publicar un comentario